eq - digestivo Flashcards

(102 cards)

1
Q

el íleo paralítico que se produce en el cólico es debido a un predominio…

A

vagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

complicaciones cólico

A
  • enterotoxemia
  • necrosis digestiva
  • laminitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

principal causa de muerte en caballos es el cólico

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas esporádicas que provoquen cólico

A
  • parásitos
  • manejo
  • alimentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

un exceso de concentrados en la alimentaicón, qué tipo de cólico produce

A

un SUGE
(síndrome cólico de resolución de tipo médico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

una alimentación con exceso de forraje verde produce

A

timpanismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos etiopatogenia cólico

A
  • obstrucción funcional
  • no estrangulados
  • íleo paralítico o adinámico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

signos clínicos de cólico

A
  • tumbarse mucho tiempo
  • mirarse al flanco
  • darse patadas al flanco
  • estirase
  • levantar el belfo superior
  • sudar
  • ausencia de defecación
  • aumento de FC/FR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

al hacer la exploración, cuando existe mucho dolor de cólico, podemos poner

A

analgésicos (Flunixín meglumine, detomidina, xilacina, butorfanol, ketoprofeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en un cólico, lo primero que vamos a hacer

A

es un sondaje nasogástrico para una descompresión gástrica y evitar roturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en una abdominocentesis valoramos

A
  • % HT
  • glóbulos rojos y blancos
  • proteínas totales (<2,5 g/dL)
  • citología
  • lactato(0,5-1)
  • ecografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la abdominocentesis no se realiza cuando

A

haya impactación por arena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

si en una citología de una abdominocentesis encuentro bacterias libres con material digestivo y protozoos intuyo…

A

rotura de pared digestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en una eco, en adultos valoramos

A
  • líquido peritoneal
  • pared intestinal
  • contenido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en una eco, en potros valoramos

A
  • uroperitoneo
  • invaginaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tto de los cólicos siempre dirigido a

A
  • eliminar el dolor
  • estabilizar estado CV y reperfusión
  • minimizar efectos endotoxemia
  • restablecer el tránsito e integridad digestiva
  • complicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

fluidoterapia en cólicos:

A
  • ringer lactato
  • hipertónicos salinos
  • si hay hipoproteinemia, transfusión de plasma cuando las proteínas sean menores de 4,5 o coloides
  • suero antiendotóxico
  • tratamiento isquemia y reperfusión
  • soporte nutricional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

laxantes que se pueden usar en cólicos

A
  • Aceite de parafina - impactaciones
  • Sales de Epson
  • Sulfato de magnesio - impactaciones color
  • DSS - impactaciones
  • neostigmina SC o IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el suero antiendotóxico se administra rápido

A

FALSO - lento, para evitar reacciones alérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TEMA 26 - ALTERACIONES GÁSTRICAS

A

OLEEE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el síndrome ulcerativo gástrico equino…

A

engloba todas las enfermedades que produzcan erosión o ulceración en la mucosa del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipos de SUGE (4)

A
  • EEGE - enfermedad escamosa gástrica equina
  • EGGE - enfermedad glandular
  • EE - enfermedad esofágica
  • ED - enfermedad duodenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

la EGGE está relacionada y asociada…

A

relacionada con estrés, ejercicio y edad (deshidratación) y asociada con la enfermedad ulcerativa peptídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EEGE está relacionada con

A

el estrés, confinamiento, métodos de alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
la región glandular del estómago es muy resistente a la lesión peptídica
verdadero
26
respecto a la secreción ácida del estómago, el consumo de forrajes...
disminuye la acidez
27
patogenia del SUGE
- factores agresivos superan a los defensivos EEGE - exceso de exposición a ácidos EGGE - enfermedad ulcerativa peptídica
28
si los caballos los alimentamos con concentrado, la gastrina sérica...
aumenta
29
la falta de aporte de comida de forma intermitente produce
- lesiones en la porción escamosa, NO en la glandular - prevenir con ranitidina (esto es porque aunque no se esté dando de comer, el estómago va a seguir produciendo HCl, de forma que se producen lesiones y úlceras)
30
las lesiones de la porción glandular en el estómago están asociadas a
- disminución flujo sanguíneo - alteración barrera mucus/bicarbonato - deshidratación - lesión peptídica
31
síndrome ulcerativo duodenal afecta...
a potros (porque su pH es menor en potros menores de 2 días)
32
diagnóstico SUGE
gastroscopia
33
síntomas úlceras en POTROS
- disminución apetito + maman intermitentemente - cólico (en adultos no suele haber) - bruxismo y ptialismo - se revuelcan
34
síntomas úlceras ADULTOS
- inapetencia - cambios de actitud - menor rendimiento - cólicos medios o moderados
35
en adultos, lo más frecuente es que las úlceras afecten a la porción
escamosa
36
para el tto de úlceras gástricas hay que:
- eliminar síntomas - conseguir curar lesiones - prevenir complicaciones - prevenir recaídas
37
para el tto de úlceras gástricas, se tiene acción sobre:
- manejo - tratamiento médico para controlar acidez y proteger mucosa
38
para el tto de úlceras gástricas, las modificaciones de manejo inlcuyen
- reducir nivel de entrenamiento: reducir estrés y mejorar hidratación - modificar la dieta: aumentar forraje, disminuir grano, disminuir periodos de ayuno - limitar situaciones estresantes
39
para el tto de úlceras gástricas, dentro del tto médico
- controlar acidez - análogos de prostaglandinas - inhibidor bomba ácida
40
para controlar la acidez del estómago, podemos usar
- agentes neutralizantes: hidróxido de aluminio o de magnesio - antisecretores - antagonistas receptores H2 (ranitidina, famotidina, cimetidina); análogos prostaglandinas (misoprostol) y inhibidores de la acidez gástrica
41
ventajas del uso de ranitidina, famotidina... en úlceras gástricas
- disponbilidad - bajos costes - demostrada inhibición secreción ácida
42
desventajas del uso de antagonistas de receptores H2
- variabilidad individual - corta duración de acción - administración frecuente - estimulación de acidez por otras vías
43
misoprostol acción
- aumenta flujo sanguíneo gástrico - aumenta producción de mucus y bicarbonato - aumenta recuperación del epitelio - efectos citoprotectores y disminuye secreción ácida
44
como antimicrobianos, podemos usar amoxicilina o metronidazol en el tto de las úlceras
FALSO - no está indicado el uso de antimicrobianos para el tto de úlceras
45
TEMA 27 - ENTERITIS ANTERIOR
olee
46
patogenia enteritis anterior
lesión hemorrágica y necrótica del duodeno y yeyuno proximal. Hay hiperemia y edema que acaba generando presión sobre las microvellosidades provocando isquemia
47
la isquemia en la enteritis anterior produce:
- degeneración de microvellosidades y celular: se rompen los capilares de las microvellosidades y las propias microvellosidades, por lo que se vierte sangre a la luz intestinal, que se mezcla con el contenido, apareciendo un color naranja-marrón típico que luego genera un llenado retrógrado del estómago que al sondar al caballo, veremos el reflujo - infiltración de neutrófilos - que liberan proteasas y participan en la degeneración
48
principal síntoma que se ve en la enteritis anterior
enorme volumen de reflujo gástrico color naranja-marrón por hemorragias intestinales
49
3 fases en enteritis anterior
- dolor intenso con depresión - depresión profunda con reflujo - deshidratación grave
50
fase 1 de enteritis anterior
dolor intenso por la inflamación, compresión paredes y lesión microvellosidades depresión - ya es inicio fase 2
51
fase 1 de enteritis anterior - síntomas
- abundante reflujo gástrico - disminuye dolor por descompresión gástrica - fiebre, taquipnea, taquicardia - mucosas congestivas por deshidratación --> mucosas pálidas por falta de volumen sanguíneo
52
cuando en una enteritis anterior vemos las mucosas pálidas, qué significa
que ya hay shock endotóxico
53
la inflamación en la enteritis anterior afecta a todas las capas del intestino
FALSO - a la serosa no, pero si se continúa desarrollando, puede llegar a afectar a la serosa y producir una peritonitis
54
fase 2 de enteritis anterior
inflamación que produce hiperemia y edema que causa: - inhibición contracción musculatura lisa intestinal - estimulación simpática y disminuye la motilidad intestinal
55
fase 2 de enteritis anterior - características
- depresión profunda - íleo paralítico progresivo - distensión intestino delgado en palpación rectal
56
fase 3 de enteritis anterior
deshidratación grave - hipocalemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipocloremia, hipocalcemia - leucopenia con neutropenia - hipoproteinemia (tengo que poner proteínas y evitar la disminución de la presión oncótica) - acidosis metabólica: azotemia prerrenal y shock endotóxico
57
dx enteritis anterior
- dolor disminuye al hacer la descompresión (aunque siguen deprimidos) - dx definitivo quirúrgico pero mal pronóstico (petequias y equimosis en serosa)
58
en una enteritis anterior, en la eco veo
duodeno dilatado
59
tto enteritis anterior
- terapia de soporte AGRESIVA - extracción del reflujo gástrico - con sondaje mantenido - flunixín meglumine - DMSO por la endotoxemia - fluido IV de solución poliiónica isotónica - valoramos electrolitos para saber qué añado según lo que necesite. Ringer Lactato - penicilina procaína (con gentamicina)
60
si en una enteritis anterior mi paciente tiene acidosis...
adiciono bicarbonato según el defecto base en gasometría
61
en una enteritis anterior, como procinéticos uso
lidocaína antes que la metoclopramida (porque solo actúa a nivel del ID, no del IG)
62
pronóstico en enteritis anterior
reservado según la respuesta al tto
63
si en 10 días no ha habido una respuesta positiva al tto en una enteritis anterior...
implica posible necrosis de la pared digestiva. pronóstico malo, valorar eutanasia
64
TEMA 28
DIARREAS (ENTEROCOLITIS/ENTERITIS)
65
si tengo una inflamación en el ciego, se llama...
tifilitis
66
etiología diarreas agudas en adultos
- bacteriana: salmonelosis, clostridium - vírica - endoparásitos
67
en qué se diferencia la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL de otros tipos de inflamaciones
en un análisis encontramos procesos de: - enteritis granulomatosa generalizada - enfermedad intestinal inflamatoria - enteropatías con pérdida de proteínas
68
en diarreas agudas en adultos se cursa con, respecto a las presiones...
- aumento de la presión hidrostática - disminución presión oncótica van a perder agua - alteraciones vasculares y hepáticas se estimula el SN autónomo - parasimpaticomiméticas: aumenta motilidad - heces blandas pastosas
69
salmonelosis - síntomas
- colitis aguda con diarrea profusa - fiebre - dolor abdominal - síntomas de enterotoxemia - shock CV, coagulopatías, laminitis - deshidratación
70
dx salmonelosis
cultivo bacteriológico de heces, recoger 3-5 muestras en horas distintas, mejor heces formadas, con material sólido y compactas
71
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea -
71
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea -
71
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea -
71
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea -
72
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea -
73
tto salmonelosis
- tto agresivo para la diarrea - soluciones poliiónicas - plasma 8-10 L - flunixín - Lidocaína como procinético - heparina y ácido acetilsalicílico - DMSO o polimixina B (antiendotóxico) y pentoxifilina (mejora perfusión) - antibióticos discutidos: enrofloxacina
74
clostridiosis - síntomas
- cólico con diarrea - potros: septicemia por enteritis necrotizante hemorrágica - eco/rx: distensión abdominal por gas + engrosamiento pared mucosa
75
dx clostridiosis
cultivo + extensión porta: debo ver los esporulados
76
tto clostridiosis
- penicilina con dosis doble - metronidazol - vancomicina en resistentes - flunixín, FT, lidocaína
77
una diarrea crónica..
diarrea persistente durante más de 1 mes
78
TEMA 29 - INTESTINO GRUESO
intestino grueso
79
en el intestino grueso, los cólicos pueden ser por;
- obstrucciones simples - timpanismo - cólico espasmódico
80
los sitios más frecuentes donde se producen impactaciones...
flexura pelviana colon transverso
81
respecto a las impactaciones en el ciego...
suelen estar asociadas a animales con otras enfermedades o sobre todo, a un animal hospitalizado asociado más a caballos viejos
82
las dietas más ricas en CH van a dar pH...
más ácidos, alterando la motilidad
83
signos clínicos impactación
- curso crónico - signos vitales normales - disminuye borborigmos y disminuye apetito - dentición normal - deshidratación progresiva - ausencia heces, salvo si es en ciego: heces muy pastosas - distensión abdominal
84
exploración en impactación de ciego
- sondaje: no sale nada, pero me descarta cosas - palpación rectal: me va a costar meter el brazo por la tensión; voy a palpar una superficie enrome llena de contenido, que es el ciego, y no puedo palpar bazo; además, si hay impactación puedo palpar la Tenia
85
dx impactación ciego
- historia clínica, dolor progresivo, ausencia de heces (o pastosas) y PR - respuesta al tto: si en 24 h no mejora, laparotomía exploratoria
86
control de dolor en impactación
- paseos: elimina gas + analgésico - flunixín - xilacina, detomidina - relajante visceral ya analgésico visceral profundo
87
para controlar el dolor en impactaciones, no es aconsejable usar antiinflamatorios esteroideos, salvo...
salvo cuando haya mucha inflamción del color, usaremos dexametasona
88
si los alfa-agonistas no han conseguido reducir el dolor en impactaciones..
se recomienda laparotomía exploratoria, pero si no se puede, usar butorfanol con los alfa2-
89
Fluidoterapia en impactaciones
- SOBREHIDRATACIÓN: por sondaje (si no hay reflujo) nasogástrico, valorando el hematocrito y proteínas cada 6 horas se administran 6-8 L por cada 500 kg cada 30-60 minutos se debe usar una solución isotónica e hipertónica, con una mezcla de NaCl, KCl y NaHCO3 (si hubiera hipovolemia, uso FT IV, pero si hay deshidratación, enteral).
90
en las impactaciones, los laxantes los uso...
cuando haya mucha impactación, porque no van a deshacer las heces
91
procinético en impactación
neostigmina porque además actúa sobre ciego y colon pero siempre después de haber rehidratado al caballo, porque si no hay riesgo de rotura
92
tto para impactaciones
- paseos + flunixin para el dolor, y luego alfa-2 - fluidoterapia oral (sin reflijo) y mezclas electrolíticas. IV solo si hipovolemia - laxante: aceite de maíz, sulfato de magnesio... - procinetico: neostigmina
93
dx impactación por arena
prueba del guante eco
94
tema 30 - peritonitis
ultimo!!!!
95
en la peritonitis, hay una exudación que implica:
- elevación de proteínas - leucocitosis aumentada
96
en la peritonitis, en la exploración rectal...
aumenta dolor pero nos sirve para ver adherencias
97
líquido peritoneal...
- aumento células - aumento proteínas, por encima de 2,5 - neutrofilia con más del 90% y toxicidad
98
tto la peritonitis
- estabilizar paciente - fluidos, endotoxemia, plasma - tratar causa primaria - antibióticos, flunixin, antihelmínticos, lavados peritoneales
99
si la peritonitis es séptica
se eutanasia