ginecologia Flashcards

1
Q

estructura osteomuscular que contiene a las visceras

A

cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

rodeada por tejidos musculares en casi toda su extension a excepcion de la parte dorsal media que esta soportada por la columna vertebral

A

cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pared muscular de la cavidad abdominal

A

cuadrado lumbar, psoas mayor e iliaco, transverso del abdomen, oblicuos internos y externos y recto abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

funcion de los musculos de la cavidad abdominal

A

soporte fuerte y expansible de la pared, soporte y proteccion de visceras abdominales, muven tronco y mantienen la postura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es la cavidad mas grande del cuerpo y sujeta la mayor parte de las visceras

A

cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se divide en una porcion superior y anterior que forma una cavidad virtual denominada

A

cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se divide en una porcion superior y posterior denominada

A

cavidad retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

contenido de la cavidad peritoneal

A

higado. vesicula biliar, estomago, baso, asas intestinales delgadas y colon transverso y sigmoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

contenido de la cavidad retroperitoneal

A

pancreas, riñones, glandulas suprarenales y colon ascendente, descendente y ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

peritoneo

A

recubre a la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

peritoneo visceral cubre () y el peritoneo parietal cubre ()

A

organos y cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pliege de membranas que une el intestino con la pared abdominal y lo mantiene en su lugar

A

mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

membrana que cubre a la gran mayoria de los organos del abdomen

A

peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

entre las hojas visceral y parietal del peritoneo se limita un espacio virtual llamado

A

cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

esta cavidad posee una pequeña cantidad de liquido que favorece el desplazamiento de las visceras digestivas, evitando que se produzcan adherencias entre ellas

A

cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

son aquellos que tienen serosa visceral

A

organos peritoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

aquellos que se encuentran por fuera de la bolsa peritoneal y no tienen peritoneo visceral

A

organos extraperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

aquellos que tienen peritoneo visceral pero que por rotacion y por coalescencia este se fusiono al al peritoneo parietal

A

retroperitonizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

osrganos que estan dentro de la bolsa peritoneal sin peritoneo visceral (solo el ovario)

A

organos intraperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

propiedades peritoneales

A

mecanicas, hemodinamicas, protectoras, termicas y de intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

propiedades mecanicas del peritoneo

A

sosten para los organos ubicados en la cavidad abdominal y permite su movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

propiedades hemodinamicas del peritoneo

A

tiene relacion con el flujo sanguineo y mecanismos circulatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

propiedades protectoras del peritoneo

A

sirve como barrera defensiva frente a microorganismos y particulas

24
Q

propiedades termicas del peritoneo

A

mantiene la temperatura de los organos que cubre

25
Q

replieges peritoneales

A

mesos, epiplones, ligamentos y fascias

26
Q

repliege peritoneal que va desde la pared abdominal posterior a las visceras y su funcion es nutrir, oxigenar y sostener

A

mesos

27
Q

clasificacion de los mesos

A

mesenterio, mesocolon transverso, mesocolon sigmoides, mesoapendice, meso ovario y mesometrio

28
Q

replieges peritoneales muy vascularizados , se proyectan de viscera a viscera y tienen funcion de defensa

A

epiplones

29
Q

clasificacion de los epiplones

A

epiplon mayor, epiplon menor, epiplon gastro esplenico y epiplon pancreato esplenico

30
Q

ligamentos que unen visceras a pared abdominal

A

falciforme, coronario, redondo, triangular y frenocolico

31
Q

pelvis mayor es llamada pelvis ()

A

pelvis falsa

32
Q

en relacion con parte superior de huesos pelvicos y vertebras lumbares inferiores

A

pelvis mayor o pelvis falsa

33
Q

pelvis menor es llamada pelvis ()

A

pelvis verdadera

34
Q

se relaciona con parte inferior de huesos coxales, sacro y coccix

A

pelvis menor o pelvis verdadera

35
Q

la cavidad pelvica contiene

A

organos reproductivos, vejiga, colon pelvico y el recto

36
Q

se encuentra en pelvis femenina y es un pliege peritoneal que se extiende desde la hoja posterior del ligamento ancho del utero

A

mesometrio

37
Q

constituye la parte inferior del suelo de la cavidad pelvica

A

perine

38
Q

musculos que conforman el elevador del ano

A

pubococcigeo, puborrectal y iliococcigeo

39
Q

funciones del diafragma pelvico

A

cierra la salida pelvica, apoya visceras abdominopelvicas, resiste aumentos de la presion intraabdominal, controla aberturas del recto, uretra y vagina.

40
Q

marca el limite entre el recto y canal anal

A

diafragma pelvico

41
Q

constituye el segmento mas distal del tubo digestivo

A

recto y ano

42
Q

corresponde a la continuacion del colon o intestino grueso previo al conducto anal

A

recto

43
Q

Músculos que forman el conducto anal

A

Músculo del esfínter anal interno Y esfínter anal externo

44
Q

Partes musculares que forman al esfínter anal externo

A

Fascículo profundo y el fascículo pubo rectal del elevador del ano

45
Q

El tracto urinario inferior está constituido por

A

Vejiga y uretra

46
Q

Es una cavidad con función de almacenamiento de la orina

A

Vejiga

47
Q

La vejiga está formada por

A

Detrusor y el trígono

48
Q

Es la capacidad de un sujeto para retener la micción hasta el momento en que puedo hacer tu vejiga en lugar adecuado

A

Continencia

49
Q

Suelo pélvico del hombre

A

Elevador del ano, esfínter externo de la uretra, esfínter externo del ano, isquios cavernoso y bulbo cavernoso

50
Q

Suelo pelvico de mujer

A

Elevador del ano, esfinter externo de la uretra, esfinter externo del ano y constrictor de la vagina

51
Q

Clasificacion de las disfunciones de suelo pelvico

A

Incontinencia fecal, incontinencia urinaria, prolapso de organos pelvicos, dolor pelvico y peroneal, alteraciones sexuales

52
Q

Se define como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra y en cantidad suficiente para construir un problema higiénico y social

A

Incontinencia urinaria

53
Q

El suelo pélvico en el hombre se encuentra en

A

Debajo de la próstata y la uretra membranosa

54
Q

La incontinencia puede presentarse en dos niveles

A

A nivel de esfínter o a nivel de detrusor

55
Q

Explica el mecanismo de la incontinencia

A

Hay una hiperactividad del músculo detrusor el cual produce contracciones involuntarias, La vejiga se comportara como se escribe hiena aún cuando el volumen de orina es poco, la persona otra deseos de orinar en corto de espacios de tiempo