Gastro Flashcards
(49 cards)
Signo de Leser-Trelar
Queratosis seborreica difusa
Sitio metástasis Tumor Krukenberg
Ovario
Sitio de metástasis tumor de Blumer
Paredes rectales
Ca Gástrico Nódulo de la hermana Mary Joseph
Adenopatias periumbilicales
Enfermedad de Menetrier
Gastropatía hipertrofica hipoproteonemica
Lesiones precursoras de adenocarcinoma gastrico
Gastritis atrofica con metaplasia Anemia perniciosa Gastrectomia distal Hipoclorhidria y Aclorhidria Menetrier
Clasificación de tumores malignos gástricos
Intestinal región distal
Difuso cualquier localización
Definición Acalasia
Hipertonia del esfínter esófagico inferior en reposo con dificultad para su relajación durante la deglución
Causas de acalasia secundaria
Chagas
Daño de nervio vago por Cx como funduplicatura
Clínica de Acalasia
Disfagia sólidos y líquidos que empeora con el estrés
Dolor torácico
Regurgitación
Vomito de alimento no digerido
Clasificación de Acalasia
Clásica contracciones simultáneas de baja amplitud
Vigorosa: contracciones de gran amplitud y repetitivas
Prueba diagnóstica de elección Acalasia
Manometría : aperistalsis y relajación incompleta del EEI
Recomendaciones Acalasia
Hacer SEGD con bario y después endoscopia
Tratamiento de primera línea Acalasia
Miotomia modificada de Heller si riesgo Qx alto o ancianos Dilatación con balón
Tratamiento farmacológico Acalasia
Nifedipino o isosorbide antes de comer o toxina botulinica inyectada en endoscopia
Definición de ERGE
Condición que parece cuando el reflujo del contenido gástrico produce síntomas molestos o complicaciones
Causas de incompetencia de EEI
Fármacos: CCB, alfa blockers, BB, nitratos.
Alimentos: chocolate, cebolla , menta , café.
Tabaco, alcohol, embarazo, obesidad.
Manifestaciones clínicas de ERGE
Pirosis, regurgitación , dolor torácico, disfagia
Extraesofagicos: faringitis, laringitis, neumonía, fibrosis, asma.
Síndrome de Sandifer
Anemia ferropenica
Falla de medro
Síntomas respiratorios
Tortícolis intermitente
Tipo de lípidos acumulados en HGNA (Hepatopatia grasa no alcoholica)
Triglicéridos en ausencia de consumo de alcohol
Prevalencia de la HGNA
46% en caso de obesidad
Factores de riesgo para HGNA
Obeisidad DM SOP SAOS Resección pancreatoduodenal
Relación AST/ALT en HGNA
<1
Otras
FA 2-3 el valor normal
Elevación de ferritina y saturación de transferrina
Diagnóstico de HGNA
Evidencia histólogica o por estudio de imagen infiltración demás de 5% de los hepatocitos