GASTRO Flashcards
(17 cards)
Dispepsia asociada a pérdida de peso, masa palpable, disfagia, hemorragia digestiva alta o anemia y vómitos persistentes, sobre todo en un varón mayor de 55 años.
Sospecha Ca Gástrico
Anemia gastritis atrófica
Anemia perniciosa: ^ VCM (x déficit B12)
Tto H pilory
1 línea: x 14 días
Amoxicilina 1 gr c/12 hrs
Claritromicina 500 mg c/12 hrs
Metronidazol 500 mg c/12 hrs
IBP c/12 hrs
2 línea: +/- Levofloxacino / Bismuto / Doxiciclina
Tto H pylori si alergia a PNC
IBP c/12 hrs
Bismuto 120 mg c/6 hrs o 240 mg c/12 hrs
Doxiciclina 100 mg c/12 hrs
Metronidazol 500 mg c/12 hrs
x 14 días
Linfoma no Hodgkin gástrico (MALT)
- 2º tu maligno más corriente del estómago (1º: adenocarcinoma)
- Estirpe B
- Colonización de H pylori sobre zonas de metaplasia intestinal (gastritis crónica)
- La > están en estadios precoces cuando se dg (mejor pronóstico que adenocarcinoma)
- Tto: erradicar H pylori + IBP + controles endoscópicos
- La erradicación de H pylori puede curar una buena parte de estos linfomas
*estómago es la localización extranodal + frec de los linfomas
H pylori
M.o. bacilo microaerófilo gram -
Transmisión oral-oral, fecal-oral
Factores de virulencia: CagA, VacA
Diseñado para vivir en medio ácido del estómago x ureasa
Test de ureasa: S > 90%
GS: giemsa
Manifestaciones clínicas H pilory
Úlcera péptica
Gastritis: aguda y crónica
Linfoma no Hodgkin gástrico (MALT)
Adenocarcinoma gástrico tipo intestinal
Dispepsia no ulcerosa
Anemia ferropénica, trombopenia, déficit vit B12
Dg H pylori
Métodos invasivos: EDA + biopsia
a. Test de ureasa (indirecto)
- Se altera con IBP y ATB
b. Histología/Giemsa: gold standard (directo)
c. Cultivo (directo): + E, poca S → se usa cuando el pcte es refractario a tto.
Métodos no invasivos: sin EDA
a. Test de aliento con C13 o C14 (indirecto): mejor test por su alta precisión y fácil de realizar
- 2 semanas sin IBP ATB ni bismuto
b. Serología (indirecto):
- Solo para estudios de prevalencia
c. Ag fecales (indirecto): precisión dg equivalente al test del aliento
- 2 semanas sin IBP
- 4 semanas sin ATB ni bismuto
GIST
Alt gen C-KIT(CD117)
IHQ: CD 117, CD 34, actina de m liso, DOG 1, PDFRFA
CC: x efecto de masa, sangrado, perforación + peritonitis
ESTUDIO: TC + EDA + Bx
DG: CD 117/CD 34 + DOG 1
TTO:
Es un Tu exofítico —> resecciones atípicas
Coadyuvancia: IMATINIB MESILATO
Indicación erradicación H pilory
- Úlcera péptica: duodenal o gástrica
- LNH de bajo grado tipo MALT → el tto ATB cura este cáncer!
- Familiares de 1o grado de un pcte dg de adenocarcinoma gástrico
- Cualquier gastritis asociada a H. pylori
- Dispepsia
- Pctes. con resección de un cáncer gástrico como prevención de recidiva
- PTI
- Anemia ferropénica de causa no explicada
- Déficit vit B12 no explicada x otra causa
- Pctes con ant. de úlcera que van a recibir tto prolongado con AINES o AAs
Dg Gastritis Crónica
HISTOLÓGICO (Bx): infiltrado infl x mononucleares
Dg gastroparesia DM2 o DM1
CC: distensión abd + vómitos + comp nutricional + DM2 larga evo.
Estudio de vaciamiento gástrico de sólidos con isótopos radioactivos
Dumping precoz (complicación gastrectomía)
Síntomas abdominales post ingesta (10-30 min): dolor, diarrea, debilidad, flushing, sudoración, taquicardia, palpitaciones
- x distensión y liberación de serotonina
- x hipovolemia y vasodilatación periférica x sust vasoactivas (sust P, neurotensina, VIP, bradicinina, serotonina)
Tto: tto dietético —> dism ingesta, aumentar nº comidas, eliminar o reducir CH, evitar líquidos durante comida
Aparece los primeros 6 meses y después se resuelve
Lesiones Dieulafoy
Malformación vascular consistente de arteria muy próxima a la mucosa + calibre 10-30 v/ mayor de lo habitual —> se rompen fácil —> HDA pero con EDA sin nicho o bordes inflamados
Ubicación + frec: fundus gástrico
LAS VAGOTOMÍAS YA NO SE HACEN
Bx en pcte con déficit vit B12
Gastritis atrófica
H pylori
—> x gastritis que puede ser atrófica
—> metaplasia intestinal
Hiperplasia cls endocrinas
Sd antro retenido
úlcera recurrente tras cirugía en un pequeño grupo de pacientes con una intervención tipo Billroth II, en los que permanece una parte del antro (no resecado completamente) en contacto con el yeyuno. Al no estar en contacto con el ácido gástrico, las células G de dicho seg- mento del antro liberan gastrina. El tratamiento será quirúrgico si no responde a los IBP.