Fisica Flashcards
(13 cards)
Energia
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.
Es todo lo que puede transformarse en calor.
Energía libre
La energía útil que contiene el sis, disponible para realizar trabajo.
Energia potencial
No produce de inmediato movimiento, solo cuando es liberada y se transforma en enrgía cinetica
Flujo de energia
La enegía [cinética] fluye desde el sol. Casi 99% de la energía de la superficie es resultado de la radiación solar.
La energía passa de un sis al entorno y puede producir trabajo y transformarse en otro tipo de energía solamente si va a desprender calor [diferencia de temperatura entre sis y entorno]
Trabajo
Concepto quimico = Aquellas transformaciones que genera un producto a partir de sustancia de origen diversas, y mantiene su estructura: Reacción quimica
concepto físico: La fuerza que se aplica por distancia. W= F x D
Entropía [S]
No es una forma de energía, es una propiedad del sis relacionada con su contenido de energía que no puede ser transfromada en trabajo.
Es energia inutil.
Mide el grado de desorden de un sis. y cuanto mayor, menor la capacidad de realizar trabajo.
Calor
Energia inutil \o que no fue capaz de generar trabajo
Metabolismo
Conjunto de reacciones quimicas que ocurre en el organismo. Para convertir los nutrientes en energía.
Termodinamica
La rama de la física que estudia la energía y sus transformaciones en los sistemas. Tiene 2 principios.
1 Ley de la termodinámica
“Ley de conservación de la energía”: establece que la cantidad total de energía, en todas sus formas, permanece constante. También puede expresarse así: la ener-
gía nunca se crea ni se destruye, sólo se transforma.
2 Ley de Termodinamica
Ley de la entropía
Implica una definición de la dirección en la que los procesos ocurren en la naturaleza. Esto implica una variación de la entropía del universo. Muchas veces este principio se enuncia explicando que el universo tiende al máximo desorden.
Establece que cada vez que una forma de energía se convier-
te en otra hay una disminución en la cantidad de energía útil o disponible para realizar un trabajo: cierto porcentaje de energía
se disipa en forma de calor [ENTROPÍA].
Esta es la razón por la cual todos los
sistemas abiertos, incluidos los seres vivos, requieren un flujo
permanente de energía.
El Segundo principio refiere que cuando ocurre un proce-
so espontáneo, disminuye la capacidad del sistema de realizar
trabajo, es decir, disminuye su Energía libre (∆F< 0).
A su vez, siempre que ocurre un proceso, hay transforma-
ción de energía útil (F) en energía inútil
Homeostasis
Es la gran capacidad de los seres vivos estabilizar a sí mismo y resistir a los cambios.
Trasmisión de calor
CONDUCCIÓN = Transmisión de calor por contactos directos o choques entre átomos y moléculas. Los mejores conductores de calor son metales. líquidos y gases son malos conductores.
CONVERCCIÓN = Lo que se desplaza es la sustancia caliente originando corriente de convercción. Ej.: Aire calentado por una estufa asciende y calienta las regiones superiores.
RADIACCIÓN = vacío, el calor de lo sol no se puede transferir por conducción ni por convercción para producir el calentamiento de la tierra. Es dado por ondas electromagnéticas.