ESTENOSIS AÓRTICA Flashcards

1
Q

¿Qué es la estenosis aórtica?

A

Trastorno valvular que conduce a la obstrucción del flujo de salida del VI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o Falso.
La etiología de la estenosis aórtica es únicamente adquirida.

A

Falso, también puede ser congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Área valvular aórtica normal:

A

3 a 4cm2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué área es cuando comienza a producirse gradiente?

A

1.5 a 1cm2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Consecuencia hemodinámica de la obstrucción de la cámara de salida del VI:

A

Elevación de la presión sistólica de VI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el gradiente transaórtico y qué indica un mayor gradiente?

A

Comparación entre la presión sistólica aórtica y la del VI.
A mayor gradiente, mayor obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué cambio anatómico ocurre en el corazón si la hipertrofia del VI ya no es suficiente mecanismo compensatorio de la sobrecarga de volumen?

A

Hay dilatación del VI y sobreviene la IC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Verdadero o Falso.
El angor pectis puede presentarse aunque las arterias coronarias se encuentren en buen estado.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tres síntomas principales de la estenosis aórtica:

A

Disnea de esfuerzo, angina de pecho (angor pectis) y síncope.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntoma inicial más común:

A

Disminución en la tolerancia al ejercicio debido a fatiga o disnea de esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué síntoma puede aparecer por la cardiomegalia por la sobrecarga?

A

Edema agudo pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gradiente medio de una estenosis aórtica leve:

A

Menor a 25 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gradiente medio de una estenosis aórtica moderada:

A

25 a 40 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gradiente medio de una estenosis aórtica grave:

A

Mayor a 40 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se considera la estenosis aórtica (EA) en cuanto a las etapas A, B, C y D?

A

A: En riesgo EA.
B: Progresiva EA.
C: Grave asintomática.
D: Grave sintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué etapas de la EA es cuando se presenta la triada además de posible IC?

A

D2 y D3.

17
Q

¿A partir de qué etapa es cuando se presenta calcificación/fibrosis de las valvas?

A

B.

18
Q

Método más eficaz para confirmar el diagnóstico:

A

Ecocardiografía-doppler.

19
Q

¿Cómo se le llama a la forma que adopta la válvula aórtica por la mala apertura?

A

En domo.

20
Q

Tratamiento:

A

Evitar actividad física, fármacos dirigidos a patologías asociadas (HTA, falla cardíaca, enfermedad coronaria), Cirugía.

21
Q

Verdadero o Falso.
La prueba de esfuerzo físico se debe detener en cuanto se presente dolor.

A

Verdadero.

22
Q

Tratamiento de elección en adolescentes, adultos o ancianos que tengan una EA apretada:

A

Cambio valvular aórtico por una prótesis.