Seminario B Flashcards

1
Q

¿como se realiza el proceso en fisioterapia?

A

Entrevista, Exploracion fisica, identificacion del proceso fisioterapeutico, Diagnostico fisioterapeutico, establecimiento de objetivos y plan de tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

componentes de la entrevista

A

APP, APNP, AH y PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componentes de la exploracion fisica

A

Marcha, Fuerza, MovImiento, Pruebas, Exploracion neurologica, palpacion y observacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del fisioterapeuta AMEFI

A

-Realizar un examen/ evaluacion integral del px
-Evaluar los resultados del examen
-formular un DX, PR y plan de tratamiento
-implementar un programa de intervencion fisioterapeutica
-determinar los resultados de las intervenciones /tratamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer Nivel

A

Promocion y prevencion de la salud a traves del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segundo Nivel

A

atencion en fisioterapia de alteraciones y disfunciones del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tercer nivel

A

Asistencia especializada en discapacidades, limitaciones funcionales y alteraciones del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

proporciona un diagnostico de enfermedades

A

CIE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La () complementa con el funcionamiento

A

CIF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

funciones de los sistemas corporales y sus estructuras

A

cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

aspectos relacionados con el funcionamiento desde una perspectiva funcional

A

actividades y participacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejercen un efecto en todo el funcionamiento y discapacidad y se organizan desde el entorno más inmediato hasta el genera

A

factores ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son un componente de la CIF, sin embargo, no se encuentran clasificados debido a la gran variabilidad social y cultura que se asocian a ellos

A

factores personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son un componente de la CIF, sin embargo, no se encuentran clasificados debido a la gran variabilidad social y cultura que se asocian a ellos

A

factores personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la discapacidad

A

un termino general que abarca las deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones de la participacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluye las funciones psicológicas)

A

funcion corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluye las funciones psicológicas)

A

funcion corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las partes anatómicas del cuerpo tales como los órganos, las extremidades y sus componentes

A

estructura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es un problema en la función o la estructura corporal, tales como una desviación significativa o una pérdida

A

deficiencia

18
Q

Es la realización de una tarea o acción por parte de un individuo

A

actividad

19
Q

Es el acto de involucrase en una situación vital.

A

participacion

20
Q

dificultades que un individuo puede
tener en el desempeño/realización de una actividad o actividades

A

limitaciones en la actividad

21
Q

“problemas que un individuo puede
experimentar al involucrarse en situaciones vitales” EN GENERAL,
SOCIALES

A

restriccion en la participacion

22
Q

se concibe como una interacción
dinámica entre los estados de salud (enfermedades, trastornos, lesiones, etc.) y los
factores contextuales

A

funcionamiento y discapacidad de una persona

23
Q

se concibe como una interacción
dinámica entre los estados de salud (enfermedades, trastornos, lesiones, etc.) y los
factores contextuales

A

funcionamiento y discapacidad de una persona

24
Q

s constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que las personas viven y conducen sus vidas

A

factores ambientales

25
Q

Constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que las personas viven y desarrollan sus vidas.

A

factores contextuales

26
Q

Son externos a los individuos y pueden tener una influencia negativa o positiva en el desempeño/realización del
individuo como miembro de la sociedad, en la capacidad del individuo o en sus estructuras y funciones corporales.

A

factores contextuales

27
Q

En el contexto/entorno inmediato del individuo, incluyendo espacios tales como el hogar, el lugar de trabajo o la escuela

A

ambientales

28
Q

Estructuras sociales formales e informales, servicios o sistemas globales existentes en la
comunidad o la cultura, que tienen un efecto en los individuos

A

personales

29
Q

la CIF se utiliza de 2 maneras:

A

1) Generar un codigo (investigacion, estadistica y diagnostico)
2) Realizar una descripcion clinica, utilizada por ejemplo para el diagnostico fisioterapeutico

30
Q

escalas del dolor

A

EVA, EVC, EVN

31
Q

escala para valorar dolor neuropatico y cuantos puntos son los necesarios para ser positivo

A

DN4 y son igual 3 puntos o mas

32
Q

escalas de dolor

A

Daniels

33
Q

grado 1 de esguince de tobillo

A

-Lesion parcial del ligamento sin perdida funcional o limitacion leve
-Edema e inflamacion leve
-No existe inestabilidad mecanica
-Fibras del ligamento distendidas pero intactas
-lesion microscopica
-

34
Q

grado 2 de esguince de tobillo

A

-Lesion incompleta del ligamento
-dolor y edema moderado
.equimosis leve o moderada
-inestabilidad mecanica leve a moderada
-discapacidad funcional moderada
-limitacion parcial de la funcion y el movimiento
-edema sobre estructuras afectadas
dolor al caminar o apoyar
-

35
Q

grado 3 de esguince

A

lesion completa y perdida de la integridad del ligamento
-edema severo
-equimosis severa
-perdida de la funcion y movimiento
-inestabilidad mecanica
-ligamentos completamente desgarrados
-lesion total (roptura)
-

36
Q

Segun la reglade ottawa cuales son los requisitos para pedir una radiografia en el esguince de tobillo

A

px con antescedente traumatico en inversion (reciente), con dolor a la palpacion en la mitad posterior de los 6 centimetros distales de la tibia y perone.
incapacidad para cargar peso despues del traumatismo,
dolor al palpar hueso navicular o base del 5to metatarsiano.

37
Q

como se soliicitan las radiografias para el esguince de tobillo

A

proyeccion anteroposterior, lateral y anteroposterior con 15-30 grados de rotacion medial.

38
Q

Cuantos grados hay de paralisis facial

A

6

39
Q

grado 1 de paralisis facial

A

funcion facial normal en todas sus areas

40
Q

Grado 2 de paralisis fascial (disfuncion leve)

A

Global: debilidad superficial notable a la inspeccion cercana.
-puede haber minima sincinesia, tono y simetria normal.
-Movimiento frente: funcion de buena a moderada
-Ojo: cierra completo con minimo esfuerzo
-Boca: Asimetria minima al movimiento

41
Q

escala para paralisis facil

A

Sunnybrook

42
Q

que regiones paralisa la paralisis periferica

A

mitad de la cara

43
Q

que regiones paralisa la paralisis central

A

1/4 de la cara

44
Q

escala para valorar ulceras

A

braden