Expresión génica Flashcards

1
Q

El grupo de genes expresados en una
célula determina

A

el grupo de proteínas y
de ARN funcionales que contiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Regulación en cis

A

Una secuencia contigua a un gen que tenga un
efecto regulador sobre la tasa de transcripción de ese gen.

Potenciadores y Silenciadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regulación en trans

A

Factores de transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los dominios de unión al DNA ayudan a que

A

Las proteínas puedan reconocer el DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde mejor se puede reconocer la secuencia de nucleótidos es en el surco menor de DNA. V/F

A

Es en el surco menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Motivo hélice-giro-hélice TF

A

Proteínas de dos α hélice
conectadas por un
cadena corta de a.a
◦ Desarrollo embriónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Motivo zipper de Leucina TF

A

2 α hélices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Motivo dedos de Zn TF

A

α hélice unida β hélice
por Zn
◦ Receptores de hormonas
esteroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hélice asa hélice (HLH)
TF

A

α hélice conectada por una
asa a otra α hélice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Promotor

A

Sitio en donde los factores de transcripción y la RNA polimerasa se ensambla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SECUENCIAS REGULATORIAS

A

Donde las proteínas reguladoras se unen para
controlar el proceso de ensamblaje en el promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

POTENCIADORES

A

◦ Atraer, posicionar y modificar los factores de
transcripción, Mediador y la RNA Pol II hacia el
promotor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Activadores

A

Actúan directamente con los factores de transcripción y pueden regular la actividad de la RNA POL II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La unión de TF a los potenciadores controla la expresión génica:

A
  • desarrollo
    ◦ diferenciación
    ◦ respuesta de las células a las hormonas y los factores de crecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Represores

A

Se unen a secuencias específicas dentro del DNA (silenciadores) para inhibir la transcripción ()

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La descondensación de la cromatina no es suficiente para convertir el ADN en una plantilla
accesible para la transcripción. V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Después de que se descondensa la cromatina los genes permanecen unidos a

A

histonas y empaquetados en nucleosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Más metilación=

A

Menos expresión génica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Adición de un grupo metilo al carbono

A

5 de la citosina (5mC)
Siempre en citosinas que van después de una guanina

20
Q

Metiltransferasas

A

Actua en secuencias CG que estan pareada con una secuencia CG metilada

21
Q

Eucromatina

A

Regiones relativamente dispersas poco
condensadas que ocupan la mayor parte
del núcleo.
◦ Niveles alto de acetilación
◦ Cromatina activa transcripcional

22
Q

Heterocromatina

A

◦ Regiones de la cromatina densamente empaquetadas
◦ Inactivas, no se expresan
◦ Niveles altos de metilación

23
Q

Los telómeros y centrómeros tienen altos niveles de

A

Heterocromatina constitutiva

24
Q

Tipos de heterocromatina

A

Facultativa y constitutiva

25
Q

H. facultativa

A

◦ Se expresan durante el desarrollo y/o diferenciación y posteriormente
se silencian.

26
Q

H. constitutiva

A

◦ Siempre permanecen condensados y se encuentran silenciados
◦ Telomeros y centromeros.

27
Q

Las histonas tienen dos dominios:

A
  1. unirse a otras histonas y unirse al DNA
  2. amino terminal que se encuentra fuera del DNA y sufre modificaciones
28
Q

ACETILACION DE HISTONAS añade:

A

Cargas negativas a las histonas

29
Q

Lisinas (H3K56)

A

◦ Acetiltransferasas de histonas (HAT)

◦ Deacetilasas de histonas (HDAC)

30
Q

◦ Acetiltransferasas de histonas (HAT)

A

◦ Promueve la transcripción

31
Q

◦ Deacetilasas de histonas (HDAC)

A

◦ Represores transcripcionales

32
Q

FOSFORILACIÓN DE HISTONAS

A

Serinas, treoninas y tirosinas
Incrementa la carga negativa a la histona
Favorece la transcripicón

33
Q

METILACIÓN DE HISTONAS

A

◦ Metiltransferasas de Lisina (HKMT)
◦ Metiltransferasas de Arginina
◦ DEMETILASAS DE HISTONAS

34
Q

◦ Metiltransferasas de Lisina (HKMT)

A

◦ Lisina (H3K9)
◦ Puede activar o reprimir la transcripción de un gen

35
Q

◦ Metiltransferasas de Arginina

A

◦ Argininas
◦ Activación transcripcional

36
Q

EPIGENÉTICA

A

abarca todos los procesos y
mecanismos moleculares que afectan a la
regulación y expresión de los genes y que
son heredables de unos organismos a
otros.

37
Q

Los mecanismos de regulación epigenética
más comunes en humanos son

A

la metilación del ADN y las modificaciones
post-traduccionales de las histonas
(fosforilación, la metilación y la acetilación).

38
Q

Acetilación de histonas

A

◦ Añade carga negativa a las histonas
◦ Descompactación de la cromatina
◦ Facilita el acoplamiento de los factores de
transcripción

39
Q

()Enzimas que participan en la acetilacion de histonas

A

◦ ACETILTRANSFERASAS
◦ DEACETILASAS (HDAC)

40
Q

Proteína p53

A

desencadena una serie de respuestas celulares que incluyen la reparación del ADN, la detención del ciclo celular para permitir la reparación o la inducción de la muerte celular programada (apoptosis) si el daño es demasiado grave para repararlo.

41
Q

Deacetilasas de histonas CLASE I

A

-represión de la transcripción, regulacion epigenetica, regulacion del ciclo celular

HDAC 1, 2, 3, 8

42
Q

Deacetilasas de histonas CLASE II

A

regulan el trafico de proteínas, adhesión, movilidad celular
◦ HDAC II A 4,5, 7 y 9
◦ HDAC II B 6 y10

43
Q

HDAC CLASE III

A

formacion de memoria, represion de la transcripcion,
regulacion epigenetica
◦ sirtuinas

44
Q

Expresión aberrante:

A

HDAC1.- Cancer de prostata, colon y
mama
HDAC 2.- Carcinoma gastrico y Cancer de
cuello uterino
Carcinoma colorectal
Displasia cervical
Sarcomas endometriales
HDAC 8.- neuroblastoma y glioma

45
Q

Inhibidores HDAC

A

Vorinostat
Romidepsin
Belinostat
Panobinstat