Final: Sueño Flashcards

(30 cards)

1
Q

Cómo funciona el mecanismo flip flop

A

Durante la vigilia: los núcleos monoaminérgicos inhiben el área preóptica ventrolateral (APOvl), causando la deinhibición de neuronas hipocretinérgicas.
Durante el sueño: Se inhiben las neuronas hipocretinérgicas, liberando su propia inhibición.

Las neuronas hipocretinérgicas funcionan como el estabilizados del interruptor entre sueño vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué sustancias intervienen y qué estructuras son relevantes en el mecanismo flip flop

A

La inhibición directa y mutua del área preóptica ventrolateral y los grupos monoaminérgicos forman un mecanismo de flipflop.

También:

  1. Neuronas hipocretinérgicas perifornicales del hipotálamo
  2. Locus coeruleus
  3. Núcleos de rafe
  4. Núcleo tuberomamilar del hipotálamo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los spindles del sueño? ¿cuál es el otro nombre que recibe?

A

También son conocidos como husos del sueño.

Son ondas sinusoidales características de la segunda fase del sueño no REM.

Se generan en tálamo y corteza cerebral.

Se cree que está relacionado con la consolidación de la memoria. También ayudan a modular la influencia de estímulos externos durante el sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para qué sirve el sueño desde la perspectiva de la neurociencia cognitiva?

A

El estudio de los efectos de la privación del sueño sobre la cognición ha intentado responder esta pregunta.

R: Dormir poco disminuye la velocidad de procesamiento e incrementa la variabilidadl del rendimiento congnitivo (en tareas sencillas de vigilancia, alerta, atención).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo afecta la privación de sueño en demás funciones cognitivas superiores y otras ejecutivas

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las capacidades/funciones más afectadas por la privación del sueño

A

Vigilancia, alerta y atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las tres tareas experimentales mediante las cuales se ha estudiado la consolidación de la memoria dependiente del sueño

A

Discriminación de texturas visuales, secuenciación motora y adaptación motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál tiende a ser la respuesta emocional de una persona que está privada del sueño

A

Hiperemocionalidad.

Esta respuesta está relacionada con la pérdida de la función moduladora de la corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Resuma brevemente la importancia en cada uno de los aspectos abordados en el cap (emoción, atención)

A

aksjbdvs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la relación entre los ritmos circadianos y las adicciones.

A

Se cree que tener alteraciones en los ritmos circadianos hace que la persona sea más proclive a desarrollar adicciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué enfermedades están relacionadas con transtornos de los ritmos circadianos y que vimos en clase?

A
  1. Sindrome familiar de fase de sueño adelantada.
  2. Sindrome familiar de fase de sueño retrasada.
  3. TDAH
  4. Autismo
  5. Esquizofrenia
  6. Expresión tumoral-cáncer-depresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuál es el trastorno del sueño más común

A

Insomnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué consiste la hipótesis de activación-síntesis

A

Es una teoría que explica los ensueños.

  • La activación: los sueños tiene origen gracias a la actividad del cerebro que tiene lugar en el sueño REM.
  • la síntesis: los ensueños son un producto del intento que hace el cerebro por comprender la información que llegó a los circuitos corticales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dónde se ubican las neuronas hipocretinérgicas

A

perifornicales del hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué función tien el área preóptica ventrolateral y las neuronas hipocretinérgicas en relación al sueño/vigilia

A

área preóptica ventrolateral son inhibidoras y favorecen el sueño.
Las proyecciones hipocretinérgicas del tálamo lateral son excitadoras y favorecen la vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se denomina el estudio de los relojes biológicos (y de los mecanismos de los fenómenos biológicos que son recurrentes)

A

Cronobiológia

17
Q

¿Qué tipo de ritmo biológico dura menos de 24h? Menciona algunos ejemplos

A

Ultradianos.

Ritmos neuronales, ritmo cardiorespiratorio, dilatación pupilar, apetito, circamareales, la atención.

18
Q

¿Cuánto duran los ritmos circadianos? Menciona algunos ejemplos

A

Duran alrededor de un día. 20-28horas.

Hormonales, temperatura.
En clase se mencionó especialmente la hormona del crecimiento y la ACTH.

19
Q

Cuáles son los tipos de ritmos biólogicos vistos

A
  1. Circadianos (cercano al día)
  2. Ultradianos (menor a 24h)
  3. Infradianos (mayor a 24h)
  4. Circanuales (1 año)
  5. Mayores a un año
20
Q

¿Cuáles son las tres aplicaciones de la cronobiólogía?

A
  1. Cronopatología: entender las patologías.
  2. Cronofarmacología: algunos farmacos que son mejores en ciertos momentos del día.
  3. Cronoterapeutica: momentos en los que las terapias son mejores que otras, debido a cambios de temperatura.
21
Q

Menciona los componentes endógenos relacionados con la ritmicidad

A

Núcleo supraquiasmático.

Formación reticular.

22
Q

Cuáles son los componentes exógenos relacionados con la ritmicidad

A

Luz, sonido y temperatura.

23
Q

Qué genes están relacionados con la ritmicidad en humanos

A

Per, Cry, Clock, Bmal1 y CKE1

Su descubrimiento implica que todas las células funcionan de acuerdo a los ritmos. Los experimentos de los ganadores del Nobel se hizo en Moscas.

24
Q

Qué efecto en el comportamiento tienen las lesiones en el núcleo supraquiasmático

A

Se pudo observar en hamsters; existe un cambio de la actividad durante el día.

25
Qué es la polisomnografía y qué mediciones comprende
Consiste en el registro de la actividad cerebral, de la respiración, del ritmo cardiaco, de la actividad muscular y de los niveles de oxígeno en la sangre mientras se duerme
26
Qué estudios comprende la polisomnografía
``` Electroencefalograma (EEG) Electrocardiograma (EKG/ECG) Electromiografía (EMG) Electrooculograma (EOG) Respiración Autorreporte Facilidad del despertar ```
27
Cuáles son los ritmos de actividad que se pueden medir
Vigilia: ritmo beta Relajado: ritmo alfa Sueño no REM Sueño REM
28
Cuáles son las fases del sueño no REM
Fase 1: actividad theta y ondas alpha espaciadas. El umbral de arousal es bajo, la persona tiene consciencia. Fase 2: ondas más lentas. Complejos K y usos del sueño. La persona empieza a estar dormida. Fase 3 y 4: Ondas delta. Sincronía en muchas zonas del cerebro. Es realmente sueño profundo. La persona pierde consciencia de sí mismo y del tiempo.
29
Qué son los complejos K
Son precursores de las ondas lentas o delta de alta amplitud.
30
Cuál es la relación de los husos del sueño con la calidad del sueño
Pocos husos del sueño están relacionados con poco REM. Es una correlación.