hecho jurídico Flashcards

1
Q

qué es un hecho jurídico?

A

Acto del hombre realizado sin que la voluntad se haya dirigido a producir efectos jurídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación del hecho jurídico

A
  1. lícito: cuasicontratos
  2. ilícito: responsabilidad civil extracontractual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son los casos del hecho jurídico lícito?

A
  1. agencia oficiosa
  2. enriquecimiento sin causa
  3. comunidad (copropiedad o indivisión)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué es la agencia oficiosa?

A

una persona que se llama gestor, sin que haya mandato, realiza un acto en beneficio del patrimonio de otra persona, interesado/dominus (verdadero dueño del negocio) sin que éste lo haya encargado y con la intención de obligarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

quiénes son las partes de una agencia oficiosa?

A

Gestor es quien realiza la gestión sin que se le hayan otorgado.
Dominus es quien se beneficia de la gestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué pasa si la agencia oficiosa le genera un beneficio al dominus?

A

debe reembolsar los gastos útiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

requisitos de la agencia oficiosa

A
  1. El dominus no haya consentido la gestión expresa o tácitamente.
  2. El dominus no se haya opuesto a la gestión.
  3. debe ser espontánea, no por imposición legal
  4. gestor tenga la intención de obligar al dominus
  5. el gasto es útil, si no es útil no nace la obligación de reembolsar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué puede hacer el domunis cuando se entera?

A
  1. se opone expresamente: debe ser antes de que se haga la gestión
  2. consiente la gestión, expresa o tácitamente
    si consiento se convierte en mandato, tácitamente se convierte en un mandato tácito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

requisitos para que el acto de gestión genere obligaciones en el dominus

A
  1. la gestión tiene que ser útil para el dominus
  2. no exceda los límites de los actos de administración
    no pueden ser actos de disposición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuáles son las obligaciones del gestor

A
  1. realizar la gestión íntimamente hasta su conclusión
  2. rendir cuentas al dominus - implica informar al dominus el resultado de la gestión
  3. régimen de responsabilidad máxima: responsabilidad leve o leve en abstracto
    si decido actuar como agente oficiosa, responsabilidad que mis propios negocios, paga indemnización por perjuicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

obligaciones del dominus

A

reembolsar los gastos útiles
en caso de incumplimiento, régimen de responsabilidad, intereses moratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

diferencias entre agencia y mandato

A
  1. naturaleza jurídica: agencia oficiosa es hecho jurídico y el mandato es un acto jurídico
  2. régimen de responsabilidad: agencia oficiosa es leve en abstracto, mandato es en concreto
  3. gastos reembolsables: agencia paga sólo gastos útiles y mandato reembolsan todos los gastos aunque no sean útiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

diferencia entre leve en abstracto y leve en concreto

A

leve en abstracto: más rígido, comparado a un buen padre de familia, porque la persona no pudo escoger a quien se encarga

leve en concreto: como actúa en sus propios negocias, yo sé cómo maneja sus negocios - mandato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo también se le llama a la comunidad

A

indivisión y copropiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué es comunidad

A

cuando varias personas resultan dueñas de una misma cosa, pero no de partes específicas de la cosa sino de cuotas partes de ella, pro indiviso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

clases del comunidad

A
  • Comunidad singular: cuando la cosa comun es 1 sola
  • Comunidad multiple: cuando la cosa comun son sobre varias cosas. Ej: herederos de 20 cabezas de ganados> todos son dueños de las 20 cabezas de ganado en comun in pro indiviso
  • Comunidad universal: ej. herencia
  • Comunidad legal Ej: En los edificios, la ley estable la copropiedad sobre los bienes comunes es de todos los dueños
  • Comunidad judicial: Es la que esta establecida por el juez
  • Comunidad contractual: consenso de varias personas.
  • Comunidad extracontractual: Esta es la que es verdaderamente proveniente del hecho jurídico lícito. Ej: la comunidad que proviene de la herencia. Ej: la comunidad que proviene de la liquidación de la sociedad.
17
Q

por qué la comunidad contractual no es simplemente una sociedad?

A

La comunidad contractual es mas bien una sociedad de hecho. > sin solemnidad.

18
Q

obligaciones de la comunidad

A
  1. dividir
  2. contribuir a los gastos
  3. comentar los beneficios
19
Q

maneras de dividir la comunidad

A
  1. material: cuando la cosa admite división material
    ej. una finca

¿qué pasa si al dividirse pierde valor?
ej. la lechuga, si al dividir materialmente pierde su valor
2. jurídica/ad valorem: el juez hace un avalúo y la saca a subasta y da a cada comunera su parte

20
Q

cómo se contribuyen a los gastos en una comunidad?

A
  1. gastos necesarios deben contribuir todos
  2. suntuarios: el comunero que lo hizo no puede pedir a los demás indemnice
  3. útiles: no son necesarios pero mejoran
    corriente moderna sí hay que indemnizarlos pero cuando la cosa se divida
21
Q

cómo se pagan las deudas en una comunidad

A

el que contrajo la deuda responde ante el tercero pero tiene acción ante los comuneros, cada uno debe pagar conforme a su porción

22
Q

qué es comentar los beneficios

A

si tiene beneficios debe repartirlos
responsable hasta culpa leve por los daños a las cosas y negocios comunes pero el deterioro del bien por uso normal no se indemniza

23
Q

quién administra la cosa?

A

los comuneros pueden nombrar un administrador de común acuerdo
si no están de acuerdo con decisiones, administrador responde y pedir rendición de cuentas

24
Q

cómo termina la comunidad

A

por división
por confusión
por destrucción

25
Q

el enriquecimiento sin causa obedece a un acto ilícito?

A

no, quiere decir que no haya una justificación jurídica para el enriquecimiento. No significa el movil o motivo que lleva a la persona a contratar

26
Q

una de las formas de enriquecimiento sin causa

A

pago de lo no debido

27
Q

requisitos para el enriquecimiento sin causa

A
  1. empobrecimiento
  2. enriquecimiento
  3. ausencia de causa: aquí no es el motivo, sino el título que justifique la transacción patrimonial o que sea ilícito ej. secuestro
  4. subsidiaridad: acción tiene que ser subsidiaria, que no haya ninguna otra acción para recuperar lo que se ha entregado
    ej. cheques tienen término dentro del cual deben cobrarse, 15 días después de la fecha del cheque
    ¿qué pasa si no se cobra? la acción cambiaria caduca, pero hay acción por enriquecimiento sin causa
28
Q

qué es el pago de lo no debido?

A

Que la prestación no se deba. En el pago de lo no debido la prestación no se debe
que el pago sea por error, con la falsa creencia que la obligación sí existía

29
Q

reglamentación del pago de lo no debido en Colombia

A

Que la prestación no se deba. En el pago de lo no debido la prestación no se debe
Tiene que ser el pago de una obligación de DAR, hay lugar a la repetición
Cuando la prestación es de HACER o NO HACER, indemnización por equivalente

30
Q

requisitos pago de lo no debido

A
  1. pago aunque no haya obligación
  2. que no exista una obligación que tenga por objeto esa prestación: el cumplimiento de una prestación, no de la prestación debida.
  3. que el pago se haga por error: con la creencia que sí existía