Función Secretora De TGI Flashcards
(41 cards)
las principales funciones secretoras del aparato digestivo son
secesión de moco y enzimas digestivas
la secreción de enzimas digestivas sirven para
facilitar la digestión de los alimentos y permiten la descomposición de nutrientes
la secreción de moco sirve para
facilitar el paso de alimentos a través de TGI y protege la mucosa
los estímulos que desencadenan las secreciones digestivas son
estimulación de SNE, simpatico y parasimpático
la estimulación del SNE se activa por
estimulación táctil, irritación química y distensión de la pared del tubo digestivo
el sistema nervioso parasimpatico se encarga de
incrementar la velocidad de secrecion de glándulas
las glándulas que estimula el parasimpático son
glándulas salivales, esofágicas y gastricas, pancreas, glandular de Brunner y de la porcion distal del intestino grueso
la función del sistema nervioso simpático es
aumentar o disminuir la secreción de glándulas dependiendo la actividad de la glándula
el simpatico produce vasoconstricción cuando
la secreción ya esta aumentada y reducira la secreción del flujo
V/F la estimulación simpática aislada aumenta mínimamente la secreción
verdadero
la saliva puede secretar
serosa (de almidóname a glucosa)
mucosa (mucina para lubricación)
la saliva contiene altas concentraciones de
potasio y bicarbonato
la saliva tiene bajas concentraciones de
sodio y cloro
V/Fn La secreción de saliva se desencadena en respuesta a los sabores o los olores de la comida
V
las secreciones del estomago se levan acabo por
células gastricas (oxinticas)
las células mucosas del cuello secretan
moco y pepsinogeno
las celulas pépticas o principales secretan
pepsinogeno en mayor proporción
las celulas parietales y oxinticas secretan
acido clorhídrico y factor intrinseco
las glándulas piloricas secretan
moco para proteger mucosa del piloro y poco pepsinogeno y gastrina
Hormona producida en las células G, es la mayor reguladora de la producción del ácido gástrico al incrementar la síntesis de histamina, misma que actúa a su vez sobre los receptores H2 del estómago
gastrina
pro-enzima que precede a la formación de la pepsina, enzima que cuenta con una acción proteolitic. Actúa en conjunto con el ácido clorhidrico para la digestión proteica
pepsinogeno
liberada por las celulas D distribuidas en toda la mucosa gastrica es un potente inhibidor de la secreción gastrica
somatostatina
el factor intrínseco se refiere a
proteína 45k al unirse a la vitamina B12 facilita absorción en el ileon
la carencia de la vitamina B12 produce
anemia