Parcial 2: Placer y refuerzo Flashcards

1
Q

Qué estructuras son importantes para los sistemas de placer/refuerzo y emoción

A
  • Cortex prefrontal
  • Núcleo accumbens
  • Amigdala
  • Neuronas dopaminepergicas mesencefálicas (VTA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la hipótesis sobre la relación adicción-memoria estudiada en el libro.

A

La adicción representa el uso de procesos neurales implicadoso en la formación de memorias asociativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué consiste la técnica AEIC

A

Autoestimulación eléctrica intracraneal.

se dispone de corriente eléctrica a través de un electrodo que es impllantado en el animal y que accionado por iuna palanca. Un resultado secundario: el animal sentía placer de recibir la estimulación eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué procesos confluyen en la técnica AEIC

A
  • Refuerzo
  • motivación por el incentivo
  • aprendizaje
  • memoria
  • inhibición conductual
  • Selección de una respuesta con determinada finalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En los experimentos de AEIC realizados en las ratas se empezaron estimulando las siguientes zonas:

A

corteza prefrontal
bulbo olfatorio
cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sustrato neural del uso compulsivo se ha visto implicado en el procesamiento de la información…

A

reforzante.

la adicción se asocia al aprendizaje relacionado con el refuerzo, donde tienen lugar aquellos estímulos que fortalecenn y premian la conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La consolidación de la memoria se ve facilitada por…

A

el procesamiento de los refuerzos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La adicción genera cambios importantes en el cerebro. Los cambios relacionados con la plasticidad sináptica tienen un efecto en

A

los mecanismos de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los cambios plásticos producto de las adicciones más importantes ocurren en:

A
  • El estriado dorsal
  • Los circuitos de neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral.
  • Núcleo accumbens
  • Corteza prefrontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En terminos de comportamiento, tener lesiones en la corteza prefrontal reducen

A

la sensibilidad de las consecuencias negativas de las acciones. Sobre señales de riesgo o seguridad de las elecciones que se toman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el papel de la dopamina en los sistemas de placer/refuerzo

A

desempeña un papel crítico en la señalización del valor y la significancia motivacional de las experiencias, los estímulos y las respuepstas que lleva a cabo un individuo para obtener un refuerzo.

En otras palabras: coordina las respuestas orientadas a los estímulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La inhibición local del sistema dopaminergico se da por medio de una vía —– de la corteza prefrontal al núcleo —-. Las respuestas inducidas son mediadas por el receptor —-

A
  1. glutamatérgica
  2. Accumbens
  3. GABAa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Muchos autores se refieren como estriado al conjunto de las estructuras:

A

núcleo caudado, putamen, núcleo accumbens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los dos sistemas paralelos que se tienen lugar en la amígdala que están relacionados con el procesamiento de refuerzos

A
  1. Relación de la parte sensorial del refuerzo con la emoción.
  2. Sobre el estado de arousal en el refuerzo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función de la amígdala en términos del procesamiento emocional

A

Las amígdala también tiene un rol en el procesamiento emocional de los refuerzos en lo que respecta al valor relativo de estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas (VTA) tiene una red de comunicación y retroalimentación entre:

A

el estriado ventral y dorsal.

Se conoce como: vía estriadonigroestriada

17
Q

cuáles son las tres funciones de los mecanismos reguladores fisiológicos

A
  1. Dirigir la conducta hacia un objetivo específico.
  2. Organizar las secuencias conductuales.
  3. Incrementar el nivel general de activación del individuo con el fin de mejorar su ejecución.
18
Q

Por qué se dice que existe un vínculo funcional importante entre el refuerzo, la plasticidad cerebral y otros mecanismos de aprendizaje y memoria

A

Para conseguir el refuerzo el individuo debe almacenar patrones específicos de información en el cerebro.

19
Q

Según experimentos realizados en primates no humanos se pudo demostrar que cuando se presentan estímulos reforzantes diferentes y se proporciona la posibilidad de escoger entre ellos, hay una estructura específica que permite discriminar entre ellos. ¿cuál es?

En breve ¿cuál es la estructura que se ha relacionado con los procesos cognitivos de toma de decisiones?

A

las neuronas de la corteza orbitofrontal

20
Q

por qué solo se consideran las neuronas de la parte compacta de la sustancia nigra y no de la parte reticulada al hablar de las neuronas dopaminérgicas del mesencéfalo

A

neuronas de la parte compacta: tiene proyecciones dopaminérgicas amplias y moduladoras.

de la parte reticulada: tiene proyecciones inhibitorias (GABA-érficas)

21
Q

Las proyecciones glutamatérgicas de la corteza prefrontal al —- parecen constituir un componenete importante del sustrano neural del refuerzo.

A

Núcleo accumbens.

22
Q

El modo tónico de respuesta de las neuronas dopaminérgicas se puede explicar como:

A

las neuronas mantienen un nivel regular basal de este neurotransmisor que posibilita funciones normales de diversos circuitos neurales.

23
Q

El modo fásico de respuesta de las neuronas dopaminérgicas se puede explicar como:

A

aumentan o disminuyen su tasa de disparo de forma brusca, provocando cambios notables en las concentraciones de dopamina.

24
Q

El tálamo tiene un rol de — del flujo de información del refuerzo y de las áreas de asociación de la corteza prefrontral.

A

Integración

25
Q

El sistema serotoninérgico tiene un papel —- en el procesamiento de la información reforzante.

A

modulador

26
Q

Las proyecciones de serotonina de los núcleos de rafe se relacionan con…

A

el refuerzo cerebral.

Los refuerzos modifican la actividad de las neuronas serotoninérgicas.

27
Q

La habénula modula la — de las neuronas dopaminérgicas

A

inhibición

28
Q

Se cree que esta estructura tiene relación con el error en la predicción de un refuerzo, pero hace falta más investigación para conocer la especificidad de esta contribución.

A

Núcleo pedunculopontino tegmental.

29
Q

¿Por qué se dice que la adicción se relaciona con el aprendizaje relacionado con el refuerzo?

A

Se refuerza un estímulo importante para el individuo.

Luego, se presenta un uso compulsivo y persistente de la droga

en breve: se refuerza el estimulo y se fortalece la conducta.

30
Q

por qué se dice que la adicción representa el uso de procesos neurales implicados en la formación de memorias asociativas.

A

El sustrato neural del procesamiento de información reforzante facilita la consolidación de la memoria.

-El uso compulsivo y persistente de abuso se traduce en modificaciones moleculares y celulares que permiten la formación de memorias en circuitos dopaminergicos. (placer)

31
Q

Una de las vías más importantes de las neuronas dopaminérgicas se originan desde — y proyecta al —-

A

Se originan en el área tegmental ventral

proyectan al núcleo accumbens

32
Q

Con el uso repetido de drogas, la respuesta dopaminérgica no se habitúa sino que se —

A

potencia

33
Q

Cuál es la relación entre estrés y adicción

A

El estrés aumenta el riesgo de caer en adicción y de reestablecer el uso de una droga.

34
Q

Cuáles son los reforzadores naturales

A

comida y sexo.

Se diferencian de las sustancias de abuso en la medida que los reforzadores naturales tienen el proposito de regular el medio interno o de perpetuar la especie.

35
Q

El consumo reiterado de una sustancia que se considera adictiva provoca adaptaciones en el corto y largo plazo en el individuo. Estas adaptaciones se explican en relación a la — y a la presencia de síntomas cuando se retira la sustancia. Que se conoce como síndrome de —

A
  1. dependencia

2. abstinencia

36
Q

Una sustancia se considera adictiva por su capacidad para generar — y —.

A

tolerancia y abstinencia