FRM y FRF Flashcards
(45 cards)
¿Qué hormona hipotalámica regula la función reproductiva masculina?
La GnRH (hormona liberadora de gonadotropina), que estimula la adenohipófisis para liberar LH y FSH.
¿Qué función tiene la LH en el sistema reproductor masculino?
Estimula a las células de Leydig para la producción de testosterona.
¿Cuál es la función de la FSH?
Estimula a las células de Sertoli, promoviendo la espermatogénesis y la producción de inhibina.
¿Qué hormona ejerce la principal retroalimentación negativa en el eje hipotálamo-hipófisis?
La testosterona.
¿Cuáles son las dos funciones principales de los testículos?
Producción de espermatozoides y testosterona.
¿Dónde ocurre la espermatogénesis?
En los túbulos seminíferos de los testículos.
¿Dónde maduran y se almacenan los espermatozoides?
En el epidídimo.
¿Qué estructuras producen el líquido seminal?
Vesículas seminales y glándula prostática.
¿Cuáles son las etapas de la espermatogénesis?
1️⃣ Espermatogonias (46 cromosomas, 2n) → división mitótica. 2️⃣ Espermatocitos primarios (46 cromosomas, 2n) → meiosis I. 3️⃣ Espermatocitos secundarios (23 cromosomas, n) → meiosis II. 4️⃣ Espermátides (23 cromosomas X o Y, n) → diferenciación. 5️⃣ Espermatozoides maduros (23 cromosomas X o Y, n).
¿Qué células producen testosterona y cuál es su función?
Células de Leydig; regulan la espermatogénesis y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
¿Qué células sustentan, nutren y protegen a las células espermáticas?
Células de Sertoli.
¿Cuáles son las partes del espermatozoide y su función?
- Cabeza: Contiene el núcleo y el acrosoma (con enzimas para penetrar el óvulo). - Cola (flagelo): Proporciona movilidad. - Mitocondrias: Generan energía para el movimiento.
¿Cuántos espermatozoides produce un hombre al día?
Aproximadamente 120 millones.
¿Qué sucede después de la eyaculación?
1️⃣ Capacitación espermática: Se debilita el acrosoma y aumenta la permeabilidad al calcio. 2️⃣ Reacción acrosómica: Liberación de enzimas que permiten penetrar la zona pelúcida del ovocito.
¿Cuál es la velocidad de los espermatozoides tras la eyaculación?
1-4 mm/segundo.
¿Cuáles son los componentes del semen?
- 10% líquido de conductos deferentes y espermatozoides. - 60% vesículas seminales (nutrientes). - 30% glándula prostática (líquido prostático, color blanco y consistencia espesa).
¿Por qué el pH del semen es de 7.5?
Para proteger a los espermatozoides y favorecer su supervivencia hasta el óvulo.
¿Cómo se sintetiza la testosterona?
A partir del colesterol en las células de Leydig: ✅ Colesterol → Pregnenolona → Progesterona → Testosterona.
¿En qué se puede convertir la testosterona en los tejidos efectores?
- Dihidrotestosterona (DHT) mediante la 5α-reductasa. - Estrógenos mediante la aromatasa en el tejido adiposo.
¿Qué porcentaje de testosterona se encuentra libre en la sangre?
Solo el 2%, el resto está unido a proteínas.
¿Qué es el climaterio masculino?
Es el proceso de disminución progresiva de la testosterona asociado al envejecimiento.
¿Qué cambios ocurren durante el climaterio masculino?
- Disminución de testosterona. - Aumento de la globulina transportadora de andrógenos. - Mayor conversión de testosterona en estrógenos.
¿Cuáles son las funciones principales de la testosterona?
✅ Desarrollo prenatal: Formación de genitales externos y diferenciación sexual. ✅ Espermatogénesis y mantenimiento de órganos sexuales. ✅ Caracteres sexuales secundarios: Crecimiento muscular, voz grave, vello corporal. ✅ Funciones anabólicas: Aumento de masa muscular y densidad ósea. ✅ Estimulación de la eritropoyesis: Explica la mayor concentración de hemoglobina en hombres. ✅ Neuroprotección: Regulación del comportamiento y función cerebral.
¿Cuándo inicia la ovogénesis?
Desde la etapa prenatal, a diferencia de la espermatogénesis.