Gineco Flashcards
¿En qué posición se encuentra la mayoría de los úteros?
- En anteversión, inclinado sobre la vejiga con el fondo uterino hacia adelante.
¿Qué estructura forma el fondo de saco de Douglas?
- El peritoneo que cubre el útero.
¿Cuál es el origen de los miomas uterinos?
- El miometrio.
¿En qué fase del ciclo menstrual el endometrio alcanza su espesor máximo?
- En la segunda mitad del ciclo, durante la fase progestacional.
¿Cuál es la irrigación principal del útero?
- La arteria uterina, rama de la iliaca interna o hipogástrica.
¿Qué cambios en el endometrio pueden indicar la presencia de un tumor en mujeres posmenopáusicas?
- Engrosamiento localizado del endometrio.
¿Qué órganos están ubicados a los lados y por detrás del útero?
- Los ovarios.
¿Qué medicamentos pueden causar engrosamiento del endometrio en mujeres posmenopáusicas?
a) Estrógenos
b) Tamoxifeno
c) Progesterona
d) Antibióticos
b) Tamoxifeno
¿Dónde se acumula el líquido en varias patologías abdominales?
a) En el miometrio
b) En el fondo de saco de Douglas
c) En la vejiga
d) En los folículos ováricos
b) En el fondo de saco de Douglas
Fondo de saco de Douglas. A ECO ginecológica, corte transversal.
RM de pelvis, axial T2. 1) Líquido libre en fondo de saco de Douglas, hipoecoico en ECO e hiperintenso en RM T2. 2) Útero y cavidad endometrial. 3) Recto. 4) Ovario izquierdo.
¿Para qué casos está indicada la RX simple de abdomen y pelvis?
- Para abdomen agudo, búsqueda de elementos metálicos o calcificaciones.
¿Qué examen se realiza para evaluar la obstrucción de las trompas en casos de infertilidad?
- Histerosalpingografía.
Qué examen se emplea rutinariamente para controlar el embarazo y sus complicaciones?
- Ecografía.
¿Qué ventajas tiene la ecografía sobre otros métodos de imagen?
- No usa radiaciones ionizantes, es portátil, repetible, de bajo costo y ampliamente disponible.
¿Qué examen ecográfico brinda información sobre la vascularización de las masas anexiales y uterinas?
- Ecografía Doppler.
¿Qué limita el examen de ecografía transabdominal en algunas pacientes?
- La falta de orina o abundante gas intestinal.
¿En qué situación se debe evitar el uso de radiaciones ionizantes en pacientes ginecológicas?
a) Abdomen agudo
b) Infertilidad
c) Embarazo
d) Tumores anexiales
c) Embarazo
¿Qué examen permite evaluar líquido libre en la cavidad peritoneal de manera rápida?
a) RX simple
b) Ecografía transabdominal
c) Histerosalpingografía
d) ECO Doppler
b) Ecografía transabdominal
¿Cuál es el órgano de referencia en una ecografía pélvica y por qué?
La vejiga, porque actúa como una “ventana acústica” facilitando la visualización del útero y anexos.
¿Qué examen ecográfico tiene la ventaja de mostrar un campo visual más amplio?
- Ecografía transabdominal.
¿Cómo se visualiza la vejiga en una ecografía pélvica?
Como una imagen redondeada hipoecoica (oscura) por su contenido líquido.
¿Cuál es la estructura que divide al útero en dos partes?
El endometrio, que se visualiza como una línea central hiperecoica.
¿Cómo es el aspecto ecográfico del miometrio normal?
Hipoecoico (gris oscuro) y homogéneo.