Examen 2 Flashcards

(91 cards)

1
Q

Las reacciones biológicas se realizan bajo la influencia catalítica de una enzima,en consecuencia la modificación de la actividad enzimática es una diana fundamental de muchos medicamentos, ¿cuál de los siguientes medicamentos actúa de esta manera?
a) Morfina.
b) Amlodipino.
c) Ibuprofeno.
d) Capsaicina.
e) Toxina botulínica.

A

El ibuprofeno ejerce su efecto antiinflamatorio, analgésico y antipirético principalmente mediante la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX), lo que reduce la formación de prostaglandinas implicadas en la inflamación y el dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de reacción sería, en tu opinión, una agranulocitosis producida por metamizol?
a) A.
b) B.
c) C.
d) D.
e) E.

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes reacciones adversas no dejarías de notificar?
a) Un caso de tos seca producida por enalapril.
b) Una irritación cutánea producida por capsaicina.
c) Un retraso en el ciclo menstrual producido por levonorgestrel.
d) Un caso de gastralgia producido por diclofenaco.
e) Un caso de agranulocitosis producido por metamizol.

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes efectos centrales no es producido por la adrenalina?
a) Cefalea.
b) Insomnio.
c) Convulsiones.
d) Somnolencia.
e) Ninguno de ellos.

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los siguientes no es un efecto típico del estímulo colinérgico?
a) Incremento del peristaltismo.
b) Incremento de las secreciones salivares.
c) Estreñimiento.
d) Miosis.
e) Incremento de la contracción muscular.

A
  • miosis
  • aum peristaltismo
  • aum secreciones
  • aum contraccion
  • broncoconstriccion
    -dism fc
    -relajacion recto
    -contrae vejiga= miccion
    • vesicula biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos no es empleado como hipnótico o ansiolítico?
a) Lorazepam.
b) Zolpidem.
c) Hidroxizina.
d) Propranolol.
e) Solifenacina.

A

Lorazepam: Es un benzodiazepínico utilizado como ansiolítico.
Zolpidem: Es un hipnótico de la clase de las imidazopiridinas.
Hidroxizina: Es un antihistamínico que puede tener efectos sedantes y ansiolíticos.
Propranolol: Es un betabloqueante utilizado principalmente para tratar la hipertensión y la ansiedad situacional, pero no como hipnótico o ansiolítico principal.
Solifenacina: Es un anticolinérgico utilizado para tratar la vejiga hiperactiva, no tiene efectos hipnóticos ni ansiolíticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre las indicaciones terapéuticas de los fármacos antidepresivos no se encuentra:
a) Depresión.
b) Dolor neuropático.
c) Bulimia.
d) Ansiedad.
e) Enfermedad de Parkinson.

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúa el amlodipino a nivel fisiológico?
a) Desnaturalizando proteínas.
b) Inhibiendo enzimas.
c) Actuando sobre canales iónicos.
d) Bloqueando receptores.
e) Activando receptores.

A

El amlodipino es un bloqueador de los canales de calcio que actúa específicamente sobre los canales iónicos de tipo L en las células del músculo liso vascular, inhibiendo la entrada de calcio y produciendo relajación de las arterias y vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Uno de estos fármacos puede producir hiperpotasemia con el consiguiente riesgo de interacciones con AINEs o IECAs, ¿cuál es?
a) Furosemida.
b) Amlodipino.
c) Hidroclorotiazida.
d) Amilorida.
e) Ninguno de ellos.

A

d.

amilorida, triamtereno, espironolactona y eplerenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indica la opción falsa respecto a los aspectos relevantes del fisioterapeuta y el paciente hipertenso:
a) Es importante incidir en aspectos dietéticos y de estilo de vida respecto al tratamiento de la hipertensión arterial.
b) Estos tratamientos presentan riesgo de producir hipotensión ortostática.
c) Existe riesgo cuando el paciente se levanta de forma brusca de la camilla.
d) Los betabloqueantes o los antagonistas de calcio incrementan la frecuencia cardiaca y la respuesta al ejercicio.
e) Todas son correctas.

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indica la opción falsa respecto a los fármacos antianginosos:
a) Es un síndrome doloroso secundario a la inducción de una situación adversa de oferta y demanda de oxígeno en una parte del miocardio.
b) Pueden producirse interacciones graves entre los nitratos orgánicos y los inhibidores de la PDE5.
c) Los nitratos liberan el radical libre óxido nítrico (NO) que activa la guanililciclasa aumentando los niveles de GMP cíclico.
d) Estos pacientes presentan limitaciones cardiacas por lo que es importante evitar forzar el corazón de los mismos.
e) Todas son ciertas.

A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes combinaciones de fármacos está indicada en pacientes adultos para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática con fracción de eyección reducida?
a) Lorazepam combinado con fluoxetina.
b) Sacubitril combinado con valsartan.
c) Propranolol combinado con furosemida.
d) Amlodipino combinado con acenocumarol.
e) Ninguna de las anteriores.

A

Sacubitril combinado con valsartan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de los siguientes tratamientos es adecuado para tratar un cuadro de hipoglucemia?
a) Insulina.
b) Liraglutida.
c) Heparina.
d) Glucagón.
e) Adrenalina.

A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En cuál de las siguientes situaciones no está contraindicado el uso de corticosteroides?
a) Diabetes mellitus.
b) Úlcera péptica.
c) Hipertensión.
d) Osteoporosis.
e) En todos estos casos está contraindicado.

A

-Diabetes mellitus
- Úlcera péptica
- Hipertensión
- Osteoporosis
- Infecciones micóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de las siguientes no es una función de las hormonas tiroideas en el organismo?
a) Las hormonas tiroideas junto con la hormona del crecimiento son esenciales en el crecimiento.
b) Las hormonas tiroideas disminuyen la frecuencia cardiaca al bloquear receptores beta.
c) Tienen un efecto muy fuerte sobre el catabolismo de lípidos y carbohidratos,
incrementando la lipólisis.
d) La T3 incrementa el gasto energético manteniendo el control de la temperatura corporal.
e) Sobre el tono muscular las hormonas tiroideas provocan hipertonía.

A

b
realmente aumentan la frec cardiaca porque actuan como agonistas sobre r beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del raloxifeno?
a) Modula receptores estrogénicos de un modo selectivo.
b) Inhibe la ECA.
c) Antagonista del Calcio.
d) Inhibidor de la recaptación de serotonina.
e) Anticolinérgico.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de los siguientes mecanismos de acción de fármacos no reducirían la secreción ácida en la célula parietal?
a) Bloqueo histaminérgico sobre receptor H1.
b) Bloqueo directo de la bomba H+K +ATPasa.
c) BloqueodereceptormuscarínicoM3.
d) Potenciar la acción de las prostaglandinas PGI2 y PGE2. e) Todos lo hacen.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de los siguientes es un medicamento empleado en el tratamiento de la úlcera gástrica que polimeriza a pH 4 creando un gel de consistencia viscosa que se adhiere a la mucosa gástrica confiriendo una protección mecánica de la úlcera y favoreciendo su cicatrización?
a) Omeprazol. b) Misoporstol. c) Sucralfato. d) Ranitidina. e) Atropina.

A

sucralfato

misoporstol: analogo de PG promueve secrecion de moco y HCO3- .. se tolera mal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de los siguientes efectos fisiológicos no los impediría un fármaco antihistamínico H1?
a) Vasodilatación con rubefacción, calor y aumento de la frecuencia y el gasto cardiaco.
b) Prurito.
c) Estimulación cardiaca, excitación, vómitos e hipotermia.
d) Angioedema.
e) Todos estos efectos se verían limitados por el bloqueo histaminérgico.

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos sería la primera opción en el tratamiento de los vómitos por terapia anticancerosa?
a) Antagosnistas del receptor 5-HT3.
b) Anticolinérgicos.
c) Antihistamínicos.
d) Bloqueantes de receptor D2.
e) Betabloqueantes.

A

ondasetron, granisetron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de los siguientes laxantes tiene un efecto irritativo y drástico?
a) Lactulosa.
b) Fibra.
c) Plantago.
d) Vaselina líquida.
e) Bisacólido

A

e Bisacolido yy antraquinonas (estimulantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La activación de la lipoproteínalipasa implica un incremento de la degradación del VLDL y de los triglicéridos, disminuyendo también la síntesis hepática de los triglicéridos, ¿qué fármaco actúa de esta manera?
a) Ezetimiba.
b) Gemfibrozilo. c) Simvastatina. d) Alopurinol.
e) Pravastatina.

A

A. Inhibidores de la HMG-CoA reductasa: Estatinas: simvastatina, atorvastatina, pravastatina, rosuvastatina, pitavastatina, fluvastatina
B. Activadores de la lipoproteínlipasa: Gemfibrozilo, fenofibrato
C. Inhibidores de la absorción de colesterol: ezetimib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indica la opción falsa:
a) La tos improductiva drena las vías y ayuda a paliar la patología, no debe eliminarse con un antitusivo de acción central porque es un reflejo necesario, pueden utilizarse coadyuvantes para favorecer su acción.
b) La tos es un reflejo protector que tiene como finalidad expulsar partículas ajenas a las vías respiratorias, se produce por estimulación de mecanorreceptores o quimiorreceptores de las vías aéreas.
c) La bromhexina despolimeriza los mucopolisacáridos que conforman la secreción bronquial y libera enzimas lisosómicas y es muy útil si hay tapones mucosos.
d) La codeína es un alcaloide derivado de la morfina por lo que ejerce su acción sobre los receptores opiáceos.
e) Para el tratamiento de la tos productiva se utilizan medicamentos expectorantes o mucolíticos que favorecen la eliminación de las secreciones y la limpieza de las vías.

A

a. no es un reflejo necesario.
la productiva si que la es y no debe eliminarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del apixaban? a) Inhibidor de trombina.
b) Inhibidor de la COX.
c) InhibidordelfactorXa.
d) Antagonista de vitamina K. e) Análogo de PGI2

A

c. inhib del fact Xa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál de los siguientes fármacos es, estructuralmente, un derivado del ácido propiónico? a) AAS. b) Indometacina. c) Ácido mefenámico. d) Diclofenaco. e) Meloxicam.
NINGUNO 1.1.1. Salicilatos: Ácido acetilsalicílico (AAS) 1.1.2. Derivados del ácido propiónico: Ibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno, dexketoprofeno. 1.1.3. Derivados del ácido antranílico: Ácido mefenámico. 1.1.4. Derivados del ácido arilacético: Diclofenaco 1.1.5. Derivados del oxicam: piroxicam, meloxicam 1.1.6. Derivados indolacéticos: Indometacina
26
¿La inhibición de la síntesis de que molécula por parte delos AINEs tiene el efecto de interferir en la función renal? a) PGE2. b) PGI2. c) TXA2. d) Leucotrienos. e) Ninguno de ellos.
PGE2
27
Indica la opción falsa: a) En la fiebre el organismo libera interleukinas, interferones y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF α) que inducen una liberación de PGE2 en el hipotálamo. b) los niveles de PG en flujo menstrual y endometrio están elevados en mujeres con dismenorrea, por lo que los AINEs producen un gran alivio tanto en el tratamiento de la propia dismenorrea como en otros síntomas asociados como jaquecas, mialgias y náuseas. c) El AAS es el AINE que produce un efecto antitrombótico mayor. d) Los efectos ulcerogénicos de los AINEs dependen de la inhibición de la COX2. e) la administración de AINEs en el último periodo del embarazo podría provocar el cierre prematuro del ductus por lo que no deben indicarse AINEs en las pacientes en las últimas semanas de embarazo.
d. Realmente dependen de la COX-1
28
Indica la opción correcta: a) La morfina incrementa la temperatura. b) La morfina produce midriasis, siendo éste un efecto central. c) La morfina inhibe las convulsiones. d) La morfina deprime el centro respiratorio. e) La morfina es eficaz en el dolor neurítico.
d. si deprime el centro respiratorio produce miosis activa convulsiones
29
¿Cuál es el antídoto específico de una intoxicación por el agonista opiáceo heroína? a) Sulfato de protamina. b) Acetilcisteina. c) VitaminaK. d) Atropina. e) Naloxona
Naloxona sin antagonizar su ax. a.sulfato de protamina antagonista la ax de heparina b- acetilcisteina antidoto de paracetamol c. antidoto de colinmimeticos d- vitamina k o trombina en hemorragias
30
La morfina presenta una fuerte tolerancia farmacocinética, ¿a qué se refiere este concepto? a) Con el uso prolongado del medicamento los receptores se estimulan menos en contacto de concentraciones crecientes de morfina. b) Con el uso prolongado del medicamento los receptores se estimulan más en contacto de concentraciones crecientes de morfina. c) Con el uso prolongado de med se incrementa el metabolismo de morfina d) Con el uso prolongado del medicamento se disminuye el metabolismo de la morfina. e) Con el uso prolongado del medicamento se produce una eliminación retardada de la morfina
c.
31
¿En qué patologías puede ser útil la administración de modo transdérmico de lidocaína? a) Odontalgias. b) Bursitis. c) Alergias. d) Hipertonía muscular. e) Síndrome de disforia simpática.
b. por vía tópica para el tratamiento de hipertonías musculares vía transdérmica utilizando ionoforesis o fonoforesis en el tratamiento de tendinitis y bursitis con disforia refleja del simpático puede ser útil una anestesia por bloqueo simpático.
32
¿Qué reacciones adversas no relacionas con el uso de toxina botulínica? a) Debilidad muscular. b) Alergia en el punto de inyección. c) Disfagia. d) Dolor y complicaciones en el lugar de inyección. e) Convulsiones.
e
33
¿Cuál es el tratamiento de elección en el tratamiento de los espasmos musculares? a) Diazepam. b) Magnesio. c) Alcohol. d) Toxina botulínica. e) Dantroleno.
diazepam
34
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune que provoca una inflamación crónica de las articulaciones y a veces de otros órganos, es de evolución progresiva y causa deformación y destrucción articular, el efecto antiinflatorio e inhibidor de la respuesta inmune es importante en su tratamiento. ¿Cuál de los siguientes fármacos no inhibe la respuesta inmune, pero está indicado en esta patología? a) AINEs. b) Corticosteroides. c) Metotrexato. d) Ciclosporina. e) Cloroquina.
35
¿Indica cuál de los siguientes no es un factor que incremente la absorción a través de la piel de un medicamento? a) Presencia de quemaduras en la piel. b) Paciente lactante. c) Aplicarcalor. d) Aplicación en ingles. e) Presencia de queratosis en la piel.
36
¿Cuál de los siguientes principios activos se utiliza para reducir hematomas y edemas, tiene efecto antiagregante y trombolítico y también tiene un efecto antiinflamatorio al reducir la quimiotaxis de leucocitos y macrófagos? a) Ibuprofeno. b) Capsaicina. c) Ácidopentosanopolisulfúrico. d) Escina. e) Sulfadiazina argéntica.
37
¿Cuál de las siguientes situaciones derivadas de la práctica deportiva afectan a la farmacocinética de algunos medicamentos incrementando su disponibilidad? a) La deshidratación puede provocar una disminución en el volumen plasmático con un incremento de la concentración de albúmina. b) la absorción oral se verá disminuida durante el ejercicio. c) Lasmodificacionesenelmetabolismotienenpocatrascendenciaclínica. d) El ejercicio incrementa el gasto cardiaco y un aumento del riego sanguíneo en músculos y tejidos lo que afecta a la absorción de medicamentos administrados por vía parenteral y cutánea. e) El ejercicio físico incrementa la eliminación de medicamentos en cualquier caso.
38
¿Qué medicamentos, prohibidos en la práctica deportiva, son empleados en algunos deportes donde es precisa una rápida pérdida de peso para mantenerse en una determinada categoría? a) Corticosteroides. b) EPO. c) Diuréticos. d) Betabloqueantes. e) Hormona del crecimiento.
39
¿Cuál de los siguientes estimulantes es una sustancia prohibida para la Agencia Mundial Antidopaje? a) Cafeína. b) Bupropion. c) Fenilefrina. d) Nicotina. e) Metilfenidato.
fenilefrina
40
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al uso de creatina no es cierta? a) Produce un incremento de los depósitos de creatina lo que conlleva una regeneración más rápida del ATP muscular. b) Suele utilizarse un periodo de sobrecarga (una semana 25 gr/día) y una fase de mantenimiento durante el entrenamiento (5 gr). c) Losestudiostambiénatribuyenalacreatinaeficaciaenelentrenamientode resistencia. d) Produce un incremento en la capacidad de entrenamiento del atleta y un efecto anabolizante sobre la musculatura esquelética. e) Produce un incremento en el aporte de oxígeno en los tejidos con un mayor rendimiento aeróbico por parte de los deportistas.
41
¿Cuál de los siguientes afirmaciones sobre la cafeína no es cierta? a) Produce un incremento de la concentración y de la alerta. b) Es útil tanto en deportes aeróbicos como anaeróbicos. c) Seusaendosisde5mg/kg. d) Los compuestos fenólicos incrementan su efecto. e) Produce un metabolismo lipídico favorable, reduce la fatiga muscular, es broncodilatador y analgésico.
42
¿Cuál es el mecanismo de acción de las fluoroquinolonas? a) Inhiben la ácido fólico sintasa. b) Interfieren sobre la pared bacteriana. c) InhibenlaDNAgirasabacteriana. d) Actúan sobre los ribosomas produciendo proteínas anómalas. e) Inhibe el desplazamiento del ribosoma sobre la cadena de RNA mensajero.
43
¿Cuál de los siguientes puntos débiles de la amoxicilina subsana su combinación con ácido clavulánico? a) Consigue que la amoxicilina sea eficaz por vía oral. b) Consigue que la amoxicilina tenga un mayor espectro de eficacia. c) Consigue reducir rxs adv de amoxicilina, especialmente las diarreas. d) Minimiza las reacciones de hipersensibilidad. e) Evita la susceptibilidad a la betalactamasa.
44
Indica la opción falsa: a) El itraconazol es un medicamento activo frente a micosis sistémicas. b) La azitromicina se administra una vez al día y se emplea en muchas patologías infecciosas como faringitis, amigdalitis, otitis, neumonías, bronquitis, infecciones cutáneas o gonorrea. c) Las cefalosporinas ejercen su accion interaccionando con la pared bacteriana d) Los antibióticos aminoglucósidos se emplean a nivel ambulatorio en forma ocular u ótica. e) Todas son ciertas.
45
Indica la opción falsa en relación al tratamiento de los síntomas digestivos en un paciente oncológico: a) La bencidamina puede ser útil en el tratamiento sintomático de las mucositis. b) Las benzodiazepinas pueden ser útil en la prevención de émesis anticipatoria. c) El tratamiento de la mucositis se benefeciaria de una higiene bucodental escrupulosa d) Si la diarrea presenta etiología infecciosa es preciso recurrir a un antibiótico quimioterápico. e) La primera opción en el tratamiento de los vómitos en el paciente oncológico son los bloqueantes dopaminérgicos.
46
Indica la opción menos adecuada a) Fluticasona con salmeterol b) Salmeterol con roflumilast c) Salmeterol con atenolol d) Formoterol con aclidinio e) Todas son adecuadas
47
Qué efecto adverso pueden producir los corticosteroides cuando se utilizan en el tratamiento de la EPOC a) Palpitaciones b) Xerostomía c) Ronquera d) Insomnio e) Taquicardia
48
Con qué medicamento tratarías un episodio de asma episódica leve a) Idacaterol b) Salbutamol c) Formoterol d) Salmeterol e) Odocaterol
49
Cuál de los siguientes medicamentos es útil en el tratamiento de la enfermedad de Crohn a) Sulfasalazina b) Plantago c) Bisacolido d) Sen e) Lactulosa
sulfasalazina
49
Cuál es el único antitusivo de acción central que interactúa con receptores opiáceos a) Carbocisteina b) Codeina c) Dextrometorfano d) Cloperastina e) Aceticisteina
50
Cuál de los siguientes medicamentos puede provocar mialgias y miopatías, y en casos graves rabdomilisis y resulta útil en clínica en el tratamiento de la hipercolesterolemia al inhibir la HMGcoA reductasa a) Simvastatina b) Ezetimiba c) Gemfibrozilo d) Triamtereno e) Omeprazol
51
Cuál de las siguientes no es una acción provocada por la histamina a) Depresión cardiaca b) Vómitos c) Prurito d) Hipotermia e) Vasodilatación con rubefacción y calor
52
El uso de un determinado medicamento habitual en odontología incrementa el riesgo de emb pacientes usuarias de píldora combinada. Cuál es a) Antibióticos b) Anestésicos c) Antiinflamatorios d) Analgésicos e) Adrenalina
52
Cuál de las siguientes no es una acción provocada por la histamina a) Depresión cardiaca b) Vómitos c) Prurito d) Hipotermia e) Vasodilatación con rubefacción y calor
52
Un medicamento antiulceroso resulta especialmente útil en la profilaxis de úlcera provocada p AINEs al actuar directamente sobre la secreción de gastrina. Cuál es a) Omeprazol b) Famotidina c) Sucralfato d) MAgaldrato e) Misoprostol
53
Cuándo empieza a utilizarse la píldora combinada para evitar un embarazo no deseado a) Todos los días b) A partir del primer día de menstruación c) A partir del quinto día de menstruación d) Diez días después de la menstruación e) Al final del ciclo
54
Cuál de las siguientes es una acción glucocorticoide de la prednisona a) Alcalosis b) Hipopotaseima c) Hipernatrenia d) Hipertensión e) Hiperglucemia
54
Qué medicamento es útil en diabéticos al producir una inhibición del proceso de reabsorción renal de la glucosa, lo que da lugar a un incremento en su eliminación urinaria (glucosuria) a) Siltagliptina b) Metformina c) Gliclazida d) Canagliflozina e) Insulina
55
Cuál de las siguientes no es una indicación de la hidroxizina a) Prurito b) Resfriado c) Vómitos y mareos d) Tos e) Todas lo son
56
Una hipoglucemia puede provocar sudoración, temblor, ansiedad, nerviosismo como consecuencia de a) Bloqueo colinérgico b) Activación de células pancréaticas c) Hipoglucemia cerebral d) Activación adrenérgica e) Bloqueo de receptores beta
57
Qué antiarrítmico se utiliza en el tratamiento de arritmias ventriculares, taquicardias, y arritmias por intoxicación digitálica. a) Propafenona b) Lidocaina c) Propranolol d) Verapamilo e) Amiodarona
58
Con qué medicamento se combina el sacubitril para que éste inhiba los efectos perjudiciales de la angiotensina II sobre los sistemas cardiovascular y renal a) Propranolol b) Valsartan c) Amlodipino d) Digoxina e) Nicorandil
59
Con qué medicamento puede provocar un nitrato hipotensión grave y parada cardaica a) Dininitrato de isosorbida b) Sildenafilio c) Montelukast d) Candesartan e) Trimetazidina
60
Qué medicamentos emplearías en un paciente con HTA y fibrilación auricular: a) Enalapril b) Propranolol c) Valsartan d) Hidroclorotiazida e) Diltiazem
61
Entre los efectos adversos de los IECA no se encuentra a) Hipopotasemia b) Hipotensión c) Angioedema d) Tos seca y persistente e) Todas estas RAM las producen los IECA
62
Cuál de los siguientes medicamentos no interacciona con la levodopa a) Haloperidol b) Enalapril c) Risperidona d) Ibuprofeno e) Cisaprida
63
Cuál es el objetivo de utilizad carbidopa en los enfermos de Parkinson a) Incrementar la estimulación dopaminérgica b) Evitar la respuesta de las neuronas colinérgicas en el estriado c) Producir una activación del receptor GABA d) Disminuir la toxicidad periférica de la dopamina e) Ninguno de ellos
64
Cuál de los siguientes fármacos antiepilépticos actúa inhibiendo el sistema glutaminérgico a) Topiramato b) Fenobarbital c) Valproato d) Pregabalina e) Etosuximida
65
Indica cuál de los siguientes medicamentos utilizarías en el tratamiento de los síntomas negativos de un trastorno psicótico a) Haloperidol b) Clorpromazina c) Fluoxetina d) Adrenalina e) Quetiapina
65
Cuál de los siguientes medicamentos podría incrementar el riesgo de embarazo en una mujer tratada con anticonceptivos orales a) Lorazepam b) Clometiazol c) Carbamazepina d) Enalapril e) Hidrocolorotiazida
66
Indica la combinación de medicamentos más adecuada a) Lorazepam y fluoxetina b) Clorazepato y alcohol c) Acenocumarol y amitriptilina d) Nortriptilina con adrenalina/lidocaína e) Todas son peligrosas.
67
Indica la opción falsa sobre el GMPc a) Impide a la actina actuar b) Es un vasodilatador c) Es inhibido por la PDE d) El óxido nítrico incrementa sus niveles e) Todas son ciertas
68
Elestímulo del sitio GABA ω1, situado en el cerebelo va a producir a) Ansiolisis b) Ansiogénesis c) Efecto relajante muscular d) Convulsiones e) Ansiedad
69
Cuál de los siguientes diuréticos es el de elección en el tratamiento de la HTA a) Hidrocolorotiazida b) Triamtereno c) Amilorida d) Torasemida e) Ninguno de ellos.
70
La solifenacina es un medicamento ampliamente empleado en pacientes ancianos en el tratamiento de vejiga hipertónica, puede provocar xerostomía pero en cuál de las siguientes situaciones está contraindicado a) Glaucoma b) Hipertensión c) Hiperhidrosis d) Diabetes e) Úlcera gástrica
71
Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza por vía oral en el tratamiento de la xerostomía y xeroftalmia: a) Donepezilo b) Succinilcolina c) Atropina d) Timolol e) Pilocarpina
e
72
La inhibición de qué enzima provoca un efecto antidepresivo pudiendo provocar interacciones con tiramina a) IMAOA b) IMAOB c) COMT d) Acetilcolinesterasa e) Ninguna de ellas
73
Cuál de los siguientes medicamentos presenta un mecanismo de acción indirecto a) Adrenalina b) Atropina c) Donepezilo d) Biperideno e) Nafazolina
c
74
La butilescopolamina es un medicamento de uso habitual en el tratamiento de los cólicos, pero, cuál es su mecanismo de acción a) Simpaticolítico b) Adrenérgico c) Parasimpaticomimético d) Anticolinérgico e) Simpaticomimético
75
Cuál de los siguientes medicamentos inhibe el almacenamiento de neurotransmisores adrenérgicos, razón por la cual fue utilizado como antipsicótico a) Disulfiram b) Benserazida c) Alfa-metiltirosina d) Dopamina e) Reserpina
76
Cuál es la molécula precursora de la adrenalina a) Acetilcolina b) L-tirosina c) Catecol-O-metil d) Anfetamina e)ninguna
b
77
Cuál de los siguientes medicamentos no emplearías en un paciente con hipertiroidismo a) Levotiroxina b) Carbimazol c) Propranolol d) Metimazol e) No emplearía ninguno
78
Indica cuál de las siguientes combinaciones de medicamentos es más adecuada a) Omeprazol y famotidina b) Prednisona e hidroclorotiazida c) Alcohol e insulina d) Digoxina y verapamilo e) Furosemida y enalapril
79
Intoxicación con Insuficiencia cardiaca, y colapso, broncoespasmo hipoglucemia y sedación. Cuál puede ser el responsable a) Atropina b) Anfetamina c) Propranolol d) Digoxina e) Teofilina
80
Cómo se denomina la base de datos nacional que registra todas las reacciones adversas notificadas en los centros autonómicos a) BASIC b) SEFVH c) RAM d) FEDRA e) GOOGLE
81
Como denominarías a la concentración a partir de la cual empiezan a aparecer efectos tóxicos a) Concentración mínima eficaz b) Concentración inhibitoria c) Margen terapéutico d) Duración de acción e) Concentración mínima tóxica
82
Cuál de los siguientes medicamentos no interacciona con receptor alfa-adrenérgico a) Ergotamina b) Tamsulosina c) Carvedilol d) Prazosina
carvediol - betabloque
83
Cuál de los siguientes principios activos no es un simpaticomimético de acción directa a) Adrenalina b) Noradrenalina c) Dopamina d) Isoprenalina e) Entacapona
83
Algunos pacientes presentan un polimorfismo genético que implica una actividad mayor en la enzima CYP2C6 del citocromo P-450, esta alteración genética modificaría la acción del fármaco porque afectaría: a) A la absorción b) A la distribución c) Al metabolismo d) A la eliminación e) A su interacción con el receptor
84
En función de su mecanismo de acción la codeína es un fármaco a) Agonista b) Antagonista c) Agonista inverso d) Agonista parcial e) Antagonista parcial
85
Qué vía de administración es adecuada para un fármaco muy polar, con fuerte efecto de primer paso, elevado tamaño con amplio margen terapéutico a) Oral b) Subcutánea c) Sublingual d) Transdérmica e) Tópica