Examen GO Flashcards

Examen GO

1
Q

Criterios dx EPI

A

Mayores: dolor abd bajo, dolor mov cervical, inf ovárica bilateral
Menores:Temp >38,3, cervicitis mucopurulenta, aumento VSG o PCR, infecc vaginal x C. Trachomatis o G. Gonorrhoeae, masa inflamatoria en ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grados de EPI

A

I: salpingitis aguda sin pelvi peritonitis
II: SA c/PP. Masa anexial o absceso que involucra trompa y/o ovarios. Con o sin sig de irritación peritoneal
III: absceso tuvoovarico roto o pelviperitonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios de Rotterdam

A

1: Oligo-ovulacion
2: Sig clínicos o bioquímicos de hiperandrogenismo
3: Ovario poliquisticos en eco TV
Subfenotipos:
A: 123
B: 12
C: 23
D: 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tto se debe iniciar en una paciente post agresión sexual?

A

Levonorgestrel 1.5mg VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más frec de sangrado post coital en mujeres jóvenes

A

Ectropion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasif popq

A

0: no hay prolapso
1: porción más distal de prolapso encima 1cm
2: +/- 1cm
3: debajo 1cm, menos de 2cm por debajo de la longitud vaginal total
4: total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Muerte materna directa e indirecta

A

Directa: complic obstetricas durante embarazo, parto o puerperio, o por intervenciones, omisiones o tto incorrecto
Indirecta: enf previas agravadas o aparecen durante la gestación y son agravadas x esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que vacuna debe recibir la mujer en cada embarazo?

A

dTpa

Difteria, tétanos y tos ferina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que ocurre con la creatinina serica en la gestación

A

Disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Localización más frec de embarazo ectopico y tiempo de ruptura

A
Ampollar 78%
Istmico 12%
Fimbria 5%
Intersticial 2-3%
Ruptura tubaria 6-8sem
Rup tardía 9-12 sem --> intersticial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Preeclampsia con signos de severidad

A
PA >= 160/110
Proteinuria de 5g/24h o >3+ 
Cr serica > 1.2mg%
Oliguria <400ml/24h
Plaquetas <100 000/ml
Hemolisis microangiopatica
DHL> 600UL
Aumento >=x2 AST o ALT
Cefalea persistente u otro transt cerebral o visual
Epigastralgia
Edema pulmonar
HELLP
Eclampsia
RCIU
ACV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Maduración cervical

A

Bishop<6

Miso 25mcg c/4-6h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de endometritis post parto

A

Puerpera entre 1-10 días post parto vaginal o cesárea
I: 2 o más de los siguientes sin otra causa
1: temp > 38
2: sensibilidad uterina o subinvolucion uterina
3: loquios purulentos de mal olor
II: cultivo de fluido o tejido endometrial positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Examen q con mayor precisión hace dx de sd down

A

DNA fetal en suero materno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmaco en hemorragia postparto

A
    • Oxitocina

2. - Misoprostol ug 600 VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la supervivencia q los 5a de cáncer ovarico epitelial?

A

45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el cáncer endometrial una complicación tardía del SOP

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hallazgo ecográfico del 2do trimestre q se relaciona con malformación del tubo neural

A

Signo del limón: forma ovalada y algo puntiaguda de la frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antihipertensivos en el embarazo

A

1er y 2do T: metildopa
3er: metildopa +/- nifedepino

Beta bloq: produce RCIU
IECAS Y ARA II: categoría C 1er T. D 2do y 3er T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antídoto de sulfato de magnesio

A

Gluconato de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Maniobra q se hace en distocia de hombros

A

Mc Roberts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Maniobra q permite al médico controlar el parto de la cabeza y q favorece su extensión es

A

Ritgen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal factor de parto pretérmino es

A

Antecedente de parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tto gold standard de endometritis puerperal

A

Clindamicina + gentamicina hasta 72h afebril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En q semanas se coloca la vacuna dTpa en gestantes
27-36
26
La hemorragia uterina disfuncional se asocia con más frecuente a?
Anovulacion
27
Serotipo de papiloma q produce condiloma anogenital?
6
28
Serotipo de papiloma q produce condiloma anogenital?
6
29
Prueba de detección de RPM
Prueba de nitrazina
30
Tipo de placentacion más frecuente en embarazo gemelar monocigoto
Diamniotico - monocorionico
31
Etiología bacteriana más frecuente en EPI es
Gonococo y clamidia
32
Causa más frec de amenorrea primaria
Disgenesias gonadales
33
Causa más frecuente de disgenesia gonadal con amenorrea primaria
Sd Turner
34
Catiotipo 45X0, pterigium colli, talla baja, cubitus valgus
Sd Turner
35
CA de ovario más frecuente en el sd de swyer
Gonadoblastoma
36
Genotipo 46XX, fenotipo femenino, agenesia de los 2/3 superiores de la vagina
Sd rokitansky
37
Dosis de ácido fólico con/sin antecedente de defecto del tubo neural
0.4 mg / 4 mg
38
Cuántas kcal adicionales requiere una gestante?
300
39
Función del sulfato de magnesio
Tocolitico, neuroprotector, previene convulsiones | NO controla presión art
40
Test de pH en RPM puede dar falso positivo en presencia de:
Sangre Semen Antiséptico Vaginosis bacteriana
41
Dato que indica afección grave por eritroblastosis fetal
Ascitis y edema de tejidos blandos
42
Alteración cromosómica más frecuente en abortos espontáneos del 1er trimestre
Trisomía
43
Serotipo de VPH responsable del NM de cérvix de rápida evolución
18
44
A los cuantos días de concepción se produce el cierre defectuoso del tubo neural, y como se previene
24-27, 0.4mg diario un mes antes hasta 12 sem de gestación. 4mg si hay antecedente
45
Definición ver control prenatal reenfocada
Atención integral q busca la participación de la gestante, pareja o familia. En preparación para el parto, puerperio y cuidados del recién nacido y no solo la evaluación de la gestante, incidiendo Ben la promoción de la salud, prevención de enfermedades, detección temprana y manejo de enfermedades preexistentes
46
Según la OMS cuántos controles mínimos debe tener una gestante sin factores de riesgo
8
47
Frecuencia de presentación pélvica en embarazos únicos es de?
3%
48
Etapas del TdP
1 pasiva : 0-4cm dila. P<18h, M<12h 1 activa: 4-10cm. P>1.2cm/h, M>1.5cm/h 2 descenso y expulsión: 10cm. P<2h, M<1h 3 alumbramiento: <30min
49
Mortalidad materna se refiere al número de muertes maternas por:
100 000 nacidos vivos
50
Causa más frec de embarazo prolongado
Calculo incorrecto
51
pH normal del líquido amniótico
7-7.5
52
Madre con CMV es una contraindicación de lacte materna?
Verdadero
53
Lesión hepática característica de eclampsia
Necrosis hemorrágica periportal
54
Sd de mitterlschmerz
Dolor intermenstrual, unilateral en fosa iliaca asociado a ovulación "Ovulación dolorosa"
55
Lactogeno placentario ....... la resistencia a la insulina
Aumenta
56
Contracción de braxton hicks
Irregulares, de igual intensidad,, <1c/10min, no cambio de confirmación del cervix
57
Factor de riesgo más importante para la endometritis puerperal?
Parto por cesaría
58
Varón con vasectomía luego de ...... Se puede indicar azoospermia
20 eyaculaciones
59
Síntoma más frecuente de CA de cérvix
Hemorragia
60
Variedad histológica más + frecuente en CA de cervix
Escamoso
61
Sitio más freci de mets en la enf trofoblasticat gestacional
Pulmón
62
Metido anticonceptivo en lactancia
``` Solo progestagenos: Minipildora diaria Ampolla trimestral: medroxiprogesterona Implante DIU con o sin levonorgestrel Lactancia materna exclusiva 6 meses ```
63
Cuando se coloca el DIU en una puerpera?
1ras 48hrs postparto | Luego de 4ta sem postparto
64
Causa más frecuente y más graves de mastitis mamaria | Tto
``` Frec s. Aureus Grave: streptococo Tto: aminopenicilinas(oxacilina, Dicloxacilina, penicilina, cefalosporinas) Lactancia continúa. Absceso se drena ```
65
Dx de endometritis puerperal
1 fiebre puerperal + uno 2 subinvolucion uterina 3 loquios malolientes 4 dolor pélvico Laboratorio: hgm alterado
66
Factor de riesgo para endometritis puerperal
Cesárea Tacto vaginal múltiple Antec de RPM, corioamnionitis TdP o expulsivo prolongado
67
ATB de elección en endometritis puerperal
Clindamicina + gentamicina, hasta ausencia de fiebre por 24-48hr
68
Antídoto de metahemoglobinemia
Azul de metileno
69
Sobre corinebacterium diphteriae Periodo de incubación 2-4d Produce miocarditis 10-14d postcontagio Produce toxinas q dañan al corazón, SNC, riñones
Todos verdadero
70
E. Coli q produce lesión de microvellocidades con adherencia de las bacterias a las células epiteliales
Enteropatogena
71
Ligamento por dónde discurre la arteria ovárica
Infundibulo pélvico
72
Estructura principal q brinda soporte al útero
Diafragma pélvico
73
Perfil biofísico fetal ecográfico
``` Tono fetal Movimientos fetales Movimientos respiratorios Líquido amniótico Reactividad cardíaca ```
74
Según la OMS, muerte fetal intrauterina se define como?
Edad gestacional >22sem, peso>500g
75
Proporción de mujeres embarazadas presenta infección de vías urinarias
5-10%
76
Dosis de sulfato de magnesio en preeclampsia
MgSO 6g EV en bolo y 2g EV x h
77
Primer signo de intoxicación por sulfato de magnesio
Arreflexia osteotendinosa
78
Grados de lesión vaginal
I: lesión piel perineal II: lesión musc de periné sin afectar esfinter anal III: lesión esfinter anal IV: esfinter anal + mucosa rectal
79
Segunda causa de muerte materna en Perú
Preeclampsia
80
Ligamento q se compromete en un prolapso total de órganos pélvicos
Cardinal
81
Para determinar la anemia fetal por ecografía el parámetro a evaluar es?
Velocidad de arteria cerebral media
82
Dosis de Misoprostol intravaginal recomendada por la OMS
25 cada 6 horas
83
Tipos de desaceleraciones
Tempranas o tipo I: durante la contracción, por reflejo vagal por compresión de la cabeza fetal. En periodo expulsivo o en RPM Tardías o tipo II: al terminar la contracción, alteración en reserva de O2, indicador precio de hipoxia o asfixia fetal Variables o tipo III o funicular: relacionadas o no con las contracciones. De comienzo y finalización brusco . Hipoxemia 2ria a interferencia de circulación. Compresión de cordón, circular de cordón, oligoamnios
84
Ca de mamá en q localización es la más frecuente y la de mayor mal pronóstico?
Más frecuente supero externo | Mál pronóstico supero interno - mets pulmonar
85
Tto de mastopatia fibroquistica
Aines, antioxidantes, dieta
86
Mujer con dolor de mamá cada que menstrua, examen clínico mamá y ecografía de mamá normal, dx?
Mastalgia cíclica
87
Signo inmediato que indica desprendimiento de placenta
Signo de schorender: elevación del útero. También ocurre en el alumbramiento
88
Hallazgos más frecuentes en el desprendimiento prematuro de placenta
Hipertonía uterina y sangrado vaginal
89
En qué día del ciclo menstrual la progesterona llega a su pico máximo
21
90
La hemorragia uterina anormal en la perimenopausia nos obliga a descartar en primer lugar?
Cáncer de endometrio
91
Hormona principal en: Mujer edad fértil Climaterio Embarazo
Estradiol Estrona Estriol
92
3 principales causas de muerte materna a nivel mundial
Hemorragia, hipertensión e infección
93
Localización más frecuente de embarazo ectópico tubarico
Ampular
94
Gestante a termino con dolor suprapubico continuo y anillo de contracción, se sospecha?
Ruptura uterina inminente
95
Se puede presentar útero de couvelarie en?
Desprendimiento prematuro de placenta
96
Signo inmediato que indica desprendimiento de placenta
Elevación de útero
97
Na de 6a con manifestaciones de pubertad precoz. Eco masa pélvica anexial de 6cm en ovario drch Sospecha de?
Tumor de celular de la teca - granulosa
98
Factores de riesgo y protectores de muerte súbita del lactante
FR: -Madre: hábito tabaquico, <20a, drogas durante el embarazo, complicaciones durante el emb o parto. -Niño: prematuridad, bajo peso al nacer, hermano lactante fallecido por SMSI, fruto de gestación múltiple, antecedente de apnea. -Ambientales: posición en decúbito prono o lateral al dormir, condiciones que favorecen el sobrecalentamiento. FP: -LM, vacunación, lactante duerma acompañado en la habitación, uso de chupete, temperatura y ventilación adecuada en la habitación.
99
Primer signo puberal femenino q sabe reconocerse
Telarquia
100
Detección de diabetes en el embarazo
``` 1er CPN: -glicemia ayunas 100-125 DG*, >126 DPG** -glicemia al azar >=200 sintomática DPG 24-28sem y 30-33sem: -glicemia en ayunas >=100 DG -glicemia post PTGO 2h post carga >=140 DG ``` * Diabetes gestacional * *Diabetes pregestacional
101
Definición y tto de procidencia de cordón y procubito de cordón
Procidencia de cordón:meb rotas, cordón sale por la vagina. Mantener elevada la presentación y cesaría de emg Procubito de cordón:meb íntegras, cordón por delante de presentación. Reducir cordón, si no se logra cesárea
102
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo: sutura sagital desciende por eje pélvico equidistante de la sinfisis y promotonrio Asinclitismo: -anterior presentación parietal anterior, sutura sagital pegada a promontorio (posterior) -posterior: presentación parietal posterior, sutura sagital pegada a sinfisis (anterior)
103
Tipo de endometrio en biopsia de mujer con anovulacion
Proloferativo
104
Causa más probable de sangrado uterino y recurrente en una mujer en edad reproductiva
Ciclos anovulatorios
105
Tipo de mioma que produce con más frecuencia hemorragia uterina anormal
Submucoso
106
Principal causa de amenorrea primaria
Sd de Turner
107
Sitio donde al anidarse el cigoto se asocia a embarazo ectópico roto
Istmo
108
Causa más común de rutura uterina
Cicatriz de operación de cesárea previa
109
Paciente con Parkinson en tto, presenta anorexia, náuseas vomitos. Causaas probable
Levodopa
110
Tumor maligno más frecuente en sd de swyer
Gonadoblastoma
111
Así de rokitansky
Agenesia de 2/3 sup de vagina Fenotipo femenino normal 46XX
112
Sd de Morris
Déficit de receptores androgenicos Testículos intraabdominales Fenotipo femenino 46XY
113
Escenarios de gestantes con VIH
I: dx durante la atención prenatal o dx precio sin targa II: gestante w recibe targa antes del embarazo III: dx durante el TdP
114
Componente de mayor significado en la enf fibroquistica de la glándula mamaria
Hiperplasia epitelial
115
Músculo elevador del ano está formado por
Pubicoxigeo e ileocoxigeo
116
Los niveles de beta hCG en sangre son dosables luego de los......... de la ovulación
8 a 9 días
117
Diferencias entre mola parcial y completa
Parcial: hiperplasia de trofoblasto moderada focal, embrión presente, triploide genoma paterno y materno, atipias leves y focales Completa: hiperplasia intensa diseminada, embrión ausente, cariotipo diploide genoma paterno, noticia marcada y difusa
118
Criterios de HELLP
Hemolisis: DHL>=600 Enzimas Liver: AST>70 bilirrubina>=1.2 Low Plaquetas: I<50,000. II<100,000. III<150,000
119
Conducta a seguir luego de cuadro de eclampsia
SO4Mg | Culminar gestación
120
Factor más frecuente de RCIU
Enf hipertensiva
121
Sd con cuadro clínico de amenorrea, anosmia, hipogonadismo, ataxia cerebelosa y sordera nerviosa
Sd Kallman
122
Que hormona se eleva precosmente antes de la menopausia
FSH
123
Principal soporte uterino, son los ligamentos
Cardinales y uterosacros
124
Al final del embarazo, que porcentaje del gasto cardíaco está destinado al útero
15%
125
Tto de ITU en gestante del III trimestre
Cefalosporinas
126
Tto de elección en hipertiroidismo en gestantes
Propiltiouracilo
127
Gestante VIH positivo dx durante control prenatal. La terapia anti retroviral triple se debe iniciar desde....
Las 12 semanas
128
Causa más común de dolor pélvico cíclico
Endometriosis
129
Adolescente con dismenorrea primaria, tto 1ra línea
AINEs
130
Sistema popq
Estudia loco
131
Estadiaje ca de mama
Estudia
132
Quistes del conducto de Garther
Remanentes vestigiales del conducto de Wolf
133
La diferenciación completa de los órganos genitales externos fetales se establece desde la.....
Décima semana
134
Periodo de incubación de gonorrea
2-8d
135
Procedimiento para valorar correctamente la profundidad y extención del ca cérvi microinvasor
Cómo cervical
136
Patología mamaris más común en la adolescencia
Fibroadenomas
137
Lugar de mets más frecuente de enf trofoblastica
Pulmón