H3 Flashcards
(115 cards)
Inflamación
Reacción protectora del organismo ante agentes lesivos que ocurre en tejidos conectivos vascularizados
Itis - respuesta de defensa
Que transportan leucocitos y moléculas de defensa de la circulación al sitio de inyección y lesión para eliminar agentes agresores
Monocitos granulocitos, macrofagos plaquetas, etc función
Elimacion de microbios y tejido muerto
Para que sirve el proceso inflamatorio
Para aislar destruyeron al agente agresor y reparar el tejido danado
La inflamación y reparación pueden ser dañinas
Sin inflamación las infecciones pasarían desapercebidas y las heridas nunca cicatrizarían
Inmunidad innata (infecciones
Etapas de la respuesta inflamatoria 5Rs
Reconocimiento de un agente lesivo - estímulo inicial con células con receptores que reconocen productos microbianos
Reclutamiento de leucocitos - llegada de leucocitos y proteínas plasmáticas a los ejidos llega el complemento
Retirada - depende de FAGOCITOS ingieren y destruyen
X - terminación de la reacción cuando ha cumplido su propósito
Resolución - procesos que curan el tejido danado, regeneración y cicatrización
Componentes del proceso inflamatorio
Componente vascular - vasos sanguíneos
Componente celular - leucocitos
Se activan por mediadores que derivan de proteínas plasmáticas y diversas células
Mastocito, macrofago fibroblasto linfocito, monocitos, proteínas de plasma, plaquetas
Mastócito
Fuente de mediador
Histamina otros
Macrofagos
Eliminación de microbios tejido muerto
Fuente de mediadores - citocinas y otros
Leucócito polimorfonuclear
Eliminación de microbios y tejido muerto
Proteínas del plasma
Complemento
Mediadores de la inflamación, eliminación de microbios, factores de coagulación e cininogenos: mediadores de la inflamación
Linfócito
Respuesta inmunitaria
Consecuencias de la inflamación
Se acompañan de dano células - signos y síntomas (dolor y deterioro funcional)
Suelen ser de resolución espontánea (alergias, autoinmunes)
Abundancia de fármacos antiinflamatorios, diseñados para quitar las consecuencias sin danar el efecto defensivo
Inflamación crónica - el asesino silencioso
puede ser local o sistémica
Enfermedades causadas por reacciones inflamatorias
Síndrome de dificuldade respiratoria aguda - neutrófilo
Asma - Eosinofilos, anticuerpo ige
Glomerulonefrotis - anticuerpos y complemento, neutrofilos, monocitos
Shock séptico - citocinas
Enfermedades crónicas
Artitris - linfocitos, macro, anticuerpos
Asma - Eosinofilos anticuerpos IgE
Ateroesclerosis - macrofagos y linfocitos
Fibrosis pulmonar - macrofagos y fibroblastos
Inflamación aguda x crónica
Aguda -> respuesta rápida, autolimitada, se elimina con facilidad, duración corta, edema, predominio de neutrofilos, Reacciones inflamatorias beneficiosas o normales
Crónica -> Inflamación patológica, intensa, prolongada e inapropiada
Progresiva, duración larga, macrofagos y linfocitos, necrosis tisular
Triada de celso
Tumefacción (Edema)
Rubor (vasodilatación)
Calor
Dolor (prostaglandina)
Pérdida de función
Estímulos para la inflamación aguda
Infecciones
Traumatismos
Agentes físicos y químicos
Necrosis tisular, isquemia, lesión física y química
Cuerpos extraños (suturas, suciedad, suturas)
Reacciones inmunitarias hipersensibilidad frente a sustancias ambientales o a los propios tejidos
Inflamación aguda 3 componentes principales
- Dilatación de pequenos vasos, aumento flujo sanguíneo
- Aumento de la permeabilidad de la microvasculatura
- Migración de los leucocitos desde la Microcirculación
Aumetno de calibre vascular
Experiementan un periodo de vasoconstricción transitorio que dura pocos segundos
Posteriormente experimenta vasodilatación
- Aumento de flujo sanguíneo (calor y enrojecimiento)
- Estáis sanguíneo (mayor concentración de hematies viscosidad)
- Permeabilidad vascular (salida de liquido, proteínas hacia el intersticio edema)
La vasodilatación es inducida por acción de varios mediadores sobre todo la histamina, músculo liso y vascular, que causa:
Calor y enrojecimiento (eritema) en el lugar de la inflamación
Aumento de permeabilidad (liberación del liquido)
Estasis (enrojecimiento localizado)
Paso a paso cambio vascular
- Normal - presion hidrostatica mayor y osmotica menor
- Exudado - alto contenido de proteínas con algunos leucocitos y eritrocitos - extravasion de líquidos, vasodilatación y estasis, espacios interendoteliales aumentados
- Trasudado - bajo contenido en proteínas, poca células, extravasion de liquido, presion osmotica reducida, perdida de proteínas aumentada. Presion hidrostatica aumentada
Retracción de células endoteliales y lesión endotelial
Cambios vasculares
Inducida por histamina, badicinina, leucotrienos y otros mediadores, rápida y de vida corta (minutos)
Respuesta transitoria inmediata
Lesión endotelial - migración o extravasacion por lesión, necrosis celular y desprendimiento (quemaduras, toxinas)
Rápida, puede ser prolongada
Cambios celulares
Funcion esencial de la respuesta inflamatoria es liberar leucocitos n el sitio de la lesión y activarlos
Se encargan de fagocitar bacterias microorganismos, tóxicos, tejidos necróticos
Activados controlan el factor lesivo pero pueden provocar dano a los tejidos vecinos
Reclutamiento leucocitário
Reclutamiento leucocitário
Marginación
Adhesión endotelial
Rodamiento
Firme adhesión endotélio - leucocito
Transmigración interendotelial
Migración a los tejidos por quimiotaxis
Activación de leucocitos
Posterior al reclutamiento deben ser activados para contrarrestar el factor lesivo
Estímulos: microorganismos, cels necroticas, mediadores químicos
Expresión receptores tipo Toll reconocen la LPS