Fisiología de los Reflejos Osteomusculares Flashcards

1
Q

Cómo están conformadas las conductas

A

Reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es un reflejo

A

Respuesta motora provocada por un estímulo sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo está compuesto un reflejo

A

Receptor
Aferencia
Integración
Eferencia
Efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tiene la conducta

A

Conciencia
Propiocepción
Planeación
Coordinación
Centro integrador de movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde se integra la conciencia de la conducta

A

Corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se integra la propiocepción de la conducta

A

Órgano tendinoso de Golgi
Aparato neuromuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde se integra la planeación de la conducta

A

Corteza premotora
Núcleos basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se integra la coordinación de la conducta

A

Cerebelo
Órgano vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde está el centro integrador del movimiento de la conducta

A

Corteza motora primaria
Médula espinal
Músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tiene el reflejo

A

Propiocepción
Centro integrador del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde está el centro integrador de movimiento del reflejo

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de reflejos

A

Exteroceptivos
Interoceptivos
Propioceptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es un reflejo exteroceptivo

A

Cambio medio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es un reflejo interoceptivo

A

Cambio medio interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es un reflejo propioceptivo

A

Cambio postural o espacial del tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el huso neuromuscular

A

Bolsa dentro de las fibras musculares con axones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para qué sirve el huso neuromuscular

A

Dar información sobre el músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de fibras de los husos neuromusculares

A

Intrafusales
Extrafusales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué hacen las fibras intrafusales

A

Elongan y adelgazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de fibras intrafusales

A

Fibras A1
Fibras Agamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Información que llevan las fibras intrafusales A1

A

Aferente propioceptiva a la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Información que llevan las fibras intrafusales Agamma

A

Aferentes para conocer la posición del músculo
Eferentes para acomodar el músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la mayor información que llevan las fibras Agamma

A

Eferente

24
Q

Qué es un reflejo propioceptivo

A
  1. Músculo envía propiocepción para movimiento
  2. Fibra A1 conduce información a la médula
  3. Motoneurona alfa envía señales de movimiento
  4. Músculo se contrae
  5. Fibra Agamma envía señal de reacomodación
25
Q

Por qué la propiocepción debe darse de manera constante

A

Mantener el tono muscular

26
Q

Qué es un reflejo motor primario

A
  1. Estimulación órgano tendinoso de Golgi
  2. Fibra 1b hace sinapsis en médula con interneuronas inhibitorias
  3. Huso neuromuscular elonga el músculo extensor
  4. Fibra A1 hace sinapsis con motoneuronas en médula
  5. Relaja músculo flexor con sinapsis con interneuronas inhibitorias
27
Q

Cuál es la diferencia entre tono y reflejo

A

Interneuronas

28
Q

Tipos de interneuronas

A

Inhibitorias
Excitatorias

29
Q

Función de las interneuronas inhibitorias

A

Generan tono pero no movimiento

30
Q

Qué debe inhibirse para que se genere un reflejo

A

Interneurona inhibitoria

31
Q

Función del Órgano tendinoso de Golgi

A

Proteger las articulaciones
Inhibir interneurona inhibitoria

32
Q

De qué tipo de interneurona son las motoneuronas alfa

A

Excitatorias

33
Q

Qué hace el reflejo sobre el músculo

A

Saca el músculo de tono para que se mueva solo

34
Q

Qué es un reflejo de retirada / miotático inverso

A
  1. Estimulo nociceptivo envía señal a médula
  2. Sinapsis con interneuronas inhibitorias
  3. Contrae músculo extensor
  4. Relaja músculo flexor para mover articulación
  5. Contralateral se contrae extensor y flexor para mantener tono
35
Q

Para qué sirven los reflejos

A

Demostrar integridad medular

36
Q

Tipos de respuestas reflejas

A

Arreflexia
Hiporreflexia
Eurreflexia
Hiperreflexia
Clonus

37
Q

Qué genera un SMS en los reflejos

A

Hiperreflexia y Clonus – Babinski

38
Q

Qué genera un SMI en los reflejos

A

Arreflexia e Hiporreflexia – fasciculaciones

39
Q

Cuáles son los reflejos primitivos

A

Babinski
Búsqueda
Succión
Moro
Tónico del cuello
Presión
Paso

40
Q

Arco reflejo del reflejo maseterino

A

Receptor = masetero
Aferencia = mandibular
Integración = mesencéfalo V
Eferencia = mandibular
Efector = masetero
Respuesta = contracción

41
Q

Arco reflejo del reflejo bicipital

A

Receptor = bíceps braquial
Aferencia = musculocutáneo
Integración = C5 -C6
Eferencia = musculocutáneo
Efector = bíceps braquial
Respuesta = flexión

42
Q

Arco reflejo del reflejo tricipital

A

Receptor = tríceps braquial
Aferencia = radial
Integración = C6 - C8
Eferencia = radial
Efector = tríceps braquial
Respuesta = extensión

43
Q

Arco reflejo del reflejo braquioradial

A

Receptor = flexor profundo
Aferencia = radial
Integración = C5 - C6
Eferencia = radial
Efector = flexor profundo
Respuesta = flexión

44
Q

Arco reflejo del reflejo braquiocubital

A

Receptor = flexor ulnar
Aferencia = cubital
Integración = C8 - T1
Eferencia = cubital
Efector = flexor ulnar
Respuesta = flexión

45
Q

Arco reflejo del reflejo rotuliano

A

Receptor = cuádriceps
Aferencia = femoral
Integración = L2 - L4
Eferencia = femoral
Efector = cuádriceps
Respuesta = extensión

46
Q

Arco reflejo del reflejo anquiliano

A

Receptor = tríceps sural
Aferencia = tibial
Integración = S1
Eferencia = tibial
Efector = tríceps sural
Respuesta = plantiflexión

47
Q

Arco reflejo del reflejo abdominal

A

Receptor = corpúsculo
Aferencia = intercostal
Integración = T7 - T12
Eferencia = intercostal
Efector = abdominales
Respuesta = contracción

48
Q

Arco reflejo del reflejo anal

A

Receptor = corpúsculo
Aferencia = pudendo
Integración = S1 - S2
Eferencia = pudendo
Efector = esfínter externo
Respuesta = contracción

49
Q

Arco reflejo del reflejo cremastérico

A

Receptor = corpúsculo
Aferencia = genitofemoral
Integración = L1 - L2
Eferencia = genitofemoral
Efector = cremáster
Respuesta = contracción

50
Q

Quiénes dan información acerca de la posición del cuerpo

A

Husos musculares
Órgano tendinoso de Golgi
Terminaciones musculares

51
Q

Centro integrador de propiocepción del reflejo

A

Cerebelo

52
Q

Sensores de los reflejos

A

Huso muscular
Órgano tendinoso de Golgi

53
Q

Qué sensa el órgano tendinoso de Golgi para producir un reflejo

A

Tensión del tendón

54
Q

Cómo se presenta el reflejo del OTG

A
  1. Contracción del músculo
  2. Tensión en el tendón
  3. Estimula OTG
  4. Información aferente pasa por ganglio raíz dorsal
  5. Información entra por asta posterior
  6. Sinapsis con interneurona inhibitoria
  7. Inhibe motoneurona alfa
  8. Relaja músculo
55
Q

Qué sensa el huso muscular para producir un reflejo

A

Estiramiento del tendón

56
Q

Cómo se presenta el reflejo del huso muscular (miotático)

A
  1. Estiramiento del músculo
  2. Fibras extrafusales se elongan
  3. Fibra intrafusal se elongan y adelgaza
  4. Huso dentro de la fibra intrafusal envía información
  5. Información entra al asta posterior
  6. Sinapsis con motoneurona alfa
  7. Contrae el músculo