Español 5 Flashcards
Banco de preguntas reales del examen de admisión a la UNAM (25 cards)
Antonimo de indulgencia.
A) Benevolencia
B) Insensibilidad
C) Tolerancia
D) Inflexibilidad
D) Inflexibilidad
Sinonimo de TRATADO
A) Ensayo
B) Acuerdo
C) Escrito
D) Nota
B) Acuerdo
Parafrasis correcta del texto.
“Por una mirada, un mundo, por una sonrisa, el cielo, por un beso yo no se que diera por un beso” (becquer)
A) El amor duele
B) La soledad
C) La felicidad se encuentra en el amor
D) El amor es el sentimiento mas valioso
D) El amor es el sentimiento mas valioso
Sinonimo de inefable
A) Indescriptible
B) Entendible
C) Arduo
D) Ansioso
A) Indescriptible
Figura retorica de “las nieves del tiempo plantearon mi sien”
A) Simil
B) Comparación
C) Metáfora
D) Hipérbole
C) Metáfora
Figura retorica de “Flor alba a las piedras les das alma”
A) Simil
B) Comparación
C) Metáfora
D) Hipérbole
D) Hipérbole
Identifica la función de la lengua “Se escuchan ola de singular alegría”
A) Poética
B) Fática
C) Apelativa
D) Referencial
A) Poética
Identifica las series escritas con ortografía correcta.
A) Subrayar, honra, alrededor y autorrealización.
B) Subrrayar, onra, alrrededor y autorrealizacion.
C) Subrayar, honrra, alrrededor y autorealizacion.
D) Subrrayar, honra, alrededor y autorealizacion
A) Subrayar, honra, alrededor y autorrealización.
En el siguiente enunciado, identifica la función de las palabras
en mayúsculas. Considera el contexto :
La señora Ramírez vio vagar sobre los labios de los jefes UNA
SONRISA.
A) Predicado.
B) Objeto directo.
C) Objeto indirecto.
D) Objeto circunstancial.
B) Objeto directo.
Selecciona la opción que presenta un sujeto tácito o implícito.
A) Somos nada frente a la muerte infausta.
B) Feliz aquél que buscaba a Dios en sí mismo.
C) ¡Señor!, tiembla mi alma ante tu grandeza.
D) Yo he subido más alto, mucho más alto.
A) Somos nada frente a la muerte infausta.
Elige el párrafo con la mejor redacción.
A) En este orden, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos
problemas a considerar. Presenta el conocimiento, para iniciar, así una
vertiente filosófica que no podemos soslayar si queremos profundizar en
el tema.
B) Así, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a
considerar que presenta el conocimiento. Para iniciar, una vertiente
filosófica que no podemos soslayar si queremos profundizar en el tema.
C) El conocimiento, en el inicio, ofrece una vertiente filosófica que no
podemos soslayar si queremos profundizar en el tema. De modo que la
posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a
considerar.
D) El conocimiento, en principio, ofrece una vertiente filosófica que no
podemos soslayar si queremos profundizar en el tema. En este orden, la
posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas clave.
D) El conocimiento, en principio, ofrece una vertiente filosófica que no
podemos soslayar si queremos profundizar en el tema. En este orden, la
posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas clave.
PANADERO es a PASTEL como
A) Carpintero a madera.
B) Cirujano a anestesia.
C) Escritor a novela.
D) Veterinario a cortar.
C) Escritor a novela.
Completa el siguiente enunciado
No te de_es re_elar porque las evidencias no se pueden re_elar.
A) b, b, b
B) b, v, b
C) v, b, v
D) b, b, v
D) b, b, v
Interpreta la siguiente analogía
Tú, como paloma, para el nido, y yo como el león, para el combate.
A) Los roles tradicionales del hombre y la mujer.
B) Las peleas del hombre y la mujer.
C) Crítica entre el hombre y la mujer.
D) Descripción metafórica.
A) Los roles tradicionales del hombre y la mujer.
Ve la vida de una forma SENSATA. El antónimo de la palabra en mayúscula es
A) Irracional.
B) Prudente.
C) Cuerdo.
D) Formal.
A) Irracional.
Identifica la función de la lengua que predomina en la siguiente expresión.
El día se suicida arrojándose al mar.
A) Referencial
B) Poética
C) Apelativa
D) Fática
B) Poética
El sujeto de la siguiente oración es:
Opuesta al pecado de la mentira, la veracidad llego a representar el orbe cristiano una forma concreta de la virtud cardinal de la justicia.
A) La veracidad
B) El pecado de la mentira
C) El orbe cristiano
D) La virtud cardinal de la justicia
A) La veracidad
Identifica la opción que contenga el objeto indirecto de la siguiente oración.
El hombre del auto le dice algo a su acompañante.
A) Le – a su acompañante
B) El hombre – algo
C) El hombre – su acompañante.
D) Le dice – el hombre
A) Le – a su acompañante
Selecciona el enunciado que tiene la acentuación correcta.
A) La selección de voleibol mostro una gallardia inédita en el juego inicial; eso fue solamente el arduo comienzo de múltiples victorias: aquello se perfilaba a un éxito profundo.
B) La selección de voleibol mostró una gallardía inédita en el juego inicial; eso fué solamente el arduo comienzo de múltiples victorias; aquello se perfilaba a un éxito profundo. Analiza el texto.
C) La selección de voleibol mostró una gallardía inédita en el juego inicial; eso fue solamente el arduo comienzo de múltiples victorias; aquello se perfilaba a un éxito profundo.
D) La selección de voleibol mostro una gallardia inédita en el juego inicial; eso fue solamente el arduo comienzo de múltiples victorias; aquello se perfilaba a un éxito profundo.
C) La selección de voleibol mostró una gallardía inédita en el juego inicial; eso fue solamente el arduo comienzo de múltiples victorias; aquello se perfilaba a un éxito profundo.
¿Qué modo de discurso predomina en el siguiente párrafo?
“El alcoholismo es una enfermedad progresiva y crónica, que presenta síntomas que van desde el malestar hasta el dolor intenso. Depende de varios factores, principalmente de la predisposición genética y de la influencia del medio ambiente familiar y social. Pese a que afecta todo el cuerpo y provoca una variedad de problemas médicos, los principales síntomas se manifiestan en el sistema nervioso. A través de este, en especial del cerebro, la adicción produce diversos trastornos en el pensamiento, las emociones y la conducta del enfermo”
A) instrucción
B) explicación
C) enumeración
D) descripción
D) descripción
¿Qué modo discursivo predomina en el siguiente ejemplo?
“El libro comprende tres capítulos, con cinco subtemas cada uno. Sin embargo, no tiene consistencia. Esto se corrobora, en primer lugar, porque carece de un apartado de conclusiones. En segundo lugar, no cita las fuentes bibliográficas en las que se apoya. Esto hace que el texto sea a poco fiar”
A) argumentación
B) enumeración
C) descripción
D) narración
A) argumentación
Hay un SUJETO TICITO o IMPLICITO en:
A) somos nada frente a la muerte infausta
B) feliz aquel que busca a DIOS en si mismo
C) ¡señor!, tiembla mi alma ante tu grandeza
D) Yo he subido mas alto, mucho mas alto
A) somos nada frente a la muerte infausta
Elige la opción que contiene sujeto y predicado.
A) Es útil la computadora.
B) Las pirámides de Teotihuacan
C) Hoy, mañana y siempre
D) Las cuentas del gran capitán
A) Es útil la computadora.
Existe un error de concordancia en:
A) Los checoslovacos combatían en las calles y se oponían a la dictadura
B) Un sin numero de feligreses acudió a la villa
C) La creación de muchas cosas no se tenían contempladas
D) El constante flujo y reflujo de divisas provoco alarma
C) La creación de muchas cosas no se tenían contempladas