Gastrointestinal Flashcards

1
Q

Qué partes de la boca son más propensas a desarrollar alteraciones benignas?

A

Glándulas submandibulares y parótidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué partes de la boca son más propensas a desarrollar alteraciones malignas?

A

Piso de boca y lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neoplasia más frecuente en glándulas salivales

A

adenoma pleomorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué pasa si no se retira totalmente el adenoma pleomorfo?

A

Se transforma a carcinoma ex adenoma pleomorfo maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 patologías de glándulas salivales

A

Xerostomía
Sialoadenitis
Mucocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la xerostomía

A

Reduce producción de saliva
- Reversible - baja función de glándulas salivales
- Irreversible - Sx de Sjögren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la sialoadenitis

A

Inflamación de las glándulas (bacterias, virus, autoinmune o trauma)

  • Complicaciones de parotiditis son pancreatitis y orquitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de un mucocele

A

Bombita de agua o saliva producida x el bloqueo o ruptura de un conducto salival menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 patologías de esófago

A
  • Desgarro de Mallory Weiss
  • Esofagitis
  • Esófago de Barret
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del desgarro de Mallory Weiss

A
  • Común en alcohólicos
  • Hematemesis, melena, pirosis, dolor abd.
  • Dx x endoscopía
  • Dx diferencial? várices esofágicas rotas, sx de Boerhaaven y cáncer de estómago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de una esofagitis

A
  • Inflamación del esófago
  • Presencia de células grandes multinucleadas
  • Por reflujo de las más frecuentes
  • Dx x endoscopía
  • Pirosis, regurgoitación y más producción de ácido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del esófago de Barret

A
  • Metaplasia de epitelio escamoso x intestinal
  • Completa? con células caliciformes. Incompleta? Sin
  • Carcinoma escamoso -> x irritación, calor, VPH (zona superior o media)
  • Adenocarcinoma esofágico en zona distal (secundario a metaplasia, frecuente en blancos, obesos y fumadores)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

4 patologías de estómago

A
  • Úlcera péptica
  • Gastritis
  • Cáncer gástrico
  • GIST
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de úlcera péptica

A
  1. Por estrés
  2. Por quemaduras (úlceras de Curling)
  3. Asociada a lesión de SNC (Úlcera de Cushing)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la gastritis

A
  • Aguda y crónica (H. pylori)
  • Crónica subdivide en atrófica (autoinmune) y no atrófica (x H. pylori)
  • Dx x endpscopía y biopsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué ocurre en la gastritis crónica atrófica?

A

Glándulas achican, cantidad de H. pylori disminuye, hay más riesgo de progresar a adenocarcinoma y hay dolor en epigastrio por mucho tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué parte del estómago se produce la infección x H. pylori?

A

Antro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones de infección x H. pylori

A

Adenocarcinoma gástrico y linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características del cáncer gástrico

A
  • Adenocarcinoma gástrico es el más común
  • Más riesgo en hombres (60-70)
  • Tx con radio y quimio, cirugía
  • Adenocarcinoma no hereditario es x pérdida de e-cadherina
  • Cáncer gástrico hereditario es tipo difuso agresivo con linitis plástica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de un adenocarcinoma gástrico tipo intestinal

A

Pérdida de ß-catenina común en hombres con lesiones precursoras como adenomas o pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de un adenocarcinoma gástrico tipo difuso

A

Indiferenciado de mal pronóstico común en mujeres jóvenes, con linitis plástica - estadío 4

(células en anillo de sello)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación Bormann

A
  1. Tipo pólipo
  2. Ulcerado
  3. Ulcerado infiltrante
  4. Infiltrante difuso (linitis plástica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Característica para corroborar un cáncer gástrico temprano

A

Neoplasia no ha pasado de submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

2 posibles etiologías del cáncer gástrico temprano

A

a) Historia de infección x H. pylori

b) Factores riesgo → edad, historial familiar, antecedente de cirugía gástrica, condiciones premalignas, gastritis con atrofuia o metaplasia, adenomas o displasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características del GIST
- Tumor del estroma gastrointestinal → más frecuente en abdomen (intestino) - Origina de cells de Cajal - Dx → alteración en C-Kit o CD117
26
6 patologías de Cólon
- Sx de Hirschprung (aganglionosis) - Malabsorción - Enfermedad celíaca - Enterocolitis infecciosa - Pólipos - Adenocarcinoma de cólon
27
Características de la aganglionosis
- 1° causa de ausencia de primera evacuación en recién nacidos - De segmento corto? falta de neuronas ganglionares es antes de unión rectosigmoidea - De segmento largo? falta de neuronas ganglionares es después de unión rectosigmoidea - Distensión abdominal, vómito, intolerancia a vía oral - Obstrucción intestinal (50-90%) - DX diferencial - enterocolitis necrosante
28
Cómo se observa una Rx de un recién nacido con aganglionosis?
Asas intestinales dilatadas
29
Características de la malabsorción
- Diarrea, en malabsorción, esteatorrea (gotitas de grasa) - Diarrea secretora, osmótica y exudativa
30
Características de la enfermedad celíaca
- Autoinmune contra gluten - HLADQ2 y DQ8 - Primero que nada se hace biopsia - Atrofia de vellosidades - frecuentemente de 30-60 años - Anemia x falta de absorción, gases y fatiga - Clasificación Marsh - mide Lin intraepiteliales
31
A qué puede evolucionar la enfermedad celíaca?
Linfoma de linfocitos T o adenocarcinoma intestinal
32
Características de la enterocolitis infecciosa
- Cólera -> gram negativa con enterotoxina que produce diarrea en agua de arroz - Campylobacter -> diarrea del viajero (pollo / leche / agua contaminada. Puede complicar con Guillián-Barré) - Dx con coprocultivo - Shigella -> proteína M, afecta colon izq. principalmente
33
2 tipos de pólipos
1. Sesiles (neoplásicos o premalignos) 2. Pediculados (inflamatorios, intestinales y hamartomatosos)
34
Sx asociados a pólipos
- Sx Peutz Jegher → polipos intestinales hamartomatosos (muchas pecas alrededor de orificios) - Sx Cowden / Ruvalcaba-Riley → polipos de cualquier tipo tumores cutaneos - Sx Cronkhite-Canada → atrofia ungueal - Esclerosis tuberosa → polipos y TAREA QUE OTROS SX TIENE
35
2 tipos de poliposis adenomatosa familiar
1. Clásica 2. Atenuada - Por Sx de gardner -> polipos y quistes cutáneos - por Sx de turcot -> pólipos y asocia a meduloblastoma
36
Complicación de la poliposis adenomatosa familiar
Cáncer de cólon
37
En la poliposis adenomatosa familiar hay una alteración génica, cuál?
APC
38
Edad y en quiénes es más frecuente que se produzca el adenocarcinoma de cólon
60 a 70 años en hombres
39
2 vías en el adenocarcinoma de colon
1. WNT -> altera APC y ß-catenina 2. De microsatélites -> se metilan proteínas (BRAF, MLH1) - Ambas alteran ADN
40
Características del adenocarcinoma de colon
- Distal o proximal - Proximal normalmente no obstruye pero hay sangre (sangre oculta en heces) - Distal normalmente con estenosis (servilletero) y heces acintadas
41
RX de un adenocarcinoma de colon distal
En manzana mordida
42
Características de la enfermedad inflamatoria
- Hay microbiota intestinal alterada, tiene predisposición genética - Diarrea, sangrado rectal, dolor abdominal, tenesmo, pérdida de peso - Incidencia a los 20-29 y posteriormente a los 50+
43
Características de Crohn
- Transmural - Desde boca hasta ano, lesiones saltatorias - Generalmente fistuliza - Edema y pérdida de vellosidades - Granulomas NO caseificantes, metaplasia epitelial y de células de Paneth - Dolor abdominal (inf. der.), cansancio, datos de anemia - Más común en mujeres - Mayores recurrencias y malabsorción
44
Características de CUCI
- Únicamente afecta colon - Presente como proctitis ulcerativa - Hay pseudopólipos - Inflamación superficial (sólo llega a submucosa) - Complicación es megacólon tóxico - SIN granulomas - Continuo, más riesgo de adenocarcinoma de colon - diarrea con sangre, material mucoide en heces, tenesmo, dolor abdominal inferior
45
Qué es la ictericia?
Aumento en cantidad de bilirrubinas
46
3 tipos de ictericia
a) Pre-hepática → bilirrubina indirecta aumentada (patologías de sobreproducción) b) Hepática → puede elevar ambas (indirecta predomina? baja en captación y conjugación. directa? alteración en transporte, obstrucción de vía biliar intrahepática o necrosis hepatocelular) c) Post-hepática → bilirrubina directa aumentada (normalmente obstructivas → litos, tumores)
47
En quienes se da más el hígado graso?
alcohólicos, px sedentarios
48
Fisiopatología del hígado graso
Generalmente difuso que puede evolucionar a inflamación (esteatohepatitis) → continúa? esteatohepatotis con fibrosis → cirrosis (irreversible)
49
Hay ciertas cosas q empiezan con c, es un epónimo, característicos del hígado graso, cómo se llaman?
Cuerpos de Mallory Denk
50
Fisiopatología de la hepatopatía alcohólica
Comienza como hígado graso. Se inflama hígado pero solo 30% de los alcohólicos tienen hepatitis. Sólo 20% llega a cirrosis
51
Patología que se produce al aumentar las transaminasas séricas
Hígado graso no alcohólico
52
Qué ocurre en la cirrosis?
Proceso donde hay depósitos de colágeno que forman nódulos difusos en hígado. es irreversible
53
Fisiopatología de la cirrosis
1. Muerte celular 2. Reorganización vascular 3. Cicatrización (x MEC o sea fibroblastos) 4. Depósitos de colágeno (célula de ITO produce hormonas o Ig, pero al haber daño hepático cambia y se vuelve miofobroblástica, produce colágeno tipo 1 y 3 y da más depósitos aún)
54
Qué es la colestasis?
obstrucción del árbol biliar (predomina bilirrubina conjugada)
55
Tratamiento para la colestasis
transplante (no hay? primero cirugía de Kasai y forma vía “falsa” para que salga la bilis, es algo temporal para esperar al transplante) - cirugía de Kasai DEBE ser antes del año de vida
56
Fisiopatología de la colestasis
Atresia de vías biliares → alteración de placa ductal que produce inflamación + fibrosis → obstrucción → colestasis → cirrosis biliar 2°
57
Qué es la colangitis esclerosante 1°?
Fibrosis progresiva y se produce destrucción de conductos biliares
58
Características de la colangitis esclerosante 1°
- Asocia a CUCI - Común en mujeres - Fosfatasa alcalina elevada, fiebre, dolor, ictericia, comezón - Fibrosis en tela de cebolla alrededor de conductos que los termina tapando → CARACTERÍSTICO
59
Causas de carcinoma hepatocelular
Hepatitis B, C o alcoholismo
60
En qué grupos de edad es más común el carcinoma hepatocelular?
Adultos mayores, pero puede darse en niños (se piensa en enf. metabólica de base como tirosinemia) o adolescentes
61
Tipo de carcinoma hepatocelular característico de adolescentes
Tipo fibrolaminar
62
Por qué se produce una pamcreatitis?
Por una activación inadecuada de las enzimas pancreáticas
63
En quiénes es común que se den pancreatitis
alcohólicos, tmb en hipercalcemia, en traumas, en litos biliares, x complicación de parotiditis
64
Tipo de pancreatitis más común
Edematosa
65
Tipo de pancreatitis grave
Necrohemorrágica
66
Sx de pancreatitis
Dolor abdominal, fiebre, vómito, hipotensión, taquicardia
67
Algo se eleva en la pancreatitis que es característico, qué?
Amilasa y lipasa
68
Qué se mide en estudios de lab para pancreatitis?
hematocrito, lecucocitos, química saguínea con cantidad de glucosa
69
Estudios de imagen para pancreatitis
USG, TAC, a veces CEPRE
70
Cuándo se realizan los criterios APACHE en pancreatitis?
en medicina interna si el px está estable, DEBE hacerse
71
Cuándo se realizan los criterios RANSON en pancreatitis?
al momento del ingreso
72
Índice Balthazar en pancreatitis
A (normal), E (complicado). Mayoría en B y C
73
Complicaciones de pancreatitis
Más frecuente es el pseudoquiste (puede ser que involucione, si no, se quita). Necrosis, abcesos, SRIS
74
Cómo se le conoce también al carcinoma de páncreas?
adenocarcinoma ductal de páncreas
75
En qué parte del páncreas se da mayormente el carcinoma?
Cabeza
76
Edad frecuente para carcinoma de páncreas
60-80 años
77
Neoplasia rara de páncreas común en adolescentes mujeres con sx vagos (y qué sx son)
Carcinoma sólido pseudopapilar - Gastritis, dolor abdominal, alteraciones metabólicas, sx neurológicos
78
Causas del Sx de Zollinger-Ellison
Tumor en páncreas y gástrico
79
Tríada clásica del carcinoma de páncreas
1. Ictericia 2. Pérdida de peso (caquexia) 3. Dolor en epigastrio (aumenta al comer)
80
De qué tipo es la ictericia que se presenta en el carcinoma de páncreas?
Obstructiva
81
Marcador tumoral del carcinoma de páncreas
CA 19-9 (80-90% de sensibilidad)
82
Qué resultados arroja la prueba de función hepática en px con carcinoma de páncreas?
- Baja albúmina - Bilirrubinas elevadas, tmb transaminasas y fosfatasa alcalina - Tiempos de coagulación elevados
83
Signos que pueden usarse en carcinoma de páncreas
Signo de Bard y Pick y signo de Courvoisier-Terrier
84
Estudios de lab que se requieren en el carcinoma de páncreas
BH, QS
85
Estudios de imagen que se requieren en el carcinoma de páncreas y cuál es el gold standard
RX, USG (gold standard), TAC (evalúa metástasis)
86
Mutaciones genéticas en el carcinoma de páncreas (4)
1. K-ras → mutación en 80-90% 2. P16 → inactivo en 95% de casos 3. SMAD4 en 50% de tumores 4. p53 inactivo en el 50-70% de casos (Sx de Li-Fraumeni tiene p53 alterado)
87
Oncogén más alterado en Ca de páncreas
K-ras
88
Sx asociados al Ca de páncreas
1. Peutz-Jegher → pólipos hamartomatosos con pecas en orificios 2. Sx de Lynch → predispone a Ca de páncreas, cáncer de colon NO asociado a pólipos 3. Ataxia telagiectasia 4. Obesidad 5. DM