Examen desarrollo Flashcards
(5 cards)
A) Explica por qué no se emplea la vía oral en la administración de salmeterol, liraglutida, insulina y adrenalina, qué vía utilizarías en cada caso. Justifica la respuesta.
B) Pon un ejemplo de interacción farmacocinética en la absorción, interacción farmacodinámica por antagonismo competitivo, y por sinergia de potenciación.
A) Paciente con hipertiroidismo tratado con carbimazol, propranolol, y omeprazol, en tu consulta odontológica vas a administrarle adrenalina, ¿identificas algún problema? ¿Qué podría ocurrirle al paciente?
B) El medicamento liraglutida se ha aprobado recientemente en el tratamiento de la obesidad, explica su mecanismo de acción e indicaciones terapéuticas. En función de dicho mecanismo y sus efectos fisiológicos justifica la razón de su uso en paciente obeso.
A) Valora si las siguientes combinaciones de medicamentos son adecuadas o no. Justifica la respuesta: A) Levonorgestrel y lorazepam; B) Moclobemida y adrenalina; C) Metilprednisilona y famotidina D) Paroxetina y Litio.
B) Explica el mecanismo de acción y las principales tiazidas utilizadas en clínica. ¿Por qué en función de dicho mecanismo incrementan el riesgo de producir hiperglucemia e hiperuricemia?
Paciente con xeroftalmía, xerostomía, piel seca y caliente, con fotofobia por midriasis, retención urinaria, taquicardia y excitación que termina provocando alucinaciones.
A) Cuál puede ser el responsable del cuadro. ¿Tratamiento?
B) SI el tóxico tiene un pKa de 4,35, como incrementarías su eliminación, acidificando o
basificando la orina. Justifica la respuesta.
A) Indicación terapéutica principal: Fluoxetina, indacaterol, enalapril, pantoprazol, otilonio, aripiprazol
C) Tratamiento de elección en: Trastorno bipolar, espasmos digestivos, estreñimiento crónico, HTA con disfunción ventricular, intoxicación digitálica.