last topic Flashcards

1
Q

la concentración de la orina puede variar por

A

la cantidad de agua en el organismo y osmolaridad del liquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en ausencia de ADH se produce

A

orina diluida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en presencia de ADH se produce

A

orina concentrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la porción final del tubulo distal, colector y conducto colector solo son

A

permeables al agua en presencia de ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La porcion final del tubulo distal, el tubulo colector y el conducto colector son permeables siempre a

A

urea, cloro y sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en casos extremos o anormales e posible orinar

A

15 litros al dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

para poder concentrar la orina es necesario

A

concentración elevada de ADH
osmolaridad elevada del liquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la osmolaridad se ve aumentada por

A

transporte activo de iones (urea) en porción gruesa de asa de henle y conductos colectores
reabsorción menor de agua y mas de solutos en medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el sodio y la osmolaridad están ligadas ya que

A

el sodio es el mas abundante extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

incremento en la osmolaridad del liquido extracelular, es el estimulo para liberar ADH

A

sistema osmorreceptor- ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

deseo consistente de beber agua, se descencadena por hipertonicidadm hipovolemia, hipotensión

A

mecanismo de la sed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el sodio y la osmolaridad se controlan por dos mecanismos

A

mecanismo de sed
sistema osmorreceptor- ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la renina se produce en el riñon en

A

celulas yuxtaglomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

efectos de los barroreceptores de la arteria aferente, disminuye la perfusion por lo tanto

A

libera renina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la renina tambien es controlada por

A

efecto de algunas hormonas y de receptores beta-adrenergicos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el angiotensinogeno se produce en el hígado y es el precursor de

A

angiotensina I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la angiotensina I pasa por los pulmones y se produce

A

angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

produce vasoconstricción, reabsorción de sodio de bulos, apetencia de sal, descarga adrenergica y aumento de aldosterona

A

angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la aldosterona se encarga de

A

reabsorver sodio y secretar potasio

20
Q

la secresion de aldosterona es principalmente por

A

angiotensina II

21
Q

la hipercalemia estimula la secresion de

A

aldosterona

22
Q

V/F el péptico natriuretico auricular tiene un efecto negativo sobre aldosterona

A

V

23
Q

la aldosterona esta muy relacionada con

A

hipertensión arterial

24
Q

es una cascada proteolitica secuencial

A

sistema renina-angiotensina-aldosterona

25
Q

los efectos principales del sistema renina-angiotensina-aldosterona son

A

incrementar respuesta presora
estimular SNS
liberar catecolaminas
favorece absorción de Na en el riñon
vasoconstricción
aumento de postcarga cardiaca

26
Q

la regulación del potasio esta dada por

A

su movimiento dentro y fuera de la celula

27
Q

en el riñon el movimiento del K esta dado por

A

filtración glomerular
reabsorción tubular
secresion tubular

28
Q

¿que cantidad de K es reabsorvido por el tubulo proximal?

A

65%

29
Q

¿que cantidad de K es reabsorbida en el asa de henle?

A

25-30%

30
Q

V/F el riñon sta relacionado con el control de la secresion y absorción de K para mantener un valor constante en el plasma

A

V

31
Q

la secresion de potasio esta controlada por

A

concentración extracelular
aumento en la aldosterona
aumento en flujo tubular
aumento brusco de H

32
Q

en caso de necesitar reabsorción de K se produce en

A

tubulo distal y colector en celulas intercaladas A

33
Q

la regulación de Ca se da principalmente por

A

intestino

34
Q

la reabsorción de Ca en los túmulos es poca y se controla por

A

paratohormona PTH

35
Q

la PTH aumenta reabsorción de Ca en

A

așa ascendente de Henle y tubulo distal

36
Q

la reabsorción de Ca se lleva a cabo en

A

acidosis metabolica

37
Q

el pH esta regulado por

A

sistemas amortiguadores e los liquido orgánicos
centro respiratorio
riñones

38
Q

sustancias químicas que actúan de manera inmediata, reaccionando con los ácidos o con las bases para mantener el equilibrio de pH

A

sistemas de amortiguadores de los lio orgánicos

39
Q

regula la eliminación de CO2 y por lo tanto de H2CO3 del LEC, actua en segundos o minutos y es la segunda linea de defensa

A

centro respiratorio

40
Q

regula la excreción de la orina acida o alcalina, lo que permite normalizar la concentración de H en LEC, acción lenta pero poderosa (horas a dias)

A

riñon

41
Q

los amortiguadores mas importantes

A

proteinas celulares, plasmaticas, lic intersticial
sistema del fosfato y de bicarbonato

42
Q

acidosis metabolica indica

A

pH <7.3
H2CO3 alto

43
Q

acidosis respiratoria

A

pH <7.3
CO2 alto

44
Q

alcalosis metabolica

A

pH >7.8
H2HO3 alto

45
Q

alcalosis respiratoria

A

pH >7.8
CO2 alto