REUMATO - Esclerodermia Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿Qué es la esclerodermia?

A

Enfermedad crónica autoinmune caracterizada por fibrosis, afectación vascular y alteraciones autoinmunes. Afecta principalmente la piel y órganos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la prevalencia de la esclerodermia?

A

3 por cada 10.000 habitantes. Es una enfermedad rara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué género es más frecuente la esclerodermia?

A

Más frecuente en mujeres, proporción 4:1 respecto a hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la edad más común de aparición de la esclerodermia?

A

Entre la tercera y quinta década de la vida (30-50 años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores implicados en la etiología de la esclerodermia?

A

Origen multifactorial:
- Factores genéticos
- Factores ambientales
La interacción de ambos desencadena la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las tres principales alteraciones en el desarrollo de la esclerodermia?

A
  • Afectación vascular
  • Cambios inflamatorios (fibrosis por aumento de colágeno)
  • Alteración autoinmune con autoanticuerpos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los tipos de esclerodermia?

A
  • Localizada (morfea en placa, lineal, en golpe de sable)
  • Sistémica limitada (dedos, rostro, V del cuello)
  • Sistémica difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la esclerodermia localizada?

A

Afecta solo la piel en áreas específicas, sin compromiso sistémico. Incluye morfea en placa, lineal y en golpe de sable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteriza a la esclerodermia sistémica limitada?

A

Afecta piel de dedos, rostro y V del cuello, con menor afectación de órganos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a la esclerodermia sistémica difusa?

A

Afecta piel de manera extensa y órganos internos, con progresión más rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los síntomas principales en la fase temprana de la esclerodermia?

A
  • Fenómeno de Raynaud
  • Edema de manos
  • Prurito en manos
  • Rigidez matinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el fenómeno de Raynaud?

A

Cambio de color en dedos (blanco, azul, rojo) por exposición al frío o estrés, debido a vasoespasmos. Común en esclerodermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estudios son fundamentales en la fase temprana de la esclerodermia?

A
  • ANA (anticuerpos antinucleares)
  • Capilaroscopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los patrones de ANA en la esclerodermia?

A
  • Moteado
  • Centrómero
  • Nucleolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué muestra un patrón centromérico de ANA?

A

Asociado a esclerodermia sistémica limitada. Indica mejor pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué muestra un patrón nucleolar de ANA?

A

Asociado a esclerodermia sistémica difusa y mayor riesgo de afectación pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la capilaroscopia y qué patrones muestra en la esclerodermia?

A

Examen de capilares periungueales. Patrones:
- Normal: capilares en empalizada
- Esclerodermiforme lento: dilataciones capilares, mínima desestructuración
- Esclerodermiforme activo: destrucción capilar, áreas avasculares, sobredilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los síntomas principales en la fase tardía de la esclerodermia?

A
  • Esclerosis cutánea
  • Úlceras digitales
  • Infecciones
  • Gangrena
  • Cambios faciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué cambios faciales se observan en la fase tardía?

A

Piel tensa, labios finos, surcos alrededor de la boca, dificultad para abrir la boca.

20
Q

¿Cuál es la afectación pulmonar en la esclerodermia?

A

Fibrosis pulmonar e hipertensión pulmonar. Es muy frecuente y marca el pronóstico.

21
Q

¿Cuándo comienza a desarrollarse la afectación pulmonar?

A

Antes de que aparezcan los síntomas, de forma silenciosa.

22
Q

¿Cuáles son las manifestaciones digestivas en la esclerodermia?

A
  • Esófago: problemas de deglución, reflujo, ardor
  • Malabsorción: pérdida de peso, infecciones bacterianas intestinales
23
Q

¿Cuáles son las manifestaciones cardíacas en la esclerodermia?

A
  • Alteraciones del ritmo (taquicardias, arritmias, bloqueos de rama)
  • Derrames pericárdicos
  • Fibrosis miocárdica
24
Q

¿Qué complicaciones renales puede causar la esclerodermia?

A

Hipertensión arterial y fracaso renal. Es una complicación muy grave.

25
¿Cuáles son los estudios de laboratorio de rutina en la esclerodermia?
- Anticuerpos: ANA, anti-centrómero, anti-SCL 70 - Seriada esófago gastroduodenal (SEGD) - TAC de tórax de alta resolución - Eco Doppler cardíaco
26
¿Con qué frecuencia se repiten los estudios en la esclerodermia?
Una vez por año.
27
¿Qué anticuerpos son específicos para la esclerodermia?
- Anti-centrómero: asociado a esclerodermia limitada - Anti-SCL 70: asociado a esclerodermia difusa
28
¿Cuáles son los tratamientos antifibróticos cutáneos en la esclerodermia?
- Glucocorticoides - Metotrexato - D-penicilamina - Micofenolato mofetil
29
¿Cuáles son los tratamientos para trastornos vasculares en la esclerodermia?
- Bloqueantes cálcicos (nifedipina, diltiazem) - Cilostazol o pentoxifilina - Sildenafil - Bosentan
30
¿Cómo se maneja la enfermedad intersticial pulmonar en la esclerodermia?
Manejo conjunto con neumólogo, usando inmunosupresores o antifibróticos.
31
¿Cómo se maneja la hipertensión pulmonar en la esclerodermia?
Manejo conjunto con cardiólogo, con vasodilatadores pulmonares como bosentan o sildenafil.
32
¿Qué factores de riesgo principales están asociados con la esclerodermia?
- Predisposición genética (HLA) - Exposición ambiental (sílice, solventes) - Sexo femenino - Edad (30-50 años) La genética y el ambiente son los más relevantes.
33
¿Cuál es el pronóstico de la esclerodermia?
Variable. Depende de la afectación de órganos internos, especialmente pulmonar y renal. La esclerodermia difusa tiene peor pronóstico.
34
¿Qué complicaciones graves pueden limitar la vida en la esclerodermia?
- Hipertensión pulmonar - Fibrosis pulmonar - Crisis renal esclerodérmica Estas afectan la supervivencia.
35
¿Qué es la crisis renal esclerodérmica?
Complicación aguda con hipertensión severa y fallo renal rápido. Requiere tratamiento urgente con inhibidores de la ECA.
36
¿Cuál de las siguientes características define mejor la esclerodermia? A) Enfermedad infecciosa aguda B) Enfermedad crónica autoinmune C) Trastorno metabólico hereditario D) Neoplasia maligna
B) La esclerodermia es una enfermedad crónica autoinmune que involucra fibrosis, afectación vascular y autoanticuerpos. No es infecciosa, metabólica ni neoplásica.
37
¿Cuál es la prevalencia aproximada de la esclerodermia? A) 3 por cada 100 habitantes B) 3 por cada 1.000 habitantes C) 3 por cada 10.000 habitantes D) 3 por cada 100.000 habitantes
C) La prevalencia es de 3 por cada 10.000 habitantes, lo que indica que es una enfermedad rara.
38
¿Qué patrón de ANA (Anticuerpos Antinucleares) está más asociado con la esclerodermia sistémica limitada? A) Moteado B) Nucleolar C) Centromérico D) Homogéneo
C) El patrón centromérico de ANA está asociado con la esclerodermia sistémica limitada y un mejor pronóstico.
39
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de esclerodermia? A) Localizada (morfea) B) Sistémica limitada C) Sistémica difusa D) Articular crónica
D) La esclerodermia incluye tipos localizada, sistémica limitada y difusa. No existe un tipo "articular crónica".
40
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fenómeno de Raynaud es VERDADERA? A) Es un síntoma exclusivo de la esclerodermia B) Involucra cambios de color en los dedos por vasoespasmos C) Solo ocurre en la fase tardía de la esclerodermia D) No está relacionado con el frío o el estrés
B) El fenómeno de Raynaud implica cambios de color (blanco, azul, rojo) en los dedos debido a vasoespasmos, común en la fase temprana de la esclerodermia, pero no exclusivo de esta enfermedad.
41
¿Cuáles de los siguientes órganos pueden estar afectados en la fase tardía de la esclerodermia? (Seleccione todas las correctas) A) Pulmones B) Esófago C) Riñones D) Hígado
A, B, C) La esclerodermia afecta pulmones (fibrosis, hipertensión pulmonar), esófago (reflujo, disfagia) y riñones (crisis renal). El hígado no es típicamente afectado.
42
¿Qué anticuerpo es más específico para la esclerodermia sistémica difusa? A) Anti-centrómero B) Anti-SCL 70 (Anti-topoisomerasa I) C) Anti-Ro (Anti-Sjögren’s-syndrome-related antigen A) D) Anti-dsDNA (Anti-ADN bicatenario)
B) Anti-SCL 70 es específico para la esclerodermia sistémica difusa y se asocia con mayor afectación orgánica.
43
¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza para los trastornos vasculares en la esclerodermia? A) Metotrexato B) Sildenafil C) Glucocorticoides D) Micofenolato mofetil
B) Sildenafil es un vasodilatador usado para tratar trastornos vasculares como el fenómeno de Raynaud o hipertensión pulmonar en la esclerodermia.
44
¿Es VERDADERO o FALSO que la afectación pulmonar en la esclerodermia comienza siempre con síntomas evidentes? A) Verdadero B) Falso C) Depende del paciente D) Solo en esclerodermia difusa
B) Falso. La afectación pulmonar (fibrosis o hipertensión pulmonar) comienza antes de que los síntomas sean evidentes, lo que requiere monitoreo regular.
45
¿Cuál de los siguientes estudios NO es parte de la metodología anual de seguimiento en la esclerodermia? A) TAC de tórax de alta resolución B) Eco Doppler cardíaco C) Seriada esófago gastroduodenal (SEGD) D) Resonancia magnética cerebral
D) La resonancia magnética cerebral no es parte del seguimiento rutinario. Los otros estudios monitorean afectación pulmonar, cardíaca y digestiva.