Ginecooncologia Flashcards
(89 cards)
Ca de Vulva
65-75 años Ca epidermoide Prurito cronico Masa, hinchazon, ulcera o sangrado Dx con biopsia tras acido acetico o azul de tuluidina
FR para Ca de vulva
Tabaco Inmunosupresores CACU VIN VPH Distrofia
Tx de Ca de Vulva
Cirugia
Escision local radiccal en tumores pequeños < 2 cm con biopsia de ganglio centinela o lindadenectomia si invade estroma > 1 mm
Hemivulvectomia con lindadenectomia bilateral en tumores de mayor tamaño
Polipo cervical
Tumoracion cervical benigna mas frecuente. Multiparas 50-60 años Asintomaticos o hemorragia Extirpacion o electro con legrado Mandar a pato
Clasificacion de lesiones cervicales intraepiteliales segun Richart (CIN)
Se dividen segun el espesor del epitelio escamoso afectado
NIC 1: 1/3 basal
NIC 2: 2/3 basal
NIC 3: Todo el epitelio
Diagnostico de CIN
Citologia cervical o papanicolau: Toma de celulas triple (vaginal, endocervical y ectocervical) para descartar neoplasias. Poco sensible
Colposcopia: Localizar lesiones en un papanicolau anormal, biopsiar, teñir con acido acetico.
Deteccion de VPH: Poco especifica, se usa en pacientes con alguna lesion previa
Esquema de displasias cervicales
Citologia positiva > Colposocopia > Insatisfactoria, hacer legrado y continuar, si es positiva, biopsiar. Si es negativa > Repetir citologia > Si es positiva, conizacion diagnostico, si es negativa, darle seguimiento
Tratamientos de lesiones cervicales
NIC II y III con conizacion
NIC I seguimiento
SIL de bajo grado con crioterapia o laser
SIL de alto grado con conizacion
Ca de Cervix
Segunda neoplasia mas frecuente en mujeres
25-69 años
90% epidermoides (celulas grandes queratinizado y no queratinizado)
10% adenocarcinoma
FR para CACU
Promiscuidad Inicio precoz de relaciones ETS (VPH 16 y 18) Tabaco AO Deficit de a1-antitripsina
Clinica de CACU
Asintomatico al inicio
Metrorragia es el sintoma inicial y caracteristico
Flujo seroso, purulento o mucoso y fetido en avanzadas
“Agua de lavar carne” al mezclarse sangre y el flujo
Dolor Pelvico
Sintomas generales
Acciones durante el papanicolao
Muestra no adecuada: repetir en menos de 4 semanas
Anormalidad sin CACU: Enviar a clinica de displasia
CACU: Enviar a clinica de displasia o modulo de colposcopia
Pelvis congelada
CACU avanzado con invasion de todo el espacio paracervical o parametrial
Estudio de CACU
Urografia IV, Cistoscopia, TAC o RM PET-TC
Principales MTs por CACU
Pulmon
Hueso
Ganglios paraorticos
Cavidad abdominal
Ganglios supraclavicular
Factores de mal pronostico de CAU
Tamaño
Profundidad
Invasion linfatica y vascular
Adenopatias
Tratamiento de CACU
Conizacion y/o histerectomia en estadios precoces.
La cirugia solo es valida en tumores < 4 cm o si invade los parametrios
RTx + QTx en estadios localmente avanzados
Miomas
Tumor benigno mas frecuente en mujeres compuesto de fibras musculares lisas.
35-54 años
Usualmente multiples
FR para miomas
20-70 años
Nuliparidad
Obesidad y sobrepeso
Exposicion a estrogenos
Clinica de miomas
Asintomaticos (50-80)
Sintomas varian segun tamaño, localizacion y numeros
- Hemorragias uterinas
- Dolor
- Sintomas de compresion de otros organos vecinos
- Anemia
Diagnostico de miomas
Tacto bimanual ayuda a detectar tamaño, forma y consistencia
US transvaginal es el mas util
Histeroscopia
RM cuando se dificulta el dx
Tx de miomas
Seguimiento
Embolizacion (muy vascularizados o recidivantes)
Analogos de GnRH (Temporales, utiles preoperatorios o con cirugia contraindicada)
Cirugia
Miomectomia (Jovenes sin paridad satisfecha)
Histerectomia (Definitivo)
Polipos endometriales
Protrusiones benignas del endometrio Vascularizados > metrorragia Asociado a adenocarcinoma (10-30%) 30-60 años Tx con histeroscopia, seguimiento en asintomaticas
Hiperplasia endometrial
Proliferacion del endonmetrio por accion de los estrogenos sin compensacion de progesterona
Mujeres con ciclos anovulatorios
Metrorragia peri o postmenopausica
Dx histeroscopia-biopsia o USG