ERGE Flashcards

1
Q

¿Si todos tenemos reflujo, cuando se considera ERGE?

A

Cuando ya causa daños o síntomas y cuando es nocturno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el gold standard para el Dx de ERGE?

A

PHmetria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia mundial

A

18-27%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prevalencia en México

A

19-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje de la población que tiene el síntoma de reflujo

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de las endoscopias en las que se detecta ERGE

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo (6)

A

Sobrepeso
Hernia hiatal
Embarazo
Tabaquismo
Alcoholismo
Herencia de cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A quién se le indica una endoscopía y cuál es su sensibilidad Dx?

A

A quien se queja de reflujo por mas de 5 años o es mayor de 45 con factores de riesgo. 80% sensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones clínica típicas (4)

A

Pirosis, regurgitación, dolor torácico (retroesternal) no cardiogenico, odinofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Datos de alarma (4)

A

Disfagia, pérdida de peso, anemia, hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones atípicas (4)

A

Tos cronica, ronquera, nauseas, sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los síndromes esofagicos se dividen en

A

Síndromes sintomáticos y síndromes con lesion mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de síndromes sintomaticos (2)

A

Sindrome típico de reflujo (ERNE)
Dolor torácico por reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de síndromes con lesión mucosa (4)

A

Esofagitis
Estenosis
Esófago de Barrett
Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los síndromes extraesofágicos se dividen en

A

Asociaciones establecidas
Asociaciones propuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de asociaciones establecidas (4)

A

TOS por reflujo
Laringitis por reflujo
Asma por reflujo
Erosiones dentales por reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de asociaciones propuestas (4)

A

Faringitis
Sinusitis
Fibrosis pulmonar idiopatica
Otitis media recurrente

18
Q

Fisiopatología

A

El reflujo acido activa citocinas de la mucosa-se activa el sistema inmune-se produce daños e inflamación.

19
Q

¿Cuáles son los tejidos relacionados con esta patología?

A

Union esofagogástrica, diafragma y EEI

20
Q

Dos ejemplos de hormona y dos de medicamentos que aumentan la presión del esfínter esofágico inferior

A

Gastrina y motilina. Noradrenalina y betanec.

21
Q

Dos ejemplos de hormonas y dos de medicamentos que disminuyan la presion del esfínter esofágico inferior

A

Secretina y Colecistoquinona. Fentolamina, isoproterenol

22
Q

Causas (6)

A

Relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior, aclaramiento esofágico, alteraciones de la mucosa, hiposalivación, retardo en el vaciamiento gástrico (diabetes), hipersensibilidad de la mucosa.

23
Q

Pasos para el Dx de ERGE (5)

A

Clínica
Comprobar con IBP por 8 semanas en pacientes jovenes sin datos de alarma
Si no responde o hay dato de alarma se hace endoscopia
Si no se ve pero hay síntomas se corrobora con pHmetria
Si no hay nada es pirosis funcional o hipersensibilidad.

24
Q

Cuanto tiempo antes se deja de tomar IBP antes de la endoscopia

A

2-4 semanas antes

25
Q

¿Qué es si hay algo en pHmetria pero no en endoscopia?

A

ERNE

26
Q

¿Para qué se utiliza el esófagograma?

A

Para ver deformidades antes de la endoscopia

27
Q

¿En qué tipo de Esofagitis se debe hacer otra endoscopía después del tx?

A

C o D

28
Q

Descripción de Esofagitis A según la clasificación de Los Ángeles

A

Lesiones igual o menor a 5 mm no confluyentes.

29
Q

Descripción de Esofagitis B en clasificación de Los Ángeles

A

Lesiones mayores a 5 mm no confluyentes

30
Q

Descripción de Esofagitis c en la clasificación de Los Ángeles

A

Lesiones confluyentes de menos de 75% de la circunferencia

31
Q

Descripción de esofagitis d según la clasificación de Los Ángeles

A

Lesiones confluyentes mayor o igual al 75% de la circunferencia

32
Q

Distancia normal entre linea Z y el fin de los pliegues gástricos

A

Menor o igual a 1 cm

33
Q

¿En que capa se hacen las biopsias?

A

Antes de la muscular de la mucosa

34
Q

Principal tx

A

IBP
En ayuno, 30 minutos antes del primer alimento

35
Q

¿Porque se producen los pólipos por IBP y cuál es su porcentaje de malignidad?

A

Por la alcalinidad del estómago se produce mas gastrina. 1%

36
Q

¿En qué caso conviene utilizar el omeprazol con bicarbonato?

A

Embarazo

37
Q

Otros tx

A

Fortalecer barrera con medidas dietético posturales
Antiácidos y alginatos
Anti-h2

38
Q

Ph normal en el estómago

A

1

39
Q

¿Para qué se usa la manometría?

A

Contracción y movimiento esófago

40
Q

¿Para que se usa la impedancia?

A

Para ver como se mueve y baja el bolo