Esclera Flashcards

(17 cards)

1
Q

Anatomía esclera

A
  • Capa más externa y extensa del ojo
  • Tejido colágeno avascular
  • 5/6 parte del globo ocular
  • Se vincula con tracto uveal por medio de lámina fusca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anatomía epiesclera

A

Se separa de la conjuntiva por un tejido fibroso laxo con numerosos vasos nutricios superficiales y profundos que la nutren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las causas de origen metabólico tienen presentación

A

BL y simétrica
Antecedentes familiares
* Gota (depósitos de ácido úrico)
* Cistinosis (depósitos lisosomales de cistina)
* Alcaptonuria también conocida como ocronosis (cambios pigmentarios)
* Porfiria, cambios destructivos en párpados, conjuntiva y esclera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico epiescleritis

A
  • Agudo
  • 30-40a
  • Mujeres
  • SCE, enrojecimiento (tono asalmonado y con HS), edema.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Más del 50% de las escleritis tienen predominio

A

Afección AI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo puede diferenciarse clínicamente una forma localizada de inflamación ocular sin compromiso profundo?

A

Si el área inflamada se desplaza con un hisopo tras aplicar anestesia tópica y esto aumenta la sensibilidad, se sugiere ausencia de compromiso visual. Además, si al aplicar fenilefrina tópica al 5–10% la congestión disminuye, se descarta la participación de vasos profundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación epiescleritis

A

Simple o difusa: benignas
Nodular: AR, EII vasculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Muchas veces el paciente identifica un cuadro recurrente antes de manifestarse y el que se
presenta en el mismo ojo y en la misma localización debe alertar sobre la posibilidad de una causa viral

A

Por herpes, en particular zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento general

A

Lubricantes
Fomentos frios
Colirios
AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escleritis

A
  • Inicio insidoso
  • Máxima expresión después de 5 días
  • 50-60a
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico escleritis

A
  • Dolor intenso
  • Irradiación a sitios inervados por el trigémino
  • Formas necróticas el dolor es intolerable por las noches
  • Hiperemia con color rojo oscuro violáceo
  • Vasos afectados profundos que no cede con fenilefrina
  • Aumento PIO cuando congestión venosa es extensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En las escleritis recidivantes en el mismo sitio o BL es posible encontrar

A

Vinculación con enfermedad sx en más de 50% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación escleritis

A

Anteriores (difusas, nodulares, necrosantes) y posteriores
Escleromalacia: necrosante con inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma necrosante de escleritis

A

Más grave y destructiva
Manifestaciones sistémicas de vasculitis
Urgencia
Se deben a compromiso de circulación e isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico

A
  • ID de alteración no infecciosa mediada por el sistema inmune: AR y vasculitis pequeño vaso
  • Infecciosas
  • Epiescleritis causa inespecífica 60% de casos y escleritis 35%
  • USG escleritis posterior
alv
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento epiescleritis

A

Lágrimas artificiales
AINE VO solo en casos específicos

17
Q

Tratamiento escleritis

A

AINE en caso de difusa
Sin respuesta temprama se agrega CEsx