Tórax Patológico Flashcards

(99 cards)

1
Q
A

BRONCOGRAMA AÉREO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Broncograma aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Signo de la SILUETA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

SIGNO DE LA SILUETA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Signo de la Silueta negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un broncograma aéreo?

A

Es un patrón consolidativo radiopaco con visualización de aire bronquial en su interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué indica la presencia de un broncograma aéreo?

A

Indica una lesión alveolar y que la lesión está dentro del parénquima pulmonar con la luz del bronquio permeable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué situaciones no se visualiza un broncograma aéreo?

A

No se visualiza en patologías de la pleura, pared torácica o mediastino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el signo de la silueta?

A

Es un signo radiológico donde una opacidad pulmonar intratorácica borra el borde del corazón, la aorta o el diafragma cuando está en contacto con ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué condición no se asocia con la visualización de un broncograma aéreo?
a) Lesión alveolar
b) Luz bronquial permeable
c) Lesión en la pleura
d) Ubicación en el parénquima pulmonar

A

c) Lesión en la pleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el signo de la silueta negativo?
a) La opacidad borra el borde del corazón
b) La opacidad está en otro plano y no borra los bordes
c) Se observa en caso de neumotórax
d) Solo se ve en el lóbulo inferior derecho

A

b) La opacidad está en otro plano y no borra los bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

EAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de opacidad pulmonar tiende a tener márgenes mal definidos y borrosos?
a) Lesión pleural
b) Lesión alveolar
c) Lesión intersticial
d) Lesión del mediastino

A

b) Lesión alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es una característica de la afección alveolar en comparación con la intersticial?
a) Evolución más lenta
b) Márgenes bien definidos
c) Desaparición rápida
d) Sin tendencia a coalescer

A

c) Desaparición rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pueden ocupar los espacios aéreos en afecciones alveolares?

A

Pueden estar ocupados con sangre, exudado purulento, agua, proteínas de infiltración celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son algunas causas de alta densidad pulmonar?

A

Hemorragias, exudado inflamatorio, transudado, secreciones, malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué condiciones pueden causar un exudado inflamatorio en los pulmones?

A

Neumonía y neumonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipos de condiciones pueden causar hemorragias pulmonares?

A

Embolia y trauma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un patrón de mayor densidad que borra los vasos pulmonares.

A

Consolidación o condensación pulmonar

Pude ser por patologías agudas o crónicas
Es sinónimo de lesión del espacio aéreo, pero de características inespecíficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se diferencian las lesiones alveolares de las intersticiales en términos de aparición y resolución?

A

Las lesiones alveolares aparecen y se resuelven rápidamente, mientras que las intersticiales tienen una evolución más lenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

VIDRIO ESMERILADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Baja densidad pulmonar

Mastectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

Neumotorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es un patrón de densidad intermedia con bordes difusos que no borra los vasos pulmonares.
Vidrio Esmerilado | Patologías agudas o crónicas.
26
¿Cómo puede presentarse el vidrio esmerilado en la radiografía de tórax?
Puede presentarse en forma parchada «en mosaico».
27
¿Qué significa una baja densidad pulmonar en una radiografía?
Una reducción de la densidad radiológica debido a anomalías en la pared torácica, la pleura o enfermedades pulmonares.
28
¿Cuál es la causa más común de hiperclaridad unilateral de causa **parietal**? a) Neumotórax b) Mastectomía radical c) Neumonía d) Fibrosis pulmonar
b) Mastectomía radical
29
¿Qué otras causas pueden provocar hiperclaridad unilateral de causa parietal?
Ausencia congénita del músculo pectoral o escoliosis torácica importante.
30
¿Cuál es la única causa de hiperclaridad unilateral de causa pleural?
El neumotórax unilateral.
31
Enfisema
32
Enfisema Tx tonel Costillas horizontalizadas Espacios intercostales ampliados Diafragma aplanado Corazón en gota En la placa se ve más radiolúcido
33
Enfisema centrolobulillar ## Footnote Bulla: espacio ocupado por aire, de pared delgada, dentro del pulmón y con un diámetro superior a 1 cm, resultado de la destrucción de tej. alveolar y representa un lobulillo o un grupo de lobulillos secundarios afectados por enfisema.
34
Enfisema paraseptal
35
Como se pide la placa para el pax enfisematoso?
En inspiración + expiración (en otras enf. solo pide en inspiración) | Siempre pedir TAC a pax enfisematosos después del RX
36
Enfisema centrolobulillar
37
Enfisema paraseptal Hay tb bullas
38
Enfisema panlobulillar
39
Líneas B de kerley | Patrón reticular y lineal
40
Patrón reticular y lineal
41
Patrón reticular y lineal
42
Panal de abeja
43
Se presenta como un entramado reticular superpuesto sobre un fondo de opacidad en vidrio deslustrado
Patrón crazy-paving ## Footnote Causas Proteinosis alveolar, Enfermedades tanto de naturaleza aguda como crónica. Neumonía eosinófila aguda y crónica, Neumonía lipídica, Síndrome de distrés respiratorio, Vasculitis de Churg-Strauss, sarcoidosis, neumonitis postradioterapia…
44
¿Qué característica principal define al enfisema paraseptal? a) Afecta la porción central del pulmón b) Se presenta justo debajo de la pleura visceral c) No puede formar bullas d) Causa neumotórax siempre
b) Se presenta justo debajo de la pleura visceral
45
¿Cuál es la causa de la formación de bullas en el enfisema? a) Acumulación de moco b) Destrucción del tejido alveolar c) Inflamación de la pleura d) Congestión vascular
b) Destrucción del tejido alveolar
46
¿Cuál de las siguientes condiciones NO causa un patrón reticular en la radiografía de tórax? a) Fibrosis b) Enfisema c) Neumoconiosis d) Edema
b) Enfisema ## Footnote El enfisema, por otro lado, se caracteriza por hiperinsuflación de los alvéolos y destrucción de las paredes alveolares, lo que resulta en patrones radiológicos de hiperclaridad (aumento del espacio aéreo) y disminución de la trama pulmonar, no en un patrón reticular.
47
Es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica caracterizada por la distensión de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales y la destrucción de los tabiques alveolares.
Enfisema pulmonar
48
Es un espacio lleno de gas, de pared delgada, dentro del pulmón, con un diámetro superior a 1 cm, resultante de la destrucción del tejido alveolar.
Bulla
49
¿Cuáles son algunas causas de un patrón reticular en la radiografía de tórax?
Edema, fibrosis, neumonías, neumoconiosis, neoplasias (linfangitis carcinomatosa).
50
Patrón nodular y nodulillar Patrón nodular por TBC miliar Patrón aleatorio, difuso, bilateral sin áreas de consolidación
51
Patrón nodular y nodulillar
52
Bronquiectasias Signo de anillo de sello
53
Bronquiectasias Patrón de árbol en brote
54
Bronquiectasias Signo de anillo de sello
55
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un **nódulo** pulmonar? a) Lesión pulmonar mayor a 5 cm b) Lesión pulmonar mayor a 3 cm c) Lesión pulmonar menor a 3 cm d) Lesión pulmonar de cualquier tamaño con calcificación
c) Lesión pulmonar menor a 3 cm
56
¿Qué signo radiológico **directo** indica bronquiectasias? a) Patrón en mosaico b) Engrosamiento de la pared bronquial c) Signo de anillo de sello d) Tapones de moco
c) Signo de anillo de sello | Los otros son indirectos
57
¿Cuál de los siguientes **NO** es un signo **indirecto** de bronquiectasias? a) Engrosamiento de la pared bronquial b) Pérdida de volumen lobular c) Tapones de moco d) Dilatación bronquial
d) Dilatación bronquial Signos **directos** * **Dilatación bronquial** con una relación broncoarterial mayor de 1-1,5 (**signo de anillo de sello**) * Falta de afilamiento de los bronquios * Visualización de bronquios a 1 cm de la pleura (en sujetos sanos no se visualizan mas allá de 2cm) Signos **indirectos** * Engrosamiento de la pared bronquial (mayor del 50% del diámetro de la arteria contigua) * Pérdida de volumen lobular * Patrón en mosaico * Nódulos en árbol en brote * Tapones de moco
58
¿Qué patrón indica una afectación de los bronquiolos en bronquiectasias? a) Patrón de vidrio esmerilado b) Patrón en árbol en brote c) Patrón alveolar d) Patrón intersticial
b) Patrón en árbol en brote
59
¿Qué se considera una masa en radiología pulmonar?
Una lesión pulmonar mayor a 3 cm.
60
Son dilataciones permanentes anormales de los bronquios con paredes engrosadas.
Bronquiectasias
61
Bronquiectasias Signos directos e indirectos
62
Lesiones quísticas y Cavitadas Caracterización de lesiones Paredes
63
# Lesiones quísticas y Cavitadas
LESIÓN QUÍSTICA CAVITADA CON: → PARED FINA → PARÉNQUIMA NORMAL * SUGERENTE DE UN QUISTE BRONCOGÉNICO ES UN HALLAZGO, SIN CONOTACIÓN CLÍNICA, PERO PUEDE INFECTARSE
64
# Lesiones quísticas y Cavitadas
65
Lesiones quisticas y cavitadas
66
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un quiste pulmonar? a) Zona definida con pérdida de parénquima b) Espacio parenquimatoso redondeado de pared fina c) Lesión sólida de más de 3 cm d) Dilatación bronquial con engrosamiento de la pared
b) Espacio parenquimatoso redondeado de pared fina
67
¿Qué característica sugiere que una lesión quística es benigna? a) Borde irregular b) Forma irregular c) Forma redondeada u ovoide d) Contenido gaseoso con nivel hidroaéreo
c) Forma redondeada u ovoide ## Footnote Forma: * Redondeada u ovoide: benigno * Irregular: TBC, nódulo cavitado
68
¿Cuál es un ejemplo de una lesión quística múltiple en el pulmón? a) Quiste broncogénico b) Carcinoma c) Bulla d) Hematoma
c) Bulla ## Footnote Numero: > Único: quiste broncogenico, absceso, hematoma, silicona, carcinoma. > Múltiple: Bullas, bronquiectasias, TBC, MTS
69
Es una zona definida con pérdida de parénquima, limitada por pared y contenido líquido o gaseoso.
Cavidad
70
¿Qué signo radiológico es más frecuente en la presencia de un misetoma? a) Signo del menisco b) Signo de la silueta c) Signo del anillo de sello d) Signo de la bota
a) Signo del menisco Misetoma Quiste con paredes irregulares aspecto nodular abajo aspecto irregular (vidro esmirillado) Parede irregular Presencia de inflamación alrededor Signo menisco Signo luna crescente
71
Es una zona quística de más de 1 cm con paredes lisas y finas.
Bulla
72
Cuáles son ejemplos de lesiones quísticas pequeñas en el pulmón?
Bronquiectasias y abscesos hematógenos.
73
¿Cuáles son ejemplos de lesiones quísticas grandes en el pulmón?
Carcinoma, quiste, bullas, abscesos y tuberculosis (TBC).
74
Lesiones quísticas y Cavitadas Localización:
**Apises**: TBC, Bullas **Mediobasales**: Bronquiectasias e infartos. **Paramediastinico derecho**: Quiste por "bronquio traqueal" (bronquio que nace de tráquea a nivel del lóbulo superior derecho) **Posterolateral inferior izquierdo**: secuestro pulmonar. **DD**: pseudoquiste pancreático, riñón intratoraxico, hernia diafragmática.
75
¿Qué tipo de lesiones pulmonares tienen un borde interno irregular?
Lesiones tumorales o metástasis (MTS).
76
Anillo pericavitario con características en vidrio esmerilado (en sobreinfección por aspergilosis, TBC, Wegener, carcinoma bronquioa veolar)
Signo del halo
77
# Hemitorax Opaco
Hemitórax Opaco por Atelectasia (pós intubación)
78
Hemitorax Opaco
79
Hemitorax Opaco Atelectasia del pulmón izquierdo por obstrucción del bronquio fuente
80
Pte. Que consulta por disnea esporádica sin fiebre, dolor epigástrico y antecedentes de RGE en tto. Se solicitó Rx tórax F y P. Que conducta tomaría según el resultado de la Rx. solicitada? a) Sto. Laboratorio y comienzo tto. empírico para NAC. b) Sto. Ecocardiagrama y valoración por cardiología. c) No se requiere otro estudio para confirmar el diagnostico. d) Sto. Seriada Esófago-Gastro-Duodenal. e) Sto, punción bajo guía tomográfica de masa mediastínica.
Es una hérnia diafragmática. Se ve mejor en el perfil
81
¿Cuál es la causa más frecuente de atelectasia masiva?
Carcinoma de pulmón.
82
¿Cuáles son las causas más comunes de un hemitórax opaco en una radiografía?
Derrame pleural masivo, atelectasia masiva, neumonía aguda, traumatismo, hernia diafragmática, tumor pleural, pulmón destruido, edema unilateral, neumonectomía.
83
¿Qué desplazamiento del mediastino se observa en un derrame pleural masivo?
El mediastino se desplaza hacia el lado contrario al derrame.
84
Es la pérdida de volumen de un lóbulo o segmento pulmonar, como un colapso pulmonar, y puede acompañarse de consolidación en algunos casos.
Atelectasia
85
¿Cuál es tipo más común de atelectasia? Cuales son las causas?
Obstructiva por: Tumores bronquiales Tapones mucosos Procesos inflamatórios Aspiración de cuerpos extraños
86
¿Qué condiciones pueden causar tapones mucosos que lleven a atelectasia?
Bronquitis crónica, tabaquismo, anestesia prolongada, asma bronquial.
87
Como clasificamos las atelectasias?
* Obstructiva * Cicatrizal o fibrotica * Pasiva * Compresiva * Adhesiva
88
¿Qué prueba de imagen es la más adecuada para evaluar atelectasia? a) Radiografía de tórax b) Ecografía torácica c) Tomografía Computada (TC) d) Resonancia Magnética (RM)
c) Tomografía Computada (TC)
89
¿Qué tipo de atelectasia se caracteriza por una pérdida de volumen pulmonar debido a fibrosis? a) Pasiva b) Obstructiva c) Cicatrizal d) Compresiva
c) Cicatrizal o fibrótica
90
¿Qué condición NO es una causa común de atelectasia cicatrizal? a) TBC residual b) Neumonía bacteriana aguda c) Fibrosis por radiación d) Silicosis
b) Neumonía bacteriana aguda
91
¿Qué tipo de atelectasia puede ser causada por un neumotórax? a) Pasiva b) Adhesiva c) Cicatrizal d) Compresiva
a) Pasiva
92
¿Qué tipo de atelectasia es más probable que ocurra debido a una masa pulmonar grande? a) Pasiva b) Adhesiva c) Cicatrizal d) Compresiva
d) Compresiva
93
¿Cuál de los siguientes no es una causa de atelectasia adhesiva? a) Síndrome del distrés respiratorio del recién nacido b) Fibrosis pulmonar idiopática c) Embolia pulmonar d) Inyección EV de hidrocarburos
b) Fibrosis pulmonar idiopática
94
¿Cuáles son los signos directos de atelectasia en una radiografía de tórax?
* Desplazamiento cisural. * Pérdida de aireación o consolidación. * Acercamiento de las estructuras broncovasculares del área afectada. * Separación de las estructuras broncovasculares de los lóbulos adyacentes por insuflación compensatoria.
95
¿Cuáles son los signos indirectos de atelectasia en una radiografía de tórax?
* Desplazamiento hiliar hacia el lóbulo colapsado. * Elevación unilateral del diafragma * Desviación traqueal * Desplazamiento cardíaco * Estrechamiento de los espacios intercostales * Enfisema compensador
96
97
Atelectasia
98
Atelectasia IMPORTÁNCIA DE PEDIR ER PAR RADIOLÓGICO
99
# Patrones tomográficos de la lesión pulmonar TABLA