Gastrointestinal Flashcards
Qué partes de la boca son más propensas a desarrollar alteraciones benignas?
Glándulas submandibulares y parótidas
Qué partes de la boca son más propensas a desarrollar alteraciones malignas?
Piso de boca y lengua
Neoplasia más frecuente en glándulas salivales
adenoma pleomorfo
Qué pasa si no se retira totalmente el adenoma pleomorfo?
Se transforma a carcinoma ex adenoma pleomorfo maligno
3 patologías de glándulas salivales
Xerostomía
Sialoadenitis
Mucocele
Características de la xerostomía
Reduce producción de saliva
- Reversible - baja función de glándulas salivales
- Irreversible - Sx de Sjögren
Características de la sialoadenitis
Inflamación de las glándulas (bacterias, virus, autoinmune o trauma)
- Complicaciones de parotiditis son pancreatitis y orquitis
Características de un mucocele
Bombita de agua o saliva producida x el bloqueo o ruptura de un conducto salival menor
3 patologías de esófago
- Desgarro de Mallory Weiss
- Esofagitis
- Esófago de Barret
Características del desgarro de Mallory Weiss
- Común en alcohólicos
- Hematemesis, melena, pirosis, dolor abd.
- Dx x endoscopía
- Dx diferencial? várices esofágicas rotas, sx de Boerhaaven y cáncer de estómago
Características de una esofagitis
- Inflamación del esófago
- Presencia de células grandes multinucleadas
- Por reflujo de las más frecuentes
- Dx x endoscopía
- Pirosis, regurgoitación y más producción de ácido
Características del esófago de Barret
- Metaplasia de epitelio escamoso x intestinal
- Completa? con células caliciformes. Incompleta? Sin
- Carcinoma escamoso -> x irritación, calor, VPH (zona superior o media)
- Adenocarcinoma esofágico en zona distal (secundario a metaplasia, frecuente en blancos, obesos y fumadores)
4 patologías de estómago
- Úlcera péptica
- Gastritis
- Cáncer gástrico
- GIST
Tipos de úlcera péptica
- Por estrés
- Por quemaduras (úlceras de Curling)
- Asociada a lesión de SNC (Úlcera de Cushing)
Características de la gastritis
- Aguda y crónica (H. pylori)
- Crónica subdivide en atrófica (autoinmune) y no atrófica (x H. pylori)
- Dx x endpscopía y biopsia
Qué ocurre en la gastritis crónica atrófica?
Glándulas achican, cantidad de H. pylori disminuye, hay más riesgo de progresar a adenocarcinoma y hay dolor en epigastrio por mucho tiempo
En qué parte del estómago se produce la infección x H. pylori?
Antro
Complicaciones de infección x H. pylori
Adenocarcinoma gástrico y linfoma
Características del cáncer gástrico
- Adenocarcinoma gástrico es el más común
- Más riesgo en hombres (60-70)
- Tx con radio y quimio, cirugía
- Adenocarcinoma no hereditario es x pérdida de e-cadherina
- Cáncer gástrico hereditario es tipo difuso agresivo con linitis plástica
Características de un adenocarcinoma gástrico tipo intestinal
Pérdida de ß-catenina común en hombres con lesiones precursoras como adenomas o pólipos
Características de un adenocarcinoma gástrico tipo difuso
Indiferenciado de mal pronóstico común en mujeres jóvenes, con linitis plástica - estadío 4
(células en anillo de sello)
Clasificación Bormann
- Tipo pólipo
- Ulcerado
- Ulcerado infiltrante
- Infiltrante difuso (linitis plástica)
Característica para corroborar un cáncer gástrico temprano
Neoplasia no ha pasado de submucosa
2 posibles etiologías del cáncer gástrico temprano
a) Historia de infección x H. pylori
b) Factores riesgo → edad, historial familiar, antecedente de cirugía gástrica, condiciones premalignas, gastritis con atrofuia o metaplasia, adenomas o displasias