formacion reticular Flashcards
El término formación reticular se refiere a una masa de neuronas y fibras nerviosas que se extiende de
la médula oblongada .caudal al mesencéfalo rostral y se continúa con la zona incierta del subtá-lamo y lbs núcleos intralaminares y reticulares talámicos de la línea media
la formación reticular del tallo cerebral se divide en los grupos nucleares siguientes
- Rafe mediano.
- Reticular paramediano.
- Reticular medial.
- Reticular lateral
El grupo nuclear del rafe mediano incluye los núcleos de la linea media siguientes:
rafes oscuro y pálido en la médula oblongada; rafe magno en el puente de Varolio caudal y la médula oblongada ros-tral; rafe pontino en el puente de Varolio,y núcleos del rafe dorsal y central superior (Bekhterev) en el mesencéfalo.
El neurotransmisor de la mayor parte de los núcleos del rafe es
la serotonina.
Los núcleos reticulares paramedianos se localizan en situación lateral respecto del
fascículo longitudinal y el lemnisco mediales.
. Los núcleos reticulares paramedianos. Incluyen
el núcleo reticular paramediano en la médula rostral y el puente de Varolio caudal y el núcleo reticulosegmentario en el puente rostral y el mesencéfalo caudal.
El grupo nuclear reticular medial incluye
el núcleo reticular gi-gantocelular en la médula oblongada, y el núcleo reticular del puente caudal y el núcleo reticular pontino bucal en el puente de Varolio.
El grupo nuclear reticular lateral incluye los núcleos siguien-tes:
núcleo reticular parvocelular y núcleo reticular lateral en la médula oblongada; núcleo reticular parvocelular en el puente de Varolio; núcleos parabraquial y pedunculopontino en el puente de Varolio rostral y el mesencéfalo caudal; y los núcleos reticulares cuneiforme y subcuneiforme en el mesencéfalo.
La formación reticular del tallo cerebral continúa hacia
el diencéfalo
El núcleo reticular del tálamo, situado en un plano lateral respecto de la cápsula interna, es una continuación de
la formación reticular del tallo cerebral.
Los núcleos del rafe de la médula oblongada (rafes magno, oscuro y pálido) reciben aferencias de
la médula espinal, núcleos trigemi-nales sensoriales (aferencia sensorial de segundo orden) y sustancia gris periacueductal del mesencéfalo.
Los núcleos del rafe de la médula oblongada se proyectan al
cerebelo, el asta dorsal de la médula espinal (neuronas espinotalá-micas) y núcleos trigeminales.
constituyen el sustrato anatómico del efecto analgésico de la estimulación eléctrica de la sustancia gris periacueductal del mesencéfalo.
La aferencia facilitadora de la sustancia gris periacueductal a los núcleos del rafe de la médula oblongada y las proyecciones in-hibidoras de está última en neuronas espinotalámicas en el asta dorsal de la médula espinal
. Los núcleos del rafe del puente de Varolio rostral y el mesen-céfalo (rafe del puente, rafe dorsal, central y superior) reciben afe-rencias de
la corteza prefrontal, el sistema límbico y el hipotálamo
Los núcleos del rafe del puente de Varolio rostral y el mesen-céfalo (rafe del puente, rafe dorsal, central y superior) se proyectan de forma amplia al
cerebro anterior, el cerebelo y el tallo cerebral.
En virtud de sus conexiones resulta evidente que los núcleos del rafe caudal participan en los mecanismos del
dolor,
En virtud de sus conexiones resulta evidente que los núcleos del rafe caudal participan en los mecanismos del dolor, en tanto que los núcleos del rafe rostral son parte del
sistema reticular activador relacionado con la vigilia, la alerta y elsueño.
Además del grupo medial de núcleos en la médula oblongada y el puente de Varolio (núcleos reticular gigantocelular, pontino caudal y bucal), se incluyen aquí dos núcleos del
grupo lateral de núcleos reticulares en el mesencéfalo (cuneiforme y subcuneiforme) por el patrón de conectividad similar.
Las aferencias a este grupo de núcleos reticulares medial se originan en
la médula espinal (espinorreticular), colaterales de los sistemas sensoriales ascendentes (espinotalámico y axones de segundo orden de los núcleos trigeminal y auditivo), colículo superior (tectorre ticular), cerebelo (vestibulocerebeloso), hipotálamo y corteza cerebral.
Las proyecciones descendentes del grupo medial de núcleos reticulares se proyectan a
la médula espinal (fascículos reticuloespinales pontino y de la médula oblongada localizados en los funículos ventral y lateral de la médula espinal, respectivamente).
Las proyecciones ascendentes del grupo medial de núcleos reticulares están destinadas a
núcleos intralaminares del tálamo (centromediano y parafascicular) y los núcleos colinérgicos basales (núcleo basal de Meynert, núcleo de la banda diagonal).
Las proyecciones descendentes de este grupo de núcleos reticulares medial sugieren una actividad en
el control motor
Las proyecciones descendentes de este grupo de núcleos reticu-lares medial sugieren una actividad en el control motor, en tanto que las ascendentes relacionan estos núcleos con
la conciencia y la alerta.
El núcleo reticular del puente caudal suele vincu-larse con
el sueño paradójico