INSUFICIENCIA CARDÍACA Flashcards

1
Q

Verdadero o Falso.
La insuficiencia cardiaca es el síndrome clínico caracterizado por síntomas típicos como la disnea fatiga y que pueden ir acompañados de signos como la presión venosa yugular elevada, crepitantes pulmonares y edema periférico causado por una anomalía cardiaca estructural o funcional producen una reducción del GC una elevación de las Pº intracardiacas en reposo o en estrés.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el FEVI?

A

La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) , se ha sido definida en 2 grupos:
- IC con FEVI menor del 40%, o IC con FEVI reducida (ICFEr).
- FEVI mayor del 50% o IC con FEVI preservada (ICFEp).
- 40-49% se considera la zona gris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la clasificación funcional de la IC NYHA, ¿La Disfunción ventricular izquierda asintomática que características y a que clase pertenece?

A

Sin limitación (al realizar ejercicio físico normal no causa fatiga,disnea o palpitaciones) clase 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la clasificación funcional de la IC NYHA, La clase 2 con ligera limitación de la actividad física corresponde a:

A

Insuficiencia cardiaca leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según la clasificación funcional de la IC NYHA, ¿es verdadero o falso?
La insuficiencia cardiaca moderada es de clase 3 y presenta acusada limitación de la actividad física(cualquier actividad física provoca la aparición de los síntomas).

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la clasificación funcional de la IC NYHA, ¿es verdadero o falso?
La insuficiencia cardiaca grave es de clase 4 y corresponde a la incapacidad de realizar actividad física.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otro tipo de clasificación podríamos tener para la IC?

A

Etapas de la IC según la ACCF/AHA.
Etapas de la A a la D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué personas la incidencia es más alta?

A

Hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué población es más baja?

A

Mujeres aunque por su esperanza de vida se presentan más casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánta población en México presenta IC?

A

75,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el porcentaje de vida después de 5 años con IC?

A

25% H 38%M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las causas de IC? (4)

A
  • Toda alteración de la función IV.
  • Coronariopatía (60-75%).
  • HTA (75%).
  • 20-30% se desconoce la causa exacta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la precarga?

A

Curva de longitud /tensión.
“El grado de tensión desarrollado durante la contracción miocárdica depende de su longitud en reposo.
A mayor longitud diastólica, mayor tensión desarrollada durante la sístole”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la postcarga?

A

Curva de fuerza/velocidad.
Si se mantiene estable la longitud diastólica de la miofibrilla, la velocidad de contracción y grado de acortamiento serán máximos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los 5 pasos de la remodelación ventricular?

A

1.-Hipertrofia de miocitos
2.-Alteraciones en las propiedades contráctiles
3.-Pérdida progresiva de miocitos necrosis y apoptosis
4.-Desensibilización de los receptores adrenérgicos B
5.Reorganización de la MEC con colágeno intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el remodelado ventricular?

A

El remodelado ventricular es el proceso que se produce en el corazón que ha sufrido un infarto de miocardio con una zona de necrosis importante.

17
Q

Debido a la pérdida del GC, ¿Cuáles son los mecanismos compensadores? (4)

A

1.-Péptidos natriuréticos. PEAH
2.-Estimulación simpática.
3.-Activación del SRAA.
4.-Hipertrofia miocárdica.

18
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más comunes?

A

Ingurgitación yugular,Derrame pleural ,cardiomegalia.

19
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas que se presentan tras la activación neurohumoral?

A

Taquicardia, palidez, oliguria.

20
Q

% para considerar a la FEVI en zona gris:

A

40-49%.