EVC Flashcards
ISQUÉMICO Y HEMORRÁGICO
Sitio más común de taponamiento en un EVC isquémico:
Bifurcación carotidea y de la arteria basilar.
Principales causas de un EVC isquémico:
Arterioesclerosis, enfermedad de pequeño vaso, cardioembolia, fibrilación auricular.
Término médico de la pérdida de la visión monocular:
Amaurosis
Qué evalúa la escala de Cincinnati:
Desviación de la comisura labial.
Debilidad de extremidades.
Alteraciones en el habla.
A las cuántas horas se empieza a evidenciar los cambios en la TAC en un EVC isquémico:
6 HRS.
Tx de impregnación en una EVC isquémico:
AAS 300 mg , Clopridogrel 75 mg y atorvastatina de 80 mg.
Principales causas de un EVC hemorrágico:
HAS,Traumatismo, aneurisma y malformaciones arteriovenosas.
Definición de accidente cerebrovascular:
Lesión neurológica aguda causada por isquemia o hemorragia.
Principales factores de riesgo para un accidente cerebrovascular isquémico:
Hipetensión sistémica crónica y enfermedades cardiovasculares.
Generalmente que afectaciones clínicas suele tener un px con ECV:
Hemihipoestesia.
Hemianopsia.
Afasia.
Hemiparesia.
Menos frecuente: Ataxia.
Si un px mejora en menos de 30 días después de un EVC, se le conoce como:
Déficit neurológico transitorio.
Principales factores de riesgo no modificables en un EVC:
Edad >65 años y sexo femenino.
Principales factores de riesgo modificables:
HAS, DM, Dislipidemias, enfermedad cardiovascular, ateroesclerosis.
Qué hemisferio debería de dañarse para generar una afasia de Wernicke o de Broca:
Hemisferio izquierdo.
¿En qué momento se debe de realizar una TAC en un ACV?
Al sospechar de un ACV, y distinguirlo de un EVC hemorrágico de uno isquémico. A pesar de que los cambios en uno isquémico se observan a las 6 hrs.
Qué sistemas vasculares que irrigan al cerebro:
- Arteria carótida común.
- Arteria basilar o vertebral.
Después de un EVC, cúal es la profilaxis que se le debe de enviar al px:
AAS 325 mg.
Atorvastatina 80 mg.
Clopidogrel 300 mg.
(No de inmediato al detectar el cuadro).
Principales etiologías:
Cardioembolismo y ateroesclerosis carotidea.
Causas cardíacas que generan ECV:
- Fibrilación auricular.
- Trombos auriculares o ventriculares.
- Enfermedad cardíaca reumática.
- Endocarditis bacteriana.
Zona que puede revertir en daño neuronal, para ser un EVC transitorio:
Zona penumbra.
EVC con mayor incidencia:
Isquémico Cerebral 80% y 20% el isquémico transitorio.
EVC con menor incidencia:
Trombosis venosa cerebral 5%.
Factores de riesgo para generar una trombosis venosa cerebral:
Estado hiperestrogénico:
Embarazo y anticonceptivos orales.
Flujo sanguíneo normal del cerebro:
53 ml/100 g por 1 min