Gastroenterologia Flashcards
(139 cards)
Factores protectoras de enfermedad celiaca
Lactancia materna
Infección H. Pylori en infancia
Pacientes con EC ( enfermedad celiaca) se encuentran alteraciones en
HLA-DQ2
HLA-DQ8
El gluten se encuentra en
Trigo
Cebada
Centeno
En qué edades se manifiesta la enfermedad celiaca
Etapas tempranas (6 meses a dos años)
Tardía (2da y4ta década de vida)
Forma típica de EC (enf celiaca)
Afecta a lactantes y preescolares justo después de la ablactacion con introducción de cereales a la dieta
Síntomas típicos EC (enf celiaca) niños
Incapacidad para ganar peso
Distensión abdominal
Sx de malabsorcion
Evacuaciones blandas, abundantes, fétidas y esteatorrea
Talla baja
Anemia por def hierro
Síntomas EC (enf celíaca) adultos y adolescentes
Atípicos
Diarrea crónica
Sx malabsorcion intestinal
Adinamia
Pérdida de peso
Glositis
Anemia def de hierro
Cuerpos de Howell-JOLLY
Síntoma dermatológico de EC (enf celiaca)
dermatitis herpetiforme (erupción papulovesicular pruriginosa)
Biopsia de piel de dermatitis herpetiforme por EC (enf celiaca)
Depósitos granulares de IgA en la unión dermatoepidermica
Pruebas serológicas para EC (enf celiaca )
Determinación de atTg-IgA (prueba de elección)
Hallazgos endoscopicos en EC (enf celiaca)
Mucosa atrófica
Pérdida de pliegues
Patrón en mosaico
Diagnóstico de EC (enf celiaca)
Alteraciones características de la biopsia de intestino delgado y mejoría cuando hay dieta sin gluten
Diagnóstico en niños con EC ( enf celiaca )
No biopsia
1. Incremento de 10 veces el límite superior de atTG-IgA
2. Resultados positivos de EMA-IgA
3. Síntomas gastrointestinales típicos EC
Pilar de tratamiento EC (enf celiaca )
Dieta libre de gluten
(No trigo, cebada y centeno) de por vida
Dieta libre de avena (sensibilidad cruzada)
Principal causa de falta d mejoría EC (enf celiaca)
Pobre apego a la dieta
Complicación más importante y primera causa de muerte en EC (enf celiaca)
Linfoma no hodgkin de celulas T
Segunda neoplasia asociada a EC (enf celiaca )
Adenocarcinoma de intestino delgado
Sintomas gastrointestinales recurrentes como dolor y distensión acompañados por cambios en el habito defecatorio
SII
Incidencia elevada SII EN
Mujeres
Personalidad tendiente a la ansiedad
cual es el transtorno gastrointestinal funcional mas comun segun la GPC
Sindrome intestitno irritable (SII)
Mecanismos fisiopatologicos de SII
Alteracion de la motilidad
Hipersensibilidad visceral
Grado leve de inflamacion mucosa
Desregulacion SNC
factores psicologicos
Patogenos humanos relacionados con SII
C. DIFFICILE
C. JEJUNI
SALMONELLA
E. COLI
SHIGELLA
Cuadro clinico SII (GPC)
Cambios en habito intestinal
Dolor o malestar abdominal y meteorismo >6meses
Manofestaciones clinicas SII
Dolor abdominal que empeora con el estres emocional, desvelo o alimentos y alivio de las molestias con la defecacion
Meteorismo (60%)
Comorbilidad psquiatrica es elevada