Ergonomia Flashcards

(33 cards)

1
Q

Principios ergonomicos

A

Anatomia y etiologia
Antropometria
Biomecanica
Psicologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incorporan criterios y metodos para la evaluacion de los riesgos derivados de la actividad y exigencias fisica en el trabajo

A

Normas tecnicas internacionales (ISO) de ergonomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Norma serie ISO 11228

A

Norma tecnica sobre manipulacion manual de cargas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recomendaciones ergonomicas para diferentes tareas de manipulacion manual de cargas: levantamiento y transporte (parte 1), empuje y traccion (parte 2) y manipulacion de pequeñas cargas a frecuencias elevadas (parte 3)

A

Serie iso 11228

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

-Levantamiento y transporte manual de cargas (iso ——-).
-El empuje y traccion de cargas (iso ——).
-Movimientos repetitivos (iso——).

A

ISO 11228-1
ISO 11228-2
ISO 11228-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La ergonomia de la interaccion hombre maquina

A

ISO 9241

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proporciona Orientación Para la selección de dispositivos de entrada Para sistemas interactivos en base a los factores ergonomicos teniendo en cuenta las limitaciones y capacidades de los usuarios y las tareas especificas y el contexto de uso

A

Iso 9241

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principios ergonomicos para proyectar sistemas de trabajo 

A

ISO 6385

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Normas de seguridad de maquinas

A

ISO/DIS 7250

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Normas ergonomía para la evaluación de los riesgos derivados de la actividad Y la exigencia básica en el trabajo

A

ISO TR 12295

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivo de ergonomia

A

El objetivo es adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

trata de buscar que éstos sean eficientes en su uso, seguros en su diseño y que contribuyan a mejorar la productividad sin generar patologías en las personas.

A

Diseño ergonomico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una lista de comprobación de principios ergonómicos básicos aplicados a 128 items que propone intervenciones ergonómicas sencillas y de bajo coste, permitiendo aplicar mejoras practicas a condiciones de trabajo ya existentes.

A

LCE lista de comprobación ergonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Evalúa las condiciones de trabajo, tanto en su vertiente fisica, como en la relacionada con la carga mental y los aspectos psicosociales. Es un método de carácter general que contempla de manera global gran cantidad de variables que influyen sobre la calidad ergonómica del puesto de trabajo.

A

Metodo LEST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evalúa el riesgo derivado de ejercer fuerzas basándose en la capacidad de los trabajadores siguiendo el procedimiento de calculo establecido en la norma
Fuerzas y biomecanica (fuerzas aplicadas)

A

EN 1005-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Realiza evaluaciones biomecánicas de esfuerzos estáticos coplanares a partir de la postura adoptada, la carga y la frecuencia y duración de los esfuerzos. Permite conocer el riesgo de sobrecarga por articulación, la carga máxima recomendable, y la estabilidad de la postura.

17
Q

Repetitividad

Permite la evaluación rápida del riesgo asociado a movimientos repetitivos de los miembros superiores

18
Q

Evalúa los riesgos relacionados con las extremidades superiores. A partir de datos semi-cuantitativos ofrece un resultado numérico que crece con el riesgo asociado a la tarea.

19
Q

Permite evaluar la exposición de los trabajadores a riesgos debidos al mantenimiento de posturas inadecuadas que pueden ocasionar trastornos en los miembros superiores del cuerpo.

20
Q

Evalúa la exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar desórdenes traumâticos acumulativos debido a la carga postural dinámica y estatica.

21
Q

Método sencillo destinado al análisis ergonómico de la carga postural. Basa sus resultados en la observación de las diferentes posturas adoptadas por el trabajador.

22
Q

Permite valorar, de manera global, la carga postural del trabajador a lo largo de la jornada. El método esta pensado como un examen preliminar que indique la necesidad de un examen mas exhaustivo.

23
Q

Permite identificar riesgos relacionados con las tareas en las que se realizan levantamientos manuales de carga, íntimamente relacionadas con las lesiones lumbares

A

Ecuacion NIOSH

24
Q

Evalúa riesgos relativos a la manipulación manual de cargas desarrollado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.

A

Metodo GINSHT

25
Permiten determinar los pesos máximos aceptables para diferentes acciones como el levantamiento, el descenso, el empuje, el arrastre y el transporte de cargas.
Tablas de snook y cirello
26
Permite cuantificar el riesgo ergonómico asociado a puestos de trabajo en oficinas o con uso de pantallas de visualización de datos.
Metodo rosa
27
Permite estimar la sensación térmica global de los presentes en un ambiente térmico determinado mediante el calculo del Voto Medio Estimado (PMV) y el Porcentaje de Personas Insatisfechas (PPD).
Metodo fanger
28
su objetivo es valorar el grado de exposicion del trabajador al riesgo por la adopcion de posturas inadecuadas
metodo rula
29
su objetivo es evaluar la exposicion de los trabajadores factores de riesgo que originan una elevada carga postural y que pueden ocasionar trastornos en los miembros superiores del cuerpo
metodo rula
30
valora el grado de exposicion del trabajador al riesgo por la adopcion de posturas inadecuadas, valoracion rapida del cuerpo
REBA
31
Es una lista de comprobacion de principios ergonomicos basicos aplicados a 128 items, que propone intervenciones ergonomicas sencillas y de bajo coste
LCE
32
permite valorar de manera global la carga postural del trabajador a lo largo de la jornada
EPR
33
kmmmñlmñ,ññ,
nklmmñm