ineficacia Flashcards

1
Q

qué tipos de ineficacia hay?

A
  1. extrínseca: no produce efectos por situaciones externas al acto
    ej. negocios condicionales
    hechos futuros e inciertos que penden los efectos o la extinción de la obligación
  2. intrínseca: se produce por defectos de la manifestación de la voluntad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son las clases de ineficacia intrínseca?

A
  1. originaria
  2. subsiguiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son los tipos de la originaria?

A
  1. inexistencia
  2. ineficacia liminar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son las causales para la inexistencia?

A

la falta de alguno de los elementos para la existencia
- voluntad manifestada
-objeto
- cuando falta la forma solemne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuáles son los efectos de la inexistencia?

A
  • inexistencia opera de pleno derecho, el acto jurídico jamás nace a la vida jurídica, no necesita declaración judicial
  • no se sanea por el paso de tiempo
  • ex nunc: los efectos no pueden retrotraerse
    ej. no existe la compraventa del inmueble hasta que sea por escritura pública
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué es la ratificación?

A

reiterar la voluntad de las partes para que haya efectos ex tunc y estaríamos diciendo que es ex nunc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la ineficacia liminar del código de comercio

A

tiene los mismos efectos de la inexistencia pero con causales distintas
vienen del código de comercio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué casos hay de ineficacia liminar?

A
  1. art. 186 código de comercio: sociedades matrices y subordinadas
    ej. Bavaria, la principal, la subordinada no puede tener acciones de la principal, si es así los negocios quedan ineficaces
  2. títulos valores: títulos valores son documentos que incluyen derechos
    títulos valores crediticios y de mercancía
    ej. certificado de depósito- su derecho de propiedad sobre la mercancía, jurídicamente no existe por aparte si no en el papelito
    si lo quiero vender le doy el papelito, o si se quiere gravar, se marca en el papelito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuál es la diferencia entre inexistencia e ineficacia liminar?

A

no existen defectos de la existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuáles son los tipos de nulidades subsiguientes?

A
  1. absoluta
  2. relativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son las causas de nulidad absoluta?

A

todas llevan envueltas el orden público
1. objeto ilícito
2. causa ilícita
3. falta de plenitud de la forma solemne
4. incapacidad absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la nulidad absoluta debe ser alegada?

A

el juez la puede declarar de oficio, porque hace parte del orden público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

quiénes pueden declarar nulidad absoluta?

A

cualquier interesado puede declarar la nulidad, porque es una cuestión de orden público, pero el tercero debe tener un interés particular y concreto para declarar la nulidad.
ej. deudor mío vende una casa para que funcione un prostibulo, y yo veo que se insolventa, tengo un interés particular y concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

puede el ministerio público impedirlo?

A

sí puede pedirlo por la moral y las buenas costumbres, porque es el guardián del interés público, no los particulares - cada particular tiene su moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se puede sanear?

A

si no es causa ilícita u objeto ilícito se puede sanear por ratificación, porque no porque corrijan las partes deja de ser ilícito.
es decir se puede sanear: falta de la forma solemne e incapacidad absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tiene prescripción o caducidad?

A

caduca la acción en el plazo de una obligación ordinaria y funciona de pleno derecho, no se alega a un juez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuándo hay nulidad relativa?

A

cualquier otra especie de vicio
vicios de la voluntad, lesión enorme y autocontrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué se debe revisar para saber si es relativa u absoluta?

A

interés público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuál es la consecuencia de la nulidad relativa?

A

rescisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

las partes deben declarar la nulidad relativa?

A

si, el juez no la puede declarar de oficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

puede el ministerio público impedirlo?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

quiénes lo pueden alegar?

A

el que cuyo beneficio la ha establecido la ley
ej. quien es el único que puede pedirlo, el que padeció la fuerza, en el caso de que Juanita ejerza fuerza sobre Barrera, pues Barrera es el único que puede pedir la nulidad

23
Q

es saneable?

A

si, por ratificación

24
Q

cuál es la nulidad relativa en el código de comercio?

A

anulabilidad

25
Q

en las subsiguientes cuándo hay inoponibilidad?

A

si un requisito es la publicidad, y no se hace, queda interpartes pero no frente a los demás

26
Q

cuáles son los efectos de los negocios jurídicos?

A
  1. normatividad: pacta sunt servanta: contrato es ley para las partes y opera para todos los negocios jurídicos
  2. postulado de la buena fe
  3. relatividad
27
Q

cuáles son las excepciones al pacta sunt servanta?

A
  1. lesión enorme
  2. teoría de la imprevisión: se debe cumplir siempre y cuando se mantengan las mismas circunstancias cuando se empeñó la palabra
28
Q

requisitos teoría de la imprevisión

A
  1. no pueden ser aleatorios ni de ejecución instantánea
  2. ejecución diferida: se prolonga en el tiempo
  3. circunstancias extraordinarias, imprevistas, imprevisibles
  4. posteriores a la celebración
  5. resulte excesivamente oneroso: que empiece a perder
29
Q

qué pasa cuando se alega la teoría de la imprevisión?

A

el juez determinará la terminación del contrato a menos de que una de las partes quiera reajustar, el juez no puede obligarme a reajustar

30
Q

qué es la buena fe?

A

los actos jurídicos se deben ejecutar con entera lealtad, con intención recta y positiva para realizar así su finalidad social o privada a la que obedece su celebración.

31
Q

cuáles son los efectos de la buena fe?

A
  1. complement el postulado de la normatividad: cómo se cumplen, con una calidad mediana
  2. determina el contenido de los actos jurídicos: Los contratos no solo obligan a lo que en ellos se expresa sino ademas a todas las cosas que emanan de la naturaleza de la obligación o que por ley le pertenecen a ella
  3. es el fundamento de 2 figuras: excepción de contrato no cumplido y resolución por incumplimiento
32
Q

qué es la excepción de contrato no cumplido?

A

medio de defensa para enervar las pretensiones del demandante, cuando te demandan.
si no me has cumplido tú, no me vengas a cobrar

33
Q

qué es la resolución por incumplimiento?

A

resolución: acaeció la condición resolutoria
si ocurre el incumplimiento (la condición resolutoria) puedo pedir que se me cumpla o que se me devuelvan las cosas en las condiciones antes de celebrado el contrato

legitimación en la causa: quien puede demandar es el contratante cumplido

34
Q

la resolución por incumplimiento debe ser pactada?

A

En todos los contratos bilateral se encuentra incorporada la condición resolutoria tacita.

35
Q

se necesita declaración judicial?

A

si, diferente a cuando pactan una condición resolutoria

36
Q

qué pasa si se actúa de mala fe?

A

constituye delito civil y lleva a la indemnización por perjuicios

37
Q

cual es el efecto de relatividad de los actos jurídicos

A

res interallios acta: los actos jurídicos sólo tienen efectos entre los que manifiestan la voluntad, no aprovechan ni perjudican terceros.

38
Q

la relatividad se cumple en:

A
  1. la estipulación/promesa por otro: una persona sin ser representante, promete por ella
  2. estipulación para otro: una persona se compromete con otra a cumplir una prestación en favor de un tercero
39
Q

en una estipulación/promesa por otro, el tercero queda obligado?

A

no queda obligado a menos que ratifique
si el tercero no ratifica: el que hizo la promesa tiene que indemnizar perjuicios

40
Q

en una estipulación para otro, quién puede exigir el cumplimiento?

A

sólo la tercera persona por la que se estipuló en favor puede demandar
Barrera se compromete con Mariana a pagarle a Juanita, Juanita es la única que puede exigir el cumplimiento

41
Q

ejemplo de estipulación para otro

A

contrato de seguro de vida: una persona va a una aseguradora, en favor de mi hijo, es entre la compañía de seguros y la aseguradora, el único que puede reclamar es el hijo.

42
Q

la estipulación para otro es revocable?

A

Mientras el tercero no acepte el contrato, este es revocable por la voluntad de las partes. Si una sola de las partes hace la revocación y con eso no le causa perjuicio a la otra, no hay problema
ej. Santiago le compra a la floristería unas flores para que le lleve unas flores a Mariana. Pero después se entera que tiene novio, por lo que Santiago le dice a la floristería que se las lleven ahora a Juanita. Si para la floristería eso no le conlleva ningún problema, puede darse ese cambio.

43
Q

qué es la revocación de un acto jurídico?

A

hay un AJ legalmente celebrado y de alguna manera se le priva de sus efectos.

44
Q

cuál es la diferencia con la resolución, rescisión y terminación

A

La rescisión es el efecto que resulta de la declaración de la nulidad relativa y es distinta de la revocación y de la resolución.
La resolución es la consecuencia del acaecimiento de la condición resolutoria tacita de los contratos bilaterales.
Terminación: Supone un contrato de ejecucion diferida que se deja de cumplir

45
Q

cuáles son las clases de revocación?

A
  1. revocación voluntaria
  2. revocación judicial
46
Q

requisitos para una revocación voluntaria

A
  1. Que no afecte a terceros
  2. las cosas se deshacen como se hacen. Para revocarlse el AJ debe seguirse el mismo procedimiento que se siguió para conformar el acto jurídico.
    Ej: el contrato de compraventa bien inmueble se celebra con escritura publica registrada, si las partes quieren revocar la compraventa, las partes deben hacer otra escritura publica.
47
Q

cuáles son los tipos de revocación voluntaria?

A
  1. revocación de un acto jurídico unipersonal: se perfeccionan solo con la manifestación de una voluntad
  2. revocación de un acto jurídico pluripersonal: deshacer se necesita el acuerdo de voluntades
48
Q

por qué el testamento sí es revocable y la oferta no, si ambos son unipersonales?

A

El testamento se revoca haciendo otro testamento. Se puede revocar porque los herederos no tienen ningún derecho sino hasta que el causante se muera.
En el caso de la oferta afectaría a terceros. No cumple el segundo requisito.

49
Q

cómo se da el acuerdo de voluntades en la revocación de un pluripersonal?

A

En un contrato solemne se revoca con un acuerdo de voluntades + solemnidad.
El contrato real se revoca con acuerdo de voluntades + devolución de la cosa.

Mientras no haya perjuicio a tercero y se sigue el mismo procedimiento

50
Q

cuándo se da una revocación judicial?

A

el juez el que priva de sus efectos

51
Q

cuándo un juez da la revocación judicial?

A
  1. cuando hay fraude pauliano: conducta sancionada por la acción pauliana
    deudor hace actos jurídicos para generar insolvencia
  2. violación de la prelación de créditos: Cuando se viola la prelación de créditos, esos actos del deudor que son violatorios de la prelación de créditos, son rescindibles.
52
Q

cuáles son los requisitos para el fraude pauliano?

A
  1. Consilium fraudis: Los participes en el AJ tengan conciencia de que con el AJ se produce o se agrava la insolvencia.
    ‣ Si una de las partes no tiene conciencia de que el deudor con el AJ produce o agrava su insolvencia, NO prospera la acción pauliana
    ‣ El consilium fraudis se presume de derecho cuando el acto es gratuito.
    ‣ Si el contrato es a titulo oneroso y el tercero actúa de buena fe, prospera la acción pauliana.
  2. Eventos damni: a través del acto jurídico, el deudor queda insolvente o se agrave
    Este es el requisito fundamental, puede realizarse un mal negocio pero no necesariamente agravar o producir insolvencia.
53
Q

cuál es la consecuencia del fraude pauliano?

A

nulidad relativa, rescisión