ESÓFAGO Flashcards
(21 cards)
Tto Acalasia
a. Fármacos: Ca antagonistas, Nitratos → acción local.
→ POCO eficaz, acción temporal
b. Endoscopia:
- Toxina botulínica
- Dilatación con balón (neumático o metálico). Riesgo de perforación.
Máximo de 3 veces.
- POEM (miotomía endoscópica peroral). RAMs: RGE
c. Qx.: ↓ po reposo EEI
- Miotomía laparoscópica de Heller + funduplicatura parcial
(técnica antiRGE). De elección. Más efectivo y seguro. Puede prevenir la progresión hacia neoplasia
FR ca epidermoide esófago
TBQ
OH
Sd plummer-vinson
Acalasia crónica
Radiación,
Esofagitis cáustica
Celiaquía
Divertículo de Zencker
FR adenocarcinoma esófago
RGE
Algoritmo esófago de Barret
Metaplasia:
- displasia: IBP + seg c/ 3-5 años
+ displasia:
—> Bajo grado: IBP + seg c/ 6 meses
—> ALTO grado: esofagectomía
E. RGE: sds extra-esofágicos
TELA
- Tos
- Erosión de esmalte
- Laringitis
- Asma
Pcte joven + ant alergias múltiples + disfagia + esófago traquealizado
Esofagitis eosinofílica
Confirmación dg: bx —> aumento nº eosinófilos
Tto: corticoides tópicos
EDA sugerente esofagitis esoinofílica
Múltiples anillos, traquealización
Surcos longitudinales
Exudados
↓ vascularización
Mucosa frágil (en papel de crepe)
Tto ca esófago
N0: resecables —> resección endoscópica o esofagectomía
N1-2: neoady (QR+RT) + Cx
N3, M1a o cervical: RT + QT radical
Mtt (M1 b): paliativo
Esofagitis INMUNODEP
CMV
Bx: cuerpo de inclusión nucleares grandes
Tto: Valganciclovir
Esofagitis farmacológica
UNA úlcera
Antibióticos: Tetraciclinas (Doxiciclina, clindamicina) Aspirina y AINEs
Bifosfonatos
Quimioterápicos
Quinidina
Teofilina, Sulfato Ferroso, Cloruro potásico
Esofagitis herpética
Inmunocompetentes e inmunodeprimidos
Da vesículas dolorosas —> odinofagia intensa
Esofagitis x cándida
Inmunocompetentes o inmunodep
EDA: placas blanquecinas algodonosas
Disfagia (sólidos y líquidos) + pérdida de peso + dolor tx + EDA con restos alimentarios en esófago
ACALASIA: EEI hipertenso + pérdida peristalsis esófago
Rx + bario: pico de pájaro o punta de lápiz
Rx tx: megaesófago, ausencia de burbuja gástrica
Tu benigno +frec esófago
Leiomiomas
- derivan de muscular propia
- + frec en esófago medio y distal
- dg: ecoendoscopia
- tto si sintomáticos
Esclerodermia
Esófago no se contrae + EEI abierto permanentemente
CC: disfagia + RGE + aspiración
Tto: IBP + procinéticos
Esófago hipercontráctil = cascanueces
Esófago con múltiples contracciones + EEI ok
CC: sin disfagia, se queja de odinofagia
Tto: relajantes musculares, toxina botulínica, miotomía qx
Espasmo esofágico distal
EPISÓDICO
CC: dolor tx + disfagia leve transitoria
Esófago con múltiples contracciones + EEI ok de forma INTERMITENTE
Esofagograma + bario + fluoroscopía: esófago en sacacorchos
Calprotectina
Secretada por neutrófilos
Marcador de inflamación intestinal medible en HECES (marcador de daño mucoso)
Para seguimiento de EII (sus niveles se correlacionan especialmente con CU)
Buena correlación con actividad objetivada en EDA
Tb se ^ en infecciones, diverticulitis, úlceras
Esofagitis eosinofílica
enf crónica inflamatoria inmunomediada Th2
CC: varón joven (asmático) + múltiples alergias + disfagia/impactación alimentaria + síntomas RGE (que no responden a IBP) + dolor tx
Dg esofagitis eosinofílica
EDA + BX: > 15 eo/CGA
Tto esofagitis eosinofílica
TTO: lo
1. IBP doble dosis x 8 semanas
2. Corticoides tópicos (deglutidos) x 8 sem.:
Propionato de Fluticasona, Budesonida
3. Dietas de exclusión (no habitual)
- Alérgenos + frec.: lácteos, huevo, trigo, nueces, pescado, soja
4. Tto en ensayo: Montelukast, Mepolizumab