Genética Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las dos principales fases del ciclo celular?

A

Mitosis (fase M) e interfase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuantas partes se divide la interfase y cuáles son?

A

Se dividen en tres fases: gap 1 (G1), fase de síntesis (S) gap 2 (G2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuantas partes se divide la interfase y cuáles son?

A

Se dividen en tres fases: gap 1 (G1), fase de síntesis (S) gap 2 (G2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En cuantas partes se divide la interfase y cuáles son?

A

Se dividen en tres fases: gap 1 (G1), fase de síntesis (S) gap 2 (G2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la cariocinesis?

A

División del núcleo en dos núcleos hijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la citocinesis?

A

División de la célula en dos células hijas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre principalmente en G1?

A

Es un periodo de crecimiento celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la fase G0?

A

Ocurre cuando un célula abandona el ciclo celular en G1 para comenzar la diferenciación terminal entra a G0, llamada así por estar fuera del ciclo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre en la fase S?

A

El ADN celular se duplica y forman nuevas cromátides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los dos principales componente de la mitosis?

A

Cariocinesis y citocinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las 4 fases de la mitosis?

A

Profase, metafase, anafase, telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en la profase?

A
  1. Los cromosomas se condensan y se tornan visibles
  2. Cada uno de los cromosomas derivados de casa par de homólogos aparece formado por dos cromátides.
  3. El nucléolo desaparece.
  4. Replicación de los centriolos
  5. Desintegración de la envoltura nuclear.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En que consiste la metafase?

A

Comienza cuando el huso mitótico se organiza alrededor de los centros organizadores de microtúbulos (MTOC) ubicados en los polos opuestos de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué está compuesto el huso mitótico?

A

Microtubulos astrales, polares y cinetocóriocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A dónde se dirigen los cromosomas en la metafase?

A

Hacia el plano medio de la célula llamada placa ecuatorial o placa de metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que consiste la anafase?

A

Comienza cuando las cromátides se separan y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En que consiste la telofase?

A

Se reconstruye la envoltura nuclear alrededor de los cromosomas de cada polo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la meiosis?

A

Es la reducción de la cantidad de cromosomas hasta el estado haploide (gametogénesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo logran los cromosomas alterar su composición genética?

A

Durante la meiosis, los cromosomas se aparean e intercambian segmentos, con lo que altera su composición genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el resultado de dos divisiones meióticas de un espermatocito primario?

A

Cuatro espermátides haploides de diferente material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el resultado de dos divisiones meióticas de un oocito primario?

A

Un óvulo haploide y tres cuerpos polares haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se divide la Meiosis I?

A

Profase I, metafase I, anafase I y telofase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se divide la profase I?

A

Leptonema, cigonema, paquinema, diplonema y diacinesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En que consiste la leptonema?

A

Los cromosomas se tornan visibles

24
Q

¿En que consiste la cigonema?

A

Los comosomas homólogos de origen materno y paterno se aparean

25
Q

¿En que consiste la paquinema?

A

La recombinación comienza a inicio de esta fase

26
Q

¿En que consiste la diplonema?

A

Loa cromosomas siguen condensándose y aparecen los quiasmas

27
Q

¿En que consiste la diacinesis?

A
  1. Los cromosomas alcanzan su espesor máximo
  2. El nucléolo desaparece
  3. La envoltura nuclear se desintegra
28
Q

¿En que consiste la metafase I?

A

Similar a la metafase de la mitosis solo que los cromosomas apareados se alinean en la placa ecuatorial con un miembro hacia cada lado

29
Q

¿En que consiste la anafase I y la telofase I?

A

Similares en la mitosis excepto, que los centrómeros no se dividen y los cromosomas apareados, sostenidos por el centrómero permanecen juntos

30
Q

¿Cuál es el resultado final de la meiosis I?

A

Cada célula hija resultante (espermatocito u oocito secundario) es haploide en el número de clomosomas pero diploide en su contenido de ADN

31
Q

¿En que consiste la meiosis II?

A
  1. Los centrómeros se dividen

2. Las cromátides se separan en la anafase II

32
Q

¿Cuál es el resultado final de la meiosis II?

A

Comprenden un juego haploide de cromosomas y producen células hijas con solo el contenido haploide de ADN

33
Q

¿Cuáles son los puntos de regulación celular?

A
  1. G1/S
  2. G2/M
  3. M
34
Q

¿En que consiste el punto de regulación G1/S?

A

Una vez superado, se dispara la replicación del ADN. Se llama punto R (restricción)

35
Q

¿Cuál es el punto de regulación principal del ciclo?

A

G1/S

36
Q

¿Por qué proteína intracelular está regulada G1/S?

A

Ciclinas de G

37
Q

¿En que consiste el punto de regulación G2/M?

A

Su desregulación puede ser importante para la transformación neoplásica

38
Q

¿Por qué proteínas internucleares está reglada la fase G2/M?

A

Ciclinas de G2 o mitóticas

39
Q

¿En que consiste el punto de control M?

A

Asegura que la célula no se divida si hay errores en la formación de huso acromático o en la alineación de los cromosomas de la placa ecuatorial

40
Q

¿Cuáles son los estímulos de detención del ciclo celular?

A
  1. Falta de factores de crecimiento
  2. Que la proteína Rb frene el ciclo en G1/S
  3. Acumulación de p53 por daños en el ADN que detendrá la entrada en G1 e inicia vías de apoptosis.
41
Q

En la interfase, ¿Cómo se le llama a la cromatina poco condensada?

A

Eucromatina que es de transcripción más activa

41
Q

En la interfase, ¿Cómo se le llama a la cromatina poco condensada?

A

Eucromatina

42
Q

En la interfase, ¿Cómo se le llama a la cromatina muy condensada?

A

Heterocromatina

43
Q

¿Por qué enzima está moderada la replicación?

A

Polimerasa de ADN dirigida por ADN (ADN pol)

44
Q

¿Cómo comienza la replicación?

A

Con un cebador de ARN

45
Q

¿Por qué la replicación es una reacción semiconservativa?

A

Porque se elonga y agrega nucleótidos usando una hebra sencilla de ADN preexistente

46
Q

¿Qué es una horquilla de replicación?

A

Son los puntos de transición entre hebra doble y hebras sencillas

47
Q

¿Por cuál enzima está regulada la transcripción?

A

Por la polimerasa de ARN dirigida por ADN (ARN pol)

48
Q

¿Cuáles son las modificaciones de la cromatina en la transcripción?

A
  1. Remodelamiento nucelosomal
  2. Código de histonas
  3. Metilación del ADN
49
Q

¿En que consiste la remodelación nueclosomal?

A

En mover los nucleosomas de su posición pera dejar expuesta una región promotora y permitir la expresión génica

50
Q

¿En que consiste el código de histonas?

A

En modificaciones epigenéticas de las histonas que conforman los nucleosomas de cada región se comporte como eucromatina y heterocromatina

51
Q

¿En que consiste la metilación del ADN?

A
  1. Permite mantener silenciados ciertos genes en la diferenciación
  2. Mecanismo de defensa ante elementos móviles del genoma
  3. Mecanismo estabilizador de la cromatina
52
Q

¿Qué es la traducción?

A

Fabricación de una proteína a partir de la información contenida en una secuencia de ARNm

53
Q

¿Cuál es la secuencia de inicio de los codones?

A

AUG

54
Q

¿Cuáles son las señales de terminación de los codones?

A

UAG, UAA, UGA

55
Q

¿Qué es el ARNt?

A

Pequeñas moléculas de ARN que llevan un aa en uno de sus extremos

56
Q

¿Cuáles son las fases de la traducción?

A
  1. Iniciación
  2. Elongación
  3. Terminación