Gestión 2 Flashcards
(24 cards)
Tareas de un gerente (5):
Liderar a un equipo
Supervisar a los empleados
Hacer cumplir las normas
Llevar a cabo la misión de la organización
Administrar los recursos
Tareas de un gerente (5):
Liderar a un equipo
Supervisar a los empleados
Hacer cumplir las normas
Llevar a cabo la misión de la organización
Administrar los recursos
Visión de un gerente (5)
Ayudar a los demás a hacer
Brindar herramientas y soporte
Facilitar comunicación
Hacerse cargo de las decisiones difíciles
Ser la imagen del equipo
Importancia de un gerente (6)
Toma de decisiones
Contención de equipo
Potenciar a sus empleados
Identificar problemas críticos antes que se haga una bola de nieve
Ejemplo a seguir
Visión más macro y estratégica
Clasificación de según nivel gerencial (4):
Empleados no gerenciales
Gerentes de primera línea/nivel bajo
Gerentes de nivel medio
Gerentes de alto nivel
Empleados no gerenciales:
Son los empleados que no llevan a cabo tareas administrativas sino que suelen ser más técnicos o más específicos del proceso que están haciendo
Gerentes de primera línea/nivel bajo:
Administran a los empleados no gerenciales, y suelen estar involucrados en la línea directa de producción, ya sea de productos o de servicios
Gerentes de nivel medio (2):
Un gerente de este nivel, tiene como objetivo llevar a cabo la misión de la empresa
Cómo supervisan directamente a los gerentes de primera línea, se encargan de que sus procesos se alineen con la misión y estrategia de la empresa
Gerentes de alto nivel:
Se encargan de tomar decisiones de alcance organizacional, estableciendo planes, objetivos y estrategias que afectan a toda la empresa, muy posiblemente con resultados en el mediano y largo plazo
Recursos que administran los gerentes (4):
Personas: Debemos asignar las tareas del nuestro de equipo de trabajo para aprovechar los puntos fuertes de cada individuo
Dinero: Como gerentes pertenezcamos o no al sector financiero debemos siempre ser conscientes de que el dinero es un limitante y debemos ser aún más conscientes de cuándo una inversión realmente vale la pena.
Activos: Activos es un concepto muy general pero, pensemos en este caso a los activos como las herramientas de trabajo, deben cuidarlas pero sin dejar de aprovecharlas
Tiempo
Administración de tiempo (4):
A diferencia de otros recursos hablamos de APROVECHAR el tiempo y no de AHORRAR tiempo, ya que el mismo seguirá corriendo siempre y al mismo paso.
Entonces para aprovechar el tiempo es importante:
Saber que tenemos que hacer en nuestro tiempo
Saber como priorizar
Saber elegir y ser realistas
Categorías de los roles de Mintzberg (3):
Roles interpersonales: se refiere a las personas que centran sus esfuerzos en guiar equipos desde una perspectiva más bien social
Roles informativos: son aquellos dedicados a transmitir información a nivel organizacional y a impactar su mensaje sobre internos y terceros
Roles de decisión: son aquellos más abocados al negocio, que ayudan a resolver problemas y que las cosas simplemente pasen
Roles interpersonales (3):
Representante: Funcionan como la cara de la organización (o de un equipo o producto dentro de la organización) tienen un rol más bien protocolar.
Líder: Encargado de conformar, guiar, motivar a un equipo para que entre todos cumplan un objetivo común.
Enlace: Se encargan de formar relaciones entre pares, ya sea entre sectores internos o con otras organización con el fin de asociarse comercialmente.
Roles informativos (3):
Monitor: Se encarga de recopilar información ya sea de reportes internos como de novedades externas con el fin de tomar decisiones más informadas
Difusor: Responsable de hacer llegar la información a los miembros pertinentes de la organización y profundiza sobre las mismas
Portavoz: Representa a la organización hacia el exterior, difunde mensajes e información con fines estratégicos
Roles de decisión (4):
Emprendedor: Busca oportunidades y promueve cambios en las organizaciones en función de su entorno
Solucionador de conflictos: Suele ser la persona a la que acudimos cuando surge un problema, suelen tener experiencia y saben cómo resolver la mayoría situaciones
Asignador de recursos: Son los encargados de asignar los recursos en el día a día con el fin de optimizar el uso de los mismos
Negociador: Encabezan negociaciones internas y externas a nombre de la organización
Ventajas de categorizar gerentes (4):
Detectar puntos fuertes y débiles de gerentes
Entender qué roles tenemos que mejorar en función de nuestro puesto
Para distribuir las funciones de liderazgo en equipos directivos o equipos de mandos medios
Para saber qué habilidades son necesarias para reemplazar a gerentes en caso de bajas o de necesidad de crecimiento de nómina
Enfoques organizacionales (6):
Tecnología
Redes sociales
Innovación
Sustentabilidad
Cliente
Empleado
Enfoque en la tecnología (6):
Los avances en la tecnología:
Cambian los límites de lo que puede hacer una organización
Cierran algunas posiciones y abren otras
Permiten delegar ciertas tareas. Debemos saber aprovechar tecnologías como la IA sin perder el juicio ya que rara vez tiene razón sobre empleados experimentados.
Nos abren nuevas formas de comunicarnos e interactuar (siguiente slide)
Requiere de capacitación en todos los niveles
Enfoque en redes sociales (5):
Nos permiten compartír ideas, crear comunidades, dar información relevante y actualizada y dar opiniones sobre temas relacionados a la organización.
No solo se deben usar en la relación ORG - CLIENTE (redes sociales públicas/externas) sino que también existen las redes sociales internas que relacionan EMPLEADO - EMPLEADO.
El objetivo último de las redes sociales el acelerar la velocidad a la que se comparte la información al eliminar las barreras de mandar (por ejemplo) correos electrónicos (formato, cadencia, formalidad)
Debemos tener cuidado a la hora de implementar redes sociales en la organización ya que:
Pueden ocurrir igual de rápido situaciones que produzcan fricción entre los empleados
Pueden abrumar muy rápido a un empleado si hay demasiada información circulando
Abre las puertas a información con poco valor o incorrecta
Tienen una pequeña curva de aprendizaje para los usuarios menos experimentados
Los gerentes deben anticiparse a estos problemas de usos de redes sociales y tomar medidas al respecto para sacarle el máximo provecho a las redes sociales.
Enfoque en Innovación:
Nuevos productos / servicios, nuevos procesos de producción, nuevas formas de diseñar las aplicaciones, comunicación, trato con los clientes y con los empleados, etc.
El no innovar le da tiempo a nuestra competencia a ponerse a la par o incluso superarnos
No siempre, pero en ámbitos competitivos el que no arriesga (con criterio) no gana
Enfoque en sustentabilidad (5):
Económica: implica el uso de prácticas económicamente rentables
Ecológica: es la gestión eficiente de recursos naturales en la actividad productiva, permitiendo su preservación para las necesidades futuras.
Social: La sostenibilidad social busca fortalecer la cohesión y estabilidad de las poblaciones y su desarrollo
Muchas de estas cosas están reguladas por ley y puede llevar a multas no cumplirlas pero muchas otras no, y cumplirlas tiene un impacto más bien indirecto (por ejemplo en la imagen de una empresa, que puede aumentar sus ventas o la confianza de los inversores).
Si el gobierno introduce nuevas regulaciones, normalmente acompaña con ayudas a las empresas pero son los gerentes quienes deben llevar a cabo los cambios para adaptarse
Enfoque en el cliente (4):
Antes era responsabilidad de sectores como marketing. Ahora muchos más sectores deben pensar en ellos
Los trabajos en países desarrollados pasaron a ser en su mayoría trabajos orientados a servicios y no tanto a la manufactura o agricultura.
Los clientes responden muy bien a una buena atención, sobre todo en el primer contacto ( > 90% de reelección cuando cumplimos en el 1er contacto)
Esto requiere una capacitación constantes de gerentes y finalmente de empleados. Las habilidades blandas empiezan a pesar.
Se puede ver muy claramente en empresas de software
Enfoque en el empleado (4):
Un empleado, que sea escuchado, que sea correctamente remunerado y bien motivado trabaja muchísimo mejor y por muchísimo más tiempo (burnout)
No debemos reemplazar a un empleado por la ausencia de una habilidad, sino que debemos darle la oportunidad y ayudarlo a capacitarse Queremos retener a nuestros empleados
Por otro lado, cada vez se hace más foco en el respeto de la vida laboral vs la vida personal. Como gerentes debemos preocuparnos no solo por la salud física de nuestro empleado sino también por la mental
El trabajo remoto vs presencial entra en la ecuación, debemos identificar pros y contras.