Farma De Respi Flashcards

(39 cards)

1
Q

Tratamiento del asma

A

Broncodilatadores y antiinflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Broncodilatadores tipos

A

Agonistas b2- adrenergicos
Metilxantinas
Antagonistas muscarínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos agonistas ß2

A

Salbutamol, salmeterol, balmuterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de acción agonistas b2

A

Estimulación de los receptores b2, producen broncodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Farmacocinética de agonistas ß2

A

Adm por vía inhalatoria y escasa absorción sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación e indicaciones de los ß2 adrenérgicos

A

Acción corta (4-8h): salbutamol y terbutalina. A demanda
Acción larga (12h): salmeterol, formoterol, bambuterol. Asoc a corticoides inh, prevención del asma
Acción ultralarga (>24h): idacaterol, olodaterol, vilanterol
*si el broncoespasmo no cede, adrenalina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Meecanismo de acción metilxantinas

A

Inhiben la fosfodiesterasa aumentando las concentraciones de AMPc y GMPc. Relajadores directos del músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos metilxantinas

A

Teofilina y derivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RAM metilxantinas

A

Son concentración dependientes
GIT: náuseas, vómitos y diarreas
SNC: irritabilidad, insomnio, convulsiones, alucinaciones, coma
Cardíacos: taquicardia y arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármacos antagonistas musarínicos

A

Ipratropio y tiotropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de los antagonistas muscarínicos

A

Bloqueo de los receptores colinérgicos muscarínicos. Relajan el músculo liso bronquial (inh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones antagonistas muscarínicos

A

En el tratamiento del EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antiinflamatorios

A

Glucocorticoides
Inhibidores de los leucotrienos
Inhibidores de la liberación de mediadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármacos glucocorticoides

A

Beclometasona, betametasona, budesonida, fluticasona, mometasona (inh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto farmacológico glucocorticoides

A

Antiinflamatorio y reductor de las secreciones respiratorias. Tarda horas en manifestarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones glucocorticoides

A

Tratamiento crónico antiinflamatorio del asma

17
Q

Fármacos inhibidores de leucotrienos

A

Montelukast y zafirlukast

18
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de los leucotrienos

A

Antagonistas de los receptores CysLT1 de leucotrienos de la vía respiratoria

19
Q

Efecto farmacológico de los inhibidores de los leucotrienos

A

Reducción de la broncocontricción. Mejoran las manifestaciones clínicas del asma

20
Q

Fármacos inhibidores de la liberación de mediadores

21
Q

Mecanismo de los inhibidores de los mediadores

A

Impiden la liberación de los mediadores de la inflamación por parte de los mastocitos (histamina, leucotrienos y prostaglandinas)

22
Q

Efecto farmacológico de los inhibidores de la liberación de los mediadores

A

No broncodilatadores pero impiden el broncoespasmo. Vía inh

23
Q

Agentes biológicos

A

Omalizumab (anti Ig E): asma severo persistente. Sc
Mepolizumab y reslizumab (anti IL5): asma refractaria grave
Roflumilast: inh PDE4. Tto EPOC

24
Q

Antitusígenos

A

Opioides, cloperastina y otros

25
Fármacos opioides
Codeína, dihidrocodeína, dextrometorfano, noscapina.
26
Mecanismo de acción de los opioides
Agonistas de los receptores opioides: inhiben la actividad del centro tusígeno (bulbo raq) y tienen efecto analgésico (codeína, dihidrocodeína)
27
RAM opioides
Depresión del centro respiratorio (a dosis elevadas o asociados a otros fármacos con ese efecto) Estreñimiento
28
Dextrometofortano
No posee acción analgésica ni produce depresión respiratoria. No adictivo (indicada para niños)
29
Efecto farmacológico cloperastina
Accivida antitusifena de acción central y periférica que actúa en el centro regulador sin causa depresión del SNC Efecto espasmolítico sobre los bronquios y leve acción antihistamínica Acción modesta
30
Levodropropizina
Antitusígeno de acción periférica
31
Mucolíticos y expectorantes
Derivados azufrados Enzimas proteolíticas Bromhexina y Ambroxol Otros
32
Fármacos derivados azufrados
N-acetilcisteína, carbocisteina
33
Efecto farmacológico derivados azufrados
Eficacia controvertida. Reducción de la viscosidad de las secreciones respiratorias
34
Fármacos enzimas proteolíticas
Dornasa alfa
35
Efectos farmacológico e indicaciones dornasa alfa
Efecto mucolitico por su capacidad de hidrolizar material genético y enlaces peptídicos. Indicado en fibrosis quística
36
Bromhexina, ambroxol y brovanexina
Descenso de la viscosidad y aumento de la depuración mucociliar
37
Otros
Guanifenesina: V.O. Se encuentra a las pocas horas en la secreción bronquial donde reduce la mucosidad del esputo. Mesna Sobrerol: disminuye la viscosidad de la mucosidad respiratoria y favorece la reepitelización de la muc
38
Tratamiento de EPIDs fibróticas
Antifibrinolíticos
39
Antifibrinilíticos
Pirfenidona y nintedanib