Fimosis, Hidrocele Flashcards

1
Q

Que es la fimosis?

A

Es una condición en que la parte distal del prepucio (que tiene forma de anillo), no permite retrerlo hacia atrás hasta descubrir el glande.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de fimosis (2) y diagnóstico:

A
  1. Congénita: si no hay complicación se puede evolucionar hasta los 11 años.
  2. Adquirida: ocurre por má higienización, infecciones, lesiones en la relación sexual.
    * Diagnóstico es CLÍNICO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la balanopostitis?

A

Es una inflamación (infección) del glande (balanitis) y del prepucio (postitis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico de la balanopostitis?

A

Glande y prepucio enrojecidos y tumefactos, con presencia de secreción: amarillenta y purulenta + dolor + prurito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de la balanopostitis (3):

A
  1. Medidas generales: aseo con agua destilada o SSF (higiene local).
  2. Medicamentoso: ATB de uso tópico (genta, cipro, etc.)+ AINE O + Corticóide (Betametasona)
  3. Quirúrgico: controlado el proceso inflamatório e infeccioso, se debe realizar la CIRCUNCISIÓN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Balonopostitis en el hombre adulto, que debemos investigar?

A

DM2, solicitar HGT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la parafimosis?

A

Es una complicación aguda de la fimosis.
Originada por la retracción brusca del prepucio llevado forzadamente hacia atrás del glande, lo que provoca un anillo constrictivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El anillo constrictivo de la parafimosis impide la:

A

Circulación venosa y linfática.
Puede llegar a comprometer la circulación arterial con probable necrosis del glande.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico y diagnóstico de la parafimosis:

A
  1. Dolor brusco y repentino, aumento de tamaño.
  2. Dx. Clínico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conducta en la parafimosis (3):

A
  1. Maniobra de reducción manual de la parafimosis.
  2. Si no logra: Drenar linfa acumulada para reducir el edema + Maniobra 1.
  3. Solicitar valoración urgente del cirujano o urólogo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la hidrocele?

A

Es una colección de líquido dentro de la cavidad formada por la túnica vaginal del testículo (o tumor líquido en la bolsa escrotal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: la hicrocele generalmente es UNILATERAL.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación da la hidrocele (3):

A
  1. Congénito o comunicante en la infancia y la niñez.
  2. Adquirido.
  3. Idiopático.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de hidrocele congénito (2):

A

A. Simples: persistencia del conducto peritoneo vaginal.
B. Asociada a un asa intestinal: hernia inguinoescrotal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico del hidrocele:

A

Aumento del volumen del escroto (signo que predomina):
- Lento, gradual, INDOLORO, sensación de pesantez, sensación de tironamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hidrocele a la INSPECCIÓN:

A

HE aumentado de volumen, asimetria de bolsas escrotales (unilateral) y piel distendida.

17
Q

Hidrocele a la PALPACIÓN:

A

TUMORACIÓN: irreductible, translucida, bien definida, movible y NO dolorosa.
- No palpamos testículo y Valsava (-).

18
Q

Diagnóstico definitivo de la hidrocele:

A

Ecografía de bolsa escrotal.

19
Q

Tratamiento del hidrocele:

A

Cirugía electiva, planificada: Escrototomía.

20
Q

Tratamiento del hidrocele adquirido:

A

Resección e inversión de la túnica vaginal del testiculo.

21
Q

Tratamiento del hidrocele congénito simple:

A

Dejar evolucionar espontáneamente hasta 3-5 años.

22
Q

Tratamiento del hidrocele congénito asociado sin complicación:

A

Menor que 1 año dejar evolucionar y reevaluar a los 2 años.

23
Q

Tratamiento del hidrocele congénito asociado con complicación:

A

Cirugía = Escrototomía.

24
Q

En la balanopostitis, si el paciente no responde al tratamiento (a las 48 horas ya debe tener respuesta):

A

Entonces, utilizar Penicilina o Cefalosporina de 3ª generación.