teoría de la imprevisión Flashcards

1
Q

cuál es el origen de la teoría de la imprevisión?

A

cláusula rebus sic stantibus
derecho romano: los contratos se entienden celebrados bajo la condición de que subsistan las condiciones bajo las cuales se contrató

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué regla de los códigos de estirpe napoleónica fue adoptada para abandonar la cláusula rebuscada sic stantibus?

A

pacta sunt servanta
la palabra empeñada debe ser cumplida con estricto rigor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

dónde se encuentra en nuestro código la pacta suntuosa servanda?

A

artículo 1602 código civil
contrato validamente celebrado es ley para las partes y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es el principio de normatividad de los contratos?

A

pacta sunt servanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué puede ordenar el juez?

A
  1. reajustes que la equidad indique
  2. terminación del contrato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

a qué contratos no se le aplica?

A

aleatorios y los de ejecución instantánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la presuposición según la teoría de la presuposición de Windscheid

A

además de lo que las partes “ponen” en el contrato, hay lo que “presuponen” y en que, por ello, no piensan; sin embargo no están fuera de su voluntad, sino, al contrario, en su fondo y en su raíz.
quitarlo sería mutilar el contrato y las voluntades contenidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué debe el juez revisar?

A

examinar las bases del negocio, supuestas o presupuestas por los contratantes que soportan la equivalencia de las prestaciones de las partes para ver si sí han sido alteradas por hechos sobrevinientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué evita la teoría de la imprevisión?

A

ejecución de buena fe, abuso del derecho, enriquecimiento sin causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

requisitos para la aplicación de la teoría de la imprevisión

A
  1. existencia de un contrato de ejecución sucesiva, periódica o diferida
  2. advenimiento de circunstancias extraordinarias, imprevistas o imprevisibles
  3. alterar las bases del negocio que alteren o agraven la prestación de futuro porque haya una excesiva onerosidad
  4. no puede ser aleatorio
  5. circunstancias sobrevinientes no deben ser atribuibles a las partes
  6. prestaciones deben estar pendientes de cumplimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué significa que sea un contrato de ejecución sucesiva, periódica o diferida?

A

el contrato requiera un lapso entre el perfeccionamiento del mismo y su ejecución para poder hablar del “futuro cumplimiento”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por qué no cabe en contratos de ejecución instantánea?

A
  1. si son puras y simples no afectan porque ya está cumplido
  2. si a pesar de ser puro y simple no se da cumplimiento, hay incumplimiento, si suceden circunstancias imprevisibles el ordenamiento no puede proteger
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué casos podrían ser?

A

naturaleza misma del contrato, prestaciones que de él emanan, o los que siendo de ejecución instantánea resultan diferidos en ejecución: condición o plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué existe por definición en los contratos aleatorios?

A

ab initio: total incertidumbre de la equivalencia de la prestaciones, es inexcusable una contingencia incierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a qué hace referencia el advenimiento de circunstancias extraordinarias, imprevistas o previsibles

A

posteriores a la celebración que resultan contrarios a lo que común, regular y habitualmente acontece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuándo deben suceder las circunstancias extraordinarias, imprevistas o imprevisibles?

A

con posterioridad a la celebración del contrato pero con anterioridad al momento en que el contratante afectado le sean exigibles sus obligaciones

17
Q

puede el que alega las circunstancias sobrevinientes estar en mora?

A

no, no debe haber incumplido o estar en mora de cumplir el contrato

18
Q

qué pasa si el que alega las circunstancias extraordinarias se encuentra en incumplimiento o mora?

A

las consecuencias del incumplimiento son las llamadas a definir la situación

19
Q

existe definición legal de onerosidad excesiva?

A

no, deben ponderar los hechos
doctrina
ruptura del equilibrio prestaciones que era la base misma del negocio
desproporción contundente y manifestación evidente con la finalidad económica pretendida por el contrato

20
Q

qué dice la literatura extranjera para definir la onerosidad excesiva

A

mayor sacrificio, menor utilidad de la contraprestación
se dificulte su cumplimiento sin llegar a ser imposible
la ventaja que le reporte el contrato no guarde la inicial proporcionalidad con el sacrificio este le significa

21
Q

qué es la conmutativa onerosidad?

A

relación de equivalencia que ha de existir entre las prestaciones recíprocas de las partes, de las cuales suponen utilidad a cada una

22
Q

la conmutativa onerosidad es la equivalencia absoluta?

A

no, no tienen que ser matemáticamente idénticas, basta que las partes las tengan como equivalentes sobre las bases en las que han edificado el acuerdo contractual

23
Q

la excesiva onerosidad se puede equiparar a la pérdida?

A

no en el sentido de disminución patrimonial, sino que se refleje en menores utilidades de las esperadas

24
Q

qué pasa si las eventualidades son responsabilidad de las partes?

A

serán reglas de responsabilidad civil las que resuelvan la cuestión

25
Q

cuál es el efecto básico cuando se cumplen los 6 requisitos?

A

goza de acción para pedir la revisión del contrato y que de ser factible, reajustes patrimoniales que resulten equitativos

26
Q

el efecto básico es la resolución o terminación del contrato?

A

no, es la acción de revisión del contrato, que después puede llevar a estas

27
Q

puede el contratante afectado pedir la terminación del contrato?

A

no, no tiene facultad de escoger el reajuste o la terminación, es el juez quien decide

28
Q

puede en carácter subsidiario pedir la terminación?

A

el contratante afectado puede pedir con carácter subsidiario la terminación del contrato.
pero es el juez el que finalmente decide