Prevención Primaria Cardiovascular Flashcards
(27 cards)
Según la calculadora PREVENT, ¿cuándo consideramos un riesgo de ECV a 10 años, bajo?
<5%
Según la calculadora PREVENT, ¿cuándo consideramos un riesgo de ECV a 10 años, riesgo límite?
5% a 7.4%
Según la calculadora PREVENT, ¿cuándo consideramos un riesgo de ECV a 10 años, riesgo intermedio?
7.5% a 19.9%
Según la calculadora PREVENT, ¿cuándo consideramos un riesgo de ECV a 10 años, riesgo alto?
≥20%
¿Cuál es la partícula de mayor peso molecular en la cual se almacenan los lípidos y lipoproteínas?
Quilomicrones
¿Cuáles son las moleculas más ricas en triglicéridos?
Los quilomicrones
Son los principales transportadores de lípidos de la
dieta del intestino a los tejidos periféricos.
Quilomicrones
Representa todo el colesterol transportado por partículas aterogénicas
Colesterol no HDL
Si tenemos unos TG>200 mg/dl, ¿por dónde será transportado el colesterol?
Por el VLDL y quilomicrones
¿Cuál es la meta del C-no HDL?
30 mg/dl por arriba de la meta de C-LDL por cada categoría de riesgo determinada
Pacientes de muy alto riesgo cardiovascular (DM2 > 20 años, DM2 + DOB,
enf. Arterial coronaria conocida) la meta de C-LDL < 55 mg/dl, ¿cuál será la meta del C- no HDL?
< 85 mg/dl
¿Cuál es el principal lípido de los quilomicrones?
TG exógenos
¿Cuál es el principal lípido del VLDL?
TG endógenos
¿Cuál es el principal lípido del LDL?
Colesterol
¿Cuál es el principal lípido del HDL?
Colesterol y fosfolípidos
¿Las partículas de C-LDL más pequeñas y densas, generan placas de colesterol?
V/F
Verdadero
Ecuación la cual nos permite calcular las lipoproteínas
Ecuación de Friedewald
Fórmula para calcular el C-no HDL
C-no HDL= (CT)-(C-HDL)
Fórmula para calcular el C-LDL
C-LDL= (CT)-(C-HDL)-(C-VLDL)
Un hombre de 58 años tiene antecedentes de infarto de miocardio documentado hace tres años. Actualmente, sigue un tratamiento para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares y tiene un índice SCORE del 12% a 10 años.
¿Cuál sería su riesgo cardiovascular?
Muy alto riesgo, el paciente tiene una enfermedad cardiovascular (ECV) documentada y un SCORE ≥ 10%.
Una mujer de 50 años tiene diabetes mellitus desde hace 25 años y presenta daño de órgano blanco (DOB) con retinopatía diabética.
¿En qué categoría de riesgo se encuentra?
Muy alto riesgo, tiene diabetes mellitus con más de 20 años de evolución y daño de órgano blanco (DOB).
Un hombre de 65 años con antecedentes de hipertensión arterial y colesterol elevado ha sido diagnosticado recientemente con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA). No tiene diabetes ni otros factores de riesgo adicionales.
Según la tabla, ¿cuál sería su riesgo cardiovascular?
Muy alto riesgo, tiene enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) documentada, lo que automáticamente lo clasifica en la categoría de muy alto riesgo.
Una mujer de 45 años con diagnóstico de diabetes mellitus desde hace 12 años. No tiene daño de órgano blanco sin otros factores de riesgo.
¿En qué categoría de riesgo cardiovascular se clasifica?
Riesgo alto, la paciente tiene diabetes mellitus con más de 10 años de evolución, pero sin daño de órgano blanco ni otros factores de riesgo.
Un hombre de 62 años con insuficiencia renal crónica y una tasa de filtración glomerular (TFG) de 28 mL/min.
¿Qué nivel de riesgo cardiovascular presenta?
Muy alto riesgo, el paciente tiene insuficiencia renal crónica (IRC) con una tasa de filtración glomerular (TFG) < 30 mL/min, lo que lo clasifica en la categoría de muy alto riesgo.