equipo Flashcards

1
Q

los sistemas de infusión conectan

A

el fluido al catéter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1 mL cuantas gotas son en adultos

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1 mL cuantas gotas son en pediátrico

A

60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuando usamos el sistema pediátrico

A

con animales menores de 10 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

las bombas de infusión

A

van a controlar electrónicamente el volumen de fluido que se administra al paciente con gran precisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuándo ponemos un catéter central

A
  • grandes volúmenes de reposición
  • monitorización especial: presión venosa
  • fluidos anisosmóticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuándo ponemos un catéter loco-regional

A

para anestésicos locales:
- electrolocalización
- ecolocalización
- catéter epidural continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el equipamiento para anestesia inhalatoria está formado por:

A
  • máquina de anestesia
  • circuito anestésico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

máquina de anestesia

A

va a determinar el flujo de gas fresco que vehicula una concentración determinada de anestésico inhalatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

un circuito anestésico

A

vehiculiza el gas fresco desde la máquina al paciente en el flujo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la máquina anestésica está integrada por

A
  • fuente de gas
  • manómetro: mide presión
  • caudalímetro: mide el flujo de gas en L/min
  • vaporizador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

color botella de oxígeno

A

blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

color de botella de protóxido de N

A

azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el gas fresco es

A

los gases portadores: oxígeno + aire
y el anestésico
NO hay CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el vaporizador va

A

a permitir saturar el gas portador (oxígeno, aire) con una concentración conocida y deseada de anestésico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

un ambú es

A

un instrumento manual usado para proporcionar ventilación con presión positiva a pacientes que no respiran o que no lo hacen adecuadamente

17
Q

la selección del tubo endotraqueal es siempre

A

el peso magro

18
Q

los circuitos anestésicos pueden ser:

A

con reinhalación
sin reinhalación

19
Q

circuito sin reinhalación

A

son aquellos que tienen una válvula de no reinhalación que dirigen el gas fresco hacia el paciente, separándolo del gas espirado, que es vertido al ambiente

20
Q

en un circuito sin reinhalación, el aire inspirado..

A

tiene que tener el volumen corriente del pulmón
VC = 10 ml/kg x peso

21
Q

por qué el circuito sin reinhalación se usa en animales pequeños y gatos solo

A

porque para evitar que haya reinhalación, habría que colocar el caudalímetro muy alto, es decir, el flujo del gas fresco sería muy alto, lo que sería muy caro, por eso se usa en animales pequeños, cuyo volumen es bajo

22
Q

tipos de circuito sin reinhalación

A
  • abiertos/semiabiertos: circuitos en T - sin válvula APL: T de Ayre, Jackson Rees
  • semicerrados: con válvula APL: Bain, Lack, Magill
23
Q

circuito de reinhalación

A

consisten en que el CO2 espirado va a ser retenido por un depósito de cal sodada, que limpia el gas para volver a la máquina de anestesia y volver a usarse: permite un ahorro del 90%

24
Q

para que el circuito con reinhalación sea eficiente

A

tenemos que poner 3 veces el volumen corriente (si el consumo metabólico de oxígeno es 5ml/kg, se suele poner el doble: 10ml/kg)

25
Q

por qué no se usa un circuito con reinhalación en animales pequeños

A

porque el sistema ofrece resistencia a la inhalación, y como tienen menor fuerza de respiración, se puede dificultar la respiración

26
Q

tipos de circuitos de reinhalación

A
  • too and froo
  • circular
27
Q

en un circuito con reinhalación el flujo va a depender de

A

el consumo de oxígeno, no del volumen minuto

28
Q

la T de Ayre se usa

A

en pacientes de menos de 7 kg: resistencia mínima a la respiración

29
Q

por qué la T de Ayre es la menos eficiente

A

porque necesita al menos el triple del volumen/minuto

30
Q

circuito de Magill indicado en

A

pacientes de 7-15 kg
sin reinhalacón: 100% gasto

31
Q

circuito de Lack indicado en

A

pacientes de hasta 20 kg
sin reinhalación: 100% gasto

32
Q

el circuito con reinhalación está indicado en

A

pacientes con más de 7 kg