General Flashcards

(86 cards)

1
Q

Cuál es la region más cercana ala retículo endoplasmático

A

Red cis
Cara cis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que proteína es la que marca como llegar al destino

A

Rab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estructura no fusiona las vesiculas del golgi

A

La mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el encargado de regresar la vesícula al reticulo endoplasmatico

A

COP I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que pasa si no se forman los VTC

A

El golgi desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la unidad fundamental de la vida

A

La célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que hizo Robert hooke

A

Invento el microscopio y vio la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hizo leewenhoek

A

Descubrió las bacterias Animáculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que dijo Matthias Schleifen

A

Las plantas están compuestas por células
Los embriones vegetales surgen a partir de una sola célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que dijo Theodore Schwann

A

Las células de las plantas y los animales son estructuras similares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que dijo Rudolf Virchow

A

Las células enfermas surgen a partir de células preexistentes
El Tejido enfermo se origina a partir de la proliferación y división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que dijo luis pasteur

A

Termino y refuto la teoría de generación espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Postulados de la Teoría celular

A

Todos los organismos están compuestos por células
La célula es la unidad estructural de la vida
Toda célula viene de una célula preexistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las células

A

Las células están vivas
Las células pueden morir
Presentan una alta consistencia en sus partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual fue la primer forma de vida

A

El estromatolito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elementos que dieron origen a las formas de vida

A

Carbono
Hidrógeno
Nitrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual fue la primer forma de vida

A

Las bacterias hace 3400 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que caracteriza a las procariotas

A

Que carecen de nucleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que son las bacterias

A

Un ser que puede vivir de sustancias inorganicas aire, agua minerales azufre
Se alimentan de cualquier compuesto orgánicos madera, petróleo
Realizan fotosíntesis
Pueden ser aerobias o anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de bacterias dependiendo su forma

A

Cocos= circulos
Bacilos = chorizito
Filamentos = ligamentos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que caracteriza a la bacteria gran negativa

A

Tienen una pequeña red de petidoglycanos y tienen doble capa lipídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que caracteriza la bacteria gram positiva

A

Su gran red de petidoglycanos y una capa lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De qué está formada la membrana plasmática

A

De lípidos carbohidratos y proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es un glicolípidos

A

Lipidos + carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que son las glicoproteínas
Carbohidratos + proteinas
26
Tipos de lipidos
Fosfolipidos Glicolípidos Esteroles
27
Que diferencia a los fosfogliceridos y a los esfongolipidos
Fosfolipidos= base glicerol Esfingolipido= base esfingosina
28
Que caracteriza los fosfolípidos
2 ácidos grasos Glicerol 1 grupo fosfato
29
Que caracteriza los esfingolípidos
1 ácido graso Esfingosina Grupo fosfato unido a colina
30
Que caracterizablos glicolipidos
1 ácido graso Esfingosina Cerámica unida a un monosacarrido = cerebrosido O oligodacarido= gangliosido
31
Estéroles que contienen
Grupo hidroxilo Anillos de esteroides hidofóbicos
32
Tipos de proteínas
Periféricas= unidas a las proteínas integrales en la superficie interna o externa Integrales Anclada a lipidos= se ancla al lipido de una membrana
33
Que es el modelo de mosaico fluido
Describe que hay varios tipos de moléculas que están en constante movimiento
34
Tipos de transporte
Pasivo Activo
35
Tipos de transporte pasivo (no utiliza energia)
Ósmosis Difusión simple Difusión facilitada
36
Tipos de transporte activo (necesita energia)
Primario Secundario
37
Que es la ósmosis
El flujo neto de agua que atraviesa una membrana semiperneablr que separa 2 compartimentos acuosos
38
Que es el pasivo facilitado
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transporte
39
Que es el transporte activo primario
Transporte celular done utiliza energía a nivel de la misma proteina de membrana En contra del gradiente
40
Que es el transporte activo secundario
Utiliza la energía utilizada por el activo primario para pasar en contra de su gradiente
41
Que es la endocitosis
Es el proceso por el cual la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginacion de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular
42
Exocitosis
Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesiculas con la membrana plasmática
43
Cual es la función del citoesqueleto
Define la forma y arquitectura de la célula Movimiento celular Transporte de moléculas
44
Que compone el citoesqueleto
Microtubulos tubulina Filamentos intermedios Microfilamentos actina
45
De que se compone los microfilamentos
G actina
46
Tipos de g actina
Alfa- actina = Músculo Beta y gamma-actinas
47
Funciones de los microfilamentos
Forma celular Unión de células Movimiento celular Incorporación de moléculas
48
Cono esta formado un filamento intermedio
Por 8 tetrámeros No son polares
49
Funciones del microfilamento intermedio
Soportar tensiones mecánicas Estructura de sostén del núcleo Esencial para el anclaje de otras celulas o matriz extracelular
50
Tipos de proteínas de los filamentos intermedios
Keratina Vimentina Desmina Neurofilamentos Lamininas Nestina
51
Origen de los microtubulos
Centrosoma a partir de gamma tubulinas
52
Que forma A_tubulina y B_tubulina
Microtubulos
53
Funcion de los microtubulos
Desplazamiento intracelular de los organelos y vesiculas Segrega equitativamente los cromosomas en la división celular Forma estructura como cilios y flagelos
54
Como se transportan los microtúbulos
Cinesinas = viajan al extremo más Dineinas= viajan al extremo menos
55
Que tiene el núcleo
Información genética Nucleoplasma 1 o más nucleolos Esta delimitadonpor la envoltura nuclear
56
Si las hélices de los cromosomas se extendieran cuanto medirian
2 metros
57
Diferencias entre eucromatica y hetero cromatina
Eucromatina= ligeramente compactada activa Heterocromatina= condensada inactiva
58
Cual es la unidad básica de organización de los cromosomas
Los nucleosomas
59
De que eataan compuestos los ribosomas
Por RNA y proteinas
60
Que es la unidad S svedberg
Unidad de la medida del coeficiente de sedimentacion en ultracentrifugacion
61
Como funciona la síntesis de proteínas (traduccion)
Lee y traduce el RNAm a través de reconocer los codones del RNAm por los anticodones del RNAt
62
Que es polisoma o polirribosoma
Asociación de ribosomas a lo largo del RNAm
63
Que es un codón
Secuencia de 3 bases nitrogenadas en el RNAm que indica que aminoácido se incorporará a la proteína
64
Proceso de traducción
Iniciacion: Unión de ribosoma con el ARNm Elongación: Se forman las cadenas de aminoácidos Terminacion: se libera la cadena de aminoácidos
65
Que sitios tiene el proceso de elongación
Sitio A aminoácil Sitio P péptido Sitio E exit o salida
66
Funcion del reticulo endoplasmatico rugoso
Almacenamiento de proteínas sintetizadas por ribosomas Glicosilacion de proteínas Plegamiento y empaquetamiento de proteínas
67
Transporte vesicular de que trata
Un cargamento específico de moléculas debla membrana que van de un compartimiento Donador a un receptor
68
Que transporte hace las vesiculas cubiertas con clatrina
Transporte del golgi, endosomas y membrana plasmática
69
Que hacen las vesiculas cubiertas por COP I
Transporte desde el aparato de golgi
70
Aue hacen las vesiculas cubiertas con COP II
Transportee del reticulo endoplasmatico
71
Que hacen las cubiertas con retroner
Recuperación desde endosomas
72
Anclaje de um compartimiento receptor
Rabia gtp se une a una proteina de anclaje localizada en la membrana receptora
73
Secreción constitutiva vs regulada
Constitutiva = continúa Regulada= lenta dependiendo de las necesidades
74
Como se le llama al compartimiento intermedio entre el reyiculo endoplasmatico y el aparato de golgi
ERGIC
75
Modelo más aceptado de como se mueven las vesiculas en el aparato de golgi
Modelo de maduración de las cisternas
76
Funciones del retículo endoplasmático liso
Síntesis de lípidos Desintoxicación Regulación de calcio
77
Qué tiene más el REL que el RER
Más ceramida y colesterol
78
Un estudiante esta estudiando el proceso de exocitosis en una célula secretora observa, que no están liberando correctamente y se acumulan ¿Qué esta ocurriendo?
un bloqueo de adición del retículo con la membrana plasmática
79
que ocurre si se genera una mutación y no se forman los transportadores versículo tubulares
Desaparece el aparato de golgi
80
Cual de las estructuras no fusiona con las vesículas del aparato plasmático
mitocondria
81
Afirmación correcta de la ergic
Se encuentra más cercano a la cara cis del golgi En el se encuentran los vtc
82
que proteina recupera las vesiculas del golgi al RE
cop 1
83
V/F de las vesiculas endoplasmaticas Se forman al interior del reticulo endoplasmatico
falso
84
Que estructuras se encargan de transportar de la región cis a la trans
cisternas
85
modelo aceptado de el paso por el aparato de golgi
Maduración de cisternas
86
proteína encargada de llegar al destino de la vesícula
rab