Falla Cardiaca Flashcards
(54 cards)
Es la causa principal de hospitalización en pacientes mayores a 65 años
Falla cardiaca
¿De qué depende el tx para la insuficiencia cardiaca?
De la fracción de eyección
¿Cuántos estadios hay en la clasificación de la insuficiencia cardiaca ACC/AHA?
4 (A-D)
¿Cuál es la diferencia entre el estadio A y B?
En ambos no hay síntomas, pero en el B hay una alteración estructural (ejem: dilatación auricular).
De a cuerdo a la NYHA en la IC, ¿a qué se refiere la clase funcional I?
¿Cuándo decimos que tenemos una IC crónica?
Cuando es más de 2 meses.
¿Cuándo decimos que tenemos una IC crónica agudizada o crónica descompensada?
Cuando hay una exacerbación y pasa de una severidad de los síntomas en la NYHA de:
- 1 a 4.
- 1 a 3.
- 2 a 4.
Puede haber un caso en el que haya fracción de eyección reducida y diástole normal
Falso.
Puede haber un caso en el que haya una diástole anormal y fracción de eyección normal?
Verdadero
¿A qué porcentaje decimos que tenemos una fracción de eyección reducida?
<50%
En la escala de la AHA, ¿cuáles estadios son asintomáticos?
A y B
¿Un gasto cardiaco bajo por qué puede ser ocasionado?
Secundario a un problema estructural cardiaco, lo cual puede ocasionar una falla cardiaca (por falta de oxigenación).
Las IC de gasto cardiaco alto es ocasionado por qué causas
Causas extra cardiacas, (ejem: anemia por déficit de hierro)
¿Cuándo damos el dx con criterios de fremingham?
1 criterio mayor y 2 menores
Principal causa de IC
Enfermedad arterial coronaria (cardiopatía isquémica)
¿Cuál es el marcador por excelencia para la IC?
NP-proBNP
Valores diagnósticos de IC con NT-proBNP o BNP
NT-proBNP ≥125
BNP ≥35
¿Qué pasa con el gasto cardiaco en la IC?
Disminuye
¿Cuándo damos los 4 tipos de fármacos para tratar la IC?
Cuando hay fracción de eyección reducida.
- ARM
- ARNI/ IECAS
- BB
- SGLT2
Primer síntoma en pacientes con insuficiencia cardiaca
Disnea
Un hombre de 45 años acude a consulta para una evaluación médica general. Tiene antecedentes de hipertensión arterial mal controlada, pero niega diabetes mellitus, tabaquismo o consumo de alcohol. Durante la entrevista menciona que realiza ejercicio moderado, como caminar a paso rápido durante 40 minutos, sin experimentar fatiga, disnea ni palpitaciones. En la exploración física no se detectan anomalías evidentes.
¿Cuál es la clasificación según la NYHA para este paciente?
Grado I
Una mujer de 62 años con antecedentes de infarto agudo de miocardio hace 5 años, dislipidemia y obesidad grado I consulta por disnea leve al realizar actividades cotidianas como subir un tramo de escaleras o cargar bolsas de supermercado. Refiere que no presenta síntomas en reposo ni durante actividades ligeras como caminar en terreno plano. En el examen físico se observa edema leve en extremidades inferiores y ruidos cardíacos normales. El ecocardiograma muestra una fracción de eyección del 45%.
¿Cuál es la clasificación según la NYHA para esta paciente?
Grado II
Un hombre de 70 años con diagnóstico previo de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (30%) se presenta en consulta porque nota fatiga, disnea y palpitaciones al realizar actividades básicas, como caminar 50 metros o vestirse por la mañana. Afirma que no puede realizar esfuerzos físicos moderados sin sentirse agotado. No presenta síntomas en reposo, pero refiere una calidad de vida limitada debido a estas restricciones. En la exploración física se auscultan estertores basales bilaterales y se observa edema moderado en ambos pies.
¿Cuál es la clasificación según la NYHA para este paciente?
Grado III
Una mujer de 68 años con insuficiencia cardíaca avanzada acude a urgencias debido a disnea severa en reposo, ortopnea (necesidad de dormir con varias almohadas) y edema importante en extremidades inferiores. Refiere fatiga extrema incluso al hablar y dificultad para tolerar actividades mínimas como cambiar de posición en la cama. En la exploración física se detecta taquicardia, ingurgitación yugular y estertores crepitantes hasta campos pulmonares medios. El ecocardiograma confirma una fracción de eyección del 20%.
¿Cuál es la clasificación según la NYHA para esta paciente?
Grado IV