Farmacología del aparato digestivo Flashcards

1
Q
  1. Una mujer de 45 años preocupada por su separación matrimonial ha estado comiendo y bebiendo desmesuradamente. Presenta una desagradable sensación de pirosis y un desagradable regusto ácido en la boca. Su médico le aconseja levantar la cabeza al dormir 15-25 cm, no tomar alimentos unas horas antes de acostarse, evitar el alcohol y tomar bebidas poco copiosas. Al cabo de algunas semanas la paciente acude de nuevo y manifiesta que los síntomas han disminuido, pero todavía son molestos. Para un tratamiento usted prescribiría:
    a) Hidróxido de aluminio
    b) Dicloverina
    c) Alprazolam
    d) Esomeprazol
    e) Almagato
A

d) Esomeprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos interfiere con la mayor parte de las enzimas del citocromo P450, dando lugar a numerosas reacciones farmacológicas?
    a) Famotidina
    b) Omeprazol
    c) Cimetidina
    d) Sucralfato
    e) Ondansetrón
A

c) Cimetidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Una pareja celebra su aniversario de bodas visitando Machu Pichu, en Perú. Por experiencias anteriores,
    piden a su médico antes de la partida que les recete un antidiarreico. ¿Cuál de ellos prescribiría usted?
    a) Loperamida
    b) Lactulosa
    c) Picosulfato sódico
    d) Antraquinonas
    e) Ninguno de ellos
A

a) Loperamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Una de las siguientes afirmaciones sobre los inhibidores de la bomba de protones es incorrecta:
    a) Son el tratamiento de elección en la mayoría de las enfermedades relacionadas con el ácido
    b) El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones
    c) Se formula en cápsula de absorción entérica para evitar su degradación en el pH des estómago
    d) Puede producir hipergastrinemia en tratamientos prolongados
    e) El Lansoprazol no se considera un inhibidor de la bomba de protones
A

e) El Lansoprazol no se considera un inhibidor de la bomba de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes antiácidos produce diarrea?
    a) Hidróxido de Aluminio
    b) Óxido de Magnesio
    c) Subcitrato de Bismuto
    d) Magaldrato
    e) Bicarbonato Sódico
A

b) Óxido de Magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El Omeprazol es muy útil en el tratamiento del Síndrome de Zollinger-Ellison. De las siguientes
    propiedades, ¿cuál no le corresponde?
    a) Es un profármaco, que requiere un medio ácido para activarse
    b) Se degrada rápidamente a pH bajo, por lo que se administra en compuestos de absorción entérica
    c) Alcanza máxima actividad si se administra por las mañanas
    d) No se considera el tratamiento de elección en ninguna enfermedad relacionada con el ácido
    e) Inhibe la ATPasa H+/K+ de forma irreversible
A

d) No se considera el tratamiento de elección en ninguna enfermedad relacionada con el ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. El misoprostol es un análogo sintético de:
    a) PGE1
    b) PGE2
    c) PGE3
    d) PGI2
    e) TXA2
A

a) PGE1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Uno de los siguientes compuestos no es de elección en las pautas de erradicación de la Helycobacter pylori, indique cual:
    a) Omeprazol
    b) Ranitidina ciatrato de bismuto
    c) Cimetidina
    d) Amoxicilina
    e) Claritromicina
A

c) Cimetidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Los inhibidores de la bomba de protones (indique la opción falsa)
    a) Estimulan la ATPasa de la membrana de la célula parietal
    b) Se degradan a pH ácido
    c) Pueden producir diarreas, aunque son muy infrecuentes
    d) Son muy útiles tanto en la úlcera gastroduodenal como en el reflujo esofágico
    e) Sufren metabolismo hepático
A

a) Estimulan la ATPasa de la membrana de la célula parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Indique la opción falsa en relación con el tratamiento de la úlcera péptica
    a) El bicarbonato sódico puede provocar alcalosis
    b) Las sales de bismuto son poco útiles en el tratamiento de la úlcera péptica
    c) El misoprostol incrementa la producción de moco e inhibe la secreción ácida
    d) El misoprostol produce dismenorreas y puede provocar abortos
    e) Los anticolinérgicos son bastante eficaces
A

e) Los anticolinérgicos son bastante eficaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. En relación con el tratamiento de la úlcera péptica y reflujo gastroesofágico, señale la respuesta falsa:
    a) La cimetidina potencia las acciones de los andrógenos
    b) Los antihistamínicos inhiben la secreción basal de ácido
    c) El lansoprazol puede producir diarreas
    d) Los protectores de la mucosa son bien tolerados pero poco útiles
    e) El misoprostol se utiliza en profilaxis de úlcera en pacientes tratados con AINE
A

a) La cimetidina potencia las acciones de los andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Los inhibidores de la bomba de protones tienen las siguientes características excepto una:
    a) Todos tienen eficacia equivalente
    b) Producen una inhibición de la secreción ácida basal, pero no de la estimulada
    c) Sufren metabolismo hepático y eliminación renal
    d) Entre sus reacciones adversas destacan las de tipo digestivo
    e) Son útiles tanto en la úlcera gastroduodenal como en el reflujo gastroesofágico
A

b) Producen una inhibición de la secreción ácida basal, pero no de la estimulada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly