GC - Ginecología y Obstetricia Flashcards

1
Q

En qué día sucede la implantación del óvulo fecundado?

A

Día 5° - 7° posterior a la Ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué previene que un ovocito sea penetrado por mas de un espermatozoide?

A

Las reacciones corticales y de zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De dónde proviene la placenta?

A

A partir del tejido trofoblástico del blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué semana se alcanza el pico máximo de HGCb?

Aprox. 50.000 mUI/ml

A

10° semana post-implantación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué semana se alcanzan niveles meseta de HGCb?

A

Semana 17 - 18
Y así se mantienen durante el resto del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función de la HGCb en el embarazo?

A

Durante las primeras 6-8 semanas, mantiene la acción luteotrófica, manteniendo el cuerpo lúteo y la secreción de progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona dos causas de niveles aumentados de HGCb:

A

Enfermedad trofoblástica gestacional
Gestas múltiples
Algunas cromosomopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A partir de qué semana se puede realizar la prueba de embarazo (GCH-B) en sangre y en orina?

A

En sangre a partir de la 3° SDG
En orina a partir de la 5° SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hormona que funciona como indicador de funcionamiento placentario al final de la gestación?

Pues es una hormona que se sintetiza en el sincitotrofoblasto

A

Lactógeno placentario

Es hormona diabetógena, liberada en respuesta a hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Durante la gestación, ¿dónde sucede la producción de progesterona?

A

Primero en el cuerpo lúteo por acción de la HGCb, a partir de la 7° sucede en la placenta.

Por ende, la HCGB favorece la producción de progesterona en las primeras 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acciones de la progesterona en el embarazo:

A

NO ES INDICADOR DE BIENESTAR FETAL
Favorece a la implantación y mantenimiento de la gestación
Relaja músculo liso e impide su contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VERDADERO O FALSO?

La medición de estrógenos durante el embarazo es una prueba utilizada como indicador de función feto-placentaria?

A

VERDADERO.

Todo inicia con la síntesis de DHEA en suprarrenales del feto, se hidroxilan en hígado fetal y se sulfatan y aromatizan en la placenta para convertise en ESTRIOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál estrógeno refleja bienestar fetal?

A

Niveles de Estriol

EsTRIol: Hombre, Mujer y Feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se encuentran los niveles de estriol en caso de cromosomopatías? Y en caso de mola completa?

A

Cromosomopatías: Disminuidos
Mola completa: Ausentes

El estriol es marcador de bienestar fetal, es un derivado de los estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué circunstancias podría una paciente tener niveles de HGCb disminuidos?

A

Embarazo ectópico y abortos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la ganancia “normal” de peso durante el embarazo?

A

Un kilo por mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que alteraciones a la auscultación cardiaca son normales durante el embarazo?

A

Soplo sistólico funcional (por aumento del GC)
Refuerzo del 2° ruido o Galope S3 (Por aumento del Vol. Sistólico)

LOS SOPLOS DIASTÓLICOS SON PATOLOGÍCOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Valores normales de Hb y Hto en la paciente embarazada:

A

Hb 11 mg/dL
Hto 34%

Las pacientes embarazadas sufren de anemia dilucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los lecucitos sube o bajan durante el embarazo?

A

Es normal encontrar leucocitocis durante el embarazo, raramente se acompaña de desviación a la izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el epúlis del embarazo?

A

Un angiogranuloma gingival que puede aparecer a causa de la hipertrofia e hiperemia gingival producida por el embarazoi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué efecto normal tiene la progesterona sobre el músculo liso del tracto digestivo?

La progesterona relaja el musculo liso

A

Disminución de la motilidad intestinal, estreñimiento, atonía vesicular (facilidad de litiasis y de barro biliar) y disminución del tono del esfínter esofágico inferior, que causa reflujo y pirosis, agravados por el aumento de la presión intra- abdominal por un útero en crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuánto aumento de la fosfatasa alcalina es normal en la mujer embarazada?

A

1.5 veces superior al límite de la normalidad

Pero sin elevacion de transaminasas, si eleva es patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona cambios del sistema genitourinario presentes de manera fisiológica en las embarazadas:

A
  • Aumenta el reflujo vesicoureteral - favoreciendo bacteriuria.
  • Disminución del tono del esfinter uretral - favoreciendo a incontinencia.
  • Dilatación ureteral - favorece las crisis renoureterales sin litiasis y que desaparece a las 6-8 semanas posparto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué sucede con la TFG en el embarazo?

A

Aumenta en un 40-50% - lo cual genera disminución sérica de Cr, AU, Urea y Aminoacidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Los siguientes son cambios fisiológicos o patológicos del embarazo:
- Soplo diastólico.
- Aumento de transaminasas.
- Aumento de bilirrubina.

A

Patológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Los siguientes son cambios fisiológicos o patológicos del embarazo?
- Alcalosis respiratoria.
- Desviación del eje a la izquierda en el ECG

A

Fisiológicos

La alcalosis se da por una hiperventilación fisiológica producida por la progesterona, la desviación del eje es explicada por el crecimiento intrauterino y la consecuente desviación del apex.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Por qué es común y “fisiologica” la alcalosis respiratoria leve en la paciente embarazada?

A

Porque la Progesterona aumenta la sensibilidad al CO2, produciendo hiperventilación -> Alcalosis Respiratoria (↓PaCO2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿A partir de que semana aparece la vesícula vitelina, visible en USG?

Considera que Semana 0 es la de la FUM Implantación sería Sem 3-5 aprox

(Ver la vesícula es la prueba PRECOZ más precisa para Dx Embarazo vs Enf. Trofoblástica, Aborto, Ectópico,etc)

A

Desde la Semana 5

FUM - SDG 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Corazón visible/detectable por USG Transvaginal → ___ SDG

A

6° SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Corazón visible/detectable por USG Transabdominal → ___ SDG

A

7° SGD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la prueba mas confiable para estimar la edad gestacional en primer trimestre?

A

La longitud craneocaudal

Es inclusive mejor que la FUM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Son objetivos del USG del Trimestre:
* Confirmar gestacion
* Viabilidad Fetal (Detectar corazón)
* Datación de la gestación
* Determinar corionicidad y amniocidad (Gestas múltiples)
* Identificar Patologías Anexiales o Uterinas
* Identificar malformaciones severas (megavejiga, onfalocele, anencefalia)
* Cribado de aneuploidías

A

Primer Trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Son objetivos del USG del Trimestre:
* Confirmar vitalidad fetal
* Datación de la gestación (Diametro biarietal y longitud Femoral)
* Valorar patología anexial o uterina
* Evaluar patología placentaria
* Identificar malformaciones fetales

A

Segundo Trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Son objetivos del USG del Trimestre:
* Confirmar vitalidad fetal
* Detección de patologías de aparición tardía
* Determinar estética fetal
* Evaluar patología placentaria
* Valorar crecimiento intrauterino

A

Tercer Trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Durante el embarazo se realizan al menos 3 USG Dx, en que semanas?

A

1° Trimestre - SDG 11-13
2° Trimestre - SDG 18-22
3° Trimestre - SDG 32-34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿A cuáles semanas corresponde cada trimestre?

A

Primer Trimestre (SDG 1–13)
Segundo Trimestre (SDG 14–27)
Tercer Trimestre (SDG 28–40)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

En que trimestre se corre mayor riesgo de aborto espontáneo?

A

Primer trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuál es la principal malformación identificada en USG 2° Trimestre?

A

1° cardiopatías congénitas
2° Malformaciones SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La detección de α-fetoproteína elevada en suero materno, se puede correlacionar con…

A

Anormalidades estructurales fetales (Defectos del cierre del tubo neural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cual USG prenatal se considera de Diagnóstico prenatal por ser estructural?

A

El de segundo trimestre (SDG 20 aprox)

El de 1er Trim es mas de cribado que de Dx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuáles son los marcadores bioquímicos para cribado de aneuploidias (en sangre materna) de primer trimestre?

Marcadores maternos que se correlacionan con la presencia de trisomía 21

A

GCH-B
PAPP-A (Proteina Plasmática asociada al Embarazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cuáles son los marcadores bioquímicos para cribado de aneuploidias (en sangre materna) de segundo trimestre?

Marcadores maternos que se correlacionan con la presencia de trisomía 21

A
  • Alfa Feto Proteina (AFP)
  • GCH-B
  • Inhibina A
  • Estriol No Conjugado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

VERDADERO O FALSO?

Los niveles elevados de GCH-B en primer y segundo trimestre se relacionan con Sx Down:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cómo se encuentra la AFP sérica materna en gestación con trisomía 21?

A

Disminuida

La AFP es un marcador bioquímico de T21 en el 2° Trimestre, se elvan en casos de defectos estructurales, como defectos del cierre del tubo neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

En el primer trimestre los niveles disminuidos de PAPP-A se relacionan con…

A

T21, T18, T13 y cromosomopatías sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué marcadores bioquímicos se encuentran alterados en gestaciones con Trisomía 21?

A

Primer Trimestre
* GCH-B ↑
* PAPP-A ↑
Segundo Trimestre
* GCH-B ↑
* AFP ↓
* Inhibina A ↑
* Estriol No Conjugado ↓

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuál es el principal marcador ecográfico de aneuploidías?

A

La translucencia nucal

Es acúmulo de líquido que de manera fisiológica presentan los fetos en el primer trimes- tre en la región de la nuca,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Que significancia clínica tiene el aumento de groso de la translucencia nucal?

(mas líquido en la nuca)

A

Se relaciona con la presencia de cromosomopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cuál es el punto de corte de la translucencia nucal en el primer trimestre?

Todos los fetos tienen translucencia nucal, elproblema es tenerla grande

A

Mayor a 3mm

TRESlucencia nucal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Cuales son los signos ecográficos secundarios que orientan a alteraciones cromosómicas?

A

Ausencia de Hueso Nasal
Flujo retrógrado en ductus venoso
Insuficiencia tricuspidea
Ausencia de falange media en 5° dedo
Acortamiento femur y húmero

PREGUNTADO MIR 2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

La hiperemesis gravídica es un trastorno benigno que se autolimita, a partir de qué semana?

A

Suele resolverse por sí sola a partir de la semana 12 de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué diferencia hay entre la hiperemesis y la emesis gravídica?

Ambas son enfermedades del primer trimestre del embarazo

A

La hipermesis es incontrolable, la px no tolera VO, se pierde peso y necesita hospitalización

La hiperemesis puede generar desordenes hidroelectrolíticos, deficinecias vitaminicas, dishidratación, pérdida de peso e incluso encefalopatía de Wernicke.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuál es el tratamiento de la emesis o hiperemésis gravídica?

A

Medidas Generales: Evitar olores, comidas grasosas o detonantes.
Tx Farmacológico: Succinato de Doxilamina + Piridoxina / metoclopramida

Hiperemesisis= Suplem. con piridoxina y suerooterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Cuál es el método mas fiable de detección de embarazo?

A

El USG transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Cual de las vaginitis infecciosas es la única que se considera una ITS?

A

La Vaginitis por Tricomoniasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

A partir de qué semana se detecta Latido cardiaco fetal por ECO TV?

A

A partir de la 6° SDG

Recuerda que inicia el conteo a partir de la FUM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuáles son los objetivos del USG de primer trimestre?

A

Hacer Dx Embarazo (confirmatorio)
Datar la edad gestacional (Long. Cefalocaudal)
Cribado de cormosomopatías (translucencia nucal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

En qué trimestre se realiza el ECO estructural en busca de malformaciones?

A

En Segundo Trimestre

20° SDG para poder interrumpirlo en SDG 22 si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Cuál es el objetivo de la ECO en 3er trimestre?

A

Control de crecimiento y Estática fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

¿Qué estudios de laboratorio se realizan en el primer trimestre?

A

Grupo Sanguineo + coombs indirecto (Si es Rh - , poner gamaglobulina anti-d antes de la SDG 28)
Perfil Tiroideo (Descartar Hipotiroidismo)
Serologías (VIH, Sífilis, Hepatitis B y Rubeola)
EGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Si el producto de embarazo es Rh + y la mamá es Rh - … se pone inmunoglobulina Anti-D?

A

Sí, luego del nacimiento se vuelve a poner. (1er dosis fue antes de la SDG 28)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Si una madre Rh - tiene un aborto, un ectópico, una enfermedad molar o una hemorragia profusa es necesario…

A

Aplicar Inmunoglobulina Anti-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Qué serologías son obligatorias en primer trimestre?

A

VIH, VHB, Rubeola y Sifilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

¿Qué se evalua para cribado combinado de cromosomopatías del 1er trimestre (SDG 11-14)?

Combinado es: (Labs + Imagen)

A

Labs: B-GCH y PAPP-A
USG: Translucencia Nucal
Edad Materna

Es un screening de CROMOSOMOPATÍAS

Se meten los resultados en una calculadora y se saca el indice de riesgo combinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Se recomienda la realización de pruebas diagnóstico citogenético en pacientes con indice de riesgo combinado por encima de: ___ / ___

A

> 1/270

Tiene riesgo de 1 en 270 embarazos, mayor se refiere a riesgo mayor (< 1/269)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

VERDADERO O FALSO

En caso de que el índice de riesgo combinado sea >1/50, se considerará realizar prueba invasiva:

A

Verdadero, en casos de 1/50 a 1/270 se recomienda realizar DNA Fetal libre en sangre periférica materna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Ante paciente con test combinado del primer trimestre con riesgo elevado >1/270:

A

Será necesario realizar Prueba invasiva de diagnóstico citogenético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿Prueba de cribado para diabetes gestacional que se realiza entre la SDG 24-28?

A

Prueba de O’sullivan.

Resultado anormal: >140 luego de 1h

SOG con 50g,
Si anormal → Realizar SOG 100g (3 horas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Dx?

Úlcera genital única de fondo limpio y bordes elevados, usualmente indolor.

A

Sifilis Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Dx?

Múltiples úlceras en genitales acompañadas de vesículas, ardor, disuria y prurito. Con presencia o no de flujo vaginal o uretral:

A

Herpes Genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Dx?

Úlcera única o múltiples de fondo sucio necrótico o purulento, de bordes mal definidos, dolorosas y sangrantes.

A

Chancroide por H. ducreyi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Dx?

Nódulo o Adenopatía inguinal grande y dolorosa que se acompaña o no de presencia de úlceras.

A

Linfogranuloma Venereo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la sífilis primaria?

A

Penicilina G Benzatinica 2.4 MUI IM DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Cuál es el Tx para el Linfogranuloma Venereo?

Lo causa C. trachomatis

A

Doxiciclina 100mg VO c/12h por 21d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico de Chancroide causado por H. ducreyi?

A

Azitromicina 1g VO DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Ante la presencia de una ITS que provoca úlceras o que produce secreción uretral o vaginal, se aconseja buscar la presencia de otras 3 infecciones, cuales son?

A

VIH, VHB, VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

De qué vagintis es clásico el flujo vaginal con olor a pescado, blanco grisaceo, filante y abundante? ¿microorganismo causante?

A

Vaginosis bacteriana, causada por Gardnerella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

El tratamiento de la vaginosis bacteriana y de la vaginitis por trichomonas es el mismo, cual es el esquema empleado?

A

Metronidazol 500mg VO c/12 por 7días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Un resultado > 1/270 en el cribado combinado de cromosomopatías, que significa?

>1/270, seria 1/269, 1/200, 1/150, 1/30, etc… mas posible pues.

A

Es una advertencia de que podría haber una cromosomopatía, es necesario realizar pruebas invasivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Que situaciones obligan a realizar pruebas invasivas de cromosomopatías?

A
  • Hijos previos con cromosomopatía demostrada
  • Ecografía sugestiva de cromosomopatía
  • Prueba de Cribado combinada de cromosomopatías >1/270
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

¿Cual es la tecnica invasiva de detección de cromosomopatías mas precoz que se puede realizar?

A

Biopsia de Vellosidades coriales (SDG 10-12)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

¿Qué es la foniculocentesis? Es diagnóstica o terapeútica?

A

Es canalizar el cordón umbilical, por alta tasa de abortos, es una maniobra unicamente terapeútica para transfusiones a fetos anémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

¿Qué significa un resultado >1/270 en la prueba de cribado combinado de cromosomopatías del 1er trimestre?

A

Es una advertencia y obliga a realizar pruebas invasivas confirmatorias, las pruebas de screening no diagnostican, solo identifica a las mujeres con embarazos de mayor riesgo para cromosomopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

¿Cuáles son marcadores ecográficos secundarios de cromosomopatías?

A
  • Ausencia o hipoplasia de hueso nasal
  • Insuficiencia Tricuspidea
  • Quistes de Plexos coroideos (preguntado MIR 19)
  • Ductus venoso con flujo retrógrado.

La TN (trasluc. nucal) es marcador primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

¿Qué significa que un RCTG es RAF +?

A

Que tiene una reactividad fetal normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia del 1er trimestre + ECO TV con Embrión LCR >6mm + Latido ❤️ presente:

A

Amenaza de Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia del 1er trimestre + ECO TV con Embrión LCR >6mm y Latido ❤️ ausente:

A

Aborto diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

¿Cuantos lpm es normal que exista de variabilidad en un RCTG?

A

10-25lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

EN EL RCTG

Al incremento temporal de la FCF desde lo basal hasta >15lpm por >15seg y < 10min, se le llama:

A

Aceleraciones, son de buen pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

EN EL RCTG

Al descenso de la FCF de mas de 15 lpm por maximo 3 minutos, se le llama…

A

Desaceleraciones, existen las tempranas, las tardías, las variables y las prolongadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

¿Cuál es la forma mas común de valorar el bienestar fetal?

A

El Registro cardiotocográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Todas las desaceleraciones (DIPS I, II y III) son malas?

A

Sí, todas, de cualquier forma el feto sufre por disminución de su perfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

Las desaceleraciones tempranas (DIPS I) suceden antes del ACME de la contracción, cuál es la explicación de la desaceleración?

A

Es secundario a respuesta vagal por contracción de la cabeza del feto, sufre el feto pero sufre poquito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Una desaceleración tardía (DIPS II) sucede después del ACME de una contracción uterina, que significa la desaceleración?

A

Signfica que hay insuficiencia uteroplacentaria, su presencia se asocia a sufrimiento fetal e hipoxia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Si en el RCTG se observan desaceleraciones variables (DIPS III) (que no coinciden con contracciones) que podría significar?

A

Que de forma variable el cordón se esta comprimiendo o esta prolapsado, pueden resolverse al girar a la paciente. (Poquito sufrimiento fetal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

¿Cuando se cataloga un RCTG como estresante?

Quiere decir que en efecto esta habiendo indicios de trabajo de parto

A
  • ≥1cm dilatación
  • Dinámica Uterina registrada (>3contracciones/10min)
  • Dinámica Uterina percibida por Paciente

Con que encuentres uno, ya es RCTG estresante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

De todas las DIPS o desaceleraciones, cuál sería la mas preocupante de ver durante un RCTG?

A

Las desaceleraciones tardías (DIPS II) porque el feto esta sufriendo de hipoxia mas grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

¿Cuantas contracciones son necesarias en 10 min para poder determinar que existe Taquisistolia?

A

> 5 contracciones / 10min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Al analizar un RCTG, cuales son los dos primeros pasos a identificar segun el algoritmo?

A

Si es Estresante o No estresante
SI es RAF + o RAF -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

¿Qué es la Prueba de Pose y para qué sirve?

A

Sirve para llevar un RCTG de ser No Estresante a ser Estresante. Se administra oxitocina o se estimulan los pezones hasta lograr que haya >3 contracciones/10min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

¿Cuánto tiempo dura un RCTG?

A

30min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

¿A partir de qué SDG se realiza el RCTG?

A

A partir de la SDG 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Ante un binomio con RCTG estresante RAF - , que es lo siguiente que debemos hacer?

A

Medir el Cervix.
Dilatación 0-1cm → Cesárea Urgente
Dilatación 2-9.9cm → Microtoma Fetal (Medir pH)
Dilatación 0-1cm → Extracción fetal urgente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

¿Que patrón de variabilidad del RCTG se considera premotem y es indicativo de extracción fetal urgente?

A

El Patron de Variabilidad Sinusoidal

Se ve en fetos con anemia severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

VERDADERO O FALSO?

La bradicardia fetal mantenida (>10min) es indicación de extracción fetal urgente…

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Estudio caracterísitco que diferencía entre un pequeño para edad gestacional de un feto con RIC (Retraso Intrauterino del Crecimiento)?

A

El doppler, en RIC hay doppler alterado

(Aumento Resistencia de A. Umbilicales → Vasodilatación y Dism. Resistencia de ACM → Ductus venoso retrógrado por Insuf. cardiaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

¿Cuales son las causas de PEG Anormal o CIR 1?

CIR 1 = CIR Simétrico = CIR Precoz = PEG Anómalo

A

Malformaciones, cromosomopatías, TORCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

El feto con CIR 2 o CIR Asimétrico se caracteriza por:
reducción de peso y talla? o reducción de perímetro abdominal?

CIR 2 = CIR ASIMÉTRICO = CIR TARDIO

A

Reducción de Perímetro abdominal, por ser un Retraso tardío en el crecimiento.

El CIR 1 o PEG Anómalo se caracteriza por reducción de peso y talla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Patologías obstétricas que pueden disminuir los niveles de GCH-B:

A

Aborto
Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

¿Cómo sospecharías en una paciente embarazada de la presencia de una amenza de aborto?

A

Hemorragia en 1er trimestre con evidencia de embarazo intrauterino (LC❤️ + y LCR >6mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia de 1er trimestre + ECO TV con saco gestacional >25mm, con embrion y sin Latido ❤️:

A

Aborto diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia del primer trimestre + Contracciones + Cervix sin dilatación + ECO TV con presencia de embrión con latido ❤️

A

Amenaza de Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia del primer trimestre + Contracciones + Cervix con cambios + ECO TV con presencia de embrión.

A

Aborto en evolución o en curso = inevitable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Hemorragia de primer trimestre + ECO TV sin presencia de embrión + Valor de B-HCG <1500 que no duplica en 48h.

A

Embarazo Ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Hasta qué semana se considera aborto precoz:

A

Hasta la SDG 12°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

¿Cuál es la ganancia de peso al mes ideal en una embarazada?

A

1kg al mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

¿Qué es el síndrome decubito supino hipotensor en la obstetricia?

A

Es un fenómeno de compresión vascular en el que el útero gestante comprime la vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

¿Cómo se resuelve un cuadro de sindrome decubito supino hipotensor?

A

Colocando a la paciente en decubito lateral izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Principal complicación de la cordocentesis?

A

Hemorragia Transplacentaria

120
Q

¿Cuál es el signo ominoso en la evaluación de bienestar fetal por flujometría doppler?

A

Flujo retrógrado o ausente en la fase diastólica de la arteria umbilical.

121
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para CIR Tipo II?

A

Trastornos hipertensivos en la gestación o historial de trastorno pervio.

Por insuficiencia uteroplacentaria

122
Q

Estadio CIR y Actitud obstétrica

CIR Tipo II + Flujometría doppler normal o con ↑ de Resisetencia Arteria Umbilical

Actitud obstétrica: decir si es cesarea o parto y en que semana.

A

CIR Estadio 1 ⟶ Inducir Parto en SDG 37°

Cuando esté a término y con BISHOP para inducción.

123
Q

Estadio CIR y Actitud obstétrica

CIR Tipo II + Flujometría doppler con flujo diastólico ausente en A. Umbilical

Actitud obstétrica: decir si es cesarea o parto y en que semana.

A

CIR Estadio 2 ⟶ Cesárea SDG 34°

Ya hay compromiso franco uteroplacentario, es necesario cesárea.

124
Q

Estadio CIR y Actitud obstétrica

CIR Tipo II + Flujometría doppler con ↑ Resistencia del Ductus Venoso

Actitud obstétrica: decir si es cesarea o parto y en que semana.

A

CIR Estadio 1 ⟶ Inducir Parto en SDG 37°

Cuando esté a término y con BISHOP para inducción.

125
Q

CIR Tipo II + Flujo retrógrado en ductus venoso

A

CIR Tipo II Estadio IV

El flujo retrogrado en ductus indica Insuf. cardiaca fetal.

126
Q

VERDADERO O FALSO

La amnioscopia (+) significa que el líquido observado a traves del canal cervical es verde/amarillo o rojo.

La amnioscopía es una prueba de control del bienestar fetal.

A

Verdadero

Una amniposcopía negativa es cuando se observa claro/trasnparente

127
Q

FC Fetal normal en RCTG

A

120-160 lpm

128
Q

El perfil biofísico evalua 4 variables del ECO y 1 variable del RCTG, cuáles son?

A
  1. Movimientos fetales
  2. Tono Fetal
  3. Liq. Amniotico Fetal
  4. Movimientos respiratorios
  5. FC Fetal
129
Q

CONTRAINDICACIONES MICROTOMA FETAL PARA PHMETRÍA

Mejor si no CHoCaS la calota.

Microtoma Fetal: (Monitorización del pH por punción del cuero cabelludo)

A

Coagulopatía Fetal
VIH
VH-C
Virus Herpes Simple

130
Q

¿Cuál es el estudio mas fiable para valorar el estado real del feto durante el parto?

A

Microtoma Fetal (Monitorización del pH por punción del cuero cabelludo fetal)

131
Q

¿Cuál es la conducta a seguir en un feto con pH >7.25 por microtoma fetal?

A

Continuar con el parto

Si el pH está en rango intermedio 7.25- 7.20 → repetir en 15 minutos.

132
Q

¿Cuál es la conducta a seguir en un feto con pH < 7.20 por microtoma fetal?

A

Extracción fetal

Si el pH está en rango intermedio 7.25-7.20 → repetir en 15 minutos.

133
Q

¿Cuántos abortos espontáneos deben suceder para considerarse aborto de repetición?

A

Mas de 3 abortos espontáneos.

134
Q

Principal causa materna de aborto tardío:

A

Incompetencia Istmo-cervical.

Se trata con cerclaje entre SDG 12 y 26

135
Q

Aborto Precoz es cuando es antes de la SDG ___

A

12

136
Q

Aborto Tardío son los ocurridos entre las SDG ___ y ___

A

12 y 22

137
Q

¿Cuál es el tratamiento indicado para la amenza de aborto?

A

Reposo absoluto y asbtinencia de relaciones sexuales

138
Q

Ante un aborto diferido es importante saber si tiene mas o menos de 12 SDG, que se hace en cada caso?

A

Menores de 12SDG → Aspirado o Legrado evacuador
Mayores de 12SDG → Inducción del parto con PG y post. legrado.

139
Q

Dx?

Gestante de mas de 16SDG con dilatación del OCI de 2-3cm en ausencia de contracciones uterinas.

A

Incompetencia Istmocervical

140
Q

A partir de cuantas SDG el feto ya es viable?

A

24 SDG

141
Q

Bajo que condición podemos indicar hacerle cerclaje a una paciente de menos de 24 SDG e historia de >1 pérdida inexplicada del segundo trimestre?

A

Si el cuello uterino es de menos de 25mm

142
Q

¿Qué es una gestación heterotópica?

A

Se refiere a la coexistencia d euna gestación intra y otra extrauterina.

143
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para incompetencia istmocervical?

A

La historia de intrumentaicón de cervix (conización, dilatación cervical repetida por legrados anteriores, desgarros cervicales en partos previos).

144
Q

Principal sitio donde suceden las gestaciones ectópicas:

A

Embarazo en zona ampular

145
Q

Identifica el Dx:

Test de embarazo (+) + Hemorragia oscura escasa + Dolor a la movilización cervical

A

Embarazo ectópico.

146
Q

Cuál es el Tx Médico para el embarazo ectópico?

A

Metrotexate + Ac. Fólico IM.

Solo para caso donde la BHCG sea menor a 5000, SI ES MAYOR -> qx

Si es menor a 1500, se puede optar por manejo expectante + medición seriada de bhcg y ecografías.

147
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de presentación de la enfermedad trofoblástica gestacional?

A

Mola Hidatiforme y Neoplasia Trofoblástica gestacional.

MH: Completa, Parcial e Invasiva
NTG: Coriocarcionma, Tumor trofoblástico del lecho placentario y Tumor trofoblastico epiteloide.

148
Q

Los embarazos ectópicos son mas comunes en primi o multigestas?

A

Son mas comúnes en multigestas

149
Q

¿Cuál es la forma mas frecuente de enfermedad trofoblástica gestacional?

A

Mola Hidatiforme

Se trata por aspiración, se piden controles de BHCG semanales hasta tener 3 negativos, luego pasa a mensual… por 6m si MH Parcial, por 12m si MH completa.
Siempre pedir Rx Torax (si se vuelve Enf. Trof. Metastásica, el lugar predilecto es pulmon)
No olvidar dar anticoncepción por 1 año.

150
Q

En cual mola hidatiforme encontramos embrión ausente:

A

Mola Hidatiforme completa

La parcial contiene embrion que muere precozmente.

151
Q

Mola Hidatiforme que puede contener embrión.

Es además el tipo de Mola que menos riesgo de progresión a Neoplasia Trofoblástica gestacional tiene y es además la mas frecuente.

A

Mola Hidatiforme Parcial

152
Q

Cuales son los cromosomas que puede tener una mola hidatiforme parcial?

A

69XXX, 69XXY, 69XYY

Las molas parciales suceden cuando un óvulo normal es fecundado por dos espermas o por uno anormal con dotación diploide (23+23+23)

153
Q

¿Cual es el tratamiento para la mola hidatiforme?

A

Tx. Elección → Legrado por aspiración.
En mujeres de alto riesgo o con paridad satisfecha → Histerectomía

154
Q

Imagen clásica por ECO TV de la mola hidatiforme:

A

Tormenta de Nieve

155
Q

¿Cómo es el seguimiento posterior a Legrado por aspiración en una paciente con Dx Mola Hidatiforme?

A

Determinación semanal de B-HCG, luego mensual por 6m (MH Parcial) y por 12m (MH Completa). Si se mantiene (-) por este periodo se considera que se curó

Deberá recibir anticonceptivos por 1 año.

156
Q

Sospecha diagnóstica:

Px con Dx Mola Hidatiforme completa o parcial que luego del legrado mantiene niveles de HGC en meseta (luego de 3 semanas de la aspiración) o en aumento (luego de 2 semanas de la aspiración):

A

Neoplasia trofoblástica gestacional o Enfermedad Trofoblástica Persistente.

La BHCG debería descender luego de quitar la mola.

La enfermedad mestastásica ocurre principalmente a pulmón y a vagina.

157
Q

Tx Elección en caso de Neoplasia Trofoblástica gestacional

A

Metrotexate + Ac. Fólico (antineoplásico) o Histerectomía si paridad satisfecha.

158
Q

Diagnóstico presuntivo:

Px Fem + Naúsea/vómito + Hipertiroidismo + Sangrado del 1er trim. en racimo de uvas.

A

Mola Hidatiforme

A la EF el útero es grande para el timepo de amenorrea que lleva.

159
Q

Cómo se encuentra la BHCG en la Enfermedad trofoblástica gestacional?

A

Muy MUY elevada

160
Q

VERDADERO O FALSO:

La placenta previa es la causa mas frecuente de hemorragia en 3er trimestre:

A

Verdadero

Se produce cuando la plac. se inserta en el segm. uterino inferior.

161
Q

Identifica la causa del sangrado:

Hemorragia episódica e intermitente, en tercer trimestre + Sangre roja + Indolora + Tono uterino normal + Buene stado general

A

Placenta Previa

El Tx dependerá del tipo de PP (oclusiva o no oclusiva)

162
Q

Identifica la causa del sangrado:

Hemorragia en tercer trimestre vaginal **oscura **+ Dolor uterino + Hipertonia Uterina

A

DPPNI

Dependiendo del grado de desprendimiento el dolor puede iniciar de manera brusca o gradual y venir antes del sangrado.

163
Q

Identifica la causa del sangrado:

Hemorragia en tercer trimestre vaginal + Dolor intenso + Palpación de feto en abdomen +/- Shock (Madre)

A

Ruptura uterina

Es la hemorragia con peor pronóstico para la madre.

164
Q

Identifica la causa del sangrado:

Hemorragia en tercer trimestre + Coincide con rotura de amnios.

A

Rotura de Vasa Previa

Es la hemorragia de 3er trim con peor pronóstico para el feto.

165
Q

Complicación clásica del desprendimiento masivo (>50%) de placenta normoinserta:

A

Utero de Couvelaire

Se produce atonia uterina casi irreversible, 2° a infiltración sanguinea del miometrio.

166
Q

Metodo de elección para realizar diagnostico de placenta previa:

A

ECO TV

Permite valorar la estática fetal y la posición de la placenta.

167
Q

Como se clásifica la placenta previa?

A

Placenta Previa Oclusiva:
Oclusiva total
Oclusiva parcial

Placenta Previa No Oclusiva: Placenta marginal (Llega al OCI sin sobrepasarlo)
Placenta de Inserción Baja (Llega a menos a de 2cm del OCI)

168
Q

Descifra la forma de parto o abordaje

Placenta previa con hemorragia grave:

A

Sin importar la edad gestacional → Cesárea Urgente

169
Q

Descifra la forma de parto o abordaje

Placenta previa con hemorragia leve + feto maduro + PP no oclusiva:

A

Parto Vaginal

170
Q

Descifra la forma de parto o abordaje

Placenta previa con hemorragia leve + feto maduro + PP Oclusiva:

A

Cesárea

171
Q

Descifra la forma de parto o abordaje

Placenta previa con hemorragia leve + feto inmaduro:

A

Ingreso hospitalario para maduración pulmonar (Manejo Expectante)

172
Q

Descifra la forma de parto o abordaje

Placenta previa con hemorragia leve + Feto Muerto

A

Parto Vaginal a menos de que haya PP Oclusiva Total

173
Q

Los siguientes son factores de riesgo de una hemorragia de 3er trimestre

Tabaquismo y cocaina
Mujer Multigesta
HTA
Déficit de Ác. Fólico.

Menciona la hemorragia de 3er trimestre

A

Abruptio placentae (DPPNI)

174
Q

La principal causa de coagulación intravascular diseminada en la gestación es:

Es una hemorragia de 3er trimestre.

A

DPPNI

Debido a pérdidas sanguíneas abundantes.

175
Q

IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO

Sangrado que inicia en 3er trimestre + Secundario a rotura de la bolsa (espontánea o provocada).

Pista: En esta hemorragia de 3er trim. la madre no sufre, solo el feto.

A

Rotura Vasa Previa

**El Dx. se establece cuando se ven vasos que laten en la bolsa amniótic

Se produce cuando el cordon umbilical se inserta en las membranas en lugar de en el centro de la placenta.
Tx: Cesárea urgente.

176
Q

Cuál es el tratamiento de la ruptura uterina?

A

Laparotomía Urgente

177
Q

Cuál es el factor de riesgo característico de la Placenta Previa:

A

Tabaquismo

178
Q

Cuál es el principal factor de riesgo para ruptura uterina?

A

Una cesárea previa

Cicatrices uterinas.

179
Q

ESTÁTICA FETAL

Se le llama así a la relación entre las distintas partes del cuerpo fetal:

A

ACTITUD

180
Q

ESTÁTICA FETAL

Se le llama así a la relación entre los ejes longitudinales de la madre y del feto:

TIPOS: Longitudinal, oblicua y transversa

A

Situación

181
Q

ESTÁTICA FETAL

Se le llama así a la parte del cilindro fetal que contacta con la pelvis materna:

A

Presentación

Hay cefálica y pelviana.

182
Q

ESTÁTICA FETAL

Se le llama así a la orientación del dOrsO con respecto a la pelvis materna

A

Posición

Superior e inferior en situaciones transversas
Ant, Post, Der, Izq en situaciones longitudinales

183
Q

Como se llaman las contracciones de baja intensidad que preparan el segmento ifnerior en el ultimo trimestre de la gestación?

A

Contracciones de Braxton-Hicks

184
Q

ESTÁTICA FETAL

Se le llama así a la relación entre el dorso del feto y el abdomen materno

A

Posición

185
Q

¿Cuáles son los movimientos que realiza el feto en la fase expulsiva?

Serie de movimientos para descender en la pelvis y salir al exterior

A

Flexión y enjacamiento de la cabeza en la pelvis → Rotación Interna → Extensión cabeza → Rotación Externa → Salen Hombros → Sale resto del cuerpo fetal.

186
Q

A que se refiere cada plano de Hodge?
* 1er Plano de Hodge:
* 2do Plano de Hodge:
* 3er Plano de Hodge:
* 4to Plano de Hodge:

A
  • 1er Plano de Hodge: Borde superior sinfisis del pubis - promontorio
  • 2do Plano de Hodge: Borde inferior de sínfisis del pubis - promontorio
  • 3er Plano de Hodge: Pasa a nivel de las espinas ciáticas
  • 4to Plano de Hodge: A nivel del coxis

Se refiere al nivel donde está situada la cabeza del feto en su descenso

187
Q

MOMENTO DE APLICACIÓN DE AYUDAS INSTRUMENTALES DEL PARTO.

¿En que plano de Hodge habrá de encontrarse el feto para utilizar Ventosas, forceps y espátulas de Thierry?

Ven-to-sa
Forceps (fortreps)
Es-pá-tu-la

A

**Ven-to-sa - **Aplicable desde 3er plano
**Forceps (fortreps) - **Aplicable desde 3er plano
**Es-pá-tu-la - **SOLO en 4to plano

188
Q

VERDADERO O FALSO

El parto de nalgas, en general, es una indicación absoluta para cesárea:

A

**Falso, **la mayoría de partos poidálicos son indicación de cesárea electiva… si hay condiciones ideales, puede hacerse parto vaginal.

189
Q

MENCIONA LA CONDUCTA OBSTÉTRICA A SEGUIR

Feto con presentación de frente o variedad menotposterior:

¿Parto vaginal o cesárea?

A

Estos fetos no pueden nacer por vía vaginal.

190
Q

PRESENTACIONES EN LAS QUE SE DEBE HACER CESÁREA

Este HOMBRe TRAe un MENTa-POleo en la FRENTE

A

HOMBROS
TRANSVERSA
MENTO-POSTERIOR
FRENTE

191
Q

Fase del trabajo de parto que va de la dilatación completa a la expulsión del feto:

A

Fase Expulsiva.

Durante este periodo el feto debe realizar una serie de movimeitnos para descender y salir

192
Q

¿Cuándo se considera que una mujer ha iniciado con trabajo de parto?

A
  • Dilat >3cm
  • Borram >80%
  • Dinámica uterina regular (3 Contracciones / 10 minutos)
193
Q

ESTÁTICA FETAL

¿Cual es la estática ideal para parto vaginal?

A

SItuación Longitudinal
Presentación cefálica
Actitud: Occipito
Posición: Púbica (anterior)

Eso quiere decir que el feto tiene el occipucio hacia el pubis materno.

194
Q

¿Con cuántas cesáreas anteriores ya no es opción hacer parto vaginal?

Sería indicación de cesárea electiva.

A

2 o mas cesáreas, ya se tiene que hacer cesárea.

195
Q

Indicaciones de cesárea electiva:

Cesárea antes de que comience el trabajo de parto

A
  • 2 o más cesáreas previas.
  • Enfermedad materna grave
  • Placenta previa oclusiva total
  • Alteraciones uterinas que impidan el paso del feto.
  • Situación transversa, de frente, de cara mentoposterior o de hombros
  • Infección activa del canal de parto por Virus Herpes Simple
  • Sufrimiento fetal pre-parto
  • Gemelar monocorial monoamniótico

Al ser mono mono, al sacar al primero el segundo va a sufrir.

196
Q

PARTO INSTRUMENTADO - EXTRACCIÓN FETAL URGENTE

¿Cuál es el único instrumento que permite la rotación de la presentación hacia occipito-púbica (la mejor estática)?

A

Los forceps.

La espátula y la ventosa no son rotadores.

197
Q

IDENTIFICA EL ESTADO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

¿HTA presente desde antes de la gestacion o Dx antes de la SDG 20°?

A

HTA Crónica

198
Q

Cómo se diagnostica HTA crónica con preeclampsia sobreañadida?

A

A partir de los niveles basales (Previo a SDG 20°):
**↑ >30 mmHg TAS
↑ > 15mmHg TAD
↑ > 100mg/dL Proteinuria 24h **

La Px ya era hipertensa y puede que ya tuviera proteinuria.

La elevación de cualquiera de las 3 hace diagnostico de preeclampsia sobreañadida

199
Q

IDENTIFICA EL ESTADO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

HTA >140/90 después de la SDG 20° + Ausencia de proteinuria

A

Hipertensión gestacional o transitoria

200
Q

¿Cuál es el valor de proteinas en orina de 24h que se incluye como criterio diagnóstico de preeclampsia?

A

> 300mg/dL en orina de 24h

201
Q

¿Cuál es el valor del cociente de proteinas/creatinina considerado como criterio Dx de preeclampsia?

A

> 0.3 en una micción aislada

202
Q

IDENTIFICA EL ESTADO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

HTA dx después de la SDG 20° más:
* Proteinuria 24h >300mg/dl
* Cociente Proteinas/Creatinina > 0.3
* Disfunción orgánica materna (Epigastralgia, cefalea, fotopsias, ↑Cr, Oliguria, ↑Transaminasas ↓Plaquetas o hemólisis)
* Disfuncxión útero-placentaria (Dx CIR)

A

Preeclampsia

Si se presenta uno criterio de los anteriores en HTA Crónica, se dx Preeclampsia sobreañadida a HTA Crónica

203
Q

IDENTIFICA EL TRASTORNO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO

Preeclampsia + convulsiones

Convulsiones que no son atribuibles a otra causa

A

Eclampsia

204
Q

Define HELLP

Es una forma grave de preeclampsia

A

Hemólisis (↑ Bilirrubina / ↑ LDH)
Elevación de Transaminasas (2X Límite Superior Normalidad)
Trombocitopenia (< 100.000 plaquetas)

Es una forma grave de preeclampsia

205
Q

¿Cuál es la complicación clasica y muy grave asociada a Sx HELLP?

A

CID = Coagulación Intravascular Diseminada

206
Q

NOVEDAD

Estudio que permite descartar el Dx de preeclampsia?

A

Ratio sFlt-1/PIGF= < 38

sFIt-1 = Factor antiangiogénico y de riesgo frente a preeclamp)
**PIGF **= Factor de crecimiento proangiogéncio y de protección frente a preeclampsia

207
Q

De los instrumentales para parto instrumentado, ¿cuál es el único util para realizar rotación del feto para la expulsión?

A

Forceps

FORZAN la rotación

208
Q

¿Cuál es la complicación quirúrgica mas frecuente durante el embarazo?

A

Apendicitis, en caso de sospecha habrá que realizar laparoscopía exploradora.

Se vuelve de dificil Dx (por leucocitocis fisiol. y desplazamiento del ciego por crecimiento uterino).

209
Q

Dx?

Mujer embarazada 3er trimestre + prurito generalizado e intenso (palmoplantar sobre todo) + ausencia de lesiones + predominio nocturno

+/- Coluria e ictericia.

A

Colestasis intrahepática del embarazo o ictericia recurrente del embarazo.

210
Q

VERDADERO O FALSO?

La colestasisi intrahepática del embarazo (AKA Ictericia recurrente del embarazo) puede producir higado graso agudo.

A

Falso

Desaparece tras el parto y recurre en cada gestación con peores sintomas

Pero no genera higado graso!!!!

211
Q

La colestasis intrahepática dle embarazo eleva transaminasas?

A

No, la elevación de las transaminasas se considera patológico.

La colestasis no es patológico, solo eleva Bilis + Fosf. A + Colesterol

212
Q

Dx?

Embarazada 3er trimestre + vómitos + cefalea + ictericia + dolor abdominal + ↑ Transaminasas.

+/- confusion y coma

A

Higado graso agudo del embarazo

Es de pésimo pronóstico materno-fetal. Desaparece al finalizar gestación

No recurre!!!

213
Q

En caso de presencia de cardiopatía + gestación. ¿Cuál es la vía preferente de parto?

A

Parto por vía vaginal

Menos mortalidad que con cesárea.

214
Q

VERDADERO O FALSO:

La bacteriuria asintomática en embarazadas siempre se trata:

A

Verdadero.

215
Q

Infecciones que contraindican pruebas invasivas intaparto (microtoma fetal o monitorización interna)

A

VHC, VIH, VHS activo

216
Q

Bacteria que frecuentemente coloniza recto y genitourinario de mamá y es la causante mas frecuente de sepsis neonatal luego de parto vaginal.

A

Streptococo agalactiae

Se deberán hacer cultivos a todas las gestantes entre SDG 35-37°.

Sobretodo si tiene historia de hijo previo con sepsis por SGB (Streptococo agalactiae)

217
Q

Como se hace?

Diagnóstico de diabetes gestacional

Pruebas de confirmación (son 4)

A

1. 2 resultados de glucosa basal >126mg/dl
2. 1 Glucosa al azar >200mg/dl + síntomas de diabetes.
**3. **O’sullivan (+) + Test de SOG 100g con al menos dos valores alterados
4. HbA1c > 6.5 en dos mediciones distintas.

218
Q

¿Cuando se realiza la SOG 100g en una mujer embarazada?

A

Para diagnosticar diabetes gestacional luego de una prueba de O’sullivan (screening SOG 50g) alterada.

Si hay mas de dos valores alterados se diagnostica Diabetes Gestacional

219
Q

Complicaciones maternas y fetales de diabetes gestacional:

A

**Fetales: **Macrosomía, hipoglucemia, miocardiopatía hipertrófica, inmadurez pulmonar, distocias.
**Maternas: **↑Riesgo de UTI’s, candidiasis vulvoganial, polihridamnios, estados hipertensivos del embarazo, Prematuridad.

Las gestantes tienen riesgo aumentado de desarrollar posteriormente DM2.

220
Q

¿Cuándo se realiza prueba de SOG 75g en una mujer?

A

Se realiza 6 semanas post-parto como screening de DM postparto

Las px con diabetes gestacional corren mayor riesgo de seguir con DM2

221
Q

Terapia profiláctica en pacientes de alto riesgo de preeclampsia.

A

AAS a dosis bajas (100-150mg/noche) durante SDG 12°-36°

Reduce la incidendia de preeclampsia por debajo de SDG 34°

222
Q

Marcador ecográfico mas importante de preeclampsia en ECO TV del primer trimestre:

A

índice de pulsatilidad de las arterias uterinas.

Se establece el riesgo de preeclampsia cone ste valor + datos de la anamnesis + TA + PIGF Sangre materna.

223
Q

Criterios de severidad de Preeclampsia:

A

RIÑON
TA Sistólica > 160mmHg o TA Diastólica > 110mmHg
Creatinina > 1mg/dL u Oliguria (< 500cc/24h)

**Edema pulmonar **
MICROINFARTOS EN SNC
**Cefalea intensa +/- fotopsias **
INFARTO HEPÁTICO
Epigastralgia / Dolor CSD Severo
PFH ↑ 2x

OTROS
LDH >600 UI/L
Plaquetas < 100,000

224
Q

Antihipertensivos autorizados para el embarazo:

Hipertensive Moms Need Love

A

Labetalol
Nifedipino
AlfaMetildopa
Hidralacina

225
Q

IECAS durante el embarazo, ¿por que están contraindicados?

A

Son teratogénicos, puedes producir oligoamnios y CIR

226
Q

Antídoto contra el fármaco utilizado como profilaxis de convulsiones en gestantes con estados hipertensivos.

A

Gluconato de calcio.

227
Q

Qué significa la presencia de esquistocitos en frotis sanguíneo?

A

Es un dato que refleja hemólisis.

Descartar HELLP!!!

228
Q

En caso de Preeclampsia con criterios de gravedad, cuando está indicado interrumpir el embarazo.

A

En la SDG 34°, hay que dar Sulfato de Magnesio (neuroprotección materna) y maduración pulmonar.

229
Q

En qué semana se finaliza la gestación en embarazada con preeclampsia sin criterios de gravedad?

A

SDG 37°

Ya no se da ni maduración ni sulfato de magnesio.

230
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial en la diabetes gestacional?

A

Medidas higienico-dietéticas y vigilancia con glucosa capilar.
Si no hay control, metformina o insulinoterapia.

Si ya tomaba medicinas, solo dejar metformina e insulina.

231
Q

¿Cuál es el tumor maligno mas frecuente en mujeres?

A

Ca de Mama

En orden de mayor a menor son: Mama→Endometrio→Ovario→Cérvix→Vulva

232
Q

Los cánceres de mama familiares se han asociado especialmente a mutaciones de tres genes, cuales son?

A

BRCA-1, BRCA-2. p53

233
Q

Cuál es el gen mutado mas prevalente para transmisión familiar de Ca Mama

A

BRCA-1

Además eleva el riesgo de Ca de Ovario.

234
Q

Factores de riesgo para Ca de Mama

A

Mutaciones familiares de BRCA
Nuliparidad
Menarca temprana
Menopausia tardía
Terapia Hormonal sustitutiva

Estar expuesta a mas tiempo a estrógenos basicamente.

235
Q

Screening de Ca de Mama:

Edad y cada cuanto tiempo?

A

Se realiza screening a mujeres entre 50-69 años.
Cada 1 o 2 años.

236
Q

BI-RADS 0-6

Definición y actitud a seguir.

A

BI-RADS 0: Estudio no concluyente - Complementar con otro método de imagen.
BI-RADS 1:Sin hallazgos patológicos.
BI-RADS 2:Hallazgos benignos
BI-RADS 3:Hallazgos probablemente benignos - Control rx en 6-12m
BI-RADS 4:Hallazgos probablemente malignos - Biopsia
BI-RADS 5: Hallazgos muy probablemente malignos - Biopsia
BI-RADS 6:Malignidad confirmada por biopsia.

237
Q

Signos de malignidad en mastografía:

A
  • Nódulo denso, espiculado, de controno irregular, con retracción o edema de piel.
  • > 6 microcalcificaciones
  • Pérdida de la arquitectura del tejido mamario.

Las microcalcificaciones es el signo que mas precozmente se ve .

238
Q

¿Cómo se realiza el Dx definitivo de Ca de Mama?

A

Se hace biopsa con aguja gruesa, si la lesión no es palpable se hace con ayuda de esterotaxia

239
Q

Tumor mamario invasivo mas frecuente:

A

Carcioma ductal infiltrante,

240
Q

Mnemotecnia TIpos Histológicos de Ca Mama con mejor pronóstico

Tiene MUCho MEjor Pronóstico

A

Tubular
MUCinoso
MEdular
Papilar

241
Q

Vía de diseminación mas frecuente del Ca de Mama

A

Linfática

242
Q

¿Cuál es el factor pronóstico mas importante del Ca de Mama?

A

Numero de ganglios afectos.

243
Q

¿Qué es de mejor pronóstico?

Ca de Mama con receptores estrogénicos (+)
VS
Ca de Mama con receptores estrogénicos (-)

A

Es mejor el Ca de mama con receptores estrogénicos (+)

Proveen buena respuesta al tx con antiestrogénnos.

244
Q

Factores de mal pronóstico en Ca de Mama:

A

Criterios de Saint-Gallen
**
+ Afectación linfática
+ Inmunohistoquímica de riesgo
+ Tumor >2cm
+ Varones**

Si cumple algo de esto se debe dar Qt además de la Cx +/- RT o mastect.

245
Q

En qué consiste la biopsia selectiva de ganglio centinela?

En Ca de Mama

A

Mediante linfogammagrafía se identifica el o los ganglios que reciben en primer lugar el flujo linfático del tumor. Se extirpan y analizan anatomopatologicamente de forma transoperatoria.

Si están afectados se realiza linfadenecotmía axilar.

246
Q

Indicaciones para linfadenectomía axilar directa sin realización de Técnica del ganglio centinela:

A

-Carcinoma inflamatorio.
-Cirugía o radiación previa en axila.
-Adenopatías axilares palpables o visibles por ECO.

247
Q

Clasificación inmunohistoquímica del Ca de Mama

A

Depende de si tiene:
Receptores Hormonales
HER 2
Ki67 alto o bajo

El de peor pronóstico es el triple NEGATIVO (RH- y HER2-)

248
Q

Cuales son los criterios de mal pronóstico en la inmunohistoquímica del Ca de mama?

A

Receptores Hormonales (-)
HER 2 sobreexpresado
Ki67 alto

Si cumple esto o algun otro criterio de mal pronóstico, se da QT.

249
Q

Define multifocal y multicentrico en Ca de mama

A

Multifocal: Varios focos de tumor en un solo cuadrante.
Multicentrico: Varios focos de tumor en mas de 1 cuadrante.

Si se sospecha de multifocalidad se realiza RMN.

FLASHCARD NO TAN IMPORTANTE

250
Q

BI-RADS que obliga a realiza biopsia?

A

Bi-rads 4 - Hallazgos probablemente malignos

251
Q

Tratamiento Quirúrgico del Ca de Mama:

A

Tumorectomía + RT adyuvante
o
Mastectomía radical

Son igual de buenas, la mastectomía no requiere de RT adyuvante.

252
Q

Anticuerpo monoclonal dirigido contra HER2:

A

Trastuzumab, puede darse asociado o no a Pertuzumab

253
Q

El tamoxifeno eleva el riesgo de Ca de:

A

Endometrio.

Es util en premenopaúsicas con Ca de Mama

254
Q

CA DE MAMA

Que tipo de terapia está reservada solo para aquellas mujeres con receptores estrogénicos positivos?

A

La hormonoterapia

Por Ej. Tamoxifeno. Además, es el fav. para premenopaúsicas.

255
Q

Esquema clásico de QT en Ca de Mama:

La QT solo se da en casos donde hay factores de mal pronóstico.

A

Antraciclinas + Taxanos

Recuerda que si son HER2 se añade Trastuzumab + Pertuzumab

256
Q

Qt de elección para Ca de Mama en mujeres postmenopaúsicas:

A

Inhibidores de la aromatasa: Ej. Anastrozol, Lotrozol, Examestano.

Los inhibidores no son efectivos en px con función ovárica.

257
Q

Menciona la enfermedad:

Lesión pruriginosa y eccematosa del pezón que puede producir erosiones. Fuertemente asociada a carcinoma intraductal.

A

Enfermedad de Paget

258
Q

El tabaquismo, los anticonceptivos combinados orales y los gestágenos reducen el riesgo de Cancer de….

A

Endometrio

259
Q

FACTORES DE RIESGO CA ENDOMETRIO

“ENDOMÉTRICA”

A

Estrogenos / Edad >60a
Nuliparidad
Diabetes
Obesidad
MEnarquia prezo y MEnopausia taurdia
Tamoxifeno
RIesgo de Cánceres previos
Anovulación

En pocas palabras: Edad avanzada , Sx Metabólico, Hiperestrogenismo, Sx Lynch

260
Q

Subtipo de Ca Endometrial más común

A

Adenocarcinoma endometrioide (Ca Endometrial Tipo 1)

La hiperplasia endometrial atípica es la lesión precursora más común.

261
Q

Subtipo de Ca Endometrial de peor pronóstico, no asociado a hiperplasia endometrial

A

Carcinoma Seroso de Endometrio / Carcinosarcoma / Carcinoma de celulas claras de endometrio.

Son lo mismo, Ca Endometrial Tipo 2.

262
Q

La manifestación clínica mas frecuente es la metrorragia postmenopaúsica (en agua de lavar carne)

A

Ca Endometrio.

263
Q

Cuáles son los datos de sospecha de malignidad en endometrio?

En una ecografía TV

A
  • Linea endometrial >3mm en Postmenopaúsicas
  • Linea endometrial >15mm en premenopaúsicas.

Si sospechas → hacer biopsia endom. con canula de aspiración Cornier

264
Q

Gold Standard Dx de Ca Endometrio

A

Biopsia de Endometrio guiado por histeroscopía.

265
Q

Prueba de screening para Ca Endometrial:

A

NO EXISTE UNA PRUEBA EFICZ

266
Q

¿Cuándo se realiza el estadiaje definitivo de cancer de endometrio?

A

Hasta el postqx que se revisa la pieza quirúrgica.

267
Q

Factores de mal pronóstico Ca Endometrial

A

Ca Endometrial Tipo Histológico 2
Grado de diferenciacion pobre
Invasión linfovascular
Invasión Miometrio
Subtipo molecular p53abn (p53 mutado)
Estadio 2 (porque ya invade lo inmediatamente inferior, es decir que empieza a diseminarse)

268
Q

Causa más frecuente de metrorragias en postmenopaúsicas?

A

Endometrio atrófico por falta de estímulo hormonal.

La principal cuasa no es Ca Endometrio, pero siempre hay que descartarlo

269
Q

Cepas oncogénicas del VPH

A

VPH 16 y 18, dejan su ADN en las células de transición, causando producción de prteina E7 que suprime a p53

Invaden celulas del epitelio de transición.

270
Q

Vacuna del VPH, cuando se pone?

A

Vacunación para niños y niñas a los 12 años.
Comienzo antes de los 15a: 0 y 6 meses
Comienzo después de los 15a: 0-1-6 meses

271
Q

Significado:

CIN 1
CIN 2 y 3

A

CIN1 Representa infeccion transitoria de VPH
CIN 2 y 3 Representan autenticas neoplasias.

272
Q

Cuando se inicia el screening de Ca Cervicouterino?

Con papanicolau +/- Test VPH

A

A los 25a (con relaciones sexuales), una citología cada 3 años.

La colposcopía es la prueba Dx de Ca Cervicouterino.

273
Q

Cúando se realiza el cribado de VPH y lesiones intraepiteliales de cervix?

A

A partir de los 25a: Citología cada 3 años
De los 25-35a: Citologia + VPH cada 5 años.

274
Q

Estudio a realizar en mujer 35-65a con alteracioners en citología cervical o VPH (+)?

A

Colposcopía

275
Q

Que color son las zonas a biopsiar en una colposcopía con lugol o con Ac. Acético?

Acetoblancas o yodonegativas

A

Blancas

Se toma biopsia y se cataloga CIN 1-3 o Ca Cervix

276
Q

¿Que tx se emplea en caso de CIN 2 o 3?

A

Conización si deseo genésico.
Histerectomía si no deseo genésico.

277
Q

En la citología cervical, ASC-US y LSIL son lesiones de (bajo/alto) grado.

A

Bajo Grado, se habrá de realizar co-test en 1 año, solo si es VPH 16 o 18 se hace colposcopia luego luego.

278
Q

Cual es el tipo histológico de Ca Cervix mas frecuente?

A

El Escamoso, es no hormono dependiente.

279
Q

Síntomatología clásica del Ca Cervix?

A

Generalmente asintomático!!
Metrorragias indoloras a veces.

280
Q

¿Qué estadio de Ca Cervicouterino afecta parametrios? ¿Que relevancia tiene?

A

El Estadio IIB, es relevante porque ha de realizarase histerectomía radical (incluye quitar parametrios)

Antes de IIB puede ser No Qx el Tx.

281
Q

Ca Ovario

Teoría de la ovulación incesante

A

Cada vez que ovula se hace una cicatriz que predispone a displasia.

La nuliparidad es factor de riesgo.
La Multiparidad es factor de protec.

282
Q

La Anovulación es factor de protección para el cancer de…

A

Ovario.

Situaciones de anovulación: Uso de ACO’s, SOP, Multiparidad.

283
Q

Tumores Epiteliales de Ovario

¿Cuál es el tumor ovárico mas frecuente?

A

Tumores Serosos (60-80%)

284
Q

Tumores donde aparecen cuerpos de PSa Moma.

Pequeños cúmulos cálcicos concéntricos microscópicos.

A

Papilar de Tiroides
Seroso de ovario
Meningioma Cerebral

285
Q

TUMORES GERMINALES DE OVARIO

¿Cuál es el tipo de tumor germinal mas común beigno y maligno?

A
  • Teratoma quístico benigno
  • Disgerminoma (maligno)*

*RADIOSENSIBLE

286
Q

La presencia de ascitis + distensión abdominal + masas bilaterales de crecimiento rápido son datos de sospecha de malignidad de….

A

Ca Ovario

287
Q

Ca Ovario

¿Cuales son las tres lineas celulares de las cuales puede originarse el Ca Ovario?

A
  • Epiteliales (corteza del ovario)
  • Estromales
  • Germinales

Epiteliales → Mas comunes
Germinales → Mas comunes < 25a

288
Q

Marcador Tumoral de Ca Ovario de células epiteliales.

A

Ca-125

289
Q

Sindrome de Meigs

Que lo caracteriza y de que tumor es característico?

A

Ascitis + Hidrotorax + tumor de ovario (FIBROTECOMA)

Es un tumor estromal.

290
Q

ANATOMÍA PATOLÓGICA CA OVARIO

De que tumor de ovario son característicos los siguientes hallazgos:
*Cuerpos de Psamoma
*Call-Exner
*Schiller Duval

A

Cuerpos de Psamoma - Epitelial seroso
Call-Exner - Estromal Granuloso
Schiller Duval - Germinal tumor del seno endodérmico.

291
Q

El Sx Lynch aumenta el riesgo de los siguientes cánceres

A

LYNCH ES CEO

ESkin
Colon
Endometrio
Ovario

292
Q

Ca Ovario

Via mas frecuente de diseminación de Ca Ovario:

A

Implantación directa por siembra peritoneal (trasncelómica)

293
Q

Ca Ovario

En qué casos se recomienda el uso de Inhibidores de la PARP como 1era linea de Tx?

NOVEDAD
PARP: Poliadenosin ribosa polimerasa

A

Respondedora a QT a base de platinos
BRCA2 mutado

Por eso hay que investigar BRCA2 en todas las pacientes.

294
Q

Ca Ovario

Tratamiento básico para Ca OVario

A

Qx diagnóstica y estadificatoria + 6 ciclos de QT (resección total de omento, útero, implantes peritoneales, anexos bilaterales, linfadenectomia pelvica y paraaortica + toma de biopsias)

295
Q

Ca Ovario

¿Qué es la cirugia con citorreducción optima y sin sictorreducción optima?

A

Con Citorreducción óptima:Consiste en resección completa de todos los implantes tumorales macroscopicamente visibles + histerectomía total + doble anexectomía + linfadenectomía pelvica y paraaórtica + omentectomía + biopsias.
Sin Citorreducción: Sucede cuando hay implantes en zonas de alto riesgo quirúrgico o son implantaciones extensas, por lo que solo se toman biopsias para Dx y estadificación.

296
Q

En qué tipo de Ca de Ovario es necesario realizar apendicectomía dentro de la cirugia con citoreducción óptima?

A

En Ca Ovario Mucinoso (de células epiteliales)