Exploración cardiaca Flashcards

1
Q

Inspección

A

Su finalidad es detectar alteraciones de forma,
volumen, estado de la superficie y movilidad
Inspección estática
- Deformidades (congénitas, adquiridas)
Inspección dinámica
- Mov respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Polipnea

A

Aumento de la profundidad y de la frecuencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hiperpnea

A

Aumento de la amplitud y profundidad de los movimientos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipopnea

A

Respiración ligera, superficial de frecuencia inferior a lo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ortopnea

A

Respiración difícil excepto en posición erecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cheyne Stokes

A

Periodos rápidos y profundos, alternados con apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Biot

A

Periodos más rápidos y profundos de lo normal, pero con respiraciones iguales, se alternan con pausas de apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Kussmaul

A

Mayor profundidad y rapidez, sin intervalos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Palpación

A
  • Su finalidad es corroborar la información obtenida en la inspección
  • Brinda información sobre partes blandas y caja torácica, ganglios del cuello y axilas, movimiento respiratorio, frémitos y vibraciones vocales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Percusión

A
  • Se utiliza la transmisión de una onda sonora del tórax y la reflexión de la misma para obtener información no superficial del tórax
  • Determina la naturaleza de la alteración y ubicar la profundidad de la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Auscultación

A

El ruido respiratorio normal que se ausculta está compuesto por dos ruidos: el laringotraqueal (también denominado soplo glótico) y el murmullo vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Soplo tubario

A

Neumonía, bronquios permebales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Soplo cavitario

A

Modificación del tubario, por caviad rodeada de tejido pulmonar condensado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Soplo anfórico

A

Resonancia metálica. Neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Soplo pleurítico

A
  • soplo tubarico modificado, espiratorio
  • se escucha mejor entre la columna vertebral y la escapula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estertores traqueales

A

por presencia de secreciones en laringe, traquea o bronquios, que el paciente no puede expulsar

17
Q

Estertores roncantes

A
  • por presencia de moco espeso, o por disminucion de la luz del bronquio
  • se puede acompañar con palpación de frémito
18
Q

Estertores sibilantes y piantes

A

se presenta en obstruccion de bronquios de pequeño calibre

19
Q

Estertores crepitantes

A
  • Sonido similar al frotar un mechón de cabello cerca del oído
20
Q

Estertores subcrepitantes

A

se auscultan a lo largo de todo el ciclo respiratorio, se modifican con tos

21
Q

Estertores de forte pleural

A
  • originado por el roce de hojas pleurales por presencia de inflamacion
  • se escucha mejor en region subescapular.
22
Q

Resonancia vocal

A

Se explora cuando el sujeto habla y repite palabras con muchas consonantes.

23
Q

Broncofonía

A

la voz llega al oído con mayor intensidad, zonas de condensación pulmonar

24
Q

Pectoriloquía

A

en zonas de condensación, las palabras se reconocen con claridad

25
Q

Egofonía

A

modificación de la voz transmitida que se escucha estridente, aguda y temblorosa, característica de derrame