HEMORRAGIA I MITAD DE EMBARAZO Flashcards

(66 cards)

1
Q

Primera causa de Hemorragia en primera mitad de embarazo

A

Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera causa de mortalidad en Hemorragia en primera mitad de embarazo

A

Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ABORTO

  • EG < …… semanas
  • Peso < …. gr
  • LCC < …. cm
A

22
500
25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal factor de riesgo para aborto

A

Edad materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de aborto más frecuente

A

Aborto precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa más frecuente de aborto precoz

A

Cromosomopatías (Trisomía 16 - Autosómicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo, para ser considerado aborto precoz

A

< 12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de Aborto tardía

A

Incompetencia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas metabólicas de Aborto precoz

A
  • Diabetes tipo I
  • Disfunción tiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas autoinmunes de Aborto precoz

A
  • Síndrome antifosfolípido
  • LES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente con aborto recurrente + trombosis arterial o venosa

Pensamos en:

A

Síndrome antifosfolipídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas infecciosas de Aborto precoz

A
  • Clamidia
  • TBC
  • Listeria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sangrado + dolor

Pensamos en:

A

Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si al tacto el cuello está cerrado, en que tipos de abortos pensamos y cual es su diferencia:

A
  • Amenaza de aborto (Hay actividad cardiaca)
  • Aborto frustro o retenido o diferido (NO hay actividad cardiaca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que aborto se complica con COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA

A

Aborto frustro o retenido o diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si al tacto el cuello está abierto o dilatado, en que tipos de abortos pensamos:

A

-Aborto curso (Aborto inminente y Aborto inevitable)
- Aborto consumado (Aborto completo y Aborto incompleto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuello dilatado + membranas integras

Tipo de aborto:

A

Aborto inminente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuello dilatado + membranas rotas

Tipo de aborto:

A

Aborto inevitable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuello dilatado + deja restos

Tipo de aborto:

A

Aborto incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuello dilatado + no deja restos

Tipo de aborto:

A

Aborto completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aborto séptico

  • Grado I:
  • Grado II:
  • Grado III:
  • Grado IV:
A
  • Solo útero
  • Pasa a anexos
  • Peritonitis
  • Shock séptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico de aborto

  • Beta HCG ……….
  • Línea endometrial > ….. mm
A
  • disminuida
  • 15
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  • Línea endometrial > 15 mm

Tipo de aborto:

A

Aborto incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Valor de la línea endometrial, para considerarlo como aborto completo

A

< 5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento para amenaza de aborto
- Reposo (abstinencia sexual) - AINES
26
En casos de aborto incompleto o frustro + **(shock o sepsis) o > 12 semanas** Tratamiento:
Legrado uterino
27
En casos de aborto incompleto o frustro + **px. estable con < 12 semanas** Tratamiento:
Aspirado manual endouterino (AMEU)
28
Antibiótico profilaxis, previa a evacuación quirúrgica, en aborto:
Doxiciclina 200 mg
29
Si se observa incompetencia cervical, se indica **cerclaje** generalmente con la técnica de:
Mc Donald
30
Tratamiento médico que se da 3h previas a ingreso a evacuación de un aborto retenido.
Misoprostol 400 ug SL o Vaginal
31
**Medicamento que se asocia a misoprostol** en gestaciones no evolutivas o evolutivas, **disminuye la tasa de AMEU.**
Mifepristona
32
Factor de riesgo más frecuente para **Embarazo ectópico**
Enfermedad inflamatoria pélvica
33
Localización más frecuente de **Embarazo ectópico:**
Tubárico (ampolla) (Tercio externo)
34
**Dolor a palpación** + sangrado + **amenorrea** Pensamos en:
Embarazo ectópico
35
Localización de Embarazo ectópico, que presenta **ruptura precoz**:
Itsmo
36
Localización de Embarazo ectópico, que presenta **ruptura tardía (16-18 semanas) y cuyo sangrado es severo**:
Intersticial
37
Localización de Embarazo ectópico, **más rara o atípica**:
Cervical
38
Localización de Embarazo ectópico, **que puede llegar a término**:
Abdominal
39
**Diagnóstico de Embarazo ectópico** - Beta HCG seriado no duplica su valor cada ..... horas - Útero vacío por ecografía
48
40
A un nivel de **B-hCG cuantitativo de ....... - ....... mlU / ml, el saco gestacional será visible con ecografía.**
1500 - 2000
41
En caso de que el valor es **<1500 mUI/d, se solicita beta HCG seriado**, donde el patrón cinético es una meseta (no duplica su valor cada 48 horas).
Verdadero
42
GOLD STANDAR para Embarazo ectópico
Laparoscopia
43
El gold estándar para embarazo ectópico es la laparoscopia, en el estudio anatomo patológico, presenta el fenómeno de **Arias Stella (reacción decidual sin vellosidades coriales)**
Verdadero
44
La rotura produce un ectópico complicado que se presenta con shock y signos peritoneales por el **hemoperitoneo**
Verdadero
45
El **manejo médico conservador** es con ............ (antagonista de ácido fólico) en casos de ectópico tubárico (excepto ..........), ovárico y cervical, pero deben cumplirse los siguientes criterios: - Paciente estable - Ausencia de líquido libre en cavidad peritoneal - Saco gestacional < ..... cm - Embrión acárdico
- metotrexate - intersticial - 4 cm
46
**El manejo de elección en embarazo ectópico es la cirugía** en la mayoría de los casos: - Paciente **hemodinamicamente estable (ectópico no roto)**: ........ - Paciente **hemodinamicamente inestable (ectópico roto)**: ..........
- Laparoscopia - Laparotomía
47
En el caso del **ectópico intersticial**, la cirugía conservadora es .........., sin embargo cuando produce hemorragia severa es la .........
- resección cornual - histerectomía
48
**ABORTO** En el defecto de fase lútea, se indica ............ micronizada, en SAAF, heparina de bajo peso molecular (.............) y antiagregación plaquetaria (........ a dosis bajas).
- progesterona - enoxaparina - aspirina
49
La forma benigna es la mola, que se caracteriza por una degeneración quística, hidrópica y avascular de la placenta. Hablamos de:
Enfermedad trofoblástica gestacional
50
Factor de riesgo más importante para Enfermedad trofoblástica gestacional
Mola previa
51
- Sangrado + **Altura uterina aumentada** - Hiperémesis gravídica + toxemia + T4 aumentada (hipertiroidismo) Pensamos en:
Enfermedad trofoblástica gestacional
52
**Forma más frecuente y severa** de Enfermedad trofoblástica gestacional
Mola total
53
Producto de la fecundación de un **ovocito vacío, generándose un cigoto diploide (2n), solo con material genético paterno**. No hay embrión, todo es tumor.
Mola total
54
Cariotipo más frecuente de mola total
46 XX
55
Es **triploide (3n) por fecundación de un ovocito con dos espermatozoides**, con embrión no viable. Mitad tumor, mitad embrión:
Mola parcial
56
Cariotipo más frecuente de mola parcial
69 XXY
57
**Diagnóstico de Enfermedad trofoblástica gestacional** - Beta HCG elevada (> .....) - Ecografía
50 mil
58
Si en la ecografía nos dicen imagen en **racimo de uvas o panal de abejas**, pensamos en:
Enfermedad trofoblástica gestacional
59
**Complicaciones de Enfermedad trofoblástica gestacional** - Hiperémesis gravídica - Quistes teca luteínicos - Hipertiroidismo - Preeclampsia o toxemia
Verdadero
60
CARACTERÍSTICA CLÍNICA MÁS FRECUENTE DE LA MOLA HIDATIDIFORME Y EN QUE SEMANAS:
Hemorragia uterina (6 - 16 semanas)
61
El **tratamiento de elección de la Enfermedad trofoblástica gestacional** es ........... y el seguimiento, con ........
- Legrado con cureta aspirativa - Beta HCG seriado
62
- Si los valores de **beta HCG no decrecen después del legrado**, se debe descartar ............. (ETP) que comprende la **mola invasora y coriocarcinoma.** - El tratamiento de la **ETP en estadio I (localizado)** es ......... profiláctica con ............. . En caso de que la paciente ya no desee tener hijos (edad > 40 años), se indica ..........
- enfermedad trofoblástica persistente - quimioterapia - metotrexate - histerectomía
63
En casos de metástasis, estadio II - III - IV, el manejo es con ............ sistémica.
quimioterapia
64
Metástasis más frecuente en la ETP:
Pulmón
65
Metástasis más severa en ETP:
Hígado o cerebro
66
**ESTADIOS DEL CORIOCARCINOMA SEGÚN LA FIGO** - **I**: Tumor estrictamente limitado al **útero** - **II**: Extensión **fuera del útero, pero limitado a estructuras genitales** - **III**: **Extensión pulmonar** +- afectación genital - **IV**: Cualquier otra localización metastásica **(hígado o cerebro)**
Verdadero