Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión Flashcards

1
Q

¿Qué es la homeostasis del volumen de líquido?

A

Se refiere al equilibrio entre la ingestión y la
eliminación de líquidos en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se regulan la ingestión y la eliminación de
líquidos en el cuerpo?

A

El cuerpo utiliza varios mecanismos de control
nerviosos y hormonales para mantener el equilibrio
en la ingestión y eliminación de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el papel de los riñones en la regulación de
la presión arterial a largo plazo?

A

Los riñones desempeñan un papel crucial en la
regulación de la presión arterial a largo plazo a
través de sistemas de control locales que regulan la
excreción de sal y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo regulan los riñones la excreción de sal y
agua?

A

Los sistemas de control locales dentro de los
riñones regulan la excreción de sal y agua, lo que
influye en la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función de los riñones en el control a
largo plazo de la presión arterial?

A

Los riñones tienen una función importante en el
control a largo plazo de la presión arterial, y esta
función está vinculada a la regulación del equilibrio
de líquidos en el organismo, con la participación de
mecanismos de control nerviosos y hormonales, así
como sistemas de control locales en los riñones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la diuresis por presión?

A

el aumento significativo
en la eliminación de orina medida que la presión
arterial aumenta, lo que se conoce como el
fenómeno de la diuresis por presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la curva de eliminación de orina en el
riñón?

A

La curva de eliminación de orina en el riñón,
también conocida como curva de función renal,
muestra cómo diferentes niveles de presión arterial
afectan la producción renal de sal y agua en un
riñón aislado. En los seres humanos, la eliminación de orina es
esencialmente nula con una presión arterial baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la curva de eliminación de orina en el
riñón?

A

Es una representación gráfica de la relación entre
la presión arterial y la producción de orina en el
riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuánto aumenta la eliminación de sodio en
respuesta a un aumento en la presión arterial?

A

Aumenta aproximadamente en la misma proporción
que la producción de orina, lo que se conoce como
natriuresis por presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la eliminación de orina en seres humanos
con una presión arterial de 50mmHg?

A

Es esencialmente nula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el punto de equilibrio A en la curva de
eliminación de orina en el riñón?

A

Es el valor en el cual se regulará la presión arterial
si la ingestión no se ve alterada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué fenómenos clave muestran cómo los riñones
responden a cambios en la presión arterial para
regularla?

A

La diuresis por presión y la natriuresis por presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sugiere el punto de equilibrio A en la curva de
eliminación de orina en el riñón?

A

Sugiere que el cuerpo tiene mecanismos para
mantener la presión arterial dentro de ciertos límites
mediante la regulación de la producción de orina y
la eliminación de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se bloqueó primero en el experimento para
demostrar el sistema de líquidos renal-corporal
para el control de la presión arterial?

A

Los mecanismos reflejos nerviosos que controlan la
presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sucedió después de bloquear los
mecanismos nerviosos de control de la presión
arterial en el experimento?

A

Se elevó bruscamente la presión arterial al infundir
400 ml de sangre por vía intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué respuesta fisiológica se observó como
resultado de la elevación brusca de la presión
arterial en el experimento?

A

Un rápido aumento en el gasto cardíaco, que llegó
a ser aproximadamente el doble de lo normal, y un
aumento significativo de la presión arterial media,
que alcanzó los 205mmHg, 115mmHg por encima
de su valor en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué impacto significativo tuvo el aumento de la
presión arterial en la eliminación de orina en el
experimento?

A

En la zona media de la curva, se muestra que el
aumento de la presión arterial tuvo un impacto
significativo en la eliminación de orina, que
aumentó en 12 veces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué impacto tiene la presión arterial alta en la
eliminación de orina?

A

Aumenta la eliminación de orina en 12 veces su
valor normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3.**¿Qué sucede con el gasto cardíaco y la presión
arterial después de un aumento agudo de la
presión arterial?

A

Regresan gradualmente a la normalidad en las
horas siguientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

*¿Cuál es la capacidad de los riñones para
regular la presión arterial?

A

*¿Cuál es la capacidad de los riñones para
regular la presión arterial?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la relación entre la eliminación renal
de agua y sal y la ingesta neta?

A

La eliminación debe igualar la ingesta para
mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es necesario para mantener el equilibrio de
líquidos en el cuerpo?

A

La eliminación debe igualar la ingesta a lo largo del
tiempo para mantener el equilibrio de líquidos en el
cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el punto en el gráfico donde la eliminación
es igual a la ingesta?

A

El único punto en el gráfico donde la eliminación es
igual a la ingesta es el punto de equilibrio (punto A).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué sucede si la presión arterial disminuye por
debajo del punto de equilibrio en el gráfico?

A

Si la presión arterial cae por debajo del punto de
equilibrio en el gráfico, la ingesta neta de agua y sal
supera la eliminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué sucede si la presión arterial aumenta por
encima del punto de equilibrio en el gráfico?

A

Si la presión arterial aumenta por encima del punto
de equilibrio en el gráfico (por ejemplo, hasta 150
mmHg en el punto B), la eliminación renal de agua
y sal supera la ingesta, lo que conduce a una
pérdida de líquidos en el cuerpo, disminución del
volumen de sangre y reducción de la presión
arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el principio de ganancia casi infinita por
retroalimentación?

A

El principio de ganancia casi infinita por
retroalimentación se refiere a la capacidad del
cuerpo para ajustar la eliminación renal de agua y
sal en respuesta a cambios en la presión arterial
para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es el principio de ganancia casi infinita por
retroalimentación?

A

Es la capacidad de los riñones para regular la
presión arterial al controlar el equilibrio de líquidos
en el cuerpo, independientemente de si la presión
arterial aumenta o disminuye por encima o por
debajo de ese punto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo afecta el desplazamiento de la curva de
eliminación renal de agua y sal a la presión arterial?

A

Si la curva de eliminación renal se desplaza hacia
un nivel de presión más alto (hacia la derecha), el
punto de equilibrio de la presión arterial también se
desplaza hacia un nivel de presión más alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo afecta el cambio en la línea de ingestión de
agua y sal a la presión arterial?

A

Un aumento o disminución en el nivel de ingestión
de sal y agua puede cambiar la presión arterial.Por ejemplo, si la ingestión aumenta, el punto de
equilibrio se desplaza hacia arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cómo puede el agua afectar la presión arterial?

A

si la ingesta aumenta, el punto de
equilibrio se desplaza hacia un nivel de presión
arterial más alto, lo que aumenta la presión arterial.
Por otro lado, una disminución en la ingesta
reduciría la presión arterial.

29
Q

¿Qué efecto tiene la activación del sistema
nervioso simpático en la eliminación renal de sal y
agua?**

A

La activación del sistema nervioso simpático
aumenta la formación de hormonas
antinatriuréticas, lo que reduce la eliminación renal
de sal y agua.

30
Q

*¿Qué significa ser insensible a la sal?**

A

Ser insensible a la sal significa que las grandes
variaciones en la ingesta de sal tienen un efecto
limitado en la presión arterial.

31
Q

*¿En qué casos las personas pueden ser
sensibles a la sal?**

A

En casos de lesión renal o secreción excesiva de
hormonas antinatriuréticas, las personas pueden
ser sensibles a la sal y experimentar cambios
significativos en la presión arterial incluso con
aumentos moderados en la ingesta de sal.

32
Q

¿Qué efecto puede tener la ingesta elevada de
sal a largo plazo en los riñones y la presión
arterial?*

A

La ingesta elevada de sal a largo plazo puede
dañar los riñones y hacer que la presión arterial sea
más sensible a la sal, lo que significa que se
requiere un aumento en la presión arterial para
mantener un equilibrio en la ingesta y eliminación
de sal y agua.

33
Q

¿Cómo se calcula la presión arterial?

A

La presión arterial se calcula como el producto del
gasto cardíaco y la resistencia periférica total.

34
Q

¿Qué sucede cuando la resistencia periférica total
aumenta agudamente?

A

Cuando la resistencia periférica total aumenta
agudamente, la presión arterial aumenta
inmediatamente.

35
Q

¿Cómo responden los riñones a la presión arterial
alta?

A

Los riñones comienzan a responder de inmediato a
la presión arterial elevada mediante la inducción de
diuresis por presión y natriuresis por presión

36
Q

¿Cómo restablecen los riñones el equilibrio cuando
la presión arterial disminuye?

A

Los riñones restablecen el equilibrio al disminuir la
presión arterial hasta el nivel de equilibrio.

37
Q

¿Qué eventos pueden elevar la presión arterial a
través del aumento del volumen sanguíneo?

A

El aumento del volumen extracelular desencadena
una secuencia de eventos que puede elevar la
presión arterial a través del aumento del volumen
sanguíneo, la presión de llenado, el retorno venoso,
el gasto cardíaco y, finalmente, la presión arterial.

38
Q

¿Cuáles son los dos efectos del aumento del gasto
cardíaco en la presión arterial?

A

El aumento del gasto cardíaco tiene dos efectos:
uno directo, donde aumenta la presión arterial
directamente, y otro indirecto, ya que induce la
autorregulación del flujo sanguíneo en los tejidos, lo
que aumenta la resistencia vascular periférica total.

39
Q

¿Qué es la autorregulación del flujo sanguíneo?

A

La autorregulación ocurre cuando un tejido ajusta
su flujo sanguíneo para mantenerlo dentro de
límites normales en diferentes situaciones clínicas
en las que la resistencia periférica total a largo
plazo es mucho mayor o menor que lo normal.

40
Q

¿Por qué el aumento de la resistencia periférica
total a veces provoca un aumento en la resistencia
vascular intrarrenal?

A

A veces, el aumento de la resistencia periférica
total también provoca un aumento en la resistencia
vascular intrarrenal, lo que altera la función renal y
puede llevar a la hipertensión al desplazar la curva
de función renal hacia niveles de alta presión.

41
Q

¿Qué puede provocar el aumento de la resistencia
vascular intrarrenal?

A

El aumento de la resistencia vascular intrarrenal
puede alterar la función renal y llevar a la
hipertensión al desplazar la curva de función renal
hacia niveles de alta presión.

42
Q

¿Qué sucede cuando un tejido ajusta su flujo
sanguíneo para mantenerlo dentro de límites
normales?

A

La autorregulación ocurre cuando un tejido ajusta
su flujo sanguíneo para mantenerlo dentro de
límites normales en diferentes situaciones clínicas
en las que la resistencia periférica total a largo
plazo es mucho mayor o menor que lo normal.

43
Q

¿Qué es la autorregulación del flujo sanguíneo?

A

Es cuando un tejido ajusta su flujo sanguíneo para
mantenerlo dentro de límites normales cuando
experimenta un exceso de flujo debido al aumento
del gasto cardíaco.

44
Q

¿Qué es el aumento de la resistencia periférica
total?

A

Es el aumento del flujo sanguíneo en los tejidos,
seguido de la autorregulación, lo que provoca un
aumento en la resistencia vascular periférica total,
lo que es esencial para elevar la presión arterial.

45
Q

¿Cómo se determina principalmente la resistencia
periférica total?

A

Se determina principalmente mediante el diámetro
del vaso sanguíneo.

46
Q

¿Cómo puede el aumento del volumen del líquido
extracelular elevar la presión arterial?

A

A través de una serie de eventos que involucran
tanto efectos directos como indirectos del aumento
del gasto cardíaco y la autorregulación del flujo
sanguíneo en los tejidos, lo que resulta en un
aumento de la resistencia vascular periférica total y,
finalmente, en un aumento de la presión arterial.

47
Q

¿Cómo afecta el aumento del gasto cardíaco a la
presión arterial?

A

Incluso un pequeño aumento del gasto cardíaco,
del orden del 5-10%, puede aumentar
significativamente la presión arterial, especialmente
si se acompaña de un aumento en la resistencia
periférica, resistencia al flujo sanguíneo que
ofrecen los vasos sanguíneos periféricos.

48
Q

¿Cuál es el efecto de la ingesta de sal en la presión
arterial?

A

Aumenta la presión arterial, especialmente en
personas sensibles a la sal.

49
Q

2.**¿Cómo afecta la acumulación de sal y volumen
en el líquido extracelular al organismo?

A

Aumenta indirectamente el volumen en el líquido
extracelular debido a la sed inducida por la
osmolalidad y a la liberación de hormona
antidiurética, lo que incrementa la absorción renal
de agua

50
Q

*¿Qué determinante es importante para la
presión arterial en relación a la acumulación de sal?

A

La acumulación de sal puede aumentar la presión
arterial, especialmente cuando se acompaña de un
aumento en el volumen sanguíneo y no se altera la
capacidad vascular

51
Q

Cómo se produce una eliminación eficiente de
sal por los riñones?

A

En ausencia de problemas renales o producción
excesiva de hormonas antinatriuréticas, un
aumento en la ingesta de sal generalmente no
eleva significativamente la presión arterial, ya que
los riñones eliminan eficazmente el exceso de sal y
el volumen sanguíneo permanece estable.

52
Q

¿Qué es la hipertensión crónica?

A

La hipertensión crónica se refiere a una presión
arterial sostenidamente alta, con niveles por encima
del rango considerado normal, lo que puede tener
graves implicaciones para la salud.

53
Q

¿Cuáles son los efectos letales de la hipertensión?

A

La hipertensión crónica puede llevar a
consecuencias graves, incluyendo insuficiencia
cardíaca, cardiopatía coronaria, infarto cerebral
(ictus) y daño renal, lo que puede acortar
significativamente la esperanza de vida.

54
Q

¿Qué es la hipertensión por sobrecarga de
volumen?

A

Este tipo de hipertensión se debe a la acumulación
excesiva del líquido extracelular en el organismo,
que provoca un aumento en la presión arterial

55
Q

¿En qué consistió el experimento de hipertensión
por sobrecarga de volumen?

A

Se realizó un experimento en perros en el que se
les extrajo el 70% de su masa renal y se les
administró una solución salina en lugar de agua
para beber.

56
Q

¿Cuáles son los determinantes básicos de la
hipertensión por sobrecarga de volumen?

A

La reducción de la masa renal disminuyó la
capacidad del cuerpo para excretar sal y agua, lo
que llevó a la acumulación de estos líquidos en el
organismo y, finalmente, a la hipertensión.

57
Q

¿Cuáles son los efectos iniciales de la sobrecarga
de volumen?

A

En la sobrecarga de volumen, los efectos iniciales
incluyen un aumento en la presión arterial y una
acumulación de líquidos en el organismo.

58
Q

¿Qué es la sobrecarga de volumen?

A

Es la acumulación de líquidos en el organismo que
lleva a la hipertensión.

59
Q

¿Cuáles son los efectos iniciales de la sobrecarga
de volumen según un experimento con perros?

A

Aumento agudo del volumen del líquido
extracelular, del volumen sanguíneo y del gasto
cardíaco.

60
Q

¿Qué sucede con los barorreceptores después de
unos días de sobrecarga de volumen?

A

Se adaptan y ya no pueden prevenir el aumento de
la presión arterial.

61
Q

¿Qué cambios secundarios a largo plazo se
producen debido a la sobrecarga de volumen?

A

Aumento progresivo de la resistencia periférica
total, disminución parcial del gasto cardíaco y
reducción del flujo sanguíneo a través de los
tejidos.

62
Q

¿Cuáles son las etapas de la hipertensión por
sobrecarga de volumen y cómo se caracterizan?

A

Etapa 1: aumento del gasto cardíaco debido al
aumento del volumen del líquido, lo que lleva a la
hipertensión.
Etapa 2: presión arterial y resistencia periférica total
elevadas, pero el gasto cardíaco vuelve casi a la
normalidad.

63
Q

¿Qué es la hipertensión por sobrecarga de
volumen?

A

Es una etapa en la que la presión arterial y la
resistencia periférica total están elevadas, pero el
gasto cardíaco vuelve casi a la normalidad.

64
Q

¿Cómo se desarrolla la hipertensión en pacientes
con riñón artificial?

A

Si no se controla adecuadamente el volumen del
líquido extracelular, se desarrollará hipertensión

65
Q

¿Cuál es el mecanismo por el cual la aldosterona
causa hipertensión?

A

La aldosterona aumenta la reabsorción de sal y
agua en los túbulos renales, lo que aumenta el
volumen de sangre y líquido extracelular, elevando
así la presión arterial.

66
Q

¿Qué puede causar hipertensión por exceso de
aldosterona?

A

Un exceso de aldosterona en el organismo, a
menudo causado por tumores pequeños en las
glándulas suprarrenales.

67
Q

¿Qué cambios patológicos pueden ocurrir en los
riñones debido a la hipertensión por exceso de
aldosterona?

A

Con el tiempo, la hipertensión causada por el
exceso de aldosterona puede llevar a cambios
patológicos en los riñones.

67
Q

¿Qué efecto tiene el exceso de aldosterona en el
cuerpo?

A

Aumenta la retención de sal y agua en los riñones.

68
Q

¿Cómo puede empeorar la hipertensión arterial
debido al consumo excesivo de sal?

A

Puede aumentar aún más la presión arterial.

69
Q

¿Qué cambios patológicos pueden ocurrir en los
riñones debido a la hipertensión causada por el
exceso de aldosterona?

A

Pueden ocurrir cambios patológicos que resulten en
una mayor retención de sal y agua.

70
Q

¿Qué sucede con el gasto cardíaco en las etapas
iniciales de la hipertensión causada por el exceso
de aldosterona?

A

A menudo se asocia con un aumento del gasto
cardíaco.

71
Q

¿Qué sucede con la resistencia periférica total en
las etapas finales de la hipertensión causada por el
exceso de aldosterona?

A

Aumenta secundariamente.