Generalidades Flashcards

(171 cards)

1
Q

cuantos huesos tenemos?

A

206

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la anatomia?

A

es una ciencia que estudia la morfologia del cuerpo humano y sus componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

posicion anatômica estandar

A

Postura que se toma para la descripción del cuerpo humano y sus componentes, donde el cuerpo humano está en bipedestación con la cabeza recta y los ojos mirando hacia el horizonte; los miembros superior a lo largo del tronco, con las palmas de las manos hacia adelante; los miembros inferiores juntos, con las puntas de los dedos hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

términos de situación y dirección

A

son términos específicos que deben ser utilizados para la descripción de las estructuras anatómicas. son términos de comparación y que deben ser empleados siempre tomando como referencia la posición anatómica estándar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

anterior o ventral

A

estructura ubicada hacia el vientre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

posterior o dorsal

A

estructura ubicada hacia el dorso (posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

superior o craneal

A

estructura se ubica más cercana al cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

inferior o caudal

A

estructura se ubica más cercana a los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

medial

A

estructura cercana a la línea media del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

lateral

A

estructura lejana a la línea media del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

interno

A

lado de adentro de un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

externo

A

lado de afuera de un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

proximal

A

ubicación localizada cercana al tronco o sea en la raíz del miembro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

distal

A

ubicación localizada lejana al tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

superficial

A

estructura localizada más cercana a la superficie (piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

profundo

A

estructura localizada más lejana a la superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

homolateral o ipsilateral

A

estructuras ubicadas en un mismo lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

contra lateral

A

estructuras ubicadas en lados opuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los términos interno y externo son sinonimos de medial y lateral?

A

ellos eran usados como sinónimos, pero con la nueva terminología internacional no es correcto decir que lo son, pero alunos docentes siguen utilizando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

planimetría

A

disciplina que estudia los ejes y los planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ejes

A

es una línea recta que une dos puntos, hay 3 : lontigitudinal superior-inferior; antero-posterior y eje latero-lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

eje longitudinal superior-inferior

A

se extiende desde superior a inferior. sigue el eje longitudinal del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

eje antero-posterior

A

se extiende desde adelante hacia atrás, atraviesa el cuerpo en forma de flecha (algunos autores como Pro lo denominan como eje Sagital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

eje latero-lateral

A

se extiende de derecha-izquierda e izquierda-derecha (algunos autores como pro lo denominan como eje transversal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
planos
un plano se define como la intersección de dos ejes. se clasifican en planos de limitantes y seccionantes
26
planos limitantes
tienen la función de delimitar una estructura en el espacio. son menos usuales y como ejemplo podemos nombrar los planos: anterior, posterior, lateral derecho, lateral izquierdo, superior y inferior
27
planos seccionantes:
son planos que generan cortes, son los más usados
28
plano coronal o frontal
se forma por la intersección de los ejes longitudinales y latero-lateral. divide el cuerpo en una parte anterior y otra posterior
29
plano transversal o axial
se forma por la intersección de los ejes antero-posterior y latero-lateral. divide el cuerpo en una parte superior y otra inferior
30
plano sagital
se forma por la intersección de los ejes antero-posterior y longitudinal. este plano pasa sobre la línea media del cuerpo y divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda que son similares.
31
plano parasagital
es una variable del plano sagital, divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda pero este plano no pasa sobre la línea media del cuerpo, pasa paralelo al plano sagital
32
osteología
parte de la anatomía que estudia los huesos
33
que es un hueso
órgano duro, blanquecino y resistente.
34
cuantos huesos hay y para que sirven
en un adulto, tiene en total 206 huesos que en conjunto constituyen el esqueleto, que sirve como sostén a las partes blandas y en otras situaciones, los huesos sirven para alojar y proteger órganos internos, como la cavidad craneal y la cavidad torácica
35
como se agrupan los huesos
en esqueleto axial y esqueleto apendicular
36
esqueleto axial
formado por 80 huesos, de la cabeza, cuello y tronco
37
Esqueleto apendicular
formado por 126 huesos. de los miembros superiores y inferiores, incluindo los huesos de las cinturas escapular y pélvica
38
cuantos huesos tienen en la cabeza
28 huesos, formado por el craneo y la cara
39
cuantos huesos hay en el craneo
8 huesos, siendo: 1 frontal 2 parietal 2 temporal 1 occipital 1 esfenoides 1 etmoides
40
cuantos huesos hay en la cara
14 huesos, siendo: 2 nasales 2 maxilar superior 2 unguis o hueso lagrimal 2 malar o cigomático 1 maxilar inferior 2 palatino 2 cornetes inferiores 1 vomer
41
cuantos huesos hay en el cuello
1, que es el hioides
42
cuantos huesos hay en la columna vertebral o raquis
26 huesos, siendo: 7 vertebras cervicales 12 vertebras dorsales 5 vertebras lumbares 1 sacro 1 cóccix
43
cuantos huesos hay en el torax
25 huesos, siendo: 1 esternón 12 pares de costillas (7 pares verdade y 5 pares falsas)
44
cuantos huesos hay en la cintura escapular
4 huesos, siendo: 2 clavícula 2 omoplato
45
cuantos huesos hay en la extremidad superior
60 huesos, siendo: 2 húmero 2 radio 2 cubito 16 huesos del carpo (escafoides, semilunar, piramidal, pisciforme, trapécio, trapezoide, grande, ganchoso) 10 metacarpianos 28 falanges
46
cuantos huesos hay en la cintura pelviana
2 huesos, siendo: 2 coxales o huesos de pelvis
47
cuantos huesos hay en la extremidad inferior
60 huesos, siendo: 2 fémur 2 tibia 2 peroné 14 huesos del tarso (calcáneo, astralago, escafoides, primer, segundo y tercer cuneiforme, cuboides) 10 metatarsianos 28 falanges
48
clasificación huesos según sus DIMENSIONES
longitud, latitud, espesor
49
clasificación de los huesos según sus funciones
palanca, formar cavidades y soportar presión
50
huesos largos
son aquellos en que la longitud predomina sobre la latitud y el espesor. estos huesos predominan a nivel del miembro superior y inferior (esqueleto apendicular) y tienen la función palanca para que los músculos aplicados sobre ellos puedan producir movimientos
51
porciones de los huesos largos
presentan dos epífisis (extremos) separadas por una diáfisis (cuerpo) y en la unión de las epífisis con la diáfisis encontramos la metafísis que es la zona de transición entre ambas las partes.
52
que se encuentra entre la unión de epífisis y metáfisis
se ubica el cartílago epifisário (fisis). que es responsable del crecimiento en longitud de los huesos largos hasta su osificacion, cuando esté es reemplazado por la línea epifisária
53
que se encuentra en el interior de la diáfisis
cavidad medular, que es un espacio central, amplio y hueco, como un conducto. las paredes interiores del conducto están revestidas por endósteo y las paredes exteriores por periósteo. esta cavidad medular está ocupada por médula ósea
54
que ocurre con el cartílago epifisário en niños y neonatos
no se encuentra osificado. esta información es importante pues en las radiografías se observan una línea rádio lúcida en la zona de unión de la epífisis y metafisis
55
huesos planos
son aquellos en que la longitud y la latitud predominan sobre el espesor. estos huesos presenta dos laminas de hueso compacto separadas por una lámina de tejido esponjoso llamada Diploe. estos huesos predominan a nivel de esqueleto axial y como función forman cavidades.
56
huesos cortos
son huesos en que las tres dimensiones se asemejan y por lo general tienen morfología cuboidea. estos huesos predominan en zonas de mayor presión (carpo y tarso)
57
huesos irregulares
huesos que tienen formas y proporciones variables ejemplo: huesos de la cara
58
huesos sesamóideos
son huesos que se desarrollan en el interior de un tendón o ligamento ejemplo: rotula
59
huesos wormianos o supernumerarios
huesos supernumerarios inconstantes que se dessrrollan entre las suturas del craneo
60
huesos neumáticos
son huesos que presentan cavidades aéreas en su interior ej.: maxilar, esfenoides, frontal, etmoides
61
Accidentes óseos
Las superficies óseas no son de todas lisas, sino que presentan irregularidades, a estas irregularidades las denominamos accidentes óseos
62
Accidente óseo: CÓNDILO
Área articular redonda semejante a un nudillo
63
Accidente oseo: CRESTA
Reborde o prominencia
64
Accidente óseo: EPICÓNDILO
Eminencia superior a un cóndilo
65
Accidente óseo: CARA/CARILLA/FOSITA:
Área plana y lisa donde un hueso se articula a otro
66
Accidente óseo: FÓRAMEN/AGUJERO
Paso u orificio a través de un hueso para paso de vaso sanguíneos, nervios o ligamentos
67
Accidente óseo: surco
Depresión alargada
68
Accidente óseo: CABEZA
Extremo articular grande y redondeado
69
Accidente óseo:LÍNEA
Elevación lineal
70
Accidente óseo: INCISURA
Muesca en el borde de un hueso
71
Accidente óseo: PROTUBERANCIA
Prominencia
72
Accidente óseo: PROCESO ESPINOSO
Parte que se proyecta como una espina
73
hablar sobre la radiografía
utiliza rayos x que tiene alto poder de penetración para generar imágenes. es el primero estudio hecho por imágenes y el más económico
74
como usted define una radiografía?
genera una proyección uniplanar, eso quiere decir que las estructuras se sobreponen
75
glenohumeral
- articulación del hombro - articulación más móbile del cuerpo humano
76
movimiento de abducción
es el movimiento que separa el miembro de la línea media del cuerpo
77
movimiento de aducción
es el movimiento que aproxima el miembro de la línea media del cuerpo
78
planos de los movimientos de abducción y aducción
ocurre en el plano corónal y en el eje antero-posterior
79
movimiento de flexión
es el movimiento en que disminuye el ángulo entre las partes corporales
80
extension
es el movimiento en que aumenta el ángulo entre las partes corporales
81
circunducción
es un movimiento compuesto, la unión de los movimientos de flexión, abducción, extensión y aducción
82
rotación medial
movimiento de translación hacia la línea media del cuerpo
83
rotación lateral
movimiento de translación hacia lateral de la línea media del cuerpo
84
plano de los movimientos rotacionales
plano axial (transversal) y en el eje longitudinal
85
que significa superponer en una radiografía
no se puede decir lo que es anterior o posterior
86
cual es la escala de densidad
aire -> líquidos -> tejido adiposo -> hueso -> metal
87
rádio lúcido
menor densidad / se ve más oscuro
88
radioopaco
mayor densidad / se ve más blanco
89
similitud tomografía y radiografía
utilizan rayos x, pero la tomografía usa mucho más
90
como funciona la tomografía
los rayos emitidos por un tubo penetran al cuerpo, luego son captados por detectores que envían la información hacia una computadora que generará la imagen
91
cuales tipos de imágenes generan las tomos
imagens seccionantes/que producen cortes
92
hiperintensa
blanca
93
hipodensa
negra
94
una diferencia entre tomografía y radiografía
la tc produce cortes
95
resonancia magnética
- más costoso - a la diferencia de los demás estudios, en las RMI, existe un imán que genera un campo magnético que excita hidrogeniones (H+) y los tejidos corporales son ricos en hidrogeniones
96
hiperintensos
blanco
97
hipointenso
negro
98
similitud tc y rmi
presentan cortes
99
ponderaciones
ponderar significa hacer un corte en distintos tiempos: t1 o t2
100
ponderada en t1
grasa: genera más señal, se ve hipertintensa h2o: no general señal, se ve hipotenso - se utiliza pra ver bien sangre, melanina y grasa
101
ponderada en t2
grasa: hipointenso h2o: hiperintenso
102
como diferenciar RMI y TC
hay que mirar la cortical ósea (la parte más periférica del hueso), en las tc se ve blanca (hiperdensa) y en la RMI se ve negra (hipointensa)
103
cuales son los tipos de términos de situación y dirección?
anterior, posterior, proximal, distal, superior o craneal, inferior o caudal, superficial, profundo, interno, externo, medial, lateral, homo lateral/ ipisilateral, contra lateral
104
que es un esqueleto?
es el conjunto de 206 huesos que tenemos en el cuerpo. se divide em axial y apendícular
105
que es la cintura
sirven de unión entre los miembros inferiores y superiores. tenemos la cintura escapular y la pélvica
106
que son los cartílagos
tejido firme, pero flexible, que cubre los extremos de los huesos en una articulación. hay dos: cartílago hialino y cartílago fibroso
107
que es la artrologia ?
parte de la anatómia que estudia las articulaciones
108
que es una articulación
unión de dos huesos o más mediante partes duras y partes blandas
109
clasificaciones de las articulaciones
simples: dos huesos compuesta: más de dos huesos
110
articulaciones complejas
presentan un disco articular entre las superficies articulares y divide la cavidad articular en dos compartimientos
111
articulación compleja X complejo articular
complejo articular es un conjunto de articulaciones que comparten la mesma cápsula articular y la misma membrana sinovial
112
según el grado de movilidad
diartrosis anfiartrosis sinartrosis
113
diartrosis
son articulaciones móviles y por lo general se encuentran a nivel de las extremidades (miembros superiores y inferiores)
114
características particulares de las diartrosis
1. presentan espacio (cavidad) articular 2. cartílago articular tipo hialino 3. posee cápsula articular 4. Ligamentos (pasivos y activos) 5. membrana sinovial 6. médios de adaptación
115
que significa presentar un espacio articular
poseer un espacio entre los huesos
116
cartílago articular de tipo hialino
recubren las superficies óseas evitando el rozamiento entre los huesos
117
cápsula articular
estructura fibrosa que une dos piezas óseas
118
ligamentos
estabiliza una articulación
119
ligamentos pasivos
estructuras de tejidos fibrosos
120
ligamentos activos
músculos y tendones periarticulares, pues los músculos tienen la capacidad de contraerse y además de proteger la articulación, le da movimiento
121
membrana sinovial
produce el líquido sinovial, que tiene la función de lubricar las superficies articulares, evitando el rozamiento y facilitando el movimiento
122
medios de adaptación (coaptación)
* no todas diartrosis poseen son elementos formados por fibrocartilago que mejoran la adaptación de los huesos. (meniscos o discos articulares / rodete= labrum
123
meniscos y discos articulares
estructuras fibrocartilginosas que mejora la adaptación entre los huesos y amortiguan los impactos. meniscos: forma de media luna disco: forma de luna llena
124
rodete o labrum
estructura fibrocartilaginosa que amplifica / aumenta las superficies articulares para evitar las luxaciones
125
genero de las diartrosis (planas)
las superficies articulares o de contacto son aplanadas
126
que hay que tener para que sea una articulación plana
1. movimiento 2. que su superficie articular sea aplanada
127
que tipo de movimiento presentan las planas
movimiento de deslizamiento en los tres ejes y los 3 planos
128
ejemplos de articulaciones planas
- articulación acromioclavicular - articulaciones hueso del carpo y tarso
129
según los ejes de movimiento, las articulaciones planas son
multiaxiales o triaxiales
130
esferoides (o enartrosis) explique
las superficies articulares presenta un segmento en forma de esfera convexa que enfrente un segmento esférico cóncavo
131
ejemplos de esferoideas
- articulación glenohumeral - articulación coxofemoral
132
tipo de movimiento según los ejes (esferoideas)
3 ejes y 3 planos (multiaxial/triaxial)
133
explique las tocleares
las superficies articulares presentan un segmento en forma de Polea que enfrenta un segmento en forma de cresta
134
ejemplos de tocleares
- articulacion húmerocubital - articulación del tobillo
135
ejes de movimiento trocleares
1 eje y un plano (uniaxial) - flexoextension
136
explique las trocoides
las superficies articulares presentan un segmento en forma de cilindro que se articula con un segmento en forma de anillo osteofibroso
137
ejes de movimiento de las trocoides
un eje y un plano (uniaxial) - rotaciones medial y lateral
138
ejemplo trocoides
articulación radiocubital proximal
139
silla de montar o encaje recíproco (explique)
las superficies son cóncavas-convexas que se enfrentan en sentidos opuestos
140
ejes de movimiento silla de montar
dos ejes y dos planos (biaxial) - para saber cuál movimiento, depende de la articulación
141
ejemplos de silla de montar
- articulación trapeciometacarpiana - articulación mediotarsiana - articulación esternoclavicular
142
condileas (elipsoideas)
son articulaciones que presentan un segmento convexo alargado (condílo) que se articula con una cavidad cóncava también de morfología alargada. tiene forma de un huevo
143
ejes movimientos condileas
dos ejes y dos planos (biaxiales) - flexo-extensión - abducción y aducción - circunduccion
144
ejemplo condileas
articulación metacarpofalangicas
145
cuales variantes de las articulaciones condileas
- Bicondilea o Bicondilea doble - Doble condilea
146
bicondílea o bicondílea doble
2 cóndilos por un lado articulándose con dos cóndilos por el otro
147
ejemplo de bicondilea
articulaciones femurotibiales - 2 condilos por parte del fêmur - 2 condilos por parte de la tibia
148
doble condilea
2 condilos por um lado que se articula con 2 cavidades por otro
149
ejemplo doble condilea
articulación atlantooccipital
150
anfiartrosis
articulaciones semimoviles, que por lo general se encuentran a nivel de la columna vertebral y pelvis
151
gêneros de las anfiartrosis
- típicas o verdaderas - atípicas o diartroanfiartrosis
152
típicas o verdaderas
están constituidas por superficies planas o levemente cóncavas, recubiertas por cartílago hialino unidas por un potente fibrocartilago
153
ejemplo de típicas o verdaderas
solamente en la columna vertebral
154
atípicas o diartroanfiartrosis
posee las mismas características que las típicas, pero el fibrocartilago que une ambas superficies se encuentra perforado, formando un espacio articular. a veces se puede formar una membrana sinovial. por presentar estas dos características de la diartrosis también se chama diatroanfiartrosis
155
sinartrosis
son articulaciones que no presentan movilidad y predominan a nivel del craneo y de la cara
156
genero de las sinartrosis
- sinfibrosis o sutura - sincondrosis - sinostosis
157
sinfibrosis o sutura
entre las superficies articulares existe tejido fibroso
158
suturas escamosas
superficies talladas a bisel ejemplo: parietotemporal
159
sutura dentada
superficies con forma de dientes que se enjacan de forma recíproca ejemplo: articulación biparietal
160
sutura armónica
huesos que se encajan de forma armónica ejemplo: huesos de la nariz
161
esquindelesis
presentan una ranura y una cresta que se articulan entre sí ejemplo: articulación del hueso vomer con el hueso esfenoides
162
sindesmosis
articulación que unen huesos mediante una lámina de tejido fibrosos ejemplo: sindesmosis radiocubital
163
gonfosis de dentoalveolar
articulación de los dientes
164
sincondrosis
entre las superficies articulares existe tejido cartilaginoso ejemplo: articulación costocondrales (entre las costillas y cartigalos costales)
165
sinostosis
entre las superficies articulares hay tejido óseo. vale de ir que en estas articulaciones los huesos están unidos fuertemente
166
articulaciones fibrosas
se caracterizan por tener dos superficies articulares unidas por tejido fibroso a partir de tejido cartilaginoso: sindesmosis a partir de tejido fibroso: suturas del craneo / las gonfosis dentoa-oveolar
167
articulaciones cartilaginosas
caracterizan por tener cartílago uniendo las superficies articulares. 1. Tipo hialino: sincondrosis (ej.: articulación condrocostales) 2. Tipo fibrocartilago: sínfisis
168
articulaciones sinoviales
- equivalente a la diartrosis - presentan: 1. superficies articulares lisas, separadas por una cavidad articular y se mueven una sobre otras 2. una cápsula articular y ligamentos 3. una membrana sinovial
169
sinartrosis
entre las superficies articulares hay un tejido sólido o semi sólido * segundo pro, algunas sinartrosis presentan movimiento.
170
cuales son los tipos de articulaciones fibrosas
1. sindesmosis 2. Suturas 3. gonfosis dentoa-oveolar
171
que es un plexo nervioso?
entrecruzamiento de nervios