Flashcards in Fuentes globales del comercio internacional Deck (24)
Loading flashcards...
1
Tendencias generales que empujan hacia el comercio internacional (5)
-Clientes internacionales
-Competencia internacional
-Regulaciones
-Nuevos y más amplios mercados
-Economías de escala
2
Metodo menos comprometedor de entrada a mercados extranjeros, se mnada el prouducto desde el lugar de origen.
Exportación
3
Método de entrada a MI que puede ser de franquicia o de licencia, incluye ventas a largo plazo
Contrato
4
Método de entrada a MI en el cuál una empresa comparte el riesgo con una compañía local.
Empresa de riesgo compartido
5
Método de entrada a MI en el cuál la empresa establece una subsidiaria en el extranjero.
Subsidiaria propia
6
Es cuando la compañía trata a cada una de sus subsidiarias nacionales con relativa independencia.
Compañía nacional
7
Es cuando la empresa opera más allá de los límites fronterizos.
Compañía apátrida
8
Cuando se subcontrata la producción de otras empresas que son mejores en operación.
Outsourcing
9
El conjunto de actividades que conducen a las decisiones de con quién o donde obtener los bienes, materiales y servicios.
Compras o procuramiento
10
Oficina localizada en una subsidiaria local y cuyo trabajo es buscar fuentes en ese país o región.
Oficina internacional de procuramiento
11
Estrategias de procuramiento (3)
-Consolidación de volumen (Reducir los abastecedores)
-Integración de las operaciones de los abastecedores
(Integrar sus sistemas con los del abastecedor)
-Administración del valor (Promover el valor de la relación
12
Es aquel contrato en el cual la mercancía sera entregada en una direccióndada
Contrato de destino
13
Es aquel contrato en el cual la mercancía es entregada cuando es dada a primer transportista
Contrato de embarque
14
Factores determinantes de los terminos de venta (5)
-Riesgo
-Localización
-Relación entre comprador y vendedor
-Capacidad de arreglos
-Naturaleza de la carga
15
Los incoterms fueron creados por éstaorganización
Cámara Internacional de Comercio (ICC)
16
Es el sistema en el cuál una vez firmado el tratado, se convierte en ley local
Monista
17
Es el sistema en el cuál la firma del tratado no la convierte en ley local.
Dualista
18
Es la práctica de importar un producto por medio de un vendedor que no es el representante oficial de esa marca.
Mercado gris
19
Arreglos para reducir las barreras comerciales entre dos o más países.
Tratado de libre comercio
20
Arreglo en el cuál los países se ponen de acuerdo para que la mercancía se pueda desplazar como si no hubiera fronteras.
Unión aduanera
21
Arreglo en el cuál los países se ponen de acuerdo para que sus trabajadores se desplacen libremente dentro de los países.
Mercado común
22
Arreglo parecido al mercado común pero en el cuál las políticas son administradas por un cuerpo comun.
Unión económica
23
Significa que los países exporten lo que mejor hacen.
Ventaja absoluta
24